robot de la enciclopedia para niños

Venecia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Venecia
Venezia
Venèsia
Ciudad y capital regional del Véneto
Collage Venezia.jpg
Un collage de Venecia: en la parte superior izquierda está la Piazza San Marco, seguida de una vista de la ciudad, luego el Gran Canal y el interior de La Fenice, así como la isla de San Giorgio Maggiore.
Flag of Venice.png
Bandera
Venezia-Stemma.svg
Escudo

Otros nombres: La Ciudad de los canales, La Reina del Adriático, la Ciudad de la Laguna, la Ciudad flotante
Venecia ubicada en Italia
Venecia
Venecia
Localización de Venecia en Italia
Venecia ubicada en Véneto
Venecia
Venecia
Localización de Venecia en Véneto
Coordenadas 45°26′23″N 12°19′55″E / 45.439722222222, 12.331944444444
Idioma oficial italiano
 • Otros idiomas véneto
Entidad Ciudad y capital regional del Véneto
 • País ItaliaFlag of Italy.svg Italia
 • Región Flag of Veneto.svg Véneto
 • Ciudad metropolitana Venecia
Alcalde Luigi Brugnaro (Independiente)
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de octubre de 421 d. C.
Superficie  
 • Total 414,6 km²
 • Tierra 156,9 km²
 • Agua 257,7 km²
Altitud  
 • Media 1 m s. n. m.
Clima Subtropical húmedo templado Cfa
Curso de agua Laguna de Venecia
Población (2011)  
 • Total 270 884 hab.
 • Densidad 653,41 hab./km²
Gentilicio veneciano, -a; véneto, -a
Huso horario CET (UTC+1)
 • en verano CEST (UTC+2)
Código postal 30121–30176
Prefijo telefónico 041
Matrícula VE
Código ISTAT 027042
Código catastral L736
Código ISTAT 027042
Fiestas mayores 25 de abril
Hermanada con Ver aquí Ciudades hermanas
Patrono(a) San Marcos Evangelista
Sitio web oficial
Miembro de: Eurocities, Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial

Venecia (en italiano Venezia) es una ciudad muy especial en el noreste de Italia. Es la capital de la región de Véneto y de la provincia de Venecia. Su centro histórico es tan único que la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad.

La ciudad está construida sobre 118 pequeñas islas en la laguna de Venecia, en el norte del mar Adriático. Casi todas las islas están conectadas por 455 puentes. Venecia es famosa por sus canales, que son como calles de agua. El Gran Canal es la vía principal, llena de barcos de todo tipo. Las góndolas son las más conocidas.

En el centro de Venecia no hay coches. La gente se mueve caminando o en barco. Los vaporettos son como autobuses acuáticos que te llevan por toda la ciudad.

Clima de Venecia

Venecia tiene un clima subtropical húmedo. Esto significa que sus inviernos son fríos y sus veranos son cálidos.

  • En enero, la temperatura promedio es de 3.8 °C.
  • En julio, la temperatura promedio es de 23.8 °C.
  • Llueve de forma bastante regular durante todo el año, con un promedio de 748 mm de lluvia.
Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Venecia (normales 1991–2020, extremos 1961–presente) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 15.7 22.0 25.3 27.2 31.5 35.2 36.6 36.5 32.4 27.3 23.0 16.7 36.6
Temp. máx. media (°C) 7.5 9.2 13.2 17.4 22.0 26.0 28.5 28.4 23.8 18.5 12.9 8.3 18
Temp. media (°C) 3.8 5.0 8.9 13.0 17.7 21.7 23.8 23.7 19.3 14.5 9.3 4.7 13.8
Temp. mín. media (°C) 0.1 0.8 4.5 8.7 13.5 17.4 19.2 18.9 14.8 10.5 5.7 1.0 9.6
Temp. mín. abs. (°C) -13.5 -12.6 -7.4 -0.8 2.0 7.0 10.2 10.0 5.0 -1.1 -8.8 -12.5 -13.5
Precipitación total (mm) 47.0 48.3 48.8 70.0 66.0 78.0 63.9 64.8 72.0 73.5 65.5 50.6 748.4
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) 6.0 5.2 5.7 8.3 8.2 8.6 5.9 6.1 5.9 6.7 5.8 5.9 78.3
Horas de sol 80.6 107.4 142.6 174.0 229.4 243.0 288.3 257.3 198.0 151.9 87.0 77.5 2037.0
Humedad relativa (%) 81 77 75 75 73 74 71 72 75 77 79 81 75.8
Fuente n.º 1: Istituto Superiore per la Protezione e la Ricerca Ambientale
Fuente n.º 2: Servizio Meteorologico (precipitación 1971–2000, horas de sol 1961–1990) climaintoscana

Historia de Venecia

Venecia fue fundada en el siglo V. Su ubicación en la laguna la protegía de ataques. Al principio, formaba parte del Imperio romano de Oriente, pero poco a poco se hizo independiente.

