Día de San Valentín para niños
Datos para niños Día de San Valentín |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | día festivo | |
Comienzo | siglo V | |
Fecha | 14 de febrero (fijado por el cristianismo occidental) 6 de julio/20 de julio (fijado por el cristianismo oriental) |
|
Origen | Cristianismo | |
El Día de San Valentín o simplemente San Valentín es una celebración que se festeja cada año el 14 de febrero. Conmemora las buenas acciones de San Valentín de Roma, relacionadas con el cariño y la amistad. Esta fiesta fue creada por la Iglesia católica para reemplazar antiguas celebraciones romanas. También fue una de las primeras fiestas que ayudaron a que el cristianismo se extendiera por Europa, Asia y África. Con el tiempo, esta fecha se ha vuelto muy importante para celebrar el cariño entre personas, conocida como el Día de los Enamorados o Día del Amor y la Amistad.
Aunque se reconoce a San Valentín de Roma como el origen de esta fiesta, también se asocia con otros religiosos llamados Valentín. La leyenda principal cuenta que San Valentín unía a parejas en matrimonio en secreto, en las prisiones del imperio. Esto ocurría cuando el cristianismo estaba prohibido por el emperador Claudio II. Cuando el emperador se enteró, mandó arrestar a San Valentín. Al principio, Claudio solo quería regañarlo y desterrarlo. Sin embargo, por influencia de otros funcionarios, ordenó que San Valentín fuera ejecutado.
Mientras esperaba en prisión, San Valentín notó que la hija del juez era ciega. Oró pidiendo a Dios que la joven pudiera ver. Justo antes de su ejecución, le dio un papel a la joven. Ella, sin entender por qué, lo abrió y por primera vez pudo ver. Lo primero que leyó fue una frase que decía: «Tu Valentín», como despedida. Algunos historiadores creen que San Valentín llegó a sentir un gran cariño por la joven, lo que hizo que su historia fuera aún más significativa como símbolo del amor.
Después de la leyenda de San Valentín, la Iglesia católica, ya como religión oficial de Roma, y con el papa Gelasio I como líder, buscó eliminar las fiestas lupercales. En estas fiestas, se sacrificaban animales y se usaban sus pieles para golpear a las mujeres, creyendo que esto les daría buena suerte. La Iglesia católica quería reemplazar esta celebración sin que la gente se molestara. Por eso, eligió la historia de San Valentín para representar el amor entre las personas, fijando la fecha el 14 de febrero en el nuevo calendario gregoriano. Poco a poco, la fiesta de San Valentín fue reemplazando a las lupercales, hasta que estas casi desaparecieron. Se sabe que el primer Día de San Valentín se celebró el 14 de febrero del año 494. La fiesta fue oficial en la Iglesia católica hasta que el papa Pablo IV dejó de celebrarla. Finalmente, en 1965, durante el Concilio Vaticano II, el papa Pablo VI la eliminó del calendario litúrgico.
Hoy en día, el Día de San Valentín es una oportunidad para celebrar el amor y el cariño, sin importar la religión. Las celebraciones han cambiado con los siglos. En la Edad Media, San Valentín se asoció con el amor cortés, una forma sincera y noble de expresar afecto con poemas románticos. También se incluyeron referencias al corazón y al dios romano Cupido. Más tarde, la amistad también se convirtió en parte de esta celebración. Desde la revolución industrial a mediados del siglo XX, el comercio ha creado muchos productos relacionados con el Día de San Valentín. Esto ha permitido que la fiesta llegue a lugares donde no se practica el cristianismo ni las costumbres occidentales.
Contenido
Historia del Día de San Valentín


En la antigüedad, en Roma, se celebraba una fiesta llamada Lupercalia. Siglos después, en el año 496, el papa Gelasio I prohibió la celebración de la Lupercalia y estableció el 14 de febrero como el día de la fiesta de San Valentín.
En 1382, el escritor inglés Geoffrey Chaucer escribió un poema llamado Parlamento de los pájaros. En este poema, se menciona por primera vez el Día de San Valentín como una fecha para celebrar el amor. Desde entonces, se empezó a ver el 14 de febrero como un día dedicado al cariño. Dieciocho años después, el rey Carlos VI de Francia creó la Corte del Amor. Allí, el primer domingo de cada mes y durante el Día de San Valentín, se hacían concursos donde los participantes buscaban impresionar a las damas de la corte.
