Ibrahim Traoré para niños
Datos para niños Ibrahim Traoré |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de Burkina Faso Interino Actualmente en el cargo |
||
Desde el 6 de octubre de 2022 | ||
Primer ministro | Apollinaire Kyélem Jean Emmanuel Ouédraogo |
|
Predecesor | Paul-Henri Sandaogo Damiba | |
|
||
![]() Presidente del Movimiento Patriótico para la Salvaguardia y Restauración de facto Actualmente en el cargo |
||
Desde el 30 de septiembre de 2022 | ||
Predecesor | Paul-Henri Sandaogo Damiba | |
|
||
Información personal | ||
Apodo | IB | |
Nacimiento | 14 de marzo de 1988 Kéra, Burkina Faso |
|
Residencia | Palacio de Kosyam | |
Nacionalidad | Burkinesa | |
Religión | Islam suní | |
Educación | ||
Educado en | Academia Militar Georges-Namoano | |
Posgrado | Universidad de Uagadugú | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y Político | |
Años activo | desde 2009 | |
Movimiento |
|
|
Lealtad | Burkina Faso | |
Rama militar | Ejército de Burkina Faso | |
Rango militar | Capitán | |
Conflictos |
Guerra de Malí
|
|
Partido político | Movimiento Patriótico para la Salvaguardia y Restauración (desde 2022) | |
Ibrahim Traoré (nacido el 14 de marzo de 1988 en Kéra, Burkina Faso) es un militar de Burkina Faso con el rango de capitán. Actualmente es el presidente interino de Burkina Faso desde el 6 de octubre de 2022. Llegó a este puesto después de un cambio de gobierno el 30 de septiembre de 2022, que reemplazó al anterior presidente interino, Paul-Henri Sandaogo Damiba. A sus 37 años, es uno de los líderes de estado más jóvenes del mundo.
Contenido
¿Quién es Ibrahim Traoré?
Primeros años y educación
Ibrahim Traoré nació el 14 de marzo de 1988 en Kéra, una aldea en Bondokuy, Burkina Faso. Su educación primaria la recibió en su pueblo natal.
Asistió a la escuela secundaria en Bobo-Dioulasso, donde se graduó en 2006. En esa época, era conocido por ser una persona tranquila y muy talentosa en sus estudios.
Luego, estudió Geología en la Universidad de Uagadugú. Allí, fue parte de la Asociación de Estudiantes Musulmanes y de la Asociación Nacional de Estudiantes de Burkina (ANEB), una organización que defendía ideas de justicia social. En esta última, se destacó por apoyar a sus compañeros en diversas situaciones. Se graduó de la universidad con muy buenas calificaciones.
Después de sus estudios, fue enviado a Marruecos para recibir entrenamiento militar especializado. Más tarde, fue trasladado a una unidad de infantería en Kaya, una ciudad en el norte de Burkina Faso.
Carrera militar y experiencia en el campo
Traoré se unió al ejército de Burkina Faso en 2009 y rápidamente fue ascendiendo de rango. También se graduó de la Academia Militar Georges-Namoano.
En 2012, se convirtió en segundo teniente y en 2014, fue ascendido a teniente. Traoré participó en la MINUSMA, una fuerza de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas que trabajaba en la guerra de Malí. En 2018, fue reconocido por su valentía durante ataques en la región de Tombuctú.
Posteriormente, regresó a Burkina Faso para ayudar en las operaciones contra la creciente violencia en el país. Traoré participó en combates en Djibo y en otras operaciones importantes en el norte del país.
En 2020, fue ascendido a capitán. Traoré ha mencionado que en ese tiempo se sintió decepcionado con los líderes de su país. Observó que los soldados no tenían suficiente equipo, mientras que, según él, algunos políticos manejaban dinero de forma inadecuada. Poco a poco, se convirtió en la voz de los soldados que estaban en el norte y que se sentían frustrados con la situación.
¿Cómo llegó al poder?
Ibrahim Traoré fue parte del grupo de oficiales del ejército que apoyó el cambio de gobierno en Burkina Faso en enero de 2022. Este evento llevó al poder a un grupo de militares conocido como el Movimiento Patriótico para la Salvaguardia y Restauración. Desde marzo de 2022, Traoré fue el jefe de un regimiento de artillería en Kaya.
Existe un debate sobre si Traoré formó parte de las fuerzas especiales "Cobra", una unidad especializada en la lucha contra el terrorismo. Algunas fuentes, como la BBC y Al Jazeera, afirman que sí estuvo en esta unidad. Sin embargo, la revista Jeune Afrique ha dicho que no tuvo relación con ellos.
Muchos de los que apoyaron el cambio de gobierno en enero de 2022 no estaban contentos con el desempeño de Paul-Henri Sandaogo Damiba, el líder de la junta, porque no lograba controlar la violencia en el país. Traoré explicó más tarde que él y otros oficiales intentaron que Damiba se enfocara en la situación, pero finalmente decidieron reemplazarlo porque sentían que sus objetivos se habían desviado. La insatisfacción era mayor entre los oficiales más jóvenes que estaban luchando directamente contra los grupos violentos.
Cuando se llevó a cabo el cambio de gobierno el 30 de septiembre de 2022, Traoré tenía el rango de capitán. Esta operación contó con el apoyo de la unidad "Cobra". Traoré se declaró el nuevo líder del Movimiento Patriótico para la Salvaguardia y Restauración.
