robot de la enciclopedia para niños

John Jervis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Jervis
John Jervis, Earl of St Vincent by Francis Cotes.jpg
John Jervis, 1795
(por Francis Cotes)
Información personal
Nacimiento 9 de enero de 1735
Stafford, Inglaterra, Bandera del Reino Unido Reino Unido de Gran Bretaña
Fallecimiento 14 de marzo de 1823
Brentwood, Inglaterra, Bandera del Reino Unido Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Sepultura Church of St Michael, Stone
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Swynfen Jervis
Elizabeth Parker
Cónyuge Martha Parker (desde 1783)
Información profesional
Ocupación Político y oficial naval
Años activo 1749-1807
Cargos ocupados
  • Miembro del 15.º Parlamento de Gran Bretaña
  • Miembro del 16.º Parlamento de Gran Bretaña
  • Miembro del 17.º Parlamento de Gran Bretaña
  • Primer lord del Almirantazgo (1801-1804)
  • Miembro del Consejo Privado del Reino Unido (desde 1801)
  • Miembro de la Cámara de los Lores (1801-1823)
Lealtad Flag of the United Kingdom.svg Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Rama militar Naval Ensign of the United Kingdom.svg Royal Navy
Mandos Primer lord del Almirantazgo
Rango militar Almirante de Flota
Conflictos Guerra de los Siete Años, Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Guerras revolucionarias francesas y guerras napoleónicas
Partido político Whig
Miembro de Royal Society (desde 1809)
Distinciones Caballero gran cruz de la Orden del Baño

John Jervis, el primer Conde de Saint Vincent (nacido el 9 de enero de 1735 en Meaford Hall y fallecido el 14 de marzo de 1823 en Rochetts), fue un importante marino y militar británico. Llegó a ser Almirante de la Marina Real y ocupó el cargo de Primer lord del Almirantazgo, que es como el ministro principal de la marina.

La vida de John Jervis: Un marino destacado

John Jervis nació en Meaford Hall, Staffordshire, en 1735. Desde muy joven, a los trece años, dejó sus estudios para unirse a la marina. Comenzó como guardiamarina en un barco llamado Gloucester, que tenía 50 cañones.

Primeros años en la Marina Real

En 1755, Jervis ascendió a teniente. Ese mismo año, participó en la conquista de Quebec, un evento importante en la historia. Para 1760, ya era primer comandante y estuvo al mando de varios barcos en el Mediterráneo y en el canal de la Mancha.

Sirvió como capitán durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. También luchó en la primera batalla de Ushant en 1778, demostrando su habilidad en el mar.

Reconocimientos y entrada a la política

Jervis recibió un importante reconocimiento, la Honorabilísima Orden del Baño, después de capturar un barco francés llamado Pegase en 1782. Al año siguiente, comenzó su carrera en la política, representando a Launceston y luego a Yarmouth. Formó parte del partido liberal de la época.

En 1787, obtuvo el rango de almirante. Un año después, en 1788, se casó con su prima, Martha Parker.

Liderazgo en tiempos de guerra

Cuando comenzaron las guerras napoleónicas, Jervis regresó al servicio activo. Fue enviado a las Indias Occidentales, donde colaboró con el ejército para tomar el control de islas francesas. Al regresar al Reino Unido en 1795, fue ascendido a almirante.

En noviembre de ese año, tomó el mando de la flota en el Mediterráneo. Allí, mantuvo el bloqueo de Tolón y apoyó a los aliados de Gran Bretaña en Italia.

La Batalla del Cabo de San Vicente y la disciplina naval

Entre 1796 y 1799, Jervis fue el comandante en jefe de la flota inglesa en el Mediterráneo. Una de sus tareas principales era vigilar a la flota española en Cádiz. Logró una victoria importante al derrotar a la flota española en la batalla del Cabo de San Vicente.

En ese mismo año, la marina enfrentó desafíos internos con algunos motines. Jervis fue muy estricto para mantener el orden y la disciplina, lo que ayudó a que la marina funcionara de manera más eficiente que nunca. Siempre apoyó a los buenos oficiales. La eficacia del escuadrón con el que Nelson ganó la batalla del Nilo se debió en gran parte a su influencia.

Últimos años y legado

En 1799, Jervis dejó temporalmente su puesto debido a problemas de salud, pero se recuperó y volvió al mando al año siguiente. Fue nombrado conde de San Vicente y en 1801 se convirtió en Primer Lord del Almirantazgo.

Entre 1806 y 1807, estuvo al mando de la flota del Canal. Se retiró de la marina en 1811. En la coronación del rey Jorge IV del Reino Unido, se le concedió el rango más alto: Almirante de la Flota.

Se construyó un monumento en su honor en la catedral de San Pablo de Londres. También existen varios retratos suyos que muestran cómo fue en diferentes etapas de su vida.

Una frase famosa que dijo en 1801, cuando era Primer Lord del Almirantazgo, fue: "Yo no digo, señores, que los franceses no vayan a venir. Solo digo que no vendrán por mar" refiriéndose a la Cámara de los Lores.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Jervis, 1st Earl of St Vincent Facts for Kids

kids search engine
John Jervis para Niños. Enciclopedia Kiddle.