robot de la enciclopedia para niños

Lucie Aubrac para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lucie Aubrac
Lucie aubrac.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Lucie Bernard y לוסי ברנard
Nacimiento 29 de junio de 1912
XIV Distrito de París (Francia)
Fallecimiento 14 de marzo de 2007
Hôpital suisse de Paris (Francia)
Sepultura Cemetery of Salornay-sur-Guye
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Raymond Aubrac (1939-2007)
Información profesional
Ocupación Profesora y miembro de la Resistencia francesa
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista Francés
Miembro de
Distinciones
  • Comandante de la Orden de las Palmas Académicas
  • Cruz de guerra 1939-1945
  • Gran Cruz de la Orden Nacional del Mérito
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Medalla de la Resistencia

Lucie Aubrac, cuyo nombre real era Lucie Bernard, nació en París el 29 de junio de 1912 y falleció el 14 de marzo de 2007. Fue una figura muy importante en la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Participó activamente en operaciones para rescatar personas y, después de la guerra, se dedicó a promover la paz.

¿Quién fue Lucie Aubrac en su juventud?

Lucie nació en una familia de viticultores (personas que cultivan uvas para hacer vino) en la región de Borgoña, Francia. Era una estudiante muy inteligente. A los 17 años, decidió dejar el internado y empezó a trabajar en un restaurante. Allí conoció a profesores que la animaron a estudiar Historia.

Durante la década de 1930, Lucie conoció a jóvenes de diferentes países como Polonia, Hungría, Rumania y Alemania. Ellos habían llegado a París huyendo de gobiernos que no respetaban las libertades. Esto la hizo darse cuenta del peligro que representaban ciertas ideologías. En 1936, viajó a Berlín para los Juegos Olímpicos y allí vio de cerca la realidad de un régimen que discriminaba a las personas.

Después de graduarse en Geografía e Historia por la universidad de La Sorbona, Lucie comenzó a trabajar como profesora de Historia en Estrasburgo. Allí conoció a Raymond Samuel, quien más tarde sería su esposo, conocido como Raymond Aubrac. Se casaron en 1939. Luego se mudó a Vannes, donde fue profesora de muchos alumnos, incluyendo a la famosa actriz Simone Signoret.

¿Cómo participó Lucie Aubrac en la Segunda Guerra Mundial?

Durante la Segunda Guerra Mundial, el esposo de Lucie, Raymond, fue arrestado y encarcelado. En agosto de 1940, Lucie organizó su escape, y ambos se refugiaron en Lyon. En octubre de ese mismo año, Lucie contactó con Jean Cavaillès, un profesor de Filosofía y antiguo compañero. Él le presentó a Emmanuel d'Astier de La Vigerie, un periodista que había fundado una organización secreta para oponerse a la ocupación.

Este encuentro fue muy importante para Lucie y Raymond. Se unieron activamente a la organización, distribuyendo folletos y planeando acciones de sabotaje. A partir de mayo de 1941, ayudaron a Emmanuel d'Astier a crear el primer número de un periódico llamado Libération. Esto marcó el inicio de uno de los movimientos de resistencia más importantes en el sur de Francia.

Bajo el nombre secreto de Aubrac, Lucie y Raymond ayudaron a que Libération-Sud se convirtiera en un movimiento clave de la Resistencia. Lucie organizó el escape de varios compañeros heridos de un hospital. El 21 de junio, su esposo Raymond fue arrestado de nuevo por la Gestapo (la policía secreta de la ocupación), junto con Jean Moulin, otra figura importante de la Resistencia.

En septiembre, Lucie se hizo pasar por médico para contactar con otros miembros de la Resistencia que estaban heridos y detenidos en un hospital. Con ellos, organizó varias acciones.

El audaz rescate de Raymond Aubrac

Mientras su esposo Raymond estaba en la prisión de Montluc en Lyon, Lucie decidió que no lo dejaría en manos de los ocupantes. Planeó una operación para liberarlo. En junio y septiembre, Lucie visitó personalmente al jefe de la Gestapo en Lyon, Klaus Barbie. Se hizo pasar por una mujer que esperaba un bebé de su "novio" y pidió permiso para visitarlo.

Una vez que consiguió el permiso, visitó a Raymond y le explicó su plan. El 21 de octubre de 1943, durante un traslado de prisioneros, Lucie y sus compañeros de la Resistencia atacaron el camión alemán. En el camión iban catorce miembros de la Resistencia, incluyendo a su esposo. Lograron liberarlos a todos.

Después de este escape, Lucie, Raymond y su hijo Jean-Pierre tuvieron que vivir escondidos. Finalmente, la familia pudo reunirse en Londres en febrero de 1944.

Archivo:Lucie Aubrac 2001
Lucie Aubrac en una conferencia en Beaugency en 2001.

¿Qué hizo Lucie Aubrac después de la guerra?

Cuando la Segunda Guerra Mundial terminó, Charles de Gaulle le pidió a Lucie que ayudara a crear los Comités Departamentales de Liberación. También participó en la asamblea que asesoraba al Gobierno provisional de Francia.

Lucie no quiso usar su fama como heroína de la Resistencia para hacer una carrera en la política. En cambio, viajó a Marruecos durante la Guerra de Argelia. Allí trabajó con una organización pacifista que promueve la cultura de paz, defendiendo y educando a la población sobre los derechos humanos. También fue parte de un comité que promovía la cultura de paz y la no violencia.

En su lucha por la paz y la libertad, Lucie dio muchas charlas y escribió varios libros. Dos de ellos eran autobiográficos (contaban su propia vida) y uno era un libro educativo para niños y escuelas:

  • Ils partiront dans l'ivresse (1984)
  • Cette exigeante liberté (1997)
  • La résistance expliquée à mes petits enfants (2000)

Sus últimas acciones importantes, ya de edad avanzada, fueron en marzo de 2004. Firmó, junto con otras personalidades de la Resistencia, un documento para recordar la historia y la importancia de la "Liberación" a las nuevas generaciones. En 2006, apoyó un movimiento en Francia que se oponía a una nueva ley de empleo.

Lucie Aubrac falleció el 14 de marzo de 2007, a los 94 años. Fue enterrada con honores militares y recibió homenajes de muchos líderes políticos franceses. Sus cenizas fueron llevadas más tarde al cementerio del pueblo natal de su padre, Salornay-sur-Guye.

Reconocimientos y premios

Lucie Aubrac recibió varias condecoraciones importantes por su valentía y servicio:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lucie Aubrac Facts for Kids

kids search engine
Lucie Aubrac para Niños. Enciclopedia Kiddle.