Larry Johnson para niños
Datos para niños Larry Johnson |
|||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Larry Johnson en 2009.
|
|||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Lawrence Demetric Johnson | ||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | «Grandmama», «LJ», «Big L» | ||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Dallas, Texas (Estados Unidos) 14 de marzo de 1969 |
||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||||||||||||||||||||||
Altura | 2,01 m (6′ 7″) | ||||||||||||||||||||||
Peso | 114 kg (251 lb) | ||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||
Deporte | Baloncesto | ||||||||||||||||||||||
Equipo universitario | Odessa (1987–1989) UNLV (1989–1991) |
||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 1), 1991 por Charlotte Hornets | ||||||||||||||||||||||
Club | Retirado | ||||||||||||||||||||||
Liga | NBA | ||||||||||||||||||||||
Posición | Alero | ||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 2 | ||||||||||||||||||||||
Selección | Estados Unidos | ||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
Lawrence Demetric "Larry" Johnson (nacido el 14 de marzo de 1969 en Dallas, Texas, Estados Unidos) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Jugó durante 10 temporadas en la NBA, la liga de baloncesto más importante del mundo. Con 2,01 metros de altura, se desempeñaba en la posición de alero. Era conocido por sus apodos "LJ" y "Grandmama". Fue seleccionado dos veces para el Partido de las Estrellas y fue nombrado Rookie del Año de la NBA en 1992.
Contenido
¿Quién es Larry Johnson?
Larry Johnson fue un destacado jugador de baloncesto que brilló en la NBA durante la década de 1990. Su fuerza y habilidad en la cancha lo hicieron muy popular entre los aficionados. Es recordado por su potente juego y por ser parte de equipos muy emocionantes.
Sus inicios en el baloncesto universitario
Antes de llegar a la NBA, Larry Johnson jugó dos años en la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV). Allí, logró un gran éxito al ganar el campeonato nacional de la NCAA en 1990. Este es uno de los torneos universitarios más importantes de Estados Unidos.
A nivel personal, Larry también recibió dos de los premios más prestigiosos para jugadores universitarios: el Naismith College Player of the Year y el John R. Wooden Award. En promedio, anotó 21,6 puntos y capturó 11,2 rebotes por partido en la universidad.
Carrera profesional en la NBA
Éxito con los Charlotte Hornets
En 1991, Larry Johnson fue la primera elección en el Draft de la NBA, siendo seleccionado por los Charlotte Hornets. Desde su primer año, demostró por qué fue la primera elección. Terminó la temporada con un promedio de 19,2 puntos y 11 rebotes por partido. Gracias a su gran desempeño, fue nombrado Rookie del Año en 1992, lo que significa que fue el mejor jugador novato de la liga.
Ese año, la popularidad de Larry creció mucho. Fue el jugador que más camisetas vendió en la NBA en 1992. Junto a Alonzo Mourning y Muggsy Bogues, hizo que los Hornets se volvieran un equipo muy querido, a pesar de ser una franquicia nueva. Lograron llegar a los play-offs (las fases finales del campeonato) en dos ocasiones.
Sin embargo, hubo algunos desacuerdos en el equipo, y Alonzo Mourning fue traspasado a otro equipo. Un año después, los Hornets decidieron hacer cambios en el equipo y, debido a las lesiones de espalda de Larry, lo enviaron a los New York Knicks.
Su etapa en los New York Knicks
La carrera de Larry Johnson en los New York Knicks también fue exitosa, a pesar de sus problemas de espalda. En Nueva York, se convirtió en un jugador clave. Su habilidad para jugar en diferentes posiciones, como alero o ala-pívot, lo hizo muy valioso. Con el tiempo, su defensa también se volvió fundamental para el equipo.
Los Knicks de esa época eran conocidos por su fuerte defensa, una estrategia impulsada por su entrenador, Jeff Van Gundy. Larry formó un trío defensivo muy fuerte junto a Patrick Ewing y Charles Oakley, dominando la zona de la cancha.
Johnson fue muy importante para que los Knicks ganaran el título de la Conferencia Este en 1999. Los aficionados de los Knicks aún recuerdan un triple que anotó, recibiendo una falta, en un partido crucial de las finales de conferencia de 1999. Esta jugada ayudó a los Knicks a avanzar en la serie.
Gracias a sus grandes actuaciones, los Knicks llegaron a las finales de la NBA ese mismo año. Sin embargo, fueron derrotados por los San Antonio Spurs. En esa final, los Knicks tuvieron problemas debido a las lesiones de jugadores importantes como Patrick Ewing y el propio Larry Johnson.
En la temporada siguiente, Larry también ayudó a los Knicks a llegar de nuevo a las finales de conferencia, aunque esta vez perdieron contra los Indiana Pacers.
Retiro del baloncesto
En octubre de 2001, Larry Johnson anunció su retiro del baloncesto profesional. La razón principal fueron sus problemas crónicos de espalda, que le causaban mucho dolor. En sus últimas temporadas, ya jugaba con un vendaje especial para aliviar las molestias.
En sus 10 temporadas en la NBA, Larry Johnson promedió 16,2 puntos y 7,5 rebotes por partido.
