robot de la enciclopedia para niños

Rodrigo Valdez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodrigo Valdez
Monzon golpeado valdez.jpg
Nombre Rodrigo Valdez
Nacimiento Cartagena, Colombia
22 de febrero de 1946
Fallecimiento Cartagena, Colombia
14 de marzo de 2017
Causa de muerte infarto agudo de miocardio
Apodo Rocky
Estilo Ortodoxo
Peso medianos
Estatura 177 centímetros
Nacionalidad Colombiana
Estadísticas
Total 73
Victorias 63
 • Por nocaut 42
Derrotas 8
Empates 2
No presentado 0

Rodrigo «Rocky» Valdez (nacido en Cartagena de Indias, Colombia, el 22 de febrero de 1946 y fallecido en la misma ciudad el 14 de marzo de 2017) fue un destacado boxeador colombiano. Es recordado por haber sido dos veces campeón mundial en la categoría de pesos medianos. Su rivalidad con el boxeador Carlos Monzón fue muy famosa. Valdez fue entrenado por el reconocido Gil Clancy.

La Carrera Profesional de Rodrigo Valdez

Rodrigo Valdez, originario del departamento de Bolívar, Colombia, inició su carrera en el boxeo el 25 de octubre de 1963. Su primera victoria fue contra Orlando Pineda en un combate de cuatro asaltos en Cartagena. Después de este inicio, ganó sus siguientes ocho peleas. Sin embargo, el 2 de octubre de 1965, sufrió su primera derrota por nocaut contra Rudy Escobar.

Tras esa derrota, Valdez logró 13 victorias y dos empates en sus siguientes quince combates. Su primera pelea internacional fue el 16 de febrero de 1969 en Ecuador, donde perdió contra Daniel Guanin. Después de este combate, se mudó a los Estados Unidos. Entre 1969 y 1970, peleó en ciudades como Nueva York, Nevada y California. En este periodo, ganó siete peleas y empató dos.

Un Reto Inesperado: La Hepatitis

El 9 de agosto de 1971, Valdez tuvo un combate importante en el Madison Square Garden de Nueva York contra Bobby Cassidy. Valdez ganó por nocaut en el sexto asalto, cuando el médico detuvo la pelea debido a un corte en el ojo de Cassidy. Lo que nadie sabía entonces era que Cassidy tenía hepatitis A, una enfermedad que afecta el hígado.

Como resultado, Rodrigo Valdez también contrajo la enfermedad. Tuvo que estar en cuarentena para recuperarse. A pesar de esto, siguió entrenando. Sorprendentemente, tres meses después de su diagnóstico, ya estaba de vuelta en el ring y ganó dos peleas más.

Valdez continuó con una racha de victorias. Esto lo llevó a enfrentarse a Bennie Briscoe por el título de los pesos medianos de la Federación Norteamericana de Boxeo. Esta pelea se realizó el 1 de septiembre de 1973 en Numea, Nueva Caledonia. Valdez ganó por decisión en 12 asaltos, lo que lo convirtió en el siguiente retador al título mundial que tenía Carlos Monzón.

La Conquista del Título Mundial

Rodrigo Valdez ganó dos peleas más antes de que el Consejo Mundial de Boxeo lo designara como el próximo oponente de Monzón. Monzón no aceptó el combate, lo que hizo que perdiera su título del Consejo Mundial de Boxeo. Sin embargo, Monzón mantuvo su título de la Asociación Mundial de Boxeo.

Valdez y Briscoe se enfrentaron de nuevo por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo. La pelea fue el 25 de mayo de 1974 en Montecarlo. Valdez ganó por nocaut en el séptimo asalto, ¡convirtiéndose en campeón mundial! Luego, defendió su título exitosamente contra Rudy Valdez, Ramón Méndez, Gratien Tonna y Max Cohen. Finalmente, Monzón aceptó pelear contra él.

La Gran Rivalidad: Monzón vs. Valdez

Una semana antes de su esperado combate, el 19 de junio de 1976, el hermano de Valdez perdió la vida en un suceso trágico en Colombia. Valdez, que ya estaba en Montecarlo, quiso retirarse para estar con su familia. Sin embargo, su contrato lo obligaba a pelear con Monzón. Así que se quedó en Europa.

El 26 de junio, Valdez perdió la pelea de unificación del título por decisión unánime en 15 asaltos. Después de esta derrota, Valdez ganó dos combates más antes de regresar a Colombia.

La Revancha: Monzón vs. Valdez II

Las organizaciones de boxeo decidieron organizar una segunda pelea entre Valdez y Monzón. Esta revancha se llevó a cabo el 30 de julio de 1977, también en Montecarlo. En esta ocasión, Valdez logró derribar a Monzón en el segundo asalto. Fue la primera vez que Monzón caía a la lona siendo campeón mundial.

Valdez llevaba la ventaja después de siete asaltos. Pero Monzón se recuperó y logró mantener su título por decisión. Poco después, Monzón anunció su retiro del boxeo, dejando el título vacante.

El 5 de noviembre de 1977, Valdez y Briscoe se encontraron por tercera vez para luchar por el título mundial de los pesos medianos en Campione d'Italia. Valdez recuperó el título al ganar por decisión en 15 asaltos. Sin embargo, en su primera defensa, el 22 de abril de 1978, perdió el título contra el argentino Hugo Corro en San Remo, Italia.

El 11 de noviembre de ese mismo año, Valdez y Corro se enfrentaron de nuevo en el estadio Luna Park de Buenos Aires. Corro volvió a ganar en 15 asaltos, manteniendo el título.

El Retiro de un Campeón

Rodrigo Valdez tuvo dos peleas más, las cuales ganó. Se retiró del boxeo después de vencer a Gilberto Amonte el 28 de noviembre de 1980 en el primer asalto.

Valdez terminó su carrera con un impresionante récord de 63 victorias (42 de ellas por nocaut), 8 derrotas y 2 empates. Fue reconocido como uno de los grandes pegadores de todos los tiempos, ocupando el puesto 29 en el ranking de los 100 mayores pegadores de la revista Ring Magazine.


Predecesor:
Carlos Monzón
Campeón Mundial Peso Mediano de la CMB
25 de mayo de 1974-26 de junio de 1976
Sucesor:
Carlos Monzón
Predecesor:
Carlos Monzón
Campeón Mundial Peso Mediano CMB
5 de noviembre de 1977-22 de abril de 1978
Sucesor:
Hugo Pastor Corro
Predecesor:
Carlos Monzón
Campeón Mundial Peso Mediano AMB
5 de noviembre de 1977-22 de abril de 1978
Sucesor:
Hugo Pastor Corro
Predecesor:
Carlos Monzón
Campeón Mundial Peso Mediano The Ring
5 de noviembre de 1977-22 de abril de 1978
Sucesor:
Hugo Pastor Corro

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rodrigo Valdez Facts for Kids

kids search engine
Rodrigo Valdez para Niños. Enciclopedia Kiddle.