Charlie Whiting para niños
Datos para niños Charlie Whiting |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de agosto de 1952 Sevenoaks (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 14 de marzo de 2019 Melbourne (Australia) |
|
Causa de muerte | Trombosis pulmonar | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Árbitro, dirigente deportivo y director de carrera | |
Años activo | desde 1988 | |
Empleador | Federación Internacional del Automóvil (desde 1988) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Automovilismo | |
Charlie Whiting (nacido el 12 de agosto de 1952 en Kent, Inglaterra y fallecido el 14 de marzo de 2019 en Melbourne, Australia) fue una figura muy importante en el mundo de la Fórmula 1. Durante más de veinte años, fue el director de carrera de este deporte. También trabajó como responsable técnico de la FIA desde 1988 hasta marzo de 2017.
Contenido
¿Cómo empezó Charlie Whiting en el automovilismo?
Sus primeros pasos en el mundo de los coches
El primer trabajo de Charlie Whiting fue ayudar a su hermano, Nick. Juntos preparaban coches de rally cerca del circuito de Brands Hatch en Inglaterra. A mediados de los años 70, los dos hermanos participaron en carreras de la serie British F5000.
En 1977, Whiting se unió al equipo Hesketh Racing. Después de que este equipo desapareciera, se unió al equipo Brabham, que era de Bernie Ecclestone. Allí trabajó durante diez años.
Ascenso en el equipo Brabham
En Brabham, Charlie Whiting se convirtió en el jefe de mecánicos. Ayudó al equipo a ganar campeonatos mundiales en 1981 y 1983. Luego, fue ascendido a jefe de ingenieros. Mientras tanto, su hermano Nick abrió una tienda de repuestos para coches.
¿Cuál fue su papel en la Fórmula 1?
De delegado técnico a director de carrera
En 1988, Charlie Whiting se convirtió en delegado técnico de la Fórmula 1 para la FIA. Su trabajo era asegurarse de que los coches cumplieran con las reglas técnicas. En 1997, fue elegido Director de Carrera y Delegado de Seguridad.
Como Director de Carrera, era como el "árbitro" principal de cada carrera de Fórmula 1. Tomaba decisiones importantes durante las carreras para asegurar que todo fuera justo y seguro. Como Delegado de Seguridad, se encargaba de que los circuitos y los coches fueran lo más seguros posible para los pilotos.
El Gran Premio de Estados Unidos de 2005
Durante el Gran Premio de los Estados Unidos de 2005, Charlie Whiting tuvo que tomar una decisión difícil. Los neumáticos que una compañía (Michelin) había llevado para siete equipos no eran seguros para la pista de Indianápolis. La compañía pidió que se hiciera un cambio en el circuito para que los coches pudieran usar esos neumáticos.
Whiting se negó a cambiar el circuito. Explicó que no sería justo para los equipos que sí tenían neumáticos seguros. Además, hacer cambios de última hora en la pista podría causar problemas de seguridad para todos. Por esta razón, solo los pilotos de los tres equipos que usaban neumáticos de otra compañía (Bridgestone) participaron en la carrera. Los otros catorce pilotos se retiraron por seguridad.
¿Cuándo y cómo falleció Charlie Whiting?
Charlie Whiting falleció en Melbourne, Australia, a los 66 años. Su muerte fue causada por un problema de salud en los pulmones. La FIA confirmó su fallecimiento el 14 de marzo de 2019, justo antes de que comenzara el Gran Premio de Australia de la temporada 2019. Su partida fue una noticia triste para el mundo de la Fórmula 1.
Véase también
En inglés: Charlie Whiting Facts for Kids