robot de la enciclopedia para niños

Pieter van Musschenbroek para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pieter van Musschenbroek
Información personal
Nacimiento 14 de marzo de 1692
Leiden (Provincias Unidas de los Países Bajos)
Fallecimiento 19 de septiembre de 1761
Leiden (Provincias Unidas de los Países Bajos)
Padre Johannes Joosten van Musschenbroek
Educación
Educado en Universidad de Leiden
Supervisor doctoral Herman Boerhaave
Información profesional
Ocupación Astrónomo, médico, físico, catedrático, astrólogo, matemático, profesor universitario, fabricante de instrumentos y cirujano
Área Física
Cargos ocupados
  • Rector de la Universidad de Leiden
  • Rector de la Universidad de Utrecht
Empleador
Estudiantes doctorales Petrus Camper y Johannes Nicolaus Sebastianus Allamand
Obras notables botella de Leyden
Miembro de
Distinciones
Firma
P. van Musschenbroek - handtekening - signature.jpg

Pieter van Musschenbroek (nacido el 14 de marzo de 1692 en Leiden, Países Bajos, y fallecido el 19 de septiembre de 1761) fue un importante médico y físico neerlandés. Es conocido por sus experimentos con la electricidad y por inventar la botella de Leyden, un aparato que fue clave para entender cómo almacenar la energía eléctrica.

Pieter van Musschenbroek estudió con grandes científicos como John Theophilus Desaguliers e Isaac Newton en Londres. Completó sus estudios de filosofía en 1719.

Dio clases de física en varias universidades, incluyendo Duisburgo, Utrecht y Leiden. Realizó muchos experimentos sobre la electricidad. Uno de los más famosos ocurrió cuando intentaba ver si el agua en un recipiente podía guardar carga eléctrica. Durante este experimento, uno de sus ayudantes tocó la botella y recibió una fuerte descarga. Así fue como se descubrió la botella de Leyden, que es la base de los condensadores modernos.

En 1746, Pieter van Musschenbroek descubrió el primer condensador. Lo llamó "Botella de Leyden" en honor a la universidad y ciudad donde vivía. Al mismo tiempo, otro inventor alemán, Ewald Georg von Kleist, descubrió un aparato similar. Sin embargo, el nombre "Botella de Leyden" se hizo famoso en la historia de la ciencia.

El primer condensador era una botella de vidrio con agua y un cable que la atravesaba. Cuando se conectaba a una fuente de energía, la botella se cargaba. Luego, podía descargarse, liberando la energía. Con el tiempo, la "Botella de Leyden" mejoró. Se convirtió en un recipiente de vidrio con láminas de metal por dentro y por fuera. Estas láminas almacenaban la energía eléctrica.

La "Botella de Leyden" fue muy útil para guardar la electricidad estática. Se usaba con máquinas que producían electricidad, como la máquina de Wimshurst. Su importancia fue tan grande que aún hoy se pueden ver diferentes modelos en museos de ciencia de todo el mundo.

Pieter van Musschenbroek también investigó cómo los objetos se doblan bajo presión. Fue uno de los primeros científicos en describir máquinas para probar la resistencia de materiales. Por ejemplo, estudió cómo la mantequilla se deformaba al ser golpeada por un palo de madera.

Primeros años y formación

Pieter van Musschenbroek nació el 14 de marzo de 1692 en Leiden, Holanda. Su padre, Johannes van Musschenbroek, era un fabricante de instrumentos científicos como bombas de aire, microscopios y telescopios. Su madre se llamaba Margaretha van Straaten. La familia van Musschenbroek había vivido en Leiden desde el año 1600.

Pieter asistió a la escuela de latín hasta 1708. Allí aprendió varios idiomas, como griego, latín, francés, inglés, alemán, italiano y español. Luego, estudió medicina en la Universidad de Leiden y obtuvo su título en 1715. También asistió a conferencias de John Theophilus Desaguliers e Isaac Newton en Londres. Terminó sus estudios de filosofía en 1719.

Musschenbroek era parte de un grupo de pensadores holandeses que creían en la idea de que el diseño del mundo mostraba la sabiduría de Dios. Escribió un libro sobre este tema llamado Oratio de sapientia divina (Oración de la sabiduría divina) en 1744.

Carrera en la universidad

Archivo:Musschenbroek portrait
Retrato de Musschenbroek.

Profesor en Duisburgo

En 1719, Pieter van Musschenbroek fue nombrado profesor de matemáticas y filosofía en la Universidad de Duisburgo. En 1721, también empezó a dar clases de medicina.

