robot de la enciclopedia para niños

Baviera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estado Libre de Baviera
Freistaat Bayern  (alemán)
Estado federado de Alemania
Flag of Bavaria (striped).svg
Bandera
Coat of arms of Bavaria.svg
Escudo

Himno: Bayernhymne
Locator map Bavaria in Germany.svg
Coordenadas 49°04′43″N 11°23′08″E / 49.078611111111, 11.385555555556
Capital Múnich
Idioma oficial alemán
 • Otros idiomas bávaro, fráncico, suabo
Entidad Estado federado de Alemania
 • País Bandera de Alemania Alemania
Ministro Markus Söder (coalición CSU/FW)
Superficie  
 • Total 70 553 km²
Altitud  
 • Media 503 m s. n. m.
 • Máxima Zugspitze
2962 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 13 140 183 hab.
 • Densidad 177,46 hab./km²
Gentilicio bávaro, ra
PIB (nominal) Puesto 5.º
 • Total 633 000 mill. € (2019)
 • PIB per cápita 46 498 € (2017)
IDH (2021) 0,950 (Puesto 5.º) – Muy Alto
Huso horario Hora de Europa Central
ISO 3166-2 DE-BY
Patrono(a) Virgen María
Sitio web oficial

Baviera (en alemán: Bayern) es una región muy importante y uno de los dieciséis estados federados de Alemania. Es el estado más grande en tamaño y el segundo con más habitantes, con más de 13 millones de personas. Se encuentra en el sureste de Alemania. Su capital y ciudad más grande es Múnich.

Baviera tiene parte de los Alpes orientales y el Danubio, que es el segundo río más largo de Europa. Al norte del Danubio, se encuentra el bosque bávaro y las montañas Fichtelgebirge. Las ciudades más grandes de Baviera son Múnich, Núremberg, Augsburgo, Ratisbona, Ingolstadt, Fürth y Wurzburgo.

La población de Baviera es de unos 13.1 millones de habitantes (datos de 2020). Esto es aproximadamente el 15% de toda la población de Alemania. Su superficie es de 70.553 kilómetros cuadrados. Los bávaros tienen una identidad cultural propia.

Historia de Baviera

Orígenes Antiguos

Las tierras de Baviera fueron habitadas hace mucho tiempo por los celtas. Luego, una parte de ellas se unió al imperio romano. Esta zona se conoció como la provincia de Recia. Su centro principal era Castra Regina, que hoy conocemos como Ratisbona.

Más tarde, llegaron pueblos como los cuados, los marcomanos y los boios. Los bávaros, que hablaban un idioma antiguo, probablemente surgieron de la mezcla de estos pueblos. El nombre "bávaros" significa "Hombres de Baia", que podría referirse a la región de Bohemia. Se les menciona por primera vez en escritos alrededor del año 520.

La Edad Media Temprana

Los bávaros pronto pasaron a estar bajo el control de los francos. Los francos veían esta zona como una protección contra pueblos del este, como los ávaros y los eslavos. También era una fuente de soldados para su ejército. Desde el año 554 hasta el 788, la familia Agilolfinga gobernó el ducado de Baviera.

La región se convirtió en un ducado franco. Los duques bávaros intentaron defender sus fronteras de los ataques de los eslavos. El cristianismo se extendió de nuevo por Baviera. Hacia el año 734, san Bonifacio ayudó a organizar la Iglesia en Baviera.

El gobierno de los Agilolfingos terminó con Tasilón III. El emperador Carlomagno lo depuso en el año 788. Carlomagno lo perdonó y Tasilón se retiró a un monasterio. Los condes francos tomaron el control de Baviera. Los bávaros no se opusieron a este cambio.

En el año 817, Baviera pasó a ser parte del territorio de Luis el Germánico. Él hizo de Ratisbona el centro de su gobierno. Defendió Baviera con muchas campañas contra los eslavos. En el año 899, Baviera pasó a Luis IV de Alemania. Durante su reinado, hubo muchas invasiones de los húngaros.

