Zita de Borbón-Parma para niños
Zita de Borbón-Parma (nacida el 9 de mayo de 1892 en Camaiore, Italia, y fallecida el 14 de marzo de 1989 en Zizers, Suiza) fue la última emperatriz y reina de Austria-Hungría. Fue la esposa de Carlos I de Austria y IV de Hungría. Entre sus antepasados había varios reyes de España, Portugal y Francia.
En 2009, el papa Benedicto XVI la declaró "Sierva de Dios", un paso importante en el proceso para ser reconocida como santa.
Datos para niños Zita de Borbón |
||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Emperatriz consorte de Austria | ||||||||||||||||||
![]() La entonces archiduquesa en 1914.
|
||||||||||||||||||
![]() Emperatriz consorte de Austria |
||||||||||||||||||
21 de noviembre de 1916-12 de noviembre de 1918 (1 año y 11 meses) |
||||||||||||||||||
Predecesor | Isabel de Baviera | |||||||||||||||||
Sucesor | Título abolido | |||||||||||||||||
![]() Reina consorte de Hungría |
||||||||||||||||||
21 de noviembre de 1916-12 de noviembre de 1918 (1 año y 11 meses) |
||||||||||||||||||
Predecesor | Isabel de Baviera | |||||||||||||||||
Sucesor | Título abolido | |||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Información personal | ||||||||||||||||||
Nombre completo | Zita María de la Gracia Aldegunda Micaela Rafaela Gabriela Josefina Antonia Luisa Inés | |||||||||||||||||
Otros títulos |
|
|||||||||||||||||
Nacimiento | 9 de mayo de 1892 Camaiore, Reino de Italia |
|||||||||||||||||
Fallecimiento | 14 de marzo de 1989 Zizers, Suiza |
|||||||||||||||||
Sepultura | Cripta Imperial de Viena | |||||||||||||||||
Familia | ||||||||||||||||||
Casa real | Borbón-Parma | |||||||||||||||||
Padre | Roberto I de Parma | |||||||||||||||||
Madre | María Antonia de Portugal | |||||||||||||||||
Cónyuge | Carlos I de Austria y IV de Hungría | |||||||||||||||||
Hijos | Véase descendencia | |||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Firma | ![]() |
|||||||||||||||||
Contenido
- Orígenes y familia de Zita
- Infancia y educación de Zita
- El matrimonio de Zita con Carlos
- Carlos se convierte en heredero
- Zita: Emperatriz y Reina
- Intentos de paz y el fin del Imperio
- La vida en el exilio
- Viudez y últimos años
- Fallecimiento de Zita
- Proceso de beatificación
- Hijos de Zita y Carlos
- Títulos de Zita
- Galería de imágenes
- Véase también
Orígenes y familia de Zita
El padre de Zita, Roberto, fue el último duque de Parma. Su ducado se unió a Italia en 1860, por lo que la familia tuvo que irse a vivir a Austria. Aunque ya no era un gobernante, Roberto tenía muchas propiedades y su familia vivía cómodamente.
Roberto tuvo muchos hijos de sus dos matrimonios. Zita fue la decimoséptima de sus veinticuatro hijos. Su madre fue María Antonia de Braganza, hija del rey Miguel I de Portugal.
Infancia y educación de Zita
Zita nació el 9 de mayo de 1892 en una gran propiedad en Camaiore, Italia. Su nombre fue un homenaje a Santa Zita de Lucca, una sirvienta del siglo XIII.
Creció hablando varios idiomas: francés en casa, italiano con su padre y a veces alemán con su madre. La familia pasaba la mitad del año en Italia y la otra mitad en Austria. Viajaban en un tren especial con dieciséis vagones.
Zita estudió en un convento en Baviera de 1903 a 1908. Allí aprendió alemán, matemáticas, geografía, historia, ciencias naturales y música. También practicaba costura, bordado y educación física.
Después de la muerte de su padre en 1907, Zita y su hermana Francisca fueron a un monasterio en la Isla de Wight, en el Reino Unido. Allí estudiaron teología y filosofía, y mejoraron su inglés. También aprendieron canto gregoriano y a tocar el órgano.
La familia de Zita era muy católica y siempre ayudaba a los pobres. Zita y sus hermanas distribuían comida, ropa y medicinas a quienes lo necesitaban. Tres de sus hermanas se hicieron monjas. Zita también pensó en ser monja, pero su salud empeoró.
Mientras se recuperaba en Bohemia, Zita se reencontró con el archiduque Carlos. Se conocían desde niños, ya que sus familias estaban relacionadas.
