Johann Gottlieb Goldberg para niños
Datos para niños Johann Gottlieb Goldberg |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1727 Gdansk (República de las Dos Naciones) |
|
Fallecimiento | 13 de abril de 1756 Dresde (Electorado de Sajonia) |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Educación | ||
Alumno de | Johann Sebastian Bach | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, pianista y clavecinista | |
Movimiento | Barroco | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Clavecín | |
Johann Gottlieb Goldberg (14 de marzo de 1727 - 13 de abril de 1756) fue un talentoso músico y compositor alemán. Es conocido por su habilidad con instrumentos de teclado, como el clavecín.
Contenido
¿Quién fue Johann Gottlieb Goldberg?
Johann Gottlieb Goldberg fue un músico muy especial que vivió en el siglo XVIII. Nació en 1727 en Gdansk y falleció en 1756 en Dresde. Fue un niño prodigio, lo que significa que mostró un talento increíble para la música desde muy joven. Se destacó como clavecinista y compositor.
Sus primeros años y talentos
Desde 1737, cuando tenía solo diez años, Goldberg fue apoyado por un noble llamado Hermann Carl von Keyserlingk. El conde Keyserlingk lo conoció en uno de sus viajes y quedó tan impresionado que lo llevó consigo. Quería que Goldberg recibiera la mejor educación musical posible.
Su maestro, Johann Sebastian Bach
El conde Keyserlingk envió a Goldberg a estudiar con la famosa Familia Bach. Primero, Goldberg aprendió con Wilhelm Friedemann Bach, el hijo mayor de Johann Sebastian Bach. Después, tuvo la oportunidad de estudiar directamente con el gran Johann Sebastian Bach. Con él, Goldberg perfeccionó su técnica y aprendió mucho sobre composición musical.
Las famosas Variaciones Goldberg
El nombre de Johann Gottlieb Goldberg es muy conocido gracias a una obra musical llamada las Variaciones Goldberg. Esta famosa composición fue encargada a Johann Sebastian Bach por el conde Keyserlingk. Se dice que el conde le pedía a Goldberg que las tocara antes de dormir para ayudarle a conciliar el sueño. Así, el nombre de Goldberg quedó unido para siempre a esta obra maestra.
Un músico con habilidades asombrosas
Goldberg se convirtió en un clavecinista muy dotado. El clavecín es un instrumento de teclado similar a un piano antiguo. Se decía que Goldberg tenía una habilidad casi mágica con sus dedos. Podía tocar las piezas más difíciles leyendo la partitura, incluso si las hojas estaban al revés. Más tarde, trabajó para otro noble, el conde Heinrich von Brühl.