Hank Ketcham para niños
Datos para niños Hank Ketcham |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de marzo de 1920 Seattle (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 1 de junio de 2001 Carmel-by-the-Sea (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de próstata | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Weaver Vinson Ketcham | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Animador e historietista | |
Años activo | desde 1951 | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Distinciones |
|
|
Hank Ketcham (nacido en Seattle, Estados Unidos, el 14 de marzo de 1920 y fallecido en Carmel-by-the-Sea, Estados Unidos, el 1 de junio de 2001) fue un talentoso dibujante estadounidense. Es muy conocido por ser el creador de Daniel el Travieso (Dennis the Menace). Esta famosa tira cómica fue escrita y dibujada por él desde 1951 hasta 1994. Después de eso, se dedicó a la pintura. En 1953, recibió el prestigioso Premio Reuben por su tira cómica, que sigue siendo publicada por otros artistas hoy en día.
Contenido
Los primeros años de Hank Ketcham
Hank Ketcham nació en Seattle, Washington. Sus padres fueron Weaver Vinston Ketcham y Virginia King. Cuando Hank tenía seis años, un ilustrador visitó su casa. Después de la cena, el ilustrador le mostró a Hank su "lápiz mágico" y le hizo algunos dibujos. Hank quedó fascinado con el dibujo. Poco después, su padre le preparó un pequeño escritorio en el armario de su habitación para que pudiera dibujar.
Después de terminar la escuela secundaria en 1937, Hank estudió en la Universidad de Washington. Sin embargo, dejó la universidad después de un año y viajó a Los Ángeles. Su sueño era trabajar con el famoso Walt Disney.
La carrera de un dibujante talentoso
Hank Ketcham comenzó su carrera trabajando como animador para Walter Lantz y luego para Walt Disney. Participó en la creación de películas animadas muy conocidas como Pinocho, Fantasía y Bambi, además de algunos cortometrajes del Pato Donald.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Ketcham sirvió en la Reserva Naval de los Estados Unidos como fotógrafo especialista. También creó un personaje llamado Mr. Hook para la Armada. Se hicieron cuatro cortometrajes sobre este personaje. Mientras estaba en la Armada, empezó a dibujar una tira cómica llamada Half Hitch, que se publicó en la revista Saturday Evening Post en 1943.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Hank se mudó a Carmel, California. Allí empezó a trabajar como caricaturista independiente.
La creación de Daniel el Travieso
En 1951, Hank Ketcham creó a Daniel el Travieso. La idea para este personaje surgió de su propio hijo, Dennis, que tenía cuatro años. En octubre de 1950, la primera esposa de Hank, Alice, entró en su estudio y se quejó de que su hijo Dennis había desordenado su habitación en lugar de dormir la siesta. Ella exclamó: "¡Tu hijo es una amenaza!".
En solo cinco meses, 16 periódicos comenzaron a publicar las aventuras de este niño travieso pero inocente. Para mayo de 1953, la tira cómica de Daniel el Travieso ya se publicaba en 193 periódicos en Estados Unidos y 52 en otros países, llegando a 30 millones de lectores.
La vida familiar de Hank Ketcham
La primera esposa de Hank Ketcham, Alice Louise Mahar Ketcham, falleció el 22 de junio de 1959. En ese momento, Hank y Alice ya estaban separados.
Tres semanas después, Hank se casó por segunda vez con Jo Anne Stevens, quien era su secretaria. Se mudaron con su hijo Dennis a Ginebra, Suiza. Vivieron allí desde 1960 hasta 1977, y Hank continuó dibujando Daniel el Travieso. Este matrimonio terminó en divorcio.
En 1977, Hank regresó a Estados Unidos y se estableció en Monterey, California. Allí vivió con su tercera esposa, Rolande Praepost, con quien se había casado en 1969. Con Rolande, tuvo dos hijos más, Scott y Dania.
Últimos años y su legado
Cuando la tira de Daniel el Travieso también empezó a publicarse los domingos, Hank Ketcham contrató a otros artistas, como Al Wiseman, y escritores, como Fred Toole, para ayudar a producir las tiras dominicales y los cómics. Muchas personas le enviaban ideas para los diálogos, y él elegía las que más le gustaban para ilustrar los chistes.
En 1990, Ketcham publicó un libro sobre su vida y carrera, llamado The Merchant of Dennis the Menace. Se retiró de dibujar la tira cómica en 1994. Sus asistentes, Marcus Hamilton y Ron Ferdinand, se hicieron cargo de la tira. Cuando Hank Ketcham falleció, Daniel el Travieso se publicaba en más de 1000 periódicos en 48 países y en 19 idiomas, gracias a King Features Syndicate.
Hank Ketcham pasó sus últimos años en su casa en Carmel, California. Disfrutaba pintando con óleos y acuarelas. Muchas de sus pinturas se pueden ver en un hospital cerca de Monterrey. Falleció en Carmel el 1 de junio de 2001.