robot de la enciclopedia para niños

Federico Enrique de Orange-Nassau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Federico Enrique de Orange-Nassau
Príncipe de Orange y Estatúder de las Provincias Unidas
Frederik Hendrik by Michiel Jansz van Mierevelt.jpg
Federico Enrique de Orange-Nassau, pintado por Michiel Jansz. van Mierevelt.
Información personal
Tratamiento "Su Alteza Real"
Nacimiento 29 de enero de 1584
Delft, Bandera de los Países Bajos Países Bajos
Fallecimiento 14 de marzo de 1647

La Haya, Bandera de los Países Bajos Países Bajos
Sepultura Nieuwe Kerk (Delft), Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
Familia
Casa real Casa de Orange-Nassau
Padre Guillermo de Orange
Madre Luisa de Coligny
Consorte Amalia de Solms-Braunfels
Información profesional
Condecoraciones Order of the Garter UK ribbon.png Orden de la Jarretera

Firma Firma de Federico Enrique de Orange-Nassau

Federico Enrique de Orange-Nassau (Frederik Hendrik; Delft, 29 de enero de 1584-La Haya, 14 de marzo de 1647) fue una figura muy importante en la historia de los Países Bajos. Fue hijo de Guillermo de Orange, conocido como Guillermo I, y de su cuarta esposa, Luisa de Coligny. Federico Enrique se convirtió en estatúder (un líder militar y político) de las Provincias Unidas de los Países Bajos y también fue Príncipe de Orange desde 1625 hasta 1647.

La vida de Federico Enrique de Orange-Nassau

Federico Enrique nació en 1584. Su padre falleció cuando él era muy pequeño, con solo cinco meses de vida. Su madre, Luisa de Coligny, se encargó de darle una excelente educación. Además, su medio hermano, Mauricio de Nassau, se aseguró de que recibiera la mejor formación militar que se podía conseguir en Europa en esa época.

Habilidades y logros de un líder

Federico Enrique no solo era un gran militar, sino también un diplomático y político muy hábil, incluso más que su hermano. Su talento para conquistar ciudades lo hizo famoso en toda Europa. Era conocido por su estrategia y por cómo lograba tomar fortalezas que parecían imposibles de vencer.

Archivo:Emanuel-van-Meteren-Historien-der-Nederlanden-tot-1612 MG 9975
Federico Enrique de Orange-Nassau

Victorias militares clave

Entre sus victorias más destacadas, en 1627, Federico Enrique conquistó la fortaleza de Groenlo. En 1629, después de un asedio muy bien planeado, tomó la ciudad de Bolduque. Esta ciudad era considerada inexpugnable, es decir, que nadie pensaba que se podía conquistar, y su hermano Mauricio lo había intentado muchas veces sin éxito. El 22 de agosto de 1632, logró conquistar Maastricht.

Estas victorias fueron muy importantes porque ayudaron a establecer los llamados "Países de la Generalidad". Estos eran territorios al sur de los grandes ríos que no se habían unido a la Unión de Utrecht, sino que estaban bajo la autoridad de los Estados Generales de los Países Bajos, que era el gobierno central.

La visión política de Federico Enrique

Apoyándose en sus éxitos militares y en su política de tolerancia religiosa, Federico Enrique intentó mantenerse por encima de los diferentes grupos políticos. Quería centralizar la administración de las Provincias Unidas de los Países Bajos, es decir, que el gobierno tuviera más control sobre todo el país.

Desde 1636, logró dirigir los asuntos exteriores del país a través de una comisión especial dentro de los Estados Generales. Su objetivo era que su familia gobernara el país como una monarquía, pero encontró mucha resistencia por parte de los Estados Generales, que preferían mantener el sistema de provincias unidas.

Alianzas y el fin de la guerra

Federico Enrique buscó una alianza con Francia, que en ese momento era liderada por el Cardenal Richelieu. Juntos, formaron una alianza para intentar recuperar los territorios que hoy conocemos como Bélgica, que estaban bajo control español.

En esta guerra, Federico Enrique logró recuperar Breda el 11 de octubre de 1637, una ciudad que los españoles habían tomado doce años antes. Después, se apoderó de Sas van Gent el 5 de septiembre de 1644 y de Hulst el 4 de noviembre de 1645. Aunque no pudo tomar Amberes ni Venlo en 1646, estas batallas fueron muy importantes. Finalmente, se llegó a un acuerdo para detener la guerra, ya que tanto los Países Bajos como España estaban agotados por tantos años de conflicto.

Federico Enrique falleció justo cuando comenzaban las negociaciones de paz con España.

Familia de Federico Enrique

Archivo:Gerrit van Honthorst - Frederik Hendrik met familie
Federico Enrique de Orange-Nassau y su familia, pintados por Gerrit van Honthorst.

Federico Enrique se casó con Amalia de Solms-Braunfels. Tuvieron nueve hijos:


Predecesor:
Mauricio de Orange
Príncipe de Orange y Barón de Breda
1625-1647
Sucesor:
Guillermo II
Predecesor:
Mauricio de Orange
Estatúder de Holanda, Zelanda, Utrecht, Güeldres y Overijssel
1625-1647
Sucesor:
Guillermo II
Predecesor:
Enrique Casimiro I de Nassau-Dietz
Estatúder de Groninga
1640-1647
Sucesor:
Guillermo II

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frederick Henry, Prince of Orange Facts for Kids

kids search engine
Federico Enrique de Orange-Nassau para Niños. Enciclopedia Kiddle.