robot de la enciclopedia para niños

Lennart Meri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lennart Meri
Lennart Meri 1998.jpg

Flag of the President of Estonia.svg
Presidente de la República de Estonia
6 de octubre de 1992-8 de octubre de 2001
Primer ministro Mart Laar (1992-1994)
Andres Tarand (1994-1995)
Tiit Vähi (1995-1997)
Mart Siiman (1997-1999)
Mart Laar (1999-2002)
Predecesor Konstantin Pats
(cargo abolido en 1941)
Sucesor Arnold Rüütel

Información personal
Nombre de nacimiento Lennart-Georg Meri
Nacimiento 29 de marzo de 1929
Bandera de Estonia Tallin, Estonia
Fallecimiento 14 de marzo de 2006

Bandera de Estonia Tallin, Estonia
Causa de muerte Tumor cerebral
Sepultura Metsakalmistu
Nacionalidad Estonia
Lengua materna Estonio
Familia
Padre Georg Meri
Cónyuge Helle Meri
Hijos 3
Educación
Educado en Universidad de Tartu
Información profesional
Ocupación Diplomático, escritor, político
Partido político Independiente
Miembro de
  • Academia de Ciencias de Estonia
  • Sociedad de Literatura Finesa
  • Club de Madrid

Lennart Georg Meri (nacido en Tallin, Estonia, el 29 de marzo de 1929, y fallecido en la misma ciudad el 14 de marzo de 2006) fue un importante diplomático, escritor y político estonio. Fue el segundo presidente de la República de Estonia, sirviendo desde 1992 hasta 2001.

Su padre era un diplomático estonio. Durante la Segunda Guerra Mundial, su familia fue enviada a un lugar de trabajos forzados. Después de regresar a Estonia, Lennart estudió en la Universidad de Tartu. Luego trabajó como escritor de obras de teatro, productor de radio y director de cine. A partir de los años 60, se dedicó a escribir, especialmente sobre viajes y la cultura de los pueblos urálicos.

Lennart Meri fue muy activo en el movimiento para que Estonia se independizara de la Unión Soviética. Fue uno de los fundadores del Frente Popular de Estonia y ministro de Asuntos Exteriores (1990-1992). También creó el Instituto Estonio para dar a conocer la cultura y literatura estona en todo el mundo.

En 1992, fue elegido presidente de Estonia con el apoyo de políticos conservadores. Nunca perteneció a ningún partido político. Sus nueve años como presidente se caracterizaron por el crecimiento del nuevo país. Ayudó a Estonia a cambiar a una economía de mercado, negoció con Rusia para que sus militares se fueran del país y formó alianzas con la Unión Europea y la OTAN. Fue reelegido en 1996 y, al cumplir el límite de dos mandatos, fue reemplazado por Arnold Rüütel en 2001.

Biografía de Lennart Meri

Infancia y educación

Lennart Meri nació en Tallin el 29 de marzo de 1929. Su familia tenía una buena posición económica. Su padre, Georg-Peeter Meri, fue diplomático y traductor de William Shakespeare al estonio. Su madre, Alice-Brigitta Engmann, era estonia con raíces suecas.

Debido al trabajo de su padre, Lennart viajó mucho por Europa cuando era niño y estudió en nueve escuelas diferentes, incluyendo una en París. Aprendió muchos idiomas y llegó a hablar seis: estonio, finlandés, ruso, francés, alemán e inglés.

Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1941, la familia de Lennart fue enviada a un lugar de trabajos forzados en Sverdlovsk por las autoridades soviéticas. Allí, el joven Lennart combinó el trabajo con el estudio de las lenguas urálicas.

La familia Meri regresó a Tallin en 1945. Lennart terminó sus estudios y se graduó con honores en Historia y Lingüística por la Universidad de Tartu en 1953. Sin embargo, no pudo trabajar como historiador por sus antecedentes familiares. Por eso, se dedicó a escribir obras de teatro en el Vanemuine, el primer teatro en estonio. También fue productor en la radio pública y director de cine, mientras viajaba por diferentes lugares.

Su trabajo como escritor y cineasta

En 1964, Lennart Meri publicó su primer libro, Tulemägede maale (que significa «A la tierra de las montañas feroces»). En este libro, contó sus experiencias de un largo viaje por la península de Kamchatka. El libro fue muy popular en Estonia, ya que en esa época no era común viajar lejos. También tradujo libros de autores extranjeros al estonio, como Erich Maria Remarque y Graham Greene.

Su siguiente libro de viajes, Virmaliste Väraval («A las puertas de la luz del Norte», 1974), fue un éxito de ventas en la Unión Soviética. En este libro, Meri combinó sus propias vivencias en el estrecho de Bering con las historias de otros exploradores famosos. Otros de sus libros son Hõbevalge (1976), sobre la historia de los países bálticos; Lähenevad rannad (1977), y Hõbevalgem (1983), sobre la prehistoria de Estonia. Por su trabajo, fue nombrado miembro honorario de la Sociedad Literaria Finesa.

Desde 1963, Lennart Meri fue parte de la Unión de Escritores Estona, donde llegó a ser un representante internacional.

Además, Meri hizo varios documentales. El más conocido fue Linnutee tuuled («Los vientos de la Vía Láctea», 1977), una película sobre las tradiciones de los pueblos urálicos. Ganó una medalla de plata en el Festival de Cine de Nueva York.

