robot de la enciclopedia para niños

Zadar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zadar
Grad Zadar
Ciudad
View over Zadar.jpg
Vlag zadar.gif
Bandera
Coat of Arms of Zadar.png
Escudo

Zadar ubicada en Croacia
Zadar
Zadar
Localización de Zadar en Croacia
Zadar ubicada en Condado de Zadar
Zadar
Zadar
Localización de Zadar en Condado de Zadar
Coordenadas 44°07′01″N 15°14′08″E / 44.117, 15.2355
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Croacia Croacia
 • Región Dalmacia
 • Condado Flag of Zadar County.png Zadar
Eventos históricos  
 • Fundación 48 a. C. (Romanos)
 • Nombre Colonia Iulia Iader
Superficie  
 • Total 194 km²
Altitud  
 • Media 5 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 75 082 hab.
 • Densidad 3,0 hab./km²
Huso horario UTC+01:00
Código postal 23000
Prefijo telefónico 023
Matrícula ZD
Patrono(a) Anastasia de Sirmio
Sitio web oficial

Zadar es una ciudad muy interesante en la región de Dalmacia, en la moderna Croacia. Es la capital del condado del mismo nombre. Se encuentra frente a las islas Ugljan y Pašman, separada de ellas por un estrecho.

Zadar: Una Ciudad con Mucha Historia

Zadar es una ciudad con una historia muy larga y fascinante. Ha sido un lugar importante para diferentes culturas y pueblos a lo largo de los siglos.

¿Dónde está Zadar?

Zadar se ubica en la costa central-oeste de Croacia. Su posición estratégica en el Mar Adriático la hizo importante para el comercio y la defensa. Está protegida por las islas cercanas, lo que la convierte en un puerto seguro.

Un Viaje por la Historia de Zadar

La historia de Zadar es como un libro abierto que nos cuenta sobre imperios, cambios de poder y la vida de sus habitantes.

Zadar en Tiempos Antiguos

La ciudad fue habitada por primera vez alrededor del año 900 a.C. por los liburnios, una tribu antigua. Más tarde, pasó a formar parte del Imperio romano. Se convirtió en un municipio en el año 59 a.C. y en una colonia romana en el 48 a.C.

En el año 381, Zadar se convirtió en la sede de un obispado, un centro religioso importante. Bajo el Imperio bizantino, la ciudad se llamó Diodora. Después de algunos cambios en la región en el siglo VII, Zadar se convirtió en la capital de la provincia de Dalmacia. Fue entonces cuando empezó a ser conocida como "Zadar".

Durante las invasiones bárbaras, las ciudades costeras de Dalmacia, incluyendo Zadar, sirvieron de refugio. Aquí, los habitantes desarrollaron una lengua llamada dálmata, que era similar al latín.

A principios del siglo IX, la región estuvo bajo la influencia de los Carolingios. En el año 812, un tratado de paz confirmó que Zadar seguía siendo parte del Imperio bizantino.

La Influencia de Venecia

Los habitantes de Zadar y otras ciudades costeras buscaron la protección de la República de Venecia. Venecia era una potencia militar y económica en el mar. Los venecianos llamaron a la ciudad Zara.

Archivo:Zadar PortaTerraferma
La Puerta de Zadar (o Puerta Terraferma) con el León de San Marcos, símbolo de Venecia.
Archivo:Dalmazia1560
Mapa de la República de Venecia en 1560, donde Zadar aparece como la capital de la Dalmacia veneciana.

En el año 998, Zadar se puso bajo la protección veneciana. La ciudad fue disputada varias veces entre los venecianos y el Reino de Hungría durante los siglos X, XI y XII.

En 1202, los venecianos conquistaron Zadar durante la cuarta cruzada. La ciudad dependió de Venecia hasta 1358, cuando pasó a Hungría por el Tratado de Zadar.

Más tarde, en 1409, Zadar y sus derechos en Dalmacia fueron vendidos a Venecia. Desde entonces, Zadar floreció como capital de la Dalmacia veneciana. Tuvo un gran desarrollo en su arquitectura y arte, influenciado por el Renacimiento italiano. En 1396, se fundó la Universidad de Zadar, siguiendo el modelo de las universidades italianas.

Los venecianos consideraron a Zadar un punto clave frente al Imperio otomano. En el siglo XVI, Zadar se convirtió en una fortaleza veneciana. Después de que Francia ocupara Venecia en 1797, Zadar pasó a Austria. Luego formó parte del Reino napoleónico de Italia y de las Provincias Ilirias bajo administración francesa. En 1813, volvió a Austria.

Zadar en los Siglos Recientes

En el siglo XIX, Zadar fue un centro importante para el movimiento que buscaba la unión con Italia. También fue un lugar donde el idioma croata empezó a resurgir.

Desde 1918 hasta 1947, Zadar fue parte de Italia. Fue la capital de una provincia. Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad sufrió daños significativos debido a los bombardeos aéreos.

Después de la guerra, en 1947, Zadar pasó a formar parte de Yugoslavia y su nombre cambió oficialmente a Zadar en serbocroata. La ciudad se convirtió en un importante centro turístico.

En 1991, durante un período de cambios en la región, Zadar experimentó momentos difíciles. La ciudad fue afectada por conflictos y quedó aislada por un tiempo. Las fuerzas croatas recuperaron el control de los alrededores en 1993.

Hoy en día, de la ciudad antigua quedan algunas partes, como la Puerta de San Chrysogono, la Puerta de Zadar (también llamada Puerta Terraferma) y la iglesia de San Donato de Zadar.

Población de Zadar

La población de Zadar ha crecido a lo largo de los años. Según el censo de 2011, la ciudad tenía 75.062 habitantes. La mayoría de la población actual es de origen croata.

En el censo de 2001, 67.457 personas de un total de 72.718 se identificaron como croatas. También hay otras nacionalidades presentes, como serbios, albaneses, eslovenos, bosnios y montenegrinos.

Evolución de la Población

La población de Zadar ha cambiado mucho a lo largo de la historia. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de población de Zadar 1857-2011

     Según los censos de población de la oficina estadística de Croacia.

¿Cómo es el Clima en Zadar?

Zadar tiene un clima agradable, con inviernos suaves y húmedos, y veranos cálidos y húmedos. La temperatura promedio en julio y agosto es de unos 28-30 °C. La temperatura más alta registrada fue de 39.7 °C en agosto de 2017.

Las temperaturas bajo cero son raras y no duran muchos días. Enero es el mes más frío, con una temperatura promedio de 7.7 °C. La nieve es muy poco común en Zadar.

La temperatura del mar es ideal para nadar desde mayo hasta octubre, y a veces incluso en noviembre.

Lugares Interesantes para Visitar

Zadar tiene muchos lugares históricos y modernos que vale la pena conocer:

  • Iglesia de San Donato de Zadar: Una iglesia redonda muy antigua.
  • Catedral de Zadar: Un edificio religioso importante con una arquitectura impresionante.
  • Iglesia de Santa María de Zadar
  • Foro romano: Restos de la antigua ciudad romana.
  • Puerta Terraferma: Una de las entradas históricas a la ciudad.
  • Órgano de mar: Un instrumento musical único que suena con las olas del mar.
  • Saludo al Sol: Una instalación artística que usa la energía solar.
  • Kalelarga: La calle principal y más famosa de Zadar.
  • Plaza de los Cinco Cubos
  • Puerta de Arena (parte de las antiguas murallas)

Galería de imágenes

Véase también

  • Aeropuerto de Zadar
  • Universidad de Zadar
kids search engine
Zadar para Niños. Enciclopedia Kiddle.