En 1416, el duque francés Carlos de Orleans, quien estaba prisionero en la Torre de Londres después de la batalla de Azincourt, escribió una carta de San Valentín a su esposa Bonne de Armagnac. Esta carta es la más antigua que se conserva. A partir del siglo XV, la celebración del Día de San Valentín como día de los enamorados se hizo popular en Francia y Gran Bretaña. Con el tiempo, esta fiesta se extendió a otros lugares de Europa como Alemania e Italia. También, desde el siglo XV, se hizo costumbre escribir poemas o "Valentinas" entre las personas que se querían. A principios del siglo XIX, en Gran Bretaña, comenzó la venta masiva de tarjetas de felicitación para el Día de San Valentín, con frases y adornos.
Existen varias ideas sobre por qué se eligió esta fecha para el Día de los Enamorados. En los países nórdicos, es en estas fechas cuando las aves se emparejan. Por eso, desde hace mucho tiempo, este período se ha visto como un símbolo de cariño y de nuevas vidas.
Símbolos del Día de San Valentín
Las costumbres del Día de San Valentín incluyen varios símbolos y objetos que se han vuelto muy populares. Muchos de ellos siempre se asocian con el cariño. Los principales son:
- Símbolos principales del día de San Valentín
-
Flor o ramo de flores.
-
Chocolates o caramelos.
-
Corazones, característicamente rojos en su mayoría.
Cómo se celebra en diferentes lugares
El Día de San Valentín es una fiesta oficial en la Iglesia anglicana y en la Iglesia luterana.
Esta celebración es más común en los países occidentales, como Europa y Estados Unidos. Desde mediados del siglo XX, se ha extendido a otros países como China, Japón y Taiwán.
- En Arabia Saudita se permite a las personas celebrar el Día de San Valentín. Antes estaba prohibida, pero desde 2019, el príncipe Mohamed bin Salmán permitió que las parejas lo celebraran en público. Los saudíes lo festejan con flores, chocolates, cenas y otros detalles.
- En Argentina (14 de febrero), se le llama Día de los Enamorados. Se celebra la unión entre las parejas. No es tan común enviar tarjetas o corazones, pero sí se acostumbra regalar flores y bombones. También celebran la semana de la dulzura antes del día del Amigo (20 de julio), donde se regalan dulces.
- En Bolivia el Día del Amor y la Amistad es el 21 de septiembre. Es el primer día de primavera y las parejas intercambian flores, regalos y tarjetas. El 14 de febrero no es festivo, ya que en esa fecha de 1879 ocurrió un evento histórico importante.
- En Brasil el día dos Namorados (día de los novios) es el 12 de junio, en honor a san Antonio de Padua, conocido por ayudar a las parejas. Se celebra en esta fecha porque en febrero es el carnaval.
- En Centroamérica se conoce como Día del Amor y la Amistad o Día del Cariño. La gente lo celebra haciendo intercambios de regalos, como "amigos secretos", y regalando flores, chocolates y pequeños detalles.
- En Chile se conoce como Día de los Enamorados. Las parejas (sean novios o esposos) celebran su cariño y unión el 14 de febrero.
- En China ya existía el Qi Qiao Jie (día para mostrar las habilidades), que se celebra el séptimo día del séptimo mes del calendario lunar.
- En Colombia se celebra el Día del Amor y la Amistad el tercer sábado de septiembre desde 1969. Esto se hizo para evitar que coincidiera con el inicio del año escolar en febrero. Es común la tradición del amigo secreto, donde se dan regalos anónimos y luego se revela quién es el "amigo". También es popular "endulzar", que consiste en dar dulces o pequeños detalles de forma anónima.
- En Costa Rica se llama Día de San Valentín, Día de los Enamorados o Día del Amor y la Amistad. Se festeja entre parejas, familia y amigos. Se acostumbra regalar chocolates, flores, regalos, tarjetas y las parejas suelen tener una cena especial.
- En Cuba se celebra el 14 de febrero como Día de los Enamorados o Día de San Valentín. Es tradición dar regalos y flores a la pareja. En algunos lugares, se ponen buzones para enviar mensajes de cariño a amigos o a la persona que les gusta.
