robot de la enciclopedia para niños

El padrino (película) para niños

Enciclopedia para niños
Calificaciones profesionales
Calificaciones
Fuente Calificación
The New York Times (link) 5/5 estrellas
Rotten Tomatoes (link) 10/10 estrellas
Chicago Sun-Times (link) 5/5 estrellas
Metacritic (link) 10/10 estrellas

El padrino (título original en inglés: The Godfather) es una película estadounidense de 1972. Fue dirigida por Francis Ford Coppola y producida por Albert S. Ruddy de Paramount Pictures. La película se basa en la novela del mismo nombre de Mario Puzo. Puzo adaptó el guion junto a Coppola.

Los actores principales son Marlon Brando y Al Pacino. Ellos interpretan a los líderes de una importante familia ficticia en Nueva York. La historia se desarrolla entre 1945 y 1955. Sigue la vida de la familia Corleone, liderada por Vito Corleone (Brando). Se enfoca en Michael Corleone (Pacino). Michael pasa de ser un joven que no quería saber nada de los asuntos familiares a convertirse en un líder fuerte.

Paramount Pictures compró los derechos de la novela por 80.000 dólares. Esto fue antes de que la novela se hiciera muy famosa. Al principio, el estudio tuvo problemas para encontrar un director. Varios directores rechazaron el puesto antes de que Coppola aceptara. Hubo desacuerdos sobre quién interpretaría a algunos personajes, como Vito y Michael. La filmación se realizó principalmente en Nueva York y Sicilia. Se terminó antes de lo planeado. La música fue compuesta por Nino Rota y Carmine Coppola.

La película fue muy popular en 1972. Por un tiempo, fue la película con mayor recaudación de la historia. Ganó entre 245 y 286 millones de dólares. Recibió muchos elogios de críticos y público. Se destacó la actuación de Brando y Pacino, la dirección, el guion y la música. La película impulsó la carrera de Brando y lanzó las de Coppola, Pacino y otros actores. En la 45.ª ceremonia de los Premios Óscar, ganó tres premios. Estos fueron a mejor película, mejor actor (Brando) y mejor guion adaptado. También fue nominada a otros siete premios Óscar.

Desde su estreno, El padrino es considerada una de las mejores y más influyentes películas de la historia. Es especialmente importante en el género de películas de acción y drama. En 1990, fue elegida para ser conservada en el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Se la consideró "cultural, histórica o estéticamente significativa". El American Film Institute la clasificó como la segunda mejor película estadounidense de todos los tiempos.

Es la primera de una trilogía de películas. Le siguieron El padrino II (1974) y El padrino III (1990). Ambas también fueron dirigidas por Coppola.

La Historia de la Familia Corleone

La película comienza en el verano de 1945. Se celebra la boda de Connie (Talia Shire) y Carlo Rizzi (Gianni Russo). Connie es la hija de Don Vito Corleone (Marlon Brando). Don Vito es el líder de la familia Corleone.

Un Favor Especial

En el día de la boda de su hija, Don Vito recibe visitas de personas que le piden ayuda. Amerigo Bonasera, dueño de una funeraria, le pide ayuda para vengar un ataque a su hija. Ella fue herida por su novio y un amigo, después de que ella se negara a sus deseos. Bonasera le ofrece dinero a Don Vito para que los castigue. Don Vito se niega a quitarles la vida, pero acepta ayudar de otra manera. Le dice a Bonasera que ahora le debe un favor. Don Vito envía a Peter Clemenza (Richard S. Castellano) a golpear a los jóvenes.

Un Problema en Hollywood

En la fiesta de bodas, llega Johnny Fontane (Al Martino), un famoso cantante y ahijado de la familia. También llega Michael (Al Pacino), el hijo menor de Don Vito, un marine condecorado de la Segunda Guerra Mundial, y su novia Kay Adams (Diane Keaton). Johnny Fontane le pide a Don Vito que le ayude a conseguir un papel importante en una película de Hollywood. El productor, Jack Woltz, se niega a dárselo.

Don Vito envía a Tom Hagen (Robert Duvall), el abogado de la familia, a hablar con el productor Jack Woltz (John Marley). Woltz se niega a darle el papel a Fontane. Al día siguiente, Woltz se despierta y encuentra algo impactante en su cama. Después de esto, Johnny Fontane consigue el papel en la película.

Negocios y Conflictos

Después, la familia Corleone se reúne con Virgil "El Turco" Sollozzo. Él es un comerciante de productos ilegales que tiene el apoyo de la familia Tattaglia, rivales de los Corleone. Sollozzo le pide a Don Corleone protección y dinero para su negocio. Don Vito se niega, pues cree que sus contactos no apoyarían ese tipo de actividad.

Para saber cómo reaccionaron los Tattaglia, Don Vito envía a Luca Brasi, su leal ayudante. Luca se reúne con Bruno Tattaglia, pero es asesinado con la ayuda de Sollozzo.

Un día, Don Vito es atacado a tiros mientras compra fruta. Su hijo Fredo está con él, pero no puede reaccionar a tiempo. Don Vito es llevado al hospital, gravemente herido.