Durante muchos siglos, Venecia fue una ciudad-estado muy poderosa en el mar. Dominó el comercio en el Mediterráneo. Gracias a su posición entre grandes imperios, controlaba el comercio con lugares lejanos como China e India. Hasta 1797, fue la capital de la República de Venecia, conocida como La Serenissima. Era una de las ciudades más grandes de Europa. Un líder llamado dux o dogo, elegido por el pueblo, gobernaba la ciudad junto a otros grupos.

Archivo:Atlas Van der Hagen-KW1049B12 068-Stadsprofiel van- VENETIA
Venecia hacia finales del siglo XVII.

Después de ser gobernada por Francia y Austria, Venecia se unió a Italia en 1866. Desde su fundación, la ciudad ha sufrido inundaciones. Hoy en día, las inundaciones son una gran preocupación. En primavera y otoño, ocurre la acqua alta (marea alta), que inunda la plaza de San Marcos. Para proteger la ciudad, el gobierno italiano construyó el sistema MOSE. Este sistema tiene diques móviles que se cierran cuando el nivel del agua sube. Se usó por primera vez en octubre de 2020.

Arte y Cultura en Venecia

Venecia es famosa por su arte y su historia en la pintura europea. Los ricos de la ciudad apoyaron a muchos pintores y arquitectos. Artistas como Gentile Bellini, Tiziano, Tintoretto y Veronés trabajaron aquí. Muchos de ellos vinieron a Venecia porque era un lugar muy activo en el arte.

El estilo de los pintores venecianos se caracterizaba por colores cálidos y composiciones grandes. Esta «Escuela veneciana» influyó en artistas de toda Europa.

La arquitectura de Venecia también fue muy importante durante el Renacimiento. Arquitectos como Mauro Codussi y Jacopo d'Antonio Sansovino crearon edificios hermosos.

Venecia fue un centro musical importante durante siglos. Compositores como Monteverdi y el famoso Antonio Vivaldi vivieron y trabajaron aquí. El Teatro la Fenice es uno de los teatros de ópera más conocidos del mundo. Ha sido reconstruido varias veces después de incendios.

La ciudad también fue el hogar de escritores famosos como Marco Polo, conocido por su libro Il Milione. También destacó Carlo Goldoni, quien escribió obras de teatro usando el dialecto veneciano.

Desde 1895, Venecia celebra la Bienal de Venecia, una exposición internacional de arte. También incluye el Festival Internacional de Cine de Venecia, que es el más antiguo de su tipo. La Bienal es uno de los eventos de arte contemporáneo más importantes del mundo.

En 1987, la Unesco reconoció el valor cultural de Venecia. Declaró el centro histórico y la laguna como Patrimonio de la Humanidad.

Universidades de Venecia

Archivo:(Venice) Ca' Foscari
Università Ca' Foscari, fundada en 1868.

Venecia tiene varias universidades importantes:

  • La Università Ca' Foscari, fundada en 1868, está en un palacio gótico junto al Gran Canal. Ofrece estudios de economía, idiomas y ciencias.
  • La IUAV, fundada en 1926, se especializa en arquitectura, diseño y urbanismo.
  • La Galería de la Academia de Venecia, fundada en 1750, es una escuela de arte. Muchos artistas famosos enseñaron allí.
  • La Venice International University, fundada en 1995, es un consorcio de universidades de todo el mundo. Ofrece cursos y seminarios a estudiantes internacionales.
Archivo:IUAV-DSC 0204w
Universidad IUAV de Venecia, fundada en 1926.
Archivo:San Servolo (Venice) from the air
La Venice International University, fundada en 1995, está ubicada en la isla de San Servolo.

Carnaval de Venecia

Archivo:Venice Carnival - Masked Lovers (2010)
Amantes enmascarados del Carnaval de Venecia.

El Carnaval de Venecia es la fiesta más famosa de la ciudad. Se declaró festividad oficial en el siglo XIII. En el siglo XVIII, el carnaval alcanzó su mayor esplendor, atrayendo a viajeros y nobles de toda Europa.

Durante el carnaval, la gente se disfraza con trajes coloridos de época y máscaras muy decoradas. Estas máscaras se han convertido en un símbolo de la ciudad. El carnaval fue prohibido por un tiempo, pero se recuperó en 1979. Hoy en día, dura diez días y está lleno de desfiles y fiestas.

Transporte en Venecia

Canales y Embarcaciones

Archivo:Canal Grande Chiesa della Salute e Dogana dal ponte dell Accademia
El Gran Canal de Venecia.

