1847 para niños
Datos para niños Año 1847 |
||
---|---|---|
Años | 1844 • 1845 • 1846 ← 1847 → 1848 • 1849 • 1850 | |
Decenios | Años 1810 • Años 1820 • Años 1830 ← Años 1840 → Años 1850 • Años 1860 • Años 1870 | |
Siglos | Siglo XVIII ← Siglo XIX → Siglo XX | |
Tabla anual del siglo XIX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1847 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1847 MDCCCXLVII |
|
Ab Urbe condita | 2600 | |
Calendario armenio | 1296 | |
Calendario chino | 4543-4544 | |
Calendario hebreo | 5607-5608 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1902-1903 | |
Shaka Samvat | 1769-1770 | |
Calendario persa | 1225-1226 | |
Calendario musulmán | 1263-1264 |
1847 (MDCCCXLVII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1847
- Cultura y Sociedad en 1847
- Arte y Literatura en 1847
- Ciencia y Tecnología en 1847
- Nacimientos Destacados en 1847
- Fallecimientos Notables en 1847
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1847
El año 1847 estuvo lleno de eventos que cambiaron el mundo, desde conflictos y acuerdos políticos hasta avances en ciencia y tecnología. Fue un año de grandes transformaciones en diferentes continentes.
¿Qué Sucedió en América en 1847?
Acuerdos y Cambios de Nombres
- 13 de enero: En Norteamérica, el Tratado de Cahuenga marcó el fin de los enfrentamientos entre californianos mexicanos y americanos en la zona de la Alta California.
- 30 de enero: La ciudad de Yerba Buena en California, fue oficialmente renombrada como San Francisco.
Conflictos y Batallas en México
- 22 y 23 de febrero: En México, durante un conflicto con Estados Unidos, se libró la batalla de la Angostura, también conocida como batalla de Buena Vista. Fue una lucha intensa con muchas bajas en ambos lados. El general mexicano Antonio López de Santa Anna decidió retirarse, deteniendo el avance de las fuerzas estadounidenses en el norte.
- 13 de marzo: El puerto de Alvarado en México se rindió ante las fuerzas invasoras.
- 21 de marzo: El general Antonio López de Santa Anna asumió la presidencia de México por novena vez.
- 29 de marzo: El puerto de Veracruz en México se rindió después de un fuerte bombardeo. Esto abrió un nuevo frente para el avance hacia la capital.
- 2 de abril: En México, Pedro María Anaya asumió la presidencia.
- 20 de mayo: En México, el general Antonio López de Santa Anna ocupó la presidencia por décima vez.
- 16 de junio: En México, durante el conflicto con Estados Unidos, la ciudad de San Juan Bautista (hoy Villahermosa, capital de Tabasco) cayó ante las fuerzas estadounidenses.
- 22 de julio: En México, después de un mes de resistencia, las fuerzas mexicanas lograron que los estadounidenses abandonaran San Juan Bautista, aunque al retirarse incendiaron gran parte de la ciudad.
- 19 de agosto: En México, se libró la batalla de Padierna, cerca de la Ciudad de México, con victoria para las fuerzas estadounidenses.
- 20 de agosto: En México, se libró la batalla de Churubusco, donde las fuerzas mexicanas se refugiaron en un convento, pero fueron superadas por las fuerzas estadounidenses.
- 8 de septiembre: En México, se libró la batalla del Molino del Rey en las afueras de México DF, con victoria para las fuerzas estadounidenses.
- 13 de septiembre: En México, se libró la batalla de Chapultepec, cerca de la Ciudad de México. Las fuerzas estadounidenses lograron la victoria. Se recuerda a los seis cadetes conocidos como "Niños Héroes", que defendieron el castillo de Chapultepec.
- 15 de septiembre: Las tropas estadounidenses ocuparon la Ciudad de México y colocaron su bandera en el Palacio Nacional.
- 16 de septiembre: En Ciudad de México, Santa Anna renunció a la presidencia y Manuel de la Peña y Peña asumió el cargo.
- 12 de octubre: En México, se levantó el asedio de Puebla después de una victoria estadounidense.
- 13 de noviembre: En México, Pedro María Anaya asumió la presidencia por segunda vez.
