robot de la enciclopedia para niños

Ferdinand Hodler para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ferdinand Hodler
Hodler - Selbstbildnis von Néris - 1915.jpeg
Autorretrato de Ferdinand Hodler (1915).
Información personal
Nacimiento 14 de marzo de 1853
Bandera de Suiza Gurzelen, Suiza
Fallecimiento 19 de mayo de 1918
Bandera de Suiza Ginebra, Suiza
Sepultura Ginebra
Nacionalidad Suiza
Familia
Cónyuge Berthe Hodler
Hijos Héctor Hodler
Información profesional
Ocupación Pintor, profesor universitario, diseñador, litógrafo, artista gráfico y exlibrist
Área Pintura, simbolismo y Art nouveau painting
Cargos ocupados Presidente (1908-1918)
Empleador Universidad de Ginebra
Movimiento Modernismo y simbolismo
Miembro de Secesión de Berlín
Firma
Hodler autograph.png

Ferdinand Hodler (nacido en Gurzelen, cerca de Berna, el 14 de marzo de 1853, y fallecido en Ginebra el 19 de mayo de 1918) fue uno de los pintores suizos más importantes del siglo XIX. Sus obras son conocidas por su estilo único y su gran impacto en el arte.

La vida de Ferdinand Hodler

Ferdinand Hodler nació en una pequeña localidad de Suiza. Cuando tenía 18 años, se mudó a Ginebra para empezar su carrera como artista. Al principio, pintaba paisajes, escenas con personas y retratos. Sus primeras obras mostraban un estilo muy realista y lleno de energía.

¿Cómo evolucionó su estilo de pintura?

A finales del siglo XIX, el arte de Hodler empezó a cambiar. Incorporó ideas de diferentes estilos, como el simbolismo y el art nouveau. El simbolismo buscaba expresar ideas y emociones a través de símbolos, mientras que el art nouveau se caracterizaba por sus formas curvas y decorativas.

Hodler creó un estilo propio al que llamó «Paralelismo». En este estilo, las figuras se colocaban de forma simétrica. Parecían estar en una especie de ritual o danza.

Obras famosas y su impacto

En su última etapa, las pinturas de Hodler se volvieron más expresionistas. Esto significa que usaba colores muy fuertes y formas geométricas. Los paisajes se simplificaron, a veces mostrando solo una franja de tierra entre el cielo y el agua.

Sin embargo, algunas de sus obras más conocidas muestran a personas realizando actividades diarias. Un ejemplo famoso es El leñador (Der Holzfäller), que se encuentra en el Museo de Orsay en París. ¡Este cuadro fue tan importante que apareció en el billete de 50 francos suizos!

La familia de Hodler

En 1884, Ferdinand Hodler conoció a Augustine Dupin, quien fue su modelo por varios años. Tuvieron un hijo llamado Hector Hodler, que más tarde fundaría la Asociación Universal de Esperanto en 1908.

Ferdinand Hodler se casó dos veces. Su primer matrimonio fue con Bertha Stucki, de 1889 a 1891. Después, en 1894, conoció a Berthe Jacques, con quien se casó en 1898.

En 1908, Hodler inició una relación con Valentine Godé-Darel. Aunque seguía viviendo con su segunda esposa, pasó mucho tiempo con Valentine. En 1913, Valentine fue diagnosticada con una enfermedad grave. Hodler la acompañó y pintó una serie de obras que mostraban su proceso. Valentine falleció en 1915, lo que afectó profundamente a Hodler.

Reconocimiento y últimos años

En 1914, Hodler criticó las acciones militares en Reims. Como consecuencia, algunos museos de arte en Alemania decidieron no exhibir sus obras.

Ferdinand Hodler falleció el 19 de mayo de 1918 en Ginebra. Dejó varias obras sin terminar que retrataban la ciudad. Su legado artístico sigue siendo muy valorado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ferdinand Hodler Facts for Kids

kids search engine
Ferdinand Hodler para Niños. Enciclopedia Kiddle.