En el centro histórico de Venecia, no hay coches. La gente se mueve en barco.

  • Los vaporettos son el transporte público, como autobuses acuáticos.
  • Las góndolas son las embarcaciones clásicas, usadas principalmente por turistas y para ceremonias.
  • Los traghetti son barcas sencillas que cruzan el Gran Canal en varios puntos.

Conexión con el Continente

La ciudad está conectada con el continente por el Puente de la Libertad. Este puente tiene vías de tren y una carretera. Los autobuses y coches llegan hasta el Piazzale Roma, a la entrada de la ciudad, donde hay aparcamientos.

Calles de Venecia

Archivo:Venezia veduta aerea
Vista aérea de Venecia.

Las calles de Venecia tienen un sistema de numeración especial. Cada barrio o sestiere tiene su propia serie numérica. Es fácil perderse por sus calles sinuosas y canales. Por eso, hay muchos carteles que indican el camino a lugares importantes como San Marcos o Rialto.

Archivo:Venezia - 50331186641
Calles con turistas y canal.

Los nombres de las calles son únicos en Venecia:

  • Los canales estrechos se llaman rio.
  • Las calles se llaman calle (no via como en el resto de Italia).
  • Las calles junto a los canales se llaman fondamenta.
  • Las calles pequeñas con tiendas se llaman ruga o rughetta.
  • Las primeras calles pavimentadas se llaman salizada.
  • Los callejones pequeños son ramo.
  • Las calles sin salida son corte.
  • Los muelles importantes son riva.
  • Las calles que pasan por debajo de edificios se llaman sotoportego.
  • Las plazas se llaman campo o campiello, excepto la Plaza de San Marcos, que es la única piazza.

Puentes sobre el Gran Canal

Archivo:Ponte di Rialto Venice 1
Puente de Rialto.

Cuatro puentes cruzan el Gran Canal:

  • Puente de Rialto: El más antiguo y famoso, construido en el siglo XVI. Tiene tiendas a los lados.
  • Puente de la Academia: De madera, construido en 1933.
  • Puente de los Descalzos: Inaugurado en 1934.
  • Puente de la Constitución: También llamado Puente de Calatrava, inaugurado en 2008.

Aeropuertos

Aeropuerto Código IATA Código OACI
Aeroporto di Venezia-Tessera Marco Polo, lato sud.JPG Aeropuerto Internacional Marco Polo VCE LIPZ
Aeroporto di Treviso A Canova.jpg Aeropuerto de Sant'Angelo Treviso TSF LIPH

Organización de la Ciudad

Subdivisiones de Venecia
  1. Venecia - Murano - Burano
  2. Lido - Pellestrina
  3. Favaro Veneto
  4. Mestre - Carpenedo
  5. Chirignago - Zelarino
  6. Marghera
Venezia - mappa municipalità.png
Archivo:Sestieri di Venezia
Sestieri de Venecia:
    Cannaregio
    Castello
    Dorsoduro
    San Marco
    San Polo
    Santa Croce

La parte histórica de Venecia se divide en seis áreas llamadas "sestiere". Son: Cannaregio, Castello, Dorsoduro, San Marco, San Polo y Santa Croce. Cada sestiere tenía su propio sistema de numeración de calles.

Población de Venecia

Gráfica de evolución demográfica de Venecia entre 1861 y 2011

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia

En 2011, la población total de Venecia era de 270.884 habitantes.

Lugares de Interés en Venecia

Plazas Famosas

Plaza de San Marcos
Archivo:San Marco-00
La Plaza de San Marcos, con la Basílica, el Campanile y las Procuratie Vecchie.

Napoleón Bonaparte dijo que esta plaza era "el salón más bello de Europa". Es la única plaza de Venecia que se llama piazza. Está rodeada de edificios importantes:

  • La Basílica de San Marcos, con su fachada impresionante.
  • El Campanile, una torre de ladrillo desde donde se avisaba de la llegada de barcos.
  • El Palacio Ducal.
  • La Torre dell'Orologio, con un gran reloj y figuras que golpean una campana.

Las Procuradurías Viejas y Procuradurías Nuevas son edificios con arcos que rodean la plaza. La Piazzetta, frente al Palacio Ducal, es el corazón de la ciudad. Tiene dos grandes columnas con el León de San Marcos, símbolo de Venecia, y San Teodoro.

Palacios Históricos

Archivo:Venezia Palazzo Giusti e Ca' d'Oro 001
Palazzo Giusti (izquierda) y Ca' d'Oro (derecha).
Archivo:Palazzo Dolfin-Manin
Palazzo Dolfin Manin.
Archivo:Fondaco dei Turchi
Fondaco dei Turchi.