Independencia de Liberia
- 26 de julio: En África Occidental, Liberia, una colonia creada para antiguos esclavos africanos liberados, se declaró como república libre e independiente. Fue reconocida por Francia y Gran Bretaña al año siguiente.
Otros Eventos en América
- 1 de marzo: El estado de Míchigan se convirtió en el primer gobierno de un territorio de habla inglesa en abolir la pena de muerte.
- 1 de marzo: En Haití, Faustin Soulouque fue elegido Presidente del país. Más tarde se proclamaría emperador.
- 3 de marzo: El reino de Hawái emitió sus primeras monedas oficiales, llamadas keneta, equivalentes a un centavo de dólar americano.
- 1 de marzo: En Venezuela, José Tadeo Monagas asumió la presidencia en Caracas, iniciando un periodo de gobierno con algunos cambios económicos y sociales.
- 23 de mayo: El barco Jane Black llegó a Toronto desde Limerick, marcando el inicio de una gran llegada de inmigrantes irlandeses a Canadá debido a la Gran Hambruna en Irlanda.
- 28 de julio: En Estados Unidos, Brigham Young, líder del movimiento de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, fundó la ciudad de Salt Lake City en el valle de Utah.
¿Qué Sucedió en Europa en 1847?
Conflictos y Cambios Políticos
- 9 de febrero: En Tahití, la reina Pōmare IV regresó a Papeete y fue restablecida en sus derechos bajo un protectorado francés, con poderes limitados.
- 17 de febrero: En España, en el contexto de un conflicto interno, un líder conocido como Benito Tristany emboscó a un ejército cerca de Cervera, causando muchas bajas.
- Febrero: En la Confederación Germánica, Federico Guillermo IV de Prusia convocó una asamblea para discutir reformas políticas, pero fue disuelta al no aceptar una Constitución escrita.
- 2 al 9 de junio: En Londres, el Primer Congreso de la Liga de los Justos decidió cambiar su nombre a Liga de los Comunistas, una organización revolucionaria.
- 8 de junio: En Gran Bretaña, se promulgó una ley que limitaba el horario de trabajo de mujeres y adolescentes en la industria a 11 horas al día.
- 16 de agosto: En Italia, Austria ocupó militarmente la ciudad de Ferrara, lo que generó protestas del Papa Pío IX.
- 2 de septiembre: En Italia estalló una revuelta en Regio de Calabria, estableciendo un gobierno provisional.
- 12 de septiembre: En Alemania, una asamblea popular en Offenburg proclamó las trece "Demandas del pueblo de Baden", que incluían la libertad de prensa, libertad de conciencia y el derecho general de voto.
- 3 al 29 de noviembre: En Suiza, estalló la Guerra del Sonderbund, un conflicto interno entre cantones católicos y el poder central protestante. El ejército de la Dieta Federal obtuvo una rápida victoria.
- 7 de noviembre: En Hungría, se abrió la dieta de Presbourg, con la victoria de grupos progresistas que buscaban la liberación de los campesinos y la separación política de Austria.
Desastres y Otros Acontecimientos
- 23 de marzo: En Rumania, un gran incendio en Bucarest duró 24 horas, destruyendo muchos edificios y causando la muerte de 15 personas.
- 25 de marzo: En Roma, el papa Pío IX publicó la encíclica Praedecessores nostros para abordar la gran hambruna irlandesa, pidiendo oraciones y caridad.
- 21 de abril al 23: En Prusia, se produjeron revueltas populares por el hambre en Berlín, conocidas como "revolución de la patata", que fueron controladas por los militares.
- 25 de abril: El bergantín Exmouth se hundió durante una tormenta en Escocia, perdiendo la vida 241 personas. Llevaba emigrantes irlandeses a Boston.
- 4 de mayo: En España, dos detonaciones cerca del carruaje de la reina Isabel II llevaron a la detención de un sospechoso.
- 24 de mayo: En Inglaterra ocurrió el desastre del puente del Dee cuando un tren cayó al río Dee, causando cinco muertos. La causa fue la debilidad del puente.
- 27 de mayo: En Hamburgo se fundó la empresa HAPAG, dedicada al transporte de personas y bienes a través del Océano Atlántico.