Baviera en el Sacro Imperio Romano Germánico

Arnulfo de Baviera, conocido como "el Malo", reunió a los bávaros y logró detener a los húngaros. Se convirtió en duque de Baviera en el año 911. El rey Enrique I el Pajarero lo reconoció como duque. Los ataques de los húngaros terminaron después de que fueran derrotados en la batalla de Lechfeld en el año 955.

Entre los años 1070 y 1180, Baviera fue gobernada por la dinastía de los Güelfos. Después, la familia Wittelsbach tomó el poder y gobernó hasta 1819. En 1180, el emperador Federico Barbarroja entregó el ducado a Otón, de la familia Wittelsbach.

Los duques intentaron hacer el ducado más fuerte, pero a menudo se dividía entre los miembros de la familia. Esto hizo que Baviera se debilitara. La primera división ocurrió en 1255.

Durante la época de la reforma protestante, Guillermo IV se unió a los Habsburgo. Ayudó al emperador Carlos V en su guerra. Tomó medidas para detener las ideas protestantes en su ducado. Invitó a los jesuitas en 1541. Su hijo, Alberto V, también apoyó las ideas de la Contrarreforma. Esto ayudó a que el protestantismo no avanzara en Baviera.

Electorado de Baviera

En 1623, el duque Maximiliano I se convirtió en elector. Esto significaba que tenía un voto importante para elegir al emperador. Él hizo su ducado más fuerte. Tuvo un papel importante en la guerra de los Treinta Años. Después de la guerra, Baviera se volvió un estado importante en la política europea.

Fernando María (1651-1679) trabajó para reparar los daños de la guerra. Su hijo Maximiliano II (1679-1726) participó en la guerra de sucesión española. Su hijo Carlos Alberto de Baviera (1726-1745) se opuso a la sucesión de María Teresa en Austria y llegó a ser emperador.

Maximiliano III (1745-1777) recuperó sus tierras. Fue un gobernante que apoyó el progreso. Ayudó a desarrollar la agricultura, la industria y la minería. También fundó la Academia de Ciencias en Múnich. Cuando murió, la línea bávara de la familia Wittelsbach se extinguió. La sucesión pasó a Carlos Teodoro.

La formación de un estado tan fuerte junto a Austria causó problemas. Esto llevó a la Guerra de Sucesión Bávara. Por la paz de Teschen (1779), una parte del territorio fue cedida a Austria.

En 1792, ejércitos revolucionarios franceses invadieron la región. Baviera perdió algunos territorios por el tratado de Lunéville (1801).

Reino de Baviera

Cuando Napoleón disolvió el Sacro Imperio Romano Germánico, Baviera se convirtió en un reino en 1806. Aunque se alió con Napoleón, Baviera mantuvo cierta independencia. Ganó nuevos territorios, como la región de Palatinado y Franconia en 1815. Entre 1799 y 1817, el ministro principal, conde Montgelas, modernizó el estado. En 1808, se aprobó una primera constitución, que se actualizó en 1818.

Como parte de la Confederación germánica, Baviera estuvo bajo la influencia de Austria hasta 1866. La constitución de 1818 hizo de Baviera un estado con más libertades. Luis I (1825-1848) construyó muchos edificios importantes en Múnich, como la Gliptoteca y la universidad. Baviera se unió al Zollverein, una unión aduanera que ayudó a su economía. El primer ferrocarril alemán se inauguró en 1835, uniendo Furth con Núremberg. Luis I fue derrocado por una revuelta popular en 1848. Baviera participó en la guerra contra Prusia del lado austriaco. Después de la batalla de Sadowa (1866), se acercó a Prusia. Participó en la guerra franco-prusiana de 1870 contra Francia. Cuando se proclamó el imperio alemán (1871), Baviera se unió, pero mantuvo su estatus de reino y cierta autonomía. Fue una época de crecimiento industrial y de ciudades.

