Simone Biles para niños
Datos para niños Simone Biles |
||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() Biles en 2024
|
||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Simone Arianne Biles Owens | |||||||||||||||||||||||||
Nombre de nacimiento | Simone Arianne Biles | |||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Columbus, Ohio, Estados Unidos 14 de marzo de 1997 |
|||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,42 m (4′ 8″) | |||||||||||||||||||||||||
Peso | 48 kg (106 lb) | |||||||||||||||||||||||||
Pareja | Jonathan Owens (desde 2020) | |||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Gimnasia artística | |||||||||||||||||||||||||
Club | World Champions Center | |||||||||||||||||||||||||
Entrenador | Laurent Landi | |||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||||||||
Debut | 2013 | |||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | ||||||||||||||||||||||||||
Simone Arianne Biles Owens (nacida Simone Arianne Biles; Columbus, Ohio, 14 de marzo de 1997) es una gimnasta artística estadounidense. Es conocida por ser una de las mejores gimnastas de todos los tiempos. Ha ganado 41 medallas en total entre Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales.
Simone Biles ha sido campeona olímpica en la competencia general individual en Río 2016. También ha ganado seis veces el campeonato mundial en esta categoría (2013, 2014, 2015, 2018, 2019 y 2023). En los diferentes aparatos, ha sido campeona mundial cinco veces en suelo, tres veces en viga de equilibrio y dos veces en salto de caballo. Es parte del equipo nacional de Estados Unidos, que ha ganado el oro en varios campeonatos mundiales y en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Simone también tiene nacionalidad beliceña.
Contenido
Simone Biles: Una Estrella de la Gimnasia
Primeros Pasos en la Gimnasia
Simone Arianne Biles nació el 14 de marzo de 1997 en Columbus, Ohio. Fue adoptada por sus abuelos maternos, quienes la criaron como sus padres. Cuando Simone tenía seis años, visitó un gimnasio llamado Bannon Gymnastix. Allí, para divertirse, empezó a imitar a otras gimnastas. Una entrenadora la vio y se dio cuenta de su talento. Poco después, Simone comenzó a tomar clases de gimnasia en su tiempo libre. Desde los 8 años, su entrenadora principal ha sido Aimee Boorman. Se graduó de la escuela secundaria en 2015, estudiando desde casa para poder dedicar más tiempo a sus entrenamientos.
Carrera Deportiva de Simone Biles
Inicios como Gimnasta Júnior
Simone Biles comenzó su carrera oficial en 2011 en la competición "American Classic" en Huntsville, Texas. Quedó tercera en la competencia individual general. También obtuvo el primer lugar en salto y barra de equilibrio.
Más tarde, ese mismo año, compitió en el torneo "Cover Girl" en Chicago, Illinois. Su primera temporada como júnior terminó en el Campeonato Nacional de Estados Unidos de 2011, donde empató en el séptimo lugar en salto.
En 2012, Simone volvió a competir en el "American Classic". Esta vez, terminó primera en la general individual y en salto. Luego, en el "Secret U.S. Classic" de 2012, también en Chicago, ganó el primer lugar en la general individual y en salto. En junio de ese año, participó en el Campeonato Nacional de Estados Unidos por segunda vez. Después de esta competencia, Simone fue seleccionada para formar parte del equipo nacional júnior de gimnasia artística de los Estados Unidos.
Debut como Gimnasta Sénior en 2013
Simone Biles debutó como gimnasta sénior en marzo de 2013 en la Copa Americana "American Cup". Aunque lideró la competencia al principio, una caída en la barra de equilibrio la llevó a terminar en segundo lugar.
Después, participó en el "Trofeo Ciudad de Jesolo" en Jesolo, Italia. Allí ganó el primer lugar en la general individual, salto de caballo, barra de equilibrio y suelo. También ayudó al equipo estadounidense a ganar el campeonato.
En agosto de 2013, compitió por tercera vez en el Campeonato Nacional de Estados Unidos, pero esta vez como gimnasta sénior. Se convirtió en Campeona Nacional en la competencia general individual por primera vez. También ganó medallas de plata en los cuatro aparatos. Después de esto, fue oficialmente seleccionada para el equipo nacional sénior y para el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de 2013.
El Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de 2013 se celebró en Amberes, Bélgica. Simone Biles se clasificó primera en la competencia general individual. Ganó el título de Campeona Mundial de la general individual con una puntuación muy alta. Se convirtió en la séptima gimnasta estadounidense y la primera afroamericana en lograrlo. En las finales por aparatos, ganó la medalla de plata en salto de caballo, bronce en barra de equilibrio y oro en suelo.
Éxitos Continuos en 2014 y 2015
En 2014, Biles regresó a las competiciones después de una lesión en el hombro. Ganó la competencia general individual en el "Secret. U.S. Classic" de 2014. En el Campeonato Nacional de Estados Unidos de 2014, repitió su título de Campeona Nacional.
En el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de 2014 en Nanning, China, Simone dominó la clasificación. Lideró al equipo estadounidense para ganar el campeonato mundial. En la final individual general, ganó su segundo título consecutivo de campeona mundial. Se convirtió en la segunda estadounidense en lograrlo. También ganó medallas de oro en barra de equilibrio y suelo. Con estos triunfos, alcanzó 6 medallas de oro en campeonatos mundiales, un récord para una gimnasta estadounidense.
En 2015, Simone Biles continuó su racha ganadora. Ganó la Copa Americana "American Cup" y el trofeo City of Jesolo. En el Secret U.S. Classic, ganó el circuito individual y varias pruebas por aparatos.
En el Campeonato Nacional, consiguió su tercera medalla de oro consecutiva en el circuito individual. Fue seleccionada para los Mundiales de Gimnasia Artística en Glasgow. Allí, ganó la medalla de oro en la final por equipos. Individualmente, obtuvo tres medallas de oro en circuito individual, viga de equilibrio y suelo, además de un bronce en salto. Se convirtió en la primera mujer en ganar el oro en tres mundiales consecutivos en la categoría de circuito individual.
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
En julio de 2016, Simone Biles fue seleccionada para representar a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El equipo estaba formado por Simone Biles, Aly Raisman, Gabrielle Douglas, Laurie Hernandez y Madison Kocian. Simone clasificó automáticamente al quedar primera en la competencia general individual.
El 7 de agosto, en la fase de clasificación, Simone Biles se destacó. Clasificó primera en la modalidad general individual, salto, viga de equilibrio y suelo. Su excelente desempeño en todos los aparatos ayudó al equipo estadounidense a clasificar en primer lugar para la final por equipos.
Aparato | Dificultad | Ejecución | Total | Puesto |
Salto | 6.300
6.400 |
9.700
9.700 |
16.050 | #1 |
Barras Asimétricas | 6.100 | 8.900 | 15.000 | #13 |
Viga de Equilibrio | 6.700 | 8.933 | 15.633 | #1 |
Suelo | 6.800 | 8.933 | 15.733 | #1 |

En las finales, Simone y sus compañeras ganaron la medalla de oro en la final por equipos. Individualmente, Simone consiguió la medalla de oro en la competencia general individual. También ganó oro en salto y suelo. Obtuvo una medalla de bronce en la final de viga de equilibrio.
Con cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Río, Biles se convirtió en la gimnasta estadounidense con más medallas de oro en unos únicos Juegos Olímpicos. Fue la abanderada de Estados Unidos en la ceremonia de clausura.
Regreso y Nuevos Récords (2018-2024)
En el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de 2018 en Doha, Biles volvió a ganar el concurso completo. También ganó en salto y suelo, y el equipo de Estados Unidos obtuvo el triunfo. Consiguió cuatro medallas de oro, una de plata y una de bronce.
En los Campeonatos Mundiales de Gimnasia Artística de 2019 en Stuttgart, Simone se clasificó para todas las finales. El equipo de Estados Unidos ganó el oro por quinta vez consecutiva. Individualmente, Simone se proclamó campeona mundial en la competencia general individual, salto, barra de equilibrio y suelo. Terminó con 25 medallas en campeonatos mundiales, 19 de ellas de oro. Esto la convirtió en la gimnasta más laureada de todos los tiempos.
En 2021, Simone Biles se unió a la marca deportiva Athleta. Ese mismo año, en su primera competencia desde 2019, hizo historia. Se convirtió en la primera mujer en realizar un doble Yurchenko carpado en el salto de caballo.