- 19 de junio: Se firmó en Londres la Convención de Jarnac, que puso fin a un conflicto franco-británico en la Polinesia y reconoció la independencia de las islas de Sotavento.
- 19 de junio: El barco de vapor estadounidense Washington llegó a Bremen, abriendo la primera línea regular de correo marítimo a vapor entre América del Norte y Europa continental.
- 26 de junio: En Dinamarca se inauguró el primer tren de pasajeros, entre Copenhague y Roskilde.
- 29 de junio: En el Reino de Portugal, se firmó el Convenio de Gramido, que puso fin a un conflicto interno tras la intervención militar hispano-británica.
- 7 de agosto: En Suiza, se realizó el primer viaje en tren entre Zúrich y Baden, conocido popularmente como Spanisch Brötli Bahn.
- 10 de noviembre: En Dinamarca, se elaboró la primera cerveza del Grupo Carlsberg, en Copenhague.
- 10 de noviembre: El barco Stephen Whitney naufragó en la costa sur de Irlanda debido a una espesa niebla, causando la muerte de 92 personas.
- 21 de noviembre: En Estados Unidos, el barco de vapor Phoenix se incendió en el Lago Míchigan por un problema en las calderas, muriendo unas 250 personas.
- 20 de diciembre: La fragata de vapor HMS Avenger naufragó frente a las islas de la Galita, de Túnez, con la pérdida de 246 vidas.
¿Qué Sucedió en Asia y África en 1847?
- 5 de abril: En la actual Benín, se firmó un acuerdo comercial con el reino de Dahomey.
- 15 de abril: En Vietnam, dos barcos de la armada francesa atacaron el puerto de Tourane (actual Đà Nẵng) en respuesta a la expulsión de misioneros, hundiendo navíos vietnamitas.
- 31 de mayo: Se firmó el Tratado de Erzurum entre el Imperio otomano y Persia, que puso fin a dos siglos de conflictos y fijó la frontera entre ambos.
- 5 de octubre: En Vietnam, tras la muerte del emperador Thieu Tri, le sucedió su hijo Tu-Duc, quien continuó una política de aislacionismo y persecución de cristianos.
- 9 de octubre: En las Pequeñas Antillas del Caribe, se abolió la esclavitud en la isla de San Bartolomé, administrada por Suecia.
- 23 de diciembre: En la Argelia francesa, Abd al-Qádir se rindió ante el ejército francés, poniendo fin a su emirato.
- 23 de diciembre: En África del Sur, el nuevo gobernador de la Colonia del Cabo, sir Harry Smith, implementó una política de expansión y se reunió con los jefes Xhosa derrotados.
Otros Acontecimientos Notables
- En Francia, Louis-François Cartier se hizo cargo de un taller de joyería en París, marcando el inicio de la famosa marca Cartier.
- El explorador húngaro László Magyar recorrió el África austral, atravesando el Kalahari y explorando ríos como el río Congo y el río Cuanza.
Cultura y Sociedad en 1847
Este año también fue importante para la educación, el arte y la vida social.
Educación y Espacios Públicos
- 25 de febrero: Se fundó la Universidad de Iowa, la primera institución pública de educación superior del nuevo estado de Iowa.
- 5 de abril: En Inglaterra, se inauguró oficialmente el Parque Birkenhead, considerado el primer parque público del mundo.
- 15 de abril: En la India, se fundó la Sanawar School, el primer internado mixto del mundo.
- 29 de julio: En Estados Unidos, se fundó una Escuela de Derecho privada en la universidad Cumberland de Lebanon, Tennessee.
- Agosto: En Estados Unidos, la Universidad Yale estableció la Escuela de Graduados en Arte y Ciencias, enfocada en la investigación.
- 19 de septiembre: En Tegucigalpa (Honduras) se fundó la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Sellos Postales y Ferias
- 16 de abril: Se emitió el primer sello postal de la colonia británica de Trinidad.
- 18 de abril: En Sevilla (España) se inauguró la primera Feria de Abril de carácter comercial.
- 1 de julio: Se emitió la primera serie de sellos postales de Estados Unidos, con las imágenes de Franklin y Washington.