El matrimonio de Zita con Carlos
El matrimonio del archiduque Carlos era muy importante para el Imperio Austrohúngaro. El emperador Francisco José I quería que Carlos se casara con una mujer de la realeza. Zita, al ser de la Casa de Borbón, era una excelente opción.
Carlos y Zita se reencontraron y sus sentimientos crecieron. Carlos le pidió matrimonio a Zita el 13 de junio de 1911 en Italia. Zita recordó que Carlos le habló de sus preocupaciones sobre el futuro del Imperio.
Se casaron en el castillo de Schwarzau el 21 de octubre de 1911. El emperador Francisco José estuvo presente y se mostró muy contento con la unión.
Poco después de casarse, Zita quedó embarazada. Su primer hijo, Otón, nació el 20 de noviembre de 1912. En 1913, el emperador les dio el Palacio de Hetzendorf en Viena como residencia.
Carlos se convierte en heredero
El 28 de junio de 1914, el archiduque Francisco Fernando, quien era el heredero al trono, fue asesinado en Sarajevo. Carlos y Zita recibieron la noticia ese mismo día. Carlos se convirtió automáticamente en el siguiente en la línea de sucesión.
El emperador Francisco José tenía casi 84 años, por lo que Carlos y Zita sabían que pronto estarían al frente del imperio. Su vida cambió y estuvieron bajo la atención pública.
En agosto de 1914, comenzó la Primera Guerra Mundial. Carlos fue ascendido en el ejército y Zita tuvo tres hijos más durante los cuatro años que duró el conflicto. La guerra fue difícil para Zita, ya que algunos de sus hermanos lucharon en el ejército austríaco y otros en el belga. Además, su país natal, Italia, se unió a la guerra contra Austria en 1915, lo que generó comentarios sobre "Zita la italiana".
Zita y sus hijos se mudaron al Palacio de Schönbrunn. Zita pasaba mucho tiempo con el viejo emperador, quien le contaba sus preocupaciones sobre el futuro del Imperio. Zita también visitaba hospitales en el frente de guerra.
Zita: Emperatriz y Reina
El emperador Francisco José falleció el 21 de noviembre de 1916. Carlos se convirtió en emperador automáticamente.
Carlos y Zita fueron coronados rey y reina de Hungría en Budapest el 30 de diciembre de 1916. Las celebraciones fueron breves por respeto a la guerra.
Zita tenía una gran influencia en su esposo. Asistía a reuniones importantes y se interesaba mucho por las políticas sociales. También acompañaba a Carlos en sus viajes y visitaba a los heridos de guerra. Era vista como una mujer fuerte, tranquila y hermosa, muy comprometida con la sociedad.
Intentos de paz y el fin del Imperio
En 1917, Carlos I, con el apoyo de Zita, intentó negociar la paz en secreto con los países enemigos, sin incluir a Alemania, su aliado. Carlos se comunicó con su cuñado, Sixto de Borbón-Parma, quien servía en el ejército belga.
Carlos aceptó algunas condiciones de Francia, como la devolución de Alsacia-Lorena. Sin embargo, Alemania se negó a negociar. Este intento de paz no tuvo éxito.
Después de que se hiciera pública una carta de Carlos, hubo mucha controversia. Zita fue criticada y llamada "traidora italiana". A pesar de las dificultades, Zita siguió apoyando a su esposo.
El Imperio Austrohúngaro se estaba desmoronando. En 1918, varias naciones proclamaron su independencia. El 16 de octubre de 1918, el emperador Carlos propuso una reestructuración del imperio, pero ya era demasiado tarde.
La familia imperial se trasladó al Palacio de Schönbrunn. El 11 de noviembre, Carlos decidió apartarse del poder, aunque Zita se opuso a que abdicara. La familia se fue al palacio de Eckartsau. Al día siguiente, se proclamó la República Alemana de Austria.
La vida en el exilio
Después de unos meses difíciles, el rey Jorge V del Reino Unido ayudó a Carlos y su familia a salir de Austria. El 19 de marzo de 1919, se les ordenó salir del país. Carlos, Zita y sus hijos se fueron a Suiza en tren.
El 3 de abril de 1919, la República Alemana de Austria abolió los privilegios de la familia imperial y confiscó sus propiedades.
La familia se instaló primero en el castillo de Wartegg en Suiza, que era propiedad de la familia de Zita. Luego se mudaron a Villa Prangins, donde intentaron retomar su vida familiar.
En 1921, Carlos intentó dos veces recuperar el trono de Hungría, pero no tuvo éxito. Zita creía que era su deber recuperar el trono y lo acompañó en uno de esos viajes.
Después de estos intentos fallidos, Carlos y Zita fueron encarcelados temporalmente y luego tuvieron que buscar un nuevo lugar de exilio. Finalmente, se les permitió ir a la isla de Madeira, en Portugal. Sus hijos se reunieron con ellos en febrero de 1922.