Carrera política

Lennart Meri pudo viajar fuera de los países comunistas a partir de los años 70. Aprovechó esta oportunidad para ir a Finlandia y hablar con diplomáticos, periodistas y personas que habían buscado refugio de los países bálticos. Así, se convirtió en una voz importante para la causa de Estonia en el mundo occidental.

Durante la Revolución Cantada, Meri ayudó a crear el Frente Popular de Estonia (Rahvarinne), un grupo que buscaba la independencia. En 1989, fundó el Instituto Estonio (Eesti Instituut) para promover la cultura estonia en el extranjero. Esta organización no gubernamental fue un enlace diplomático clave con Occidente.

En abril de 1990, Meri fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores de Estonia. Su misión era crear un cuerpo diplomático, asegurar la energía para el país, negociar con la URSS y lograr que otros países reconocieran a Estonia. El país finalmente declaró su independencia el 20 de agosto de 1991.

Meri siguió en su cargo hasta marzo de 1992. Poco después, fue nombrado embajador de Estonia en Finlandia.

Presidencia de Estonia

Lennart Meri fue presidente de Estonia desde el 6 de octubre de 1992 hasta el 8 de octubre de 2001. Durante su presidencia, trabajaron cuatro primeros ministros: Mart Laar, Andres Tarand, Tiit Vähi y Mart Siimann.

La nueva constitución de Estonia estableció la presidencia como la jefatura del Estado, con poderes limitados. El 20 de septiembre de 1992, se celebraron elecciones legislativas y presidenciales. Lennart Meri se presentó con el apoyo de una coalición nacionalista conservadora. En la votación popular, obtuvo el 28% de los votos, quedando detrás de Arnold Rüütel. Sin embargo, como nadie superó el 50%, se necesitó una segunda votación en el Riigikogu (el parlamento estonio), donde los nacionalistas tenían mayoría. Así, Meri fue elegido presidente con 59 votos a favor y 31 en contra.

Su primer periodo como presidente (1992-1996) se centró en el desarrollo de Estonia como un país independiente. Los temas principales fueron la transición a una economía de mercado y la situación de la minoría rusa. En 1993, el parlamento aprobó una ley que limitaba algunos derechos de los rusohablantes. Rusia respondió cortando el suministro de petróleo. Para resolver el problema, el presidente tuvo que suspender la ley. Un año después, Meri se reunió con Borís Yeltsin para acordar la salida de los últimos militares rusos del país. A cambio, los jubilados ruso-estonios que quisieran quedarse podrían obtener permisos de residencia. Este periodo también tuvo momentos de inestabilidad política, como la caída de un gobierno y un problema relacionado con escuchas telefónicas.

Meri fue reelegido en 1996 para un periodo de cinco años. Su popularidad creció gracias al buen crecimiento económico y a una mayor estabilidad en el país. En 2001, Estonia y Rusia firmaron un acuerdo de comercio y cooperación. Al mismo tiempo, Estonia comenzó las negociaciones para unirse a la Unión Europea y a la OTAN.

El 8 de octubre de 2001, Meri dejó el cargo porque había cumplido el límite de mandatos. Fue reemplazado por Arnold Rüütel. Dos años después, Lennart Meri apoyó el "sí" en el referéndum para que Estonia se uniera a la Unión Europea en 2003.

Fallecimiento

Archivo:Lennart Merin muistopaikka
Tumba de Lennart Meri en Tallin.

En 2005, se supo que Lennart Meri tenía un tumor cerebral. Aunque fue operado, las células se habían extendido. Después de estar varios meses en el hospital de Tallin, el expresidente falleció el 14 de marzo de 2006, quince días antes de cumplir 77 años.

El presidente de Estonia, Arnold Rüütel, dijo en un discurso que Meri fue "el hombre que restauró la presidencia y construyó la República de Estonia en el sentido más amplio de la palabra". Se organizó un funeral de estado al que asistieron importantes figuras, como la presidenta de Finlandia, Tarja Halonen, y el ex primer ministro sueco Carl Bildt.

En 2009, el gobierno de Estonia anunció que el aeropuerto de Tallin pasaría a llamarse «aeropuerto Lennart Meri-Tallin» en su honor.

Vida personal

Lennart Meri se casó dos veces. Su primera esposa fue Regina Meri, con quien tuvo dos hijos: Mart Meri (nacido en 1959) y Kristjan Meri (nacido en 1966). Después de su divorcio, Lennart tuvo una relación con Helle Pihlak, una actriz. Tuvieron una hija, Tuule Meri (nacida en 1985), y se casaron en 1992. Lennart Meri también tuvo cuatro nietos.

Su hermano menor, Hindrek-Peeter Meri (1934-2009), fue diplomático y trabajó en el Banco de Estonia después de la independencia. Uno de sus primos, Arnold Meri (1919-2009), se unió al ejército durante la Segunda Guerra Mundial. En sus últimos años, fue investigado por su participación en los traslados forzados de personas en 1949.

Ver también


Predecesor:
Konstantin Pats
Flag of the President of Estonia.svg
Presidente de Estonia

1992-2001
Sucesor:
Arnold Rüütel

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lennart Meri Facts for Kids

kids search engine
Lennart Meri para Niños. Enciclopedia Kiddle.