El 6 de octubre, también asumió el cargo de presidente interino, siendo el "jefe de Estado y jefe supremo de las Fuerzas Armadas". Al principio, prometió que se celebrarían elecciones democráticas en julio de 2024.
La presidencia de Ibrahim Traoré
Como presidente, Traoré ha mantenido una actitud reservada y formal, algo por lo que ya era conocido. Ha controlado cuidadosamente la información que comparte y se ha esforzado por presentarse como un líder fuerte en tiempos de conflicto. Durante su presidencia, también ha habido un aumento de mensajes a favor del gobierno en los medios de comunicación y en las redes sociales de Burkina Faso.
La periodista Sophie Douce, de Le Monde, ha descrito a Traoré como alguien influenciado por ideas de justicia social y de unidad africana.
En febrero de 2023, el gobierno de Traoré pidió a las fuerzas francesas que colaboraban en la lucha contra la violencia local que salieran de Burkina Faso. Luego, declaró que querían buscar "otras alianzas donde todos ganen", apoyando la idea de tener más socios internacionales para Burkina Faso. Poco después, el gobierno de Traoré mostró interés en formar una unión con Malí, e invitaron a Guinea a unirse. Estos tres países están dirigidos por militares. Si se unieran, formarían un país muy grande. Para reemplazar el apoyo militar francés, Traoré ha fortalecido los lazos con Turquía y Rusia.
En abril de 2023, Traoré anunció una "movilización general" de la población para apoyar a los militares, ya que los grupos violentos seguían aumentando sus ataques. Se comprometió públicamente a recuperar todas las áreas controladas por estos grupos y dijo que no habría negociaciones hasta que la situación mejorara mucho. Al mes siguiente, Traoré puso en duda la fecha de las elecciones para 2024, diciendo que no podrían celebrarse a menos que se lograra controlar a los grupos violentos y se mejorara la seguridad.
El 26 de septiembre de 2023, algunos militares intentaron sin éxito reemplazar a Traoré en un cambio de gobierno.
Relación con Rusia
Según Reuters y el New York Times, se ha sugerido que Traoré podría tener una conexión con una organización militar privada rusa, debido a que ha expresado opiniones que no favorecen a Francia y sí a Rusia. Cuando Traoré entró en Uagadugú, la capital, sus seguidores lo animaron y algunos incluso ondearon banderas rusas. El Gobierno de Ghana afirmó públicamente que Traoré comenzó a colaborar con esta organización rusa después del cambio de gobierno, para luchar contra los grupos violentos. Traoré ha negado esto, diciendo que "nuestros aliados son los VDP", refiriéndose a los Voluntarios para la Defensa de la Patria.
Discurso en la Cumbre Rusia-África
El 29 de julio de 2023, después de la Cumbre Rusia-África, Traoré dijo que el pueblo de su país apoya a Rusia. También comunicó que se había decidido reabrir la embajada rusa en Burkina Faso, que había estado cerrada desde 1992. Según el periódico Le Monde en mayo de 2023, "el gobierno de Traoré parece, por ahora, preferir usar sus propias fuerzas para luchar contra los grupos violentos" y no ha pedido ayuda a los rusos.
Intentos de cambio de gobierno en 2023 y 2024
A pesar de haber logrado enfrentar la amenaza de los grupos violentos, algo que los presidentes anteriores Roch Marc Christian Kaboré y Paul-Henri Sandaogo Damiba no pudieron contener, Ibrahim Traoré ha enfrentado dos intentos de cambio de gobierno en su contra, ambos sin éxito, en 2023 y 2024.
El 26 de septiembre de 2023, algunos miembros de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso intentaron reemplazar al gobierno militar liderado por Ibrahim Traoré.
La noche del 26 de septiembre, en redes sociales, se publicaron mensajes que animaban a los seguidores de Traoré a salir a protestar en su apoyo, debido a rumores de un posible cambio de gobierno. También hubo protestas a favor del gobierno en las ciudades de Bobo-Dioulasso y Gaoua. En la mañana del 27 de septiembre, hubo protestas más pequeñas en el centro de Uagadugú en contra del gobierno de Traoré, pero se dispersaron rápidamente. Esa noche, el gobierno declaró que un intento de cambio de gobierno por parte de oficiales de seguridad de alto rango había sido frustrado gracias a información de la agencia de inteligencia de Burkina Faso. El gobierno militar afirmó que cuatro oficiales fueron arrestados en relación con este intento, y que otros dos estaban prófugos.
El gobierno de Burkina Faso afirmó más tarde que los responsables del intento de cambio de gobierno eran Abdoul Aziz Aouoba, comandante de las fuerzas especiales de Burkina Faso; el teniente coronel Boubacar Keita, director de un instituto de estudios de protección civil; el teniente coronel Cheikh Hamza Ouattara, comandante de las fuerzas especiales de los Voluntarios para la Defensa de la Patria (VDP); y Christophe Maiga, subcomandante de las fuerzas especiales de los VDP.
El 4 de octubre, Traoré reemplazó al teniente coronel Évrard Somda como jefe de la policía militar, nombrando en su lugar al teniente coronel Kouagri Natamah. Esto ocurrió después de que se supiera que dos comandantes de unidades especiales de la policía militar habían sido arrestados por participar en el intento de cambio de gobierno.
El 19 de enero de 2024, el gobierno de Ibrahim Traoré sufrió un segundo intento de cambio de gobierno, que también fracasó.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ibrahim Traoré Facts for Kids