1492 para niños
Este artículo trata sobre el año 1492. Para otros usos de ese número, véase 1492 (desambiguación).
Datos para niños Año 1492 |
||
---|---|---|
Años | 1489 • 1490 • 1491 ← 1492 → 1493 • 1494 • 1495 | |
Decenios | Años 1460 • Años 1470 • Años 1480 ← Años 1490 → Años 1500 • Años 1510 • Años 1520 | |
Siglos | Siglo XIV ← Siglo XV → Siglo XVI | |
Tabla anual del siglo XV Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
1492 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1492 MCDXCII |
|
Ab Urbe condita | 2245 | |
Calendario armenio | 941 | |
Calendario chino | 4188-4189 | |
Calendario hebreo | 5252-5253 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1547-1548 | |
Shaka Samvat | 1414-1415 | |
Calendario persa | 870-871 | |
Calendario musulmán | 897-898 |
1492 (MCDXCII) fue un año bisiesto comenzado en domingo, según el calendario juliano que se usaba en esa época. Este año es muy importante en la historia porque ocurrieron eventos que cambiaron el mundo, como la llegada de los europeos a América. Este suceso marcó el inicio de una época de grandes cambios y la expansión de las naciones europeas por todo el planeta. Por estas razones, algunos historiadores creen que 1492 es el año en que termina la Edad Media y comienza la Edad Moderna.
Contenido
Acontecimientos importantes de 1492
La finalización de la Reconquista en España
- 2 de enero: Los Reyes Católicos (Isabel de Castilla y Fernando de Aragón) conquistaron el reino nazarí de Granada. Este reino era el último territorio en la península ibérica que estaba bajo el control de los musulmanes. El último rey musulmán, Boabdil, se retiró a las Alpujarras. Con este evento, terminó un largo periodo de casi 800 años de presencia islámica en la península, conocido como la «Reconquista».
La expulsión de los judíos de España
- 31 de marzo: Los Reyes Católicos firmaron el Edicto de Granada. Este documento ordenó la salida de los judíos sefardíes de España. Se calcula que entre 150.000 y 200.000 judíos tuvieron que abandonar el país. Algunos de ellos se fueron a los Países Bajos, donde ayudaron al desarrollo económico. Otros encontraron refugio en el Magreb, Portugal, Italia o en el Mediterráneo oriental. Este decreto estuvo vigente hasta el año 1969.
Los viajes de Cristóbal Colón
- 17 de abril: Cristóbal Colón y los Reyes Católicos firmaron las Capitulaciones de Santa Fe. En este acuerdo se establecieron las condiciones para la expedición que Colón planeaba hacer por mar hacia el oeste, buscando una nueva ruta a las Indias.

Primer desembarco de Cristóbal Colón en América, tomando posesión de la isla de San Salvador para la Corona de Castilla. Pintura de Dióscoro Puebla, (Exposición Nacional (1862), Medalla de Primera clase)
- 3 de agosto: Desde Palos de la Frontera (España), Cristóbal Colón zarpó con sus tres barcos: la Pinta, la Niña y la Santa María. Su objetivo era encontrar una nueva ruta marítima hacia Asia.
- 6 de septiembre: Cristóbal Colón partió de La Gomera (islas Canarias), el último punto de Europa antes de cruzar el océano.
- 12 de octubre: Los tres barcos de Cristóbal Colón llegaron a la isla Guanahaní en las Bahamas. Este evento es conocido como el descubrimiento de América y marcó el inicio de la llegada de los europeos al continente.
- 28 de octubre: Colón llegó a Cuba, en la zona que hoy se conoce como Bariay, en la provincia de Holguín.
- 5 de diciembre: Colón llegó a la isla de La Española (hoy compartida por Haití y República Dominicana).
- 25 de diciembre: La nao Santa María encalló en La Española. Con los restos de la nave se construyó el fuerte Navidad, el primer asentamiento español en América.
Otros eventos importantes
- 9 de abril: Pedro II de Médici se convirtió en el gobernante de la República de Florencia después de la muerte de Lorenzo el Magnífico.
- 25 de julio: En Roma, falleció el papa Inocencio VIII.
- 11 de agosto: El cardenal español Rodrigo de Borja fue elegido papa y adoptó el nombre de Alejandro VI.
- 3 de septiembre: Francia e Inglaterra firmaron la paz con el tratado de Étaples.
- 7 de diciembre: En Barcelona, Fernando II de Aragón fue atacado por Juan de Cañamares.
Eventos sin fecha específica
- En China, se estableció un sistema para pagar el transporte de grano a la frontera norte con certificados de sal.
- Martin Behaim comenzó a construir el primer globo terráqueo, llamado el Erdapfel.
- Edimburgo se convirtió en la capital de Escocia.
- En Navarra, Catalina de Foix ganó la guerra civil.
- En Córcega se fundó la aldea de Ajaccio.
- En las islas Canarias comenzó la conquista castellana de la isla de La Palma, que terminaría al año siguiente.
- Es posible que el volcán del Teide en la Isla Canaria de Tenerife haya tenido una erupción, según relatos de Cristóbal Colón.
- En lo que hoy es Colombia, comenzó la Conquista de la Nueva Granada (que finalizaría en 1550).
Arte y literatura en 1492
- 18 de agosto: Se publicó la primera edición de la Gramática castellana de Antonio de Nebrija. Esta fue la primera gramática de la lengua castellana.
- En Zaragoza (España) se terminó el techo del Palacio de la Aljafería, que pertenecía a los Reyes Católicos.
- En Sevilla se imprimió la novela Cárcel de amor, escrita por Diego de San Pedro.
- Marsilio Ficino tradujo al latín las obras del filósofo griego Plotino.
Ciencia y tecnología en 1492
- Martin Behaim construyó el primer globo terráqueo, una representación del mundo conocido en ese momento.
Personas destacadas nacidas en 1492
- 6 de marzo: Juan Luis Vives, un importante pensador, filósofo y educador español.
- 15 de marzo: Anne de Montmorecy, un militar francés.
- 27 de marzo: Adam Ries, un matemático alemán.
- 20 de abril: Pietro Aretino, un escritor italiano.
- 30 de octubre: Ana de Alençon, marquesa y regente de Montferrato.
- 13 de diciembre: Martín de Azpilicueta, un intelectual español.
- Feliciano de Silva, un escritor español.
- Argula von Grumbach, una escritora luterana de Baviera.
Personas destacadas fallecidas en 1492
- 9 de abril: Lorenzo de Médici, el Magnífico (43 años), un importante mecenas (apoyaba a artistas), banquero, poeta y filósofo italiano (nació en 1449).
- 7 de junio: Casimiro IV Jagellón, gobernante polaco-lituano.
- 25 de julio: Inocencio VIII, papa italiano.
- 12 de octubre: Piero della Francesca, un pintor italiano.
- 1 de noviembre: Beltrán de la Cueva, un noble español.
Véase también
En inglés: 1492 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1492 para Niños. Enciclopedia Kiddle.