Samuel Yankelevich para niños
Datos para niños Samuel Yankelevich |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de octubre de 1921![]() |
|
Fallecimiento | 14 de marzo de 1998![]() |
|
Nacionalidad | Argentino | |
Familia | ||
Padres | Jaime Yankelevich | |
Cónyuge | Cecilia Fridman | |
Hijos | Gustavo, Elsa y Patricia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario, productor | |
Samuel Yankelevich (nacido en Buenos Aires el 17 de octubre de 1921 y fallecido en la misma ciudad el 14 de marzo de 1998) fue un importante productor de televisión y empresario en Argentina.
Fue hijo de Jaime Yankelevich, quien es considerado un pionero de la televisión argentina. Samuel se casó con Cecilia Fridman y tuvieron tres hijos: Elsa, Gustavo y Patricia.
Contenido
¿Quién fue Samuel Yankelevich?
Samuel Yankelevich nació en una familia muy conectada con los medios de comunicación. Su padre, Jaime Yankelevich, fue una figura clave en el desarrollo de la radio y la televisión en Argentina.
Antes de que la televisión existiera, su padre ya tenía un negocio de venta de radios. Luego, adquirió una estación de radio muy importante llamada LR3 Radio Belgrano. Desde allí, impulsó la idea de crear la televisión en el país.
Sus primeros años y la radio
Samuel creció y aprendió mucho sobre los medios de comunicación. Primero, trabajó en la radio, ya que su padre era dueño de Radio Belgrano. Allí, Samuel se formó y adquirió experiencia.
Su hermano menor, Miguel, también mostró interés en la televisión antes que su padre. Lamentablemente, Miguel falleció en 1949.
El nacimiento de la televisión en Argentina
Samuel Yankelevich fue director de cámaras y productor. Con el tiempo, llegó a ser el director artístico de LR3 Canal 7, y también tuvo roles similares en Radio Belgrano.
Un día histórico: la primera transmisión
El 17 de octubre de 1951, el mismo día en que Samuel cumplía 30 años, colaboró con su padre en la primera transmisión oficial de la TV argentina.
Esta transmisión histórica comenzó en la Plaza de Mayo, siguió en los estudios de Radio Belgrano y tuvo como protagonista a Eva Perón.
Su trabajo en la televisión y la publicidad
Durante los años 60 y hasta principios de los 70, Samuel Yankelevich fue presidente de Telecenter S.A. Esta empresa se dedicaba a producir programas para Canal 9.
Más tarde, se dedicó por completo a su propia agencia de publicidad, llamada SY Publicidad. Samuel creía firmemente que la publicidad era muy importante para que la radio y la televisión pudieran funcionar económicamente.
Su legado en los medios
Samuel Yankelevich dedicó su vida a impulsar el desarrollo de los medios de comunicación. Transmitió su pasión por la radio y la televisión a sus hijos.
Su hijo, Gustavo Yankelevich, y sus nietos, como Romina Yan y Tomás Yankelevich, también han seguido sus pasos en el mundo de los medios.
Véase también
- Jaime Yankelevich
- Gustavo Yankelevich
- Cris Morena
- Romina Yan
- Tomás Yankelevich