Baviera en la República

Archivo:Bavaria in the German Reich (1925)
Situación de Baviera en la República de Weimar.

Al finalizar la Primera Guerra Mundial, la familia Wittelsbach dejó el poder. Baviera se convirtió en una república y se unió a la República de Weimar.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Múnich fue muy bombardeada. Después de la guerra, Baviera quedó en la zona de control de Estados Unidos.

En 1946, Baviera recibió una nueva constitución. En 1949, se unió a la RFA como un estado federado.

Hoy en día, Baviera es una de las regiones de Europa con una economía muy fuerte. Su producción económica es mayor que la de muchos países de la Unión Europea. Tiene una de las tasas de desempleo más bajas de Alemania. También es un lugar muy activo en investigación científica.

Geografía de Baviera

Archivo:San Bartolomé, Lago del Rey, Alemania, 2019-05-17, DD 19
San Bartolomé, Lago del Rey.
Archivo:Befreiungshalle-kelheim-aussen2
Befreiungshalle (Sala de la liberación), un monumento.

Baviera tiene fronteras con Austria y la República Checa. Dentro de Alemania, limita con los estados de Baden-Wurtemberg, Hesse, Turingia y Sajonia.

Los dos ríos más importantes que cruzan Baviera son el Danubio y el Meno. Estos ríos están conectados por el Canal Rin-Meno-Danubio.

Las ciudades más grandes e importantes son Múnich, Núremberg, Augsburgo, Ratisbona, Wurzburgo, Ingolstadt, Fürth y Erlangen.

Política en Baviera

Archivo:Gobierno Estatal de Bavaria, Múnich, Alemania, 2017-07-07, DD 04
Edificio del Gobierno Estatal de Baviera en Múnich.

En la Unión Europea (UE), Baviera es un lugar clave para el Partido Popular Europeo. En Baviera, el partido Unión Social Cristiana de Baviera (CSU) ha ganado casi todas las elecciones desde 1947. Aunque ha perdido algo de fuerza con los años, sigue siendo muy influyente. Actualmente, el gobierno de Baviera es una unión entre la CSU y los Freie Wähler. El ministro-presidente es Markus Söder.

Cómo se organiza Baviera

Regiones administrativas

Archivo:Bayern-Regierungsbezirke-ES
Regiones administrativas de Baviera

Baviera se divide en siete grandes regiones administrativas, llamadas Regierungsbezirke:

Distritos y ciudades independientes

Estas regiones incluyen 71 distritos y 25 ciudades que son independientes.

Las 25 ciudades independientes son: Amberg, Ansbach, Aschaffenburgo, Augsburgo, Bamberg, Bayreuth, Coburgo, Erlangen, Fürth, Hof, Ingolstadt, Kaufbeuren, Kempten, Landshut, Memmingen, Múnich, Núremberg, Passau, Ratisbona, Rosenheim, Schwabach, Schweinfurt, Straubing, Weiden y Wurzburgo.

Economía de Baviera

Archivo:BMW-Gebäude
Sede central de BMW.

Baviera produce una gran parte de la riqueza de Alemania. Tiene el nivel de vida más alto del país.

Muchas empresas famosas a nivel mundial tienen su sede en Baviera. Algunas son fabricantes de coches como Audi (Ingolstadt) y BMW (Múnich). También hay empresas industriales como Siemens AG y MAN AG, marcas deportivas como Adidas y Puma (Herzogenaurach), y la aseguradora Allianz.

La tasa de desempleo en Baviera es muy baja, lo que significa que hay muchas oportunidades de trabajo.

Baviera es el destino turístico número uno en Alemania.

En Hallertau, una región entre Múnich e Ingolstadt, se cultiva el lúpulo. Esta planta es muy importante para hacer cerveza.

