Dionigi Tettamanzi para niños
Datos para niños Dionigi Tettamanzi |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Título | Arzobispo emérito de Milán, administrador apostólico de Vigevano cardenal presbítero de los Santos Ambrosio y Carlos |
|
Otros títulos | Arzobispo de Ancona-Osimo arzobispo de Génova |
|
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 28 de junio de 1957 por Giovanni Battista Montini |
|
Ordenación episcopal | 1 de julio de 1989 por Carlo María Martini S.I. |
|
Proclamación cardenalicia | 21 de febrero de 1998 por Juan Pablo II |
|
Información personal | ||
Nombre | Dionigi Tettamanzi | |
Nacimiento | 14 de marzo de 1934 Renate, ![]() |
|
Fallecimiento | 5 de agosto de 2017 Triuggio, ![]() |
|
Alma mater | Pontificia Universidad Gregoriana | |
|
||
Firma | ||
![]() Gaudium et pax
|
||
Dionigi Tettamanzi (nacido en Renate, Italia, el 14 de marzo de 1934 y fallecido en Triuggio, Italia, el 5 de agosto de 2017) fue un importante líder de la Iglesia católica. Fue nombrado cardenal por el papa Juan Pablo II en 1998. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos importantes, como arzobispo de Ancona-Osimo, Génova y Milán. También fue administrador apostólico de la diócesis de Vigevano.
Contenido
¿Quién fue Dionigi Tettamanzi?
Dionigi Tettamanzi fue una figura destacada en la Iglesia católica. Su carrera estuvo marcada por su dedicación a la enseñanza y su servicio en diferentes diócesis de Italia. Fue conocido por su carisma y su cercanía con la gente.
Sus primeros años y formación
Dionigi Tettamanzi comenzó sus estudios en el seminario, un lugar donde las personas se preparan para ser sacerdotes. Fue ordenado sacerdote el 28 de junio de 1957. Quien lo ordenó fue el cardenal Montini, que más tarde se convertiría en el papa Pablo VI. Después de su ordenación, Tettamanzi continuó sus estudios y obtuvo un doctorado en teología en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma.
Una carrera dedicada a la enseñanza
Durante más de 20 años, Dionigi Tettamanzi se dedicó a la enseñanza. Impartió clases de teología en el seminario mayor de Venegono Inferiore y en otros institutos de Milán. También escribió muchos libros y artículos sobre temas religiosos.
A pesar de su intensa actividad académica, siempre encontró tiempo para participar en reuniones, conferencias y debates. Sus escritos también aparecieron en periódicos importantes como Osservatore Romano y Avvenire.
En 1985, fue reconocido como Prelado de Honor de Su Santidad. Dos años después, en 1987, fue nombrado rector del Pontificio Seminario Lombardo. Durante este tiempo, siguió colaborando con la Conferencia Episcopal Italiana y la Santa Sede.
Roles importantes en la Iglesia
El 28 de abril de 1989, Dionigi Tettamanzi fue elegido presidente del consejo de administración del diario Avvenire.
Arzobispo de Ancona y Génova
El 1 de julio de 1989, el papa Juan Pablo II lo nombró arzobispo de la Archidiócesis de Ancona-Osimo. Sin embargo, el 6 de abril de 1991, Tettamanzi dejó este cargo para servir como secretario general y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Italiana.
Más tarde, el 20 de abril de 1995, el papa Juan Pablo II lo envió a la Archidiócesis de Génova, donde se convirtió en arzobispo.
Arzobispo de Milán y Cardenal
El 21 de febrero de 1998, Dionigi Tettamanzi fue nombrado cardenal por el papa Juan Pablo II. Este es uno de los títulos más altos en la Iglesia católica, y los cardenales ayudan al Papa y participan en la elección de un nuevo Papa.
Cuando el cardenal Carlo María Martini se retiró, Tettamanzi fue nombrado arzobispo de Milán el 11 de julio de 2002. Milán es una de las diócesis más grandes e importantes de Italia.
Participación en la elección de Papas
Tras el fallecimiento del papa Juan Pablo II, Dionigi Tettamanzi fue considerado uno de los posibles candidatos para ser el nuevo Papa. Su posición como arzobispo de Milán y su popularidad lo hacían una figura destacada. Sin embargo, en esa ocasión, fue elegido el cardenal Ratzinger, quien se convirtió en el papa Benedicto XVI.
El 28 de junio de 2013, el cardenal Angelo Scola lo sucedió como arzobispo de Milán.
Dionigi Tettamanzi participó en dos cónclaves, que son las reuniones donde los cardenales eligen a un nuevo Papa: el que eligió a Benedicto XVI y el que eligió al papa Francisco.
El 24 de julio de 2012, fue nombrado administrador apostólico de Vigevano, lo que significa que estuvo a cargo de esa diócesis por un tiempo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dionigi Tettamanzi Facts for Kids