Frank Borman para niños
Datos para niños Frank Borman |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Frank Frederick Borman II | |
Nacimiento | 14 de marzo de 1928 Gary, Indiana, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 7 de noviembre de 2023 Billings, Montana, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Academia Militar de Estados Unidos Instituto de Tecnología de California |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto, astronauta, militar | |
Empleador | NASA | |
Rama militar | Fuerza Aérea de los Estados Unidos | |
Rango militar | Coronel, USAF | |
Misiones espaciales | Gemini 7, Apolo 8 | |
Miembro de | Academia del aire y del espacio | |
Distinciones |
|
|
Frank Frederick Borman II (nacido el 14 de marzo de 1928 en Gary, Indiana, y fallecido el 7 de noviembre de 2023 en Billings, Montana) fue un astronauta muy importante de la NASA. Fue el comandante de la misión Gemini 7 y también de la Apolo 8. Esta última fue la primera misión del Programa Apolo que dio la vuelta a la Luna en 1968.
Gracias a la misión Apolo 8, Frank Borman, junto con sus compañeros Jim Lovell y William Anders, se convirtieron en los primeros de solo 24 personas que han viajado alrededor de la Luna hasta el año 2023.
Contenido
¿Quién fue Frank Borman?
Frank Borman tuvo una carrera destacada antes de convertirse en astronauta. Se graduó de la Academia Militar de Estados Unidos en West Point en 1950, donde fue uno de los mejores estudiantes de su clase. Después, se unió a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos como piloto de combate y sirvió en las Filipinas.
Más tarde, en 1957, obtuvo un título avanzado y enseñó en West Point. En 1960, fue elegido para una escuela especial de pilotos de prueba en California, donde aprendió a volar aviones experimentales. Luego, fue uno de los primeros estudiantes en la Escuela de Pilotos de Investigación Aeroespacial.
Su camino para ser astronauta
En 1962, la NASA lo seleccionó como astronauta, formando parte del segundo grupo de astronautas, conocidos como "Los Siguientes Nueve". Este fue un paso crucial en su carrera espacial.
Misiones espaciales importantes
Frank Borman participó en dos misiones espaciales históricas que lo hicieron famoso.
Misión Gemini 7
En 1966, Frank Borman comandó la misión Gemini 7. Junto a su compañero James Lovell, pasaron catorce días en el espacio, estableciendo un nuevo récord de duración en ese momento. Esta misión fue muy importante para aprender cómo los humanos podían vivir y trabajar en el espacio por períodos más largos.
Misión Apolo 8: Un viaje alrededor de la Luna
En diciembre de 1968, Borman fue el comandante de la misión Apolo 8. Esta fue una misión pionera porque fue la primera vez que una nave espacial tripulada por humanos dio la vuelta a la Luna. Durante esta misión, los astronautas vieron y fotografiaron la cara oculta de la Luna y también tomaron la famosa foto de la Tierra saliendo por el horizonte lunar, conocida como "Earthrise" (Salida de la Tierra).
Desde la órbita lunar, los astronautas de Apolo 8 transmitieron un mensaje especial a la Tierra en Navidad, leyendo partes de un texto antiguo. Esta transmisión fue vista por millones de personas en todo el mundo.
Después de la NASA
Después de retirarse de la NASA y de la Fuerza Aérea en 1970, Frank Borman tuvo una exitosa carrera en el mundo de los negocios. Trabajó para una importante aerolínea, Eastern Air Lines, donde llegó a ser el director general en 1975. Bajo su liderazgo, la aerolínea tuvo un período de mucho crecimiento.
Más tarde, se mudó a Las Cruces, Nuevo México, donde tuvo un negocio de automóviles con su hijo. En 1998, compró un rancho en Montana.
Frank Borman siempre fue una persona que reflexionó sobre sus experiencias. Después de orbitar la Luna por primera vez, compartió sus pensamientos sobre la inmensidad del universo y la existencia de un poder superior.
Reconocimientos y legado
Frank Borman recibió muchos honores por sus contribuciones a la exploración espacial y a la aviación.
- Recibió la Medalla de Honor Espacial del Congreso, uno de los premios más altos en Estados Unidos por logros en el espacio.
- En su honor, un cráter en la Luna lleva su nombre.
- Su historia fue contada en la miniserie De la Tierra a la Luna de HBO en 1998, donde fue interpretado por el actor David Andrews.
Véase también
En inglés: Frank Borman Facts for Kids