robot de la enciclopedia para niños

Johann Strauss (padre) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Johann Strauss (I, padre)
Johann Baptist Strauss
Johann Strauss I (2).jpg
Información personal
Nombre en alemán Johann Strauss
Nacimiento 14 de marzo de 1804
Viena, Imperio austríaco
Fallecimiento 25 de septiembre de 1849
Viena, Imperio austríaco
Causa de muerte Enfermedad infecciosa
Sepultura Cementerio central de Viena
Nacionalidad Austríaca
Familia
Padres Franz Borgias Strauss
Barbara Strauss
Cónyuge Maria Anna Streim
Pareja Emilie Trampusch
Hijos Johann Strauss (hijo), Josef Strauss y Eduard Strauss
Educación
Alumno de Ignaz von Seyfried
Información profesional
Ocupación Compositor
Años activo desde 1819
Género Música clásica
Instrumento Viola
Obras notables Marcha Radetzky
Firma
StraußVaterLitho cropped-Unterschrift.jpg

Johann Baptist Strauss I (nacido en Viena el 14 de marzo de 1804 y fallecido en la misma ciudad el 25 de septiembre de 1849) fue un famoso compositor austriaco. Es especialmente conocido por sus valses, que eran muy populares en su época. Fue el primer gran músico de una familia de talentosos compositores, incluyendo a sus hijos Johann Strauss II, Josef Strauss y Eduard Strauss.

Su obra más reconocida es la Marcha Radetzky, dedicada al mariscal Joseph Radetzky von Radetz. Otro de sus valses más famosos es Loreley-Rhein-Klänge op. 154.

La vida de Johann Strauss I: Un viaje musical

Johann Strauss nació en Viena en 1804. Sus padres eran dueños de una posada. Tuvo varios hijos, entre ellos Johann Strauss II, Josef Strauss y Eduard Strauss I, quienes también se hicieron músicos.

Primeros años y formación musical

La infancia de Johann Strauss I tuvo momentos difíciles. Su madre falleció cuando él tenía solo siete años. A los doce, su padre también murió. Después de esto, su madrastra lo puso como aprendiz de encuadernador. Sin embargo, Johann tenía una gran pasión por la música.

Mientras aprendía el oficio de encuadernador, también tomó lecciones de violín y viola. Terminó su aprendizaje en 1822. Durante este tiempo, estudió música con Johann Polischansky. Más tarde, se unió a la orquesta de Michael Pamer. Allí, formó parte de un cuarteto de cuerdas llamado el Cuarteto Lanner, junto a Josef Lanner y los hermanos Drahanek.

El ascenso de un director de orquesta

El cuarteto de cuerdas tocaba valses vieneses y danzas alemanas. En 1824, el grupo creció y se convirtió en una orquesta de cuerdas. Johann Strauss se convirtió en director adjunto, ayudando a Lanner. En 1825, decidió formar su propia banda. Empezó a componer música, principalmente para bailar.

Pronto, Johann Strauss se convirtió en un gran rival de Lanner. Esta competencia fue muy buena para el desarrollo del vals y otras danzas en Viena. Strauss se hizo muy famoso y querido en la ciudad. Viajó con su orquesta por Alemania, los Países Bajos, Bélgica, Inglaterra y Escocia. La "Orquesta Strauss" fue dirigida por sus hijos en diferentes momentos, hasta que Eduard Strauss la disolvió en 1901.

Innovaciones y reconocimiento

En un viaje a Francia en 1837, Johann Strauss escuchó una cuadrilla, un tipo de baile. Le gustó tanto que la introdujo en Austria en el Carnaval de 1840, donde se hizo muy popular. Su música también llegó a Inglaterra, donde la presentó durante la coronación de la Reina Victoria en 1838.

Strauss también incorporaba melodías populares en sus obras para llegar a más gente. Por ejemplo, usó la obertura Oberón en su vals "Wiener Karneval" (Carnaval Vienés) op. 3. También incluyó el himno nacional francés «La Marsellesa» en su Paris-Walzer (vals París) op. 101.

