robot de la enciclopedia para niños

Tessa Sanderson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tessa Sanderson
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Tessa Sanderson-2.jpg
Datos personales
Nacimiento Parroquia de Saint Elizabeth (Jamaica)
14 de marzo de 1956
Nacionalidad(es) Británica
Carrera deportiva
Deporte Atletismo

Theresa Ione Sanderson, conocida como Tessa Sanderson, nació el 14 de marzo de 1956 en Saint Elizabeth, Jamaica. Es una atleta británica de origen jamaicano. Se especializó en el lanzamiento de jabalina y ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984.

La trayectoria de Tessa Sanderson en el atletismo

¿Cómo empezó Tessa Sanderson en el deporte?

Tessa Sanderson nació en Jamaica, pero su familia se mudó a Inglaterra cuando ella era muy pequeña. Desde niña, mostró un gran talento para el atletismo. Al principio, practicaba varias pruebas a la vez, como las pruebas combinadas, donde obtuvo buenos resultados cuando era joven. Poco a poco, se enfocó solo en el lanzamiento de jabalina.

Su primera competencia internacional fue en los Campeonatos de Europa Júnior en Duisburg en 1973. Allí quedó en el puesto 12. Ese mismo año, sorprendió a todos al ganar las pruebas de selección para los Juegos de la Commonwealth del año siguiente, logrando su mejor marca personal.

Primeras competencias y logros importantes

En los Juegos de la Commonwealth de Christchurch en 1974, Tessa terminó en quinto lugar. Ese mismo año, participó en los Campeonatos de Europa en Roma, pero no logró llegar a la final.

En 1976, compitió en sus primeros Juegos Olímpicos en Montreal. Fue la primera de sus seis participaciones olímpicas, y logró un buen décimo puesto en la final.

En 1977, mejoró mucho su marca personal, lanzando 10 metros más lejos. Su lanzamiento de 67.20 metros en Dublín la colocó como la tercera mejor del mundo ese año.

En 1978, consiguió su primera medalla de oro internacional en los Juegos de la Commonwealth de Edmonton. También fue segunda en los Campeonatos de Europa en Praga, superada solo por la famosa atleta alemana Ruth Fuchs.

La década de 1980: Éxitos y desafíos

Se esperaba que Tessa Sanderson ganara una medalla en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 en 1980. Poco antes de los Juegos, había logrado una marca de 69.70 metros, muy cerca del récord mundial. Sin embargo, en Moscú no tuvo un buen desempeño y no pudo pasar a la final.

Durante los años 80, Tessa fue una de las mejores lanzadoras de jabalina del mundo. A menudo, competía con su compatriota Fatima Whitbread, quien también era una atleta destacada.

El 26 de junio de 1983, Tessa logró la mejor marca de su carrera con 73.58 metros en Edimburgo. Era la favorita para ganar en los Campeonatos del Mundo de Helsinki ese mismo año, pero terminó en cuarto lugar.

Sin embargo, en 1984, Tessa logró la victoria más importante de su vida. Ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, sorprendiendo a muchos. En la final, lanzó 69.56 metros, estableciendo un nuevo récord olímpico. Fue la primera mujer negra británica en ganar una medalla de oro olímpica y la primera británica en ganar el oro en lanzamiento de jabalina. En 1985, recibió un importante reconocimiento en su país.

Después de esta victoria, siguió compitiendo a un alto nivel. En los Juegos de la Commonwealth de Edimburgo en 1986, ganó otra vez, superando a Fatima Whitbread.

En los Campeonatos del Mundo de Roma en 1987, Tessa quedó en cuarto lugar, muy cerca de las medallas.

En 1988, antes de los Juegos de Seúl, logró su segunda mejor marca con 71.70 metros. Sin embargo, sufrió una lesión en una pierna y no pudo rendir al máximo en Seúl, por lo que no llegó a la final.

La década de 1990: Últimos años de competencia

Su última gran victoria fue la medalla de oro en los Juegos de la Commonwealth de Auckland en 1990, su tercer título en esta competición.

A principios de los años 90, sus marcas ya no eran tan altas. No pudo participar en los Campeonatos del Mundo de Tokio en 1991 debido a una lesión. Sin embargo, en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, su quinta participación olímpica, casi logra otra medalla, terminando en cuarto lugar.

Ese mismo año, ganó la Copa del Mundo en La Habana. Poco después, se retiró del atletismo para trabajar como presentadora de televisión.

Pero en 1996, después de cuatro años, decidió volver a competir. Participó en los Juegos Olímpicos de Atlanta con 40 años, siendo su sexta participación olímpica. En Atlanta, no logró pasar a la final. Poco después, se retiró definitivamente del deporte.

Resultados destacados de Tessa Sanderson

Año Competición Lugar Puesto Marca
1974 Juegos de la Commonwealth Christchurch 5.ª 48.54
1974 Campeonato Europeo Roma eliminada
1976 Juegos Olímpicos Montreal 10.ª 57.00
1977 Copa del Mundo Düsseldorf 3.ª 60.30
1978 Juegos de la Commonwealth Edmonton 1.ª 61.34
1978 Campeonato Europeo Praga 2.ª 62.40
1980 Juegos Olímpicos Moscú eliminada 48.76
1983 Campeonato Mundial Helsinki 4.ª 64.76
1984 Juegos Olímpicos Los Ángeles 1.ª 69.56
1986 Juegos de la Commonwealth Edimburgo 1.ª 69.80
1987 Campeonato Mundial Roma 4.ª 67.54
1988 Juegos Olímpicos Seúl eliminada 56.70
1990 Juegos de la Commonwealth Auckland 1.ª 65.72
1992 Juegos Olímpicos Barcelona 4.ª 63.58
1992 Copa del Mundo La Habana 1.ª 61.86
1996 Juegos Olímpicos Atlanta eliminada 58.86


Predecesor:
María Caridad Colón
Campeona Olímpica de lanzamiento de jabalina
Juegos Olímpicos de 1984
Sucesor:
Petra Felke

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tessa Sanderson Facts for Kids

kids search engine
Tessa Sanderson para Niños. Enciclopedia Kiddle.