Viudez y últimos años
La salud de Carlos era delicada. El 9 de marzo de 1922, contrajo una enfermedad que rápidamente empeoró. Carlos falleció el 1 de abril de 1922. Zita, viuda a los 28 años y embarazada, decidió guardar luto por el resto de su vida.
Después de la muerte de Carlos, el rey Alfonso XIII de España ayudó a Zita y a sus siete hijos a trasladarse a España. Zita dio a luz a su última hija, Isabel, en Madrid. La familia vivió en Lequeitio, Vizcaya, donde Zita educó a sus hijos con recursos limitados.
En 1929, la familia se mudó a Bélgica para que los hijos mayores pudieran ir a la universidad. Zita siguió trabajando para que la Casa de Habsburgo-Lorena pudiera regresar a Austria. Sin embargo, estos esfuerzos terminaron con la anexión de Austria por parte de Alemania en 1938.
En 1940, debido a la invasión alemana de Bélgica, Zita y su familia se convirtieron en refugiados de guerra. Huyeron a Portugal y luego a Nueva York, Estados Unidos. Finalmente, se establecieron en Quebec, Canadá, donde Zita y sus hijos vivieron con dificultades económicas.
Algunos de sus hijos participaron en el esfuerzo de guerra, mientras que otros cuidaron los intereses de la familia. Zita viajó por Estados Unidos y Canadá para recaudar fondos para Austria y Hungría después de la guerra.
En 1952, Zita regresó a Europa y se estableció en Luxemburgo para cuidar a su anciana madre. Después de la muerte de su madre en 1959, Zita se mudó a Zizers, Suiza, a una residencia con espacio para su gran familia y una capilla.
En 1982, después de 60 años, Zita pudo regresar a Austria. Fue recibida con gran entusiasmo en Viena. En los años siguientes, visitó su antiguo país varias veces y apareció en la televisión.
Fallecimiento de Zita
Después de celebrar su 90 cumpleaños rodeada de su familia, la salud de Zita comenzó a deteriorarse. Desarrolló cataratas en ambos ojos. Su última gran reunión familiar fue en 1987, para su 95 cumpleaños.
En el verano de 1988, Zita contrajo una enfermedad y pasó la mayor parte del otoño y el invierno en cama. Falleció el 14 de marzo de 1989, a los 96 años.
Su funeral se celebró en Viena el 1 de abril, 67 años después de la muerte de su esposo. El gobierno austriaco permitió que el funeral se realizara en Austria, con la condición de que los gastos fueran cubiertos por la familia Habsburgo. Zita fue enterrada en la Cripta Imperial de Viena, junto a un busto de su esposo. Su corazón fue guardado en una urna en la abadía de Muri, Suiza, donde también se conserva el corazón de Carlos.
Más de 200 miembros de las familias reales y más de 6,000 personas asistieron a la ceremonia religiosa en Viena. También se celebró una misa en su memoria en Budapest.
Proceso de beatificación
El 10 de diciembre de 2009, se inició el proceso para la beatificación de Zita en Francia. Zita solía pasar varios meses al año en la Abadía de Santa Cecilia, donde tres de sus hermanas eran monjas.
El papa Benedicto XVI la declaró "Sierva de Dios", y el proceso para su beatificación continúa.
Hijos de Zita y Carlos
Zita y Carlos se casaron el 21 de octubre de 1911 y tuvieron ocho hijos:
- Archiduque Otón de Austria (1912-2011).
- Archiduquesa Adélaida de Austria (1914-1971).
- Archiduque Roberto de Austria-Este (1915-1996).
- Archiduque Félix de Austria (1916-2011).
- Archiduque Carlos Luis de Austria (1918-2007).
- Archiduque Rodolfo de Austria (1919-2010).
- Archiduquesa Carlota de Austria (1921-1989).
- Archiduquesa Isabel de Austria (1922-1993), nacida después de la muerte de su padre.
Títulos de Zita
- Su Alteza Real la Princesa Real de Borbón, Princesa de Parma: Desde su nacimiento en 1892 hasta su matrimonio en 1911.
- Su Alteza Imperial y Real la Duquesa Zita, Duquesa Carlos de Austria, Princesa de Parma: Desde su matrimonio en 1911 hasta 1914.
- Su Alteza Imperial y Real la Duquesa de Austria-Este: Desde 1914 hasta 1916.
- Su Majestad Imperial y Real la Emperatriz de Austria, Reina Apostólica de Hungría, Croacia, Eslavonia y Dalmacia, e Iliria etc.: Desde 1916 hasta 1919.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Zita of Bourbon-Parma Facts for Kids