- En Dinamarca, en lugar de regalos, se envían tarjetas llamadas Gaekkebrev con rimas divertidas. La persona que las envía sustituye las vocales de su nombre por puntos. Quien recibe la tarjeta debe adivinar quién la envió. Si acierta, recibe un huevo de Pascua y una invitación para salir. También se regalan flores blancas llamadas “gotas de nieve”.
- En Ecuador se celebra el 14 de febrero con rosas, tarjetas, serenatas y cenas entre parejas y amigos.
- En Egipto se celebra el 4 de noviembre.
- En España esta fiesta comenzó a celebrarse a mediados del siglo XX, para animar la compra de regalos. Se dice que la introdujo la cadena de tiendas Galerías Preciados. Se celebra el 14 de febrero.
- En Estados Unidos se conoce como el Día de los Novios o el Día de los Enamorados. Se celebra el cariño y la amistad. Es común ver a la gente con flores, globos y chocolates que han recibido o que van a regalar.
- En Japón, además del festival de Tanabata —una versión local del Qi Qiao Jie chino—, el Día de San Valentín se celebra desde febrero de 1958. Lo impulsó la compañía de chocolates Morozoff. Una particularidad es que son las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres, ya sean familiares, amigos o compañeros de trabajo. En el trabajo, es casi una obligación regalar chocolates a todos los colegas (giri-choco). Para el hombre que la mujer realmente aprecia, se regala el honmei choco (chocolate especial). Un mes después, el 14 de marzo, los hombres devuelven el favor en una celebración llamada White Day (día blanco), donde suelen regalar obsequios de color blanco, como chocolate blanco o malvaviscos.
- En México se demuestra el cariño entre parejas regalando rosas y chocolates el 14 de febrero. Para los amigos, se estableció el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad.
- En Nicaragua se llama Día del Amor y la Amistad y se celebra en familia y con amigos.
- En Panamá se celebra el 14 de febrero como el Día del Amor y la Amistad. Se celebra con la pareja o amigos, con flores, chocolates, peluches, tarjetas, etc.
- En Paraguay se celebra el 14 de febrero como el Día de los Enamorados. Las parejas se expresan su cariño con regalos, mensajes y todo tipo de demostraciones de afecto. Las calles se llenan de puestos de venta de arreglos florales, chocolates y peluches.
- En Perú esta fiesta se conoce como Día del Amor y la Amistad. Es muy popular el intercambio de tarjetas, peluches y bombones de chocolate decorados para la ocasión. Entre los regalos más apreciados están las orquídeas, que son de la flora peruana.
- En Puerto Rico se celebra el 14 de febrero y se conoce como Día del Amor y la Amistad, San Valentín o Día de los Enamorados. Es costumbre entre amigos intercambiar regalos, postales o chocolates. Las parejas suelen regalarse chocolates, rosas, peluches, perfumes, entre otras cosas. En el trabajo y en las escuelas, los compañeros hacen intercambios de regalos, ponen buzones para enviarse postales y cartas, y se visten de rojo.
- En Reino Unido, casi la mitad de la población gasta dinero en tarjetas de San Valentín. Se gastan alrededor de 1.3 mil millones de libras al año en tarjetas, flores, chocolates y otros regalos, con unos 25 millones de tarjetas enviadas.
- En República Dominicana se conoce como Día de San Valentín, Día del Amor y la Amistad y también Día de los Enamorados. Se festeja el 14 de febrero. Se acostumbra a reunirse con amigos, enviar postales, chocolates, tener cenas especiales, etc. En algunas instituciones invitan a vestirse de rojo o rosado y hacen actividades como "angelitos" (amigo secreto), buzones, serenatas e intercambios.
- En Uruguay se celebra el Día de los Enamorados, generalmente en octubre, en primavera. También, desde hace unos años, se celebra el Día de San Valentín el 14 de febrero.
- En el Vaticano, la fiesta se eliminó después del Concilio Vaticano II. En su lugar, se celebra la semana V del Tiempo Ordinario.
- En Venezuela se celebra el 14 de febrero. Es un día en que las parejas y amigos celebran el cariño y la amistad regalando flores, tarjetas y chocolates, y reuniéndose con sus seres queridos.
Véase también
En inglés: Valentine's Day Facts for Kids