William Alfred Fowler para niños
Datos para niños William Alfred Fowler |
||
---|---|---|
![]() W.A. Fowler en Los Álamos (hacia 1944)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de agosto de 1911 Pittsburgh (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 14 de marzo de 1995 Pasadena (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Charles Christian Lauritsen | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo, físico, profesor universitario, físico nuclear y astrofísico | |
Área | Astrofísica | |
Empleador | Instituto de Tecnología de California | |
Estudiantes doctorales | Arthur B. McDonald | |
Estudiantes | Arthur B. McDonald | |
Miembro de |
|
|
William Alfred "Willie" Fowler (nacido en Pittsburgh, Estados Unidos, el 9 de agosto de 1911 y fallecido en Pasadena, Estados Unidos, el 14 de marzo de 1995) fue un importante físico estadounidense. Recibió el Premio Nobel de Física en 1983 por sus descubrimientos sobre cómo se forman los elementos en las estrellas.
Contenido
Vida y educación de William Fowler
William Alfred Fowler nació en la ciudad de Pittsburgh, en el estado de Pensilvania. Desde joven mostró interés por la ciencia.
Estudió física en la Universidad Estatal de Ohio. Luego, continuó sus estudios y obtuvo un doctorado en física nuclear en el Instituto Tecnológico de California, una universidad muy reconocida.
Contribuciones científicas de Fowler
William Fowler dedicó su vida a entender cómo funciona el universo, especialmente las estrellas. Sus investigaciones ayudaron a explicar de qué están hechas las estrellas y cómo cambian con el tiempo.
¿Cómo se forman los elementos en las estrellas?
En 1957, Fowler publicó un artículo muy importante llamado Synthesis of the Elements in Stars (La síntesis de los elementos en las estrellas). Lo escribió junto a otros científicos: Margaret Burbidge, Geoffrey Burbidge y Fred Hoyle.
Este trabajo explicó cómo todos los elementos químicos que conocemos (como el oxígeno, el hierro o el carbono) se forman dentro de las estrellas. Este proceso se llama nucleosíntesis. Es como si las estrellas fueran grandes fábricas que crean los materiales de los que está hecho todo en el universo.
Reconocimientos y premios
Por su gran trabajo, William Fowler recibió varios premios importantes:
- En 1963, ganó el Henry Norris Russell Lectureship de la Sociedad Astronómica Americana.
- En 1978, le otorgaron la Medalla Eddington.
- En 1979, recibió la Medalla Bruce.
Finalmente, en 1983, fue galardonado con el Premio Nobel de Física. Compartió este premio con el físico indio Subrahmanyan Chandrasekhar. El premio fue por sus estudios sobre los procesos que son clave para la estructura y la evolución de las estrellas.
Fallecimiento
William Fowler falleció en su casa de Pasadena, en el estado de California, el 14 de marzo de 1995. Su legado científico sigue siendo muy importante para la astrofísica.
Véase también
En inglés: William Alfred Fowler Facts for Kids
- Anexo:Astrónomos y astrofísicos notables