Se casó con Ana Maria Streim en Viena. A pesar de los desafíos familiares, Johann Strauss viajaba mucho y siempre estaba dispuesto a crear nuevas piezas para eventos benéficos. Sus valses evolucionaron de danzas sencillas a lo que hoy conocemos como el vals vienés. Estas piezas tenían una introducción corta y un final animado. Aunque su hijo Johann amplió la estructura y los instrumentos, el padre fue clave en el desarrollo del vals.

Johann Strauss I fue uno de los primeros compositores en poner títulos a sus obras para que la gente las reconociera y comprara más partituras. También fue innovador al cobrar una entrada fija en el Salón de Baile Sperl en Viena, en lugar de pasar una bandeja para recibir donaciones.

Archivo:ZentralfriedhofStraussJohannVater
La tumba de Johann Strauss I en el Cementerio Central de Viena en Viena, Austria.

Johann Strauss hijo admiraba a su padre, aunque su rivalidad era conocida en Viena. A pesar de esto, Strauss padre fue muy influyente en la carrera de su hijo. En 1846, el emperador Fernando I le otorgó el título honorífico de K.K. Hofballmusikdirektor (Director Musical del Baile de la Corte).

Johann Strauss I falleció en Viena a causa de una enfermedad. Fue enterrado junto a su amigo Josef Lanner. En 1904, sus restos fueron trasladados a una tumba de honor en el Cementerio Central. El antiguo Cementerio Doeblinger se convirtió en el Parque Strauss-Lanner. El famoso compositor Héctor Berlioz dijo una vez que "Viena sin Strauss es como Austria sin el Danubio", mostrando la importancia de Johann Strauss I.

Obras destacadas de Johann Strauss I

Johann Strauss I compuso muchas piezas musicales que aún hoy son recordadas.

Valses populares

Partitura de Loreley-Rhein-Klänge.
  • Täuberln-Walzer op. 1 (Vals Palomitas, 1827)
  • Wiener Karneval op. 3 (Carnaval Vienés, 1828)
  • Kettenbrücke-Walzer op. 4 (Vals Puente Colgante, 1828)
  • Tivoli-Rutsch Walzer op. 39 (Vals Tobogán Tivoli, 1830)
  • Das Leben ein Tanz oder Der Tanz ein Leben! Walzer op. 49 (¡La vida es baile!)
  • Elisabethen-Walzer op. 71
  • Philomelen-Walzer op. 82
  • Paris-Walzer op. 101 (Vals París, 1838)
  • Huldigung der Königin Victoria von Grossbritannien op. 103 (Homenaje a la Reina Victoria de Gran Bretaña)
  • Wiener Gemüths-Walzer op. 116 (Sentimientos Vieneses, 1840)
  • Loreley-Rhein-Klänge op. 154 (Sonidos del Rin y del Lorelei, 1843)

Polcas y galopes llenos de energía

  • Seufzer-Galopp op. 9 (Galope Suspiro)
  • Chineser-Galopp op. 20 (Galope de los Chinos)
  • Einzugs-galopp op. 35 (Galope Entrada)
  • Sperl-Galopp op. 42 (Galope Sperl)
  • Fortuna-Galopp op. 69 (Galope Fortuna)
  • Jugendfeuer-Galopp op. 90 (Galope Espíritu Joven)
  • Cachucha-Galopp op. 97 (Galope Cachucha)
  • Indianer-Galopp op. 111 (Galope Indio)
  • Sperl-Polka op. 133 (Polca Sperl)
  • Beliebte Annen-Polka op. 137 (Polca Querida Ana)
  • Piefke and Pufke Polka op. 235 (Polca Piefke y Pufke)

La famosa Marcha

  • Radetzky-Marsch op. 228 (Marcha Radetzky)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johann Strauss I Facts for Kids

kids search engine
Johann Strauss (padre) para Niños. Enciclopedia Kiddle.