- Octubre: Se emitió la primera serie de sellos postales de la colonia británica de la isla Mauricio.
Deportes
- 3 de marzo: En Inglaterra, el jockey Denny Wynne ganó el Grand National con el caballo Matthew, el primer caballo irlandés entrenado en ganar la carrera.
Publicaciones Importantes
- 9 de enero: En California, comenzó la publicación del primer periódico de San Francisco, el California Star.
- 10 de junio: En Estados Unidos comenzó la publicación del periódico Chicago Tribune.
- 3 de diciembre: En Estados Unidos, el abolicionista Frederick Douglass comenzó la publicación del periódico semanal North Star.
- 15 de diciembre: En Turín, se fundó el periódico liberal Il Risorgimento, que defendía la unificación de Italia.
Arte y Literatura en 1847
Este año también fue testigo de importantes creaciones artísticas y literarias.
Pintura y Escultura
- El pintor Alexandre Cabanel terminó su pintura al óleo El ángel caído, una obra romántica que representa a Lucifer.
- En Francia, la escultura en mármol Mujer mordida por una serpiente del escultor francés Auguste Clésinger fue presentada en el Salón de París y causó revuelo.
Arquitectura Destacada
- 4 de abril: En España, se inauguró el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, un teatro de ópera en Las Ramblas.
- 20 de junio: En Bélgica, se inauguraron las Galeries Royales Saint-Hubert, una galería comercial acristalada.
- 21 de octubre: En Suecia, entró en servicio el faro de Fårö en las costas de Gotland.
- Se fundó en Londres la Architectural Association School of Architecture, la escuela de arquitectura independiente más antigua del Reino Unido.
- En Nueva York, se finalizó la Iglesia de Gracia y Dependencias en Manhattan, de estilo neogótico francés.
- En Bulgaria, se construyó la casa del mercader Argir Kuyumdzhioglu en Plovdiv (actual Museo Etnográfico Regional), de estilo barroco.
- En Portugal, las obras de reforma del Palacio da Pena en Sintra se terminaron progresivamente, mezclando estilos neogótico, neomudéjar, neorrenacentista y neomanuelino.
- En Francia, se terminó la construcción del Palacio de Justicia de Lyon en estilo neoclásico.
Obras Literarias Importantes
- Enero: Comenzó la publicación en Londres de la novela La feria de las vanidades del escritor William Makepeace Thackeray, que satiriza la sociedad británica.
- Mayo: Se publicó en París la obra El primo Pons del escritor Honoré de Balzac.
- Julio: Se publicó en Bruselas y París la obra La miseria de la filosofía de Karl Marx, exponiendo sus argumentos económicos y filosóficos.
- 16 de agosto: Se publicó en Londres la obra Jane Eyre de la escritora Charlotte Brontë, una novela romántica con toques autobiográfica.
- Diciembre: Se publicaron en Londres las obras Cumbres Borrascosas de Emily Brontë y Agnes Grey de Anne Brontë.
- Se publicaron en París los dos primeros tomos de la obra histórica Historia de la Revolución Francesa del historiador Jules Michelet.
Música y Ópera
- 4 de febrero: Se estrenó la ópera bufa Il birraio di Preston del compositor italiano Luigi Ricci en Florencia.
- 14 de marzo: Se estrenó la ópera dramática Macbeth del compositor italiano Giuseppe Verdi en Florencia, basada en la tragedia de Shakespeare.
- 22 de julio: Se estrenó la ópera I masnadieri del compositor italiano Giuseppe Verdi en Londres.
- 11 de septiembre: En Estados Unidos, la popular canción Oh! Susanna del compositor estadounidense Stephen Foster se presentó por primera vez en Pittsburgh.
- 5 de octubre: Se estrenó en privado el Cuarteto de cuerda n.º 6 del compositor alemán Felix Mendelssohn, en memoria de su hermana.
- 25 de noviembre: Se estrenó la ópera Martha del compositor alemán Friedrich von Flotow en Viena.
- 26 de noviembre: Se estrenó la grand opéra Jérusalem del compositor italiano Giuseppe Verdi en París.
- El compositor austríaco Franz Liszt compuso las rapsodias húngaras 2, 6 y 8.