Profesor en Utrecht

En 1723, dejó Duisburgo y se convirtió en profesor en la Universidad de Utrecht. En 1726, también empezó a enseñar astronomía. Su libro Elementa Physica (1726) fue muy importante para difundir las ideas de Isaac Newton sobre la física en Europa. En noviembre de 1734, fue elegido miembro de la Royal Society, una sociedad científica muy importante.

Regreso a Leiden

Archivo:Leydenjar
Una ilustración de principios del siglo XX de una botella de Leyden.
Archivo:0779 Bottiglia Di Leida
Una botella de Leyden casera.
Archivo:Electricity storage in bottles
Almacenamiento de electricidad en botellas de Leyden.

En 1739, regresó a Leiden para ser profesor en la universidad de su ciudad natal.

Desde sus años de estudiante en Leiden, van Musschenbroek se interesó por la electrostática. En ese tiempo, se podía producir electricidad con máquinas, pero no había forma de guardarla. Musschenbroek y su alumno Andreas Cunaeus descubrieron que la energía podía almacenarse. En este trabajo también colaboró Jean-Nicolas-Sébastien Allamand. El aparato era un frasco de vidrio lleno de agua con una varilla de latón. La energía almacenada se liberaba al completar un circuito entre la varilla y el exterior del frasco.

Musschenbroek compartió su descubrimiento con René Réaumur en enero de 1746. Fue un traductor quien llamó al invento "jarra de Leyden". Poco después, se supo que el científico alemán Ewald Georg von Kleist había creado un dispositivo similar a finales de 1745, casi al mismo tiempo.

Pieter van Musschenbroek también hizo contribuciones importantes al estudio de la fricción y el desgaste de los materiales. En 1754, fue nombrado profesor honorario en la Academia Imperial de Ciencias de San Petersburgo. También fue elegido miembro extranjero de la Real Academia Sueca de Ciencias en 1747.

Falleció el 19 de septiembre de 1761 en Leiden.

Otras áreas de investigación

Pieter van Musschenbroek también se interesó por la meteorología (el estudio del clima y el tiempo). Fue uno de los primeros en usar símbolos para representar los fenómenos meteorológicos en sus investigaciones, publicadas en 1728. Estos símbolos fueron luego usados por otras redes de medición del tiempo.

Archivo:Musschenbroek traction
Banco de tracción de Musschenbroek.

Además, Musschenbroek midió la resistencia de diferentes materiales como la madera, piedras y metales. Para ello, construyó una máquina especial que usaba palancas para aplicar fuerza. Demostró que los materiales se comportan de manera diferente cuando se estiran o se comprimen. Su trabajo fue muy influyente para ingenieros como Charles-Augustin de Coulomb.

Archivo:Pirometro o dilatometro inv.573 IF 22497
Pirómetro (o dilatómetro) (Museo Galileo, Florencia, Italia)

En 1731, Musschenbroek inventó un pirómetro (o dilatómetro). Este aparato sirve para medir cuánto se expanden las barras de metal cuando se calientan.

Continuó el trabajo de Guillaume Amontons sobre la fricción y notó cómo la superficie de contacto afecta la fricción. También estudió la rigidez de las cuerdas, un problema importante en los barcos de vela.

Obras importantes

Archivo:Musschenbroek De Magnete
Portada de la obra de Musschenbroek Dissertatio physica experimentalis de magnete.
Archivo:Van Musschenbroek-7
Ilustraciones en una copia de 1748 de "Institutions physicae conscriptae in usus academicos" de Musschenbroek.

Pieter van Musschenbroek escribió varios libros importantes sobre física y filosofía. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • Physicae experimentales, et geometricae... (1729)
  • Tentamina experimentorum naturalium... (1731)
  • Institutiones physicae (1734)
  • Beginsels der Natuurkunde... (1736 / 1739)
  • Oratio de sapientia divina (1744)
  • Introductio ad philosophiam naturalem (1762)

Reconocimientos

  • Un asteroide descubierto en 1997 lleva su nombre: (12491) Musschenbroek.
  • Muchas calles en los Países Bajos llevan su nombre, como en Ámsterdam, Leiden y Utrecht.
  • Una especie de ave, el lori montano grande (Neopsittacus musschenbroekii), también fue nombrada en su honor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pieter van Musschenbroek Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Pieter van Musschenbroek para Niños. Enciclopedia Kiddle.