Osa Johnson para niños
Datos para niños Osa Johnson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de marzo de 1894 Kansas (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 7 de enero de 1953 Hernani (España) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Martin Johnson | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, fotógrafa, directora de cine, naturalista, documentalista y cantante | |
Años activa | 1917-1937 | |
Osa Johnson, cuyo nombre de nacimiento era Osa Helen Leighty, fue una increíble aventurera, naturalista, escritora y fotógrafa de Estados Unidos. Nació el 14 de marzo de 1894 en Kansas y falleció el 7 de enero de 1953 en Nueva York.
Junto a su esposo, Martin Johnson, con quien se casó en 1910, Osa exploró lugares lejanos. Viajaron por las Islas Salomón, Borneo y varias regiones de África. Su objetivo era filmar la vida silvestre y las culturas de los pueblos que encontraban.
Contenido
¿Quién fue Osa Johnson y qué hizo?
Osa Johnson fue una pionera en el mundo de los documentales. Ella y Martin fueron de los primeros en crear películas que mostraban la vida de diferentes culturas y la naturaleza. Su trabajo ayudó a muchas personas a conocer lugares y animales que nunca antes habían visto.
Sus Primeras Aventuras y Logros
En 1915, Osa y Martin hicieron una película muy importante llamada Simba. Esta fue la primera película con sonido grabada completamente en África. Se basó en sus propias experiencias y se estrenó en Nueva York.
Fueron muy innovadores en su forma de trabajar. Fueron los primeros en usar un aeroplano para filmar la vida salvaje desde el aire. También fueron los primeros en filmar a grupos de personas en lugares remotos como los Mares del Sur y Borneo.
Explorando África y Más Allá
Osa y Martin buscaban lugares donde los safaris de caza no hubieran llegado. Así fue como descubrieron un sitio especial en el norte de Kenia, al que llamaron Lago Paraíso. Decidieron establecerse allí.
En este lugar, construyeron una especie de pequeña ciudad. Tenían electricidad, agua corriente y baños en sus casas. Osa describió esta experiencia en su libro Cuatro Años en el Paraíso. Sus aventuras fueron apoyadas por George Eastman, el dueño de la famosa compañía Kodak.
Sus Películas y Libros
Osa Johnson no solo filmó, sino que también escribió varios libros. En ellos, compartía sus emocionantes viajes y descubrimientos. Sus obras permitieron que muchas personas en todo el mundo conocieran sus experiencias.
Documentales Famosos
- Wonders of the Congo (1931)
- Congorilla (1932)
- Wings Over Africa (1934)
- Baboona (1935)
- Children of Africa: educational film (1937)
- Jungle Depths of Borneo (1937)
- Borneo (documental) (1937)
- Jungles Calling (1937)
- I Married Adventure (1940)
- African Paradise (1941)
- Tulagi and the Solomons (1943)
- Big Game Hunt (años 1950, para televisión)
Libros Escritos por Osa
- "Jungle Babies" (1930)
- "Jungle Pets" (1932)
- "Osa Johnson's Jungle Friends" (1939)
- "I Married Adventure; The Lives and Adventures of Martin and Osa Johnson" (1940)
- "Pantaloons; Adventures of a Baby Elephant" (1941)
- "Four Years in Paradise" (1941)
- "Snowball; Adventures of a Young Gorilla" (1942)
- "Bride in the Solomons" (1944)
- "Tarnish; Adventures of a Young Lion" (1944)
- "Last Adventure; The Martin Johnsons in Borneo" (1966)
- "La aventura de mi vida" (2015)
El Legado de Osa Johnson
Osa Johnson realizó su último viaje a África como asesora para la película El explorador perdido. Falleció a los 59 años debido a un problema de salud. Su legado incluye una gran cantidad de películas y libros que nos permiten aprender sobre la vida salvaje y las culturas de diferentes partes del mundo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Martin and Osa Johnson Facts for Kids