En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Simone Biles decidió retirarse de algunas competencias por problemas de salud mental. A pesar de esto, Estados Unidos ganó la medalla de plata en la final por equipos. Simone sí compitió en la final de barra de equilibrio, donde ganó el bronce.
Después de los Juegos de Tokio, Biles estuvo dos años sin competir debido a un problema psicológico llamado twisties. Este problema le impedía controlar su cuerpo en las maniobras aéreas. Regresó a la competencia en agosto de 2023 con una victoria en el US Classic de Chicago.
A principios de junio de 2024, Biles ganó por novena vez el concurso completo del Campeonato de Estados Unidos. Es la primera gimnasta (hombre o mujer) en lograr esta hazaña. Luego, consiguió tres medallas de oro y una de plata en los Juegos Olímpicos de París. Por sus logros, recibió el Premio Laureus a la Mejor Deportista Femenina del Año en 2025.
El Ejercicio de Suelo de Simone Biles
El ejercicio de suelo es una de las especialidades donde Simone Biles más ha brillado. No solo por la dificultad de sus rutinas, sino porque ha sido cinco veces campeona mundial y campeona olímpica en esta categoría. Esto la convierte en una campeona invicta de suelo en competencias internacionales.
Fue la primera gimnasta femenina en hacer un triple-doble en el ejercicio de suelo. Esto significa dos saltos mortales con tres rotaciones cada uno. Hasta 2019, este elemento solo lo habían logrado gimnastas masculinos y era muy raro.
También, en el Campeonato de Gimnasia Artística de Estados Unidos de 2019, Simone Biles realizó otro elemento muy difícil. Hizo un doble-doble en barra de equilibrio. Este elemento consiste en dos flic-flacs seguidos de un salto con dos giros mortales hacia atrás al salir del ejercicio. Ningún otro gimnasta había logrado aterrizar un doble-doble antes.
Elementos Gimnásticos con su Nombre (Epónimos)
Simone Biles tiene dos "epónimos" en suelo. Esto significa que hay elementos gimnásticos que llevan su nombre. Son reconocidos así porque ella fue la primera gimnasta en realizarlos en una competencia oficial de la FIG.
- El Biles I: Es una combinación de un doble mortal extendido hacia atrás con medio giro. Es un elemento de alta dificultad (0.7 puntos). Fue reconocido con su nombre en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de Amberes 2013.
- El Biles II: Consiste en una triple pirueta con doble mortal agrupado hacia atrás. Es el elemento más difícil en la gimnasia artística femenina, con un valor de 1.0 puntos. Fue reconocido con su nombre en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de Stuttgart 2019.
Finales de Suelo en Campeonatos Mundiales
2013
Evento | ![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|
Suelo (06.10) |
Simone Biles![]() 15,000 |
Vanessa Ferrari![]() 14,633 |
Larisa Iordache![]() 14,600 |
2014
Evento | ![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|
Suelo (12.10) |
Simone Biles![]() 15,333 |
Larisa Iordache![]() 14,800 |
Aliyá Mustáfina![]() 14,733 |
2015
Evento | ![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|
Suelo (01.11) |
Simone Biles![]() 15,800 |
Xeniya Afanasieva![]() 15,100 |
Margaret Nichols![]() 15,000 |
2018
Evento | ![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|
Suelo (03.11) |
Simone Biles![]() 14,933 |
Morgan Hurd![]() 13,933 |
Mai Murakami![]() 13,866 |
Vida Personal de Simone Biles
En agosto de 2017, Simone Biles confirmó que tenía una relación con el gimnasta estadounidense Stacey Ervin.
Desde agosto de 2020, mantiene una relación con el jugador de fútbol americano Jonathan Owens. Anunciaron su compromiso en febrero de 2022 y se casaron el 22 de abril de 2023.
Biles es católica practicante. Siempre lleva consigo un rosario y asiste a misa con sus abuelos.
El 7 de julio de 2022, el Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad. Este premio reconoce su valentía y su impacto positivo en la sociedad.
Premios y Reconocimientos
Año | Premio | Nominado | Categoría | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
2025 | Kids' Choice Awards | Simone Biles | Deportista femenina favorita | Pendiente |
Véase también
En inglés: Simone Biles Facts for Kids