Venecia tiene muchos palacios hermosos:

  • Palazzo Ducale: Un edificio gótico que fue residencia de los dux y sede del gobierno.
  • Ca' d'Oro: Uno de los palacios más bellos, con una fachada gótica única.
  • Ca' Rezzonico: Un gran palacio barroco que ahora es un museo.
  • Colección Peggy Guggenheim: Un museo de arte contemporáneo con obras de artistas famosos.
  • Palazzo Contarini del Bovolo: Famoso por su escalera exterior en forma de espiral.
  • Fondaco dei Turchi: Antiguo lugar de comercio para mercaderes turcos.
  • Ca' Pesaro: Otro palacio barroco que alberga el Museo de Arte Moderno.
  • Palazzo Vendramin: Un palacio renacentista donde murió el compositor Richard Wagner.

Iglesias Importantes

Archivo:Venice - St. Marc's Basilica 01
Fachada principal de la Basílica de San Marcos.
Archivo:Santa Maria della Salute in Venice 001
Iglesia de Santa Maria della Salute.
  • Basílica de San Marcos: Una obra maestra de la arquitectura bizantina, construida para guardar los restos de San Marcos.
  • Basílica de Santa Maria Gloriosa dei Frari: Famosa por la pintura Asunción de la Virgen de Tiziano.
  • Basílica de Santa Maria della Salute: Una iglesia barroca construida después de una gran peste.
  • Basílica de San Giorgio Maggiore: Situada en una isla frente a la Plaza de San Marcos.
  • Iglesia del Redentore: Una obra importante del arquitecto Palladio.
  • Iglesia de San Zaccaria: Conocida por su fachada de mármol y sus pinturas.
  • Iglesia de San Giovanni e Paolo: Una iglesia gótica con muchas tumbas de personajes importantes.

Otros Lugares de Interés

Archivo:Biblioteca Marciana din Venetia1
La Biblioteca Marciana.
  • Biblioteca de San Marcos: Un edificio renacentista con una gran colección de documentos y obras de arte.
  • Arsenal de Venecia: Fue un gran centro industrial donde se construían barcos.
  • Galería de la Academia: Uno de los museos más importantes del mundo para la pintura veneciana.
  • Teatro la Fenice: Un famoso teatro de ópera reconstruido varias veces.
  • Gran Canal: La vía acuática principal de la ciudad, con casi 200 palacios a sus orillas.
  • Scuola Grande di San Rocco: Un edificio con muchas pinturas de Tintoretto.

Deportes en Venecia

El deporte más tradicional de Venecia es la voga veneta. Es una forma de remar de pie en la embarcación, mirando hacia adelante. Así es como los gondoleros reman en sus góndolas.

El principal equipo de fútbol de la ciudad es el Venezia FC, fundado en 1907. Juega en el Stadio Pierluigi Penzo, uno de los estadios más antiguos de Italia.

El equipo de baloncesto es el Reyer Venezia Mestre, fundado en 1872. Ha ganado varios campeonatos de Italia.

Equipo Deporte Competición Estadio Creación
Venezia FC Football pictogram.svg Fútbol Serie B Stadio Pierluigi Penzo 1907
Veneziamestre Rugby Rugby pictogram.svg Rugby Desaparecido Centro Sportivo Comunale 1986-2011
Reyer Venezia Mestre Basketball pictogram.svg Baloncesto Lega Basket Serie A Palasport Taliercio 1925

Gastronomía de Venecia

Archivo:Risi e Bisi
Risi e bisi.

La comida típica de Venecia incluye:

  • Pescado del mar Adriático, como gambas, calamares y sardinas.
  • Carpaccio con queso parmesano.
  • Hígado a la veneciana.
  • Arroz a la "pescatora" (con mariscos).
  • "Risi e bisi" (arroz con guisantes).
  • "Mandolato" (un turrón crujiente con almendras).

Las bebidas más populares son:

  • El spritz, una bebida refrescante con un poco de alcohol.
  • El crodino, una bebida sin alcohol.
  • El prosecco, un vino espumoso.
  • El bellini, un cóctel con vino y zumo de melocotón blanco.

Ciudades Hermanadas

Venecia tiene acuerdos de hermandad con las siguientes ciudades:

Venecia en la Cultura Popular

Venecia ha inspirado muchas obras de arte, como:

  • La novela Venecia, de Henri de Régnier.
  • La novela La muerte en Venecia, de Thomas Mann.
  • La película Muerte en Venecia, de 1971.
  • La ópera El Mercader de Venecia, de 1935.
  • La película Atlantide (2021).
  • La película española Veneciafrenia de 2021.
  • La película A Haunting in Venice (Misterio en Venecia), de 2023.
  • La película Don't Look Now (Amenaza en la sombra), de 1973.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Venice Facts for Kids

kids search engine
Venecia para Niños. Enciclopedia Kiddle.