Estadísticas de su carrera en la NBA
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1991–92 | Charlotte | 82 | 77 | 37.2 | .490 | .227 | .829 | 11.0 | 3.6 | 1.0 | .6 | 19.2 |
1992–93 | Charlotte | 82 | 82 | 40.5 | .526 | .254 | .767 | 10.5 | 4.3 | .6 | .3 | 22.1 |
1993–94 | Charlotte | 51 | 51 | 34.5 | .515 | .238 | .695 | 8.8 | 3.6 | .6 | .3 | 16.4 |
1994–95 | Charlotte | 81 | 81 | 39.9 | .480 | .386 | .774 | 7.2 | 4.6 | 1.0 | .3 | 18.8 |
1995–96 | Charlotte | 81 | 81 | 40.4 | .476 | .366 | .757 | 8.4 | 4.4 | .7 | .5 | 20.5 |
1996–97 | New York | 76 | 76 | 34.4 | .512 | .324 | .693 | 5.2 | 2.3 | .8 | .5 | 12.8 |
1997–98 | New York | 70 | 70 | 34.5 | .485 | .238 | .756 | 5.7 | 2.1 | .6 | .2 | 15.5 |
1998–99 | New York | 49 | 48 | 33.4 | .459 | .359 | .817 | 5.8 | 2.4 | .7 | .2 | 12.0 |
1999–00 | New York | 70 | 68 | 32.6 | .433 | .333 | .766 | 5.4 | 2.5 | .6 | .1 | 10.7 |
2000–01 | New York | 65 | 65 | 32.4 | .411 | .313 | .797 | 5.6 | 2.0 | .6 | .4 | 9.9 |
Total | 707 | 699 | 36.3 | .484 | .332 | .766 | 7.5 | 3.3 | .7 | .4 | 16.2 | |
All-Star | 2 | 1 | 18.0 | .444 | 1.000 | 1.000 | 4.0 | 1.0 | .0 | .0 | 5.5 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1993 | Charlotte | 9 | 9 | 38.7 | .557 | .250 | .788 | 6.9 | 3.3 | .6 | .2 | 19.8 |
1995 | Charlotte | 4 | 4 | 43.0 | .477 | .111 | .800 | 5.8 | 2.8 | 1.0 | .5 | 20.8 |
1997 | New York | 9 | 9 | 32.8 | .558 | .353 | .842 | 4.0 | 2.6 | .8 | .1 | 13.8 |
1998 | New York | 8 | 8 | 38.8 | .486 | .200 | .740 | 6.6 | 1.6 | 1.3 | .4 | 17.9 |
1999 | New York | 20 | 20 | 34.2 | .426 | .293 | .674 | 4.9 | 1.6 | 1.1 | .1 | 11.5 |
2000 | New York | 16 | 16 | 36.8 | .461 | .394 | .794 | 5.0 | 1.6 | .5 | .1 | 11.3 |
Total | 66 | 66 | 36.3 | .483 | .303 | .767 | 5.3 | 2.0 | .8 | .2 | 14.2 |
Logros y reconocimientos
Larry Johnson recibió muchos premios y honores a lo largo de su carrera:
- En el instituto
- Mr. Basketball USA (1987)
- Primer equipo Parade All-American (1987)
- McDonald's All-American (1987)
- Texas Mr. Basketball (1987)
- En la universidad
- Campeón de la NCAA (1990)
- Ganador del Naismith College Player of the Year y el John R. Wooden Award en 1991 (premios al mejor jugador universitario del año).
- USBWA Player of the Year (1991)
- NABC Player of the Year (1991)
- Sporting News College Player of the Year (1991)
- 2 veces en el Primer equipo All-American (1990, 1991)
- 2 veces Jugador del Año de la Big West (1990, 1991)
- 2 veces en el Primer equipo All-Big West (1990, 1991)
- USA Basketball Male Athlete of the Year (1989)
- En la NBA
- Rookie del año en 1992 y elegido en el mejor quinteto de rookies.
- Elegido en el segundo mejor quinteto de la NBA en 1993.
- 2 veces All-Star (1993 y 1995).
- Después de retirarse
- Su camiseta con el número 4 fue retirada por los UNLV Runnin' Rebels, su equipo universitario.
- En 2008, fue incluido en el Southern Nevada Sports Hall of Fame.
- En 2014, fue incluido en el Texas Sports Hall of Fame.
Vida fuera de la cancha
En 1999, Larry Johnson se convirtió al Islám y practicó el Ramadán durante la temporada de la NBA.
Tiene hijos y en 2015 se declaró en bancarrota en un tribunal de California. Esto significó que no podía pagar sus deudas, incluyendo una cantidad importante de dinero para el cuidado de sus hijos.
En julio de 2007, Larry expresó su deseo de volver a los Knicks en un puesto de oficina. El 21 de diciembre de 2007, se graduó en Ciencias Sociales por la UNLV. Finalmente, fue contratado por los Knicks como representante de operaciones comerciales el 8 de abril de 2012.
Larry Johnson en el cine y la televisión
Su apodo "Grandmama" surgió de un anuncio muy popular que protagonizó para la marca Converse. En este anuncio, se disfrazaba de abuelita. Volvió a interpretar este personaje en un episodio de la famosa serie Cosas de Casa en 1993, junto a Steve Urkel.
Su otro apodo, "LJ", viene de sus iniciales. También se relaciona con un gesto que hacía con los brazos después de anotar un triple. Con sus brazos, formaba las letras "L" y "J".
Larry Johnson también participó en la película Space Jam junto a otras estrellas del baloncesto como Michael Jordan, Larry Bird, Patrick Ewing, Charles Barkley, Muggsy Bogues, Shawn Bradley y Vlade Divac.
Además, apareció en la película Eddie, donde su personaje se enfrentaba a los New York Knicks en la final de los Playoffs.
Véase también
En inglés: Larry Johnson (basketball, born 1969) Facts for Kids