- El compositor y pianista alemán Robert Schumann compuso el Trío para piano n.º 1 y el Trío para piano n.º 2.
- El compositor y pianista franco-polaco Frédéric Chopin compuso el Vals del minuto.
Ciencia y Tecnología en 1847
Este año trajo importantes descubrimientos y avances tecnológicos.
Avances Científicos
- 14 de mayo: Se fundó en Viena la Academia Austríaca de Ciencias.
- 1 de diciembre: Se estableció un horario unificado para toda Gran Bretaña, un paso hacia los husos horarios mundiales.
- El médico y físico alemán Hermann von Helmholtz propuso la ley de la conservación de la energía, que establece que la energía solo se transforma.
- El matemático y lógico británico George Boole formalizó la lógica matemática en su folleto The Mathematical Analysis of Logic, definiendo el álgebra de Boole.
- El matemático alemán Johann Benedict Listing introdujo por primera vez el término topología en su tesis.
- 7 de mayo: Se fundó en Estados Unidos la AMA (American National Association).
- 8 de noviembre: En Edimburgo, Escocia, el médico obstetra James Young Simpson descubrió y usó por primera vez con éxito el cloroformo como anestésico.
- En el Hospital general de Viena, el médico Ignaz Semmelweis propuso lavarse las manos con una solución especial para combatir una enfermedad que afectaba a las mujeres después del parto, logrando reducir las muertes.
- El químico italiano Ascanio Sobrero descubrió la nitroglicerina.
- La firma inglesa Fry & Sons de Bristol inventó la barra de chocolate.
Descubrimientos Astronómicos
- 1 de julio: El astrónomo alemán Karl Ludwig Hencke descubrió el asteroide Hebe.
- 20 de julio: El astrónomo danés Theodor Brorsen descubrió el cometa Brorsen-Metcalf.
- 13 de agosto: El astrónomo británico John Russell Hind descubrió el asteroide Iris.
- 1 de octubre: La primera mujer astrónoma americana Maria Mitchell descubrió un nuevo cometa, lo que le valió reconocimiento internacional.
- 18 de octubre: El astrónomo británico John Russell Hind descubrió el asteroide Flora.
Innovaciones Tecnológicas
- 4 de enero: Samuel Colt obtuvo un contrato para proveer al gobierno americano de 1000 revólveres.
- 8 de mayo: El inventor escocés Robert William Thomson obtuvo la patente de su neumático de caucho para carro.
- 24 de julio: El inventor estadounidense Richard March Hoe obtuvo la patente de la primera prensa rotativa tipográfica, que revolucionó la impresión.
- 12 de octubre: Los inventores e industriales alemanes Werner von Siemens y Johann Georg Halske fundaron la empresa Siemens & Halske para desarrollar el telégrafo eléctrico.
- El industrial alemán Alfred Krupp logró fabricar su primer cañón de acero fundido.
Nacimientos Destacados en 1847
- 11 de febrero: Thomas Alva Edison, empresario e inventor estadounidense, conocido por el fonógrafo y la bombilla eléctrica.
- 3 de marzo: Alexander Graham Bell, científico e inventor que contribuyó al progreso de las telecomunicaciones.
- 10 de abril: Joseph Pulitzer, editor periodístico estadounidense, creador de los Premios Pulitzer.
- 20 de julio: Max Liebermann, pintor impresionista judeo-alemán.
- 5 de septiembre: Jesse James, forajido estadounidense.
- 2 de octubre: Paul von Hindenburg, militar y estadista alemán, que llegó a ser presidente de Alemania.
- 8 de noviembre: Bram Stoker, escritor irlandés, autor de la novela Drácula.
Fallecimientos Notables en 1847
- 3 de febrero: Marie Duplessis, una figura del romanticismo, que inspiró obras famosas.
- 9 de marzo: Mary Anning, coleccionista y comerciante inglesa de fósiles, reconocida como paleontóloga.
- 11 de junio: John Franklin, capitán y explorador del Ártico, que murió buscando el Paso del Noroeste.
- 4 de noviembre: Felix Mendelssohn-Bartholdy, compositor, director de orquesta y pianista alemán del romanticismo.
Véase también
En inglés: 1847 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1847 para Niños. Enciclopedia Kiddle.