Cultura de Baviera

En Múnich, la capital, se encuentra la Biblioteca Estatal de Baviera. Es una de las bibliotecas más importantes de Europa.

Archivo:Maibaumschilder
Un Maibaum en Fuchstal, Baviera.

Los bávaros están muy orgullosos de sus tradiciones. El traje típico bávaro (Tracht) se usa en ocasiones especiales. Para los hombres es el Lederhose (pantalones de cuero) y para las mujeres el Dirndl (un vestido tradicional).

En muchos pueblos bávaros, todavía se ven postes de madera altos llamados Maibaum. Antiguamente, estos postes mostraban los negocios del pueblo con pequeñas figuras. En la música tradicional, se usa la gaita en la región del Alto Palatinado.

Religión

La religión principal en Baviera es el catolicismo, especialmente en el sur. Según un censo de 2016, más del 50% de la población es católica.

La Iglesia Evangélica también tiene muchos seguidores en la región de Franconia. La religión es importante para muchos bávaros. Por ejemplo, el saludo típico es "Grüß Gott!" (que significa "¡Saludos a Dios!"). El papa Benedicto XVI nació en Alta Baviera y fue arzobispo de Múnich.

También hay otras religiones, como la ortodoxa y la musulmana, con menos seguidores.

Gastronomía Bávara

Archivo:Bocksbeutel
Bocksbeutel, un tipo de botella de vino.

La comida es una parte muy importante de la cultura bávara. Hay muchos platos y bebidas que no se encuentran en otras partes de Alemania, como la Weißwurst (salchicha blanca). La cerveza es un elemento central de la gastronomía bávara. Se sirve en vasos grandes y en festivales como el Oktoberfest, en jarras de un litro. La pureza de la cerveza se regía por el Reinheitsgebot, una antigua ley de 1516 que decía que la cerveza solo podía tener agua, cebada y lúpulo.

Los festivales de cerveza son muy populares en Baviera, siendo el Oktoberfest el más famoso.

Baviera también produce vino, especialmente en la región vinícola de Franconia. El vino de Franconia se envasa en botellas especiales llamadas Bocksbeutel, que son anchas y planas.

Festival de Bayreuth

El Festival Richard Wagner es el más importante de Alemania. Se dedica a las óperas del compositor alemán Richard Wagner. Se celebra cada año en la ciudad bávara de Bayreuth.

Deporte en Baviera

Archivo:Allianz Arena (Bayern Munich)
Allianz Arena

Múnich, la capital de Baviera, fue sede de los Juegos Olímpicos de 1972.

El Bayern de Múnich es el club de fútbol más popular y exitoso de Alemania. Ha ganado muchos títulos en Alemania y en Europa, incluyendo la Liga de Campeones de la UEFA varias veces. Es uno de los clubes más importantes del mundo. Otros equipos de fútbol profesionales de Baviera son el 1. FC Nürnberg, el TSV 1860 Múnich, el FC Augsburgo, el FC Ingolstadt 04 y el SpVgg Greuther Fürth.

Entre los estadios más grandes de Baviera están el Estadio Olímpico de Múnich y el Allianz Arena (también en Múnich). La región ha sido sede de importantes eventos de fútbol, como la Copa Mundial de Fútbol de 1974 y la Copa Mundial de Fútbol de 2006.

El equipo SpVgg Unterhaching es conocido por su éxito en el Bobsleigh, ganando títulos mundiales y olímpicos.

En Núremberg se encuentra el Norisring, un circuito de carreras callejero. Allí se han celebrado importantes carreras de coches.

El Torneo de Múnich es un evento de tenis masculino que forma parte del circuito profesional.

Acuerdos y Colaboraciones

Baviera tiene acuerdos de colaboración con varias regiones y países alrededor del mundo:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bavaria Facts for Kids

kids search engine
Baviera para Niños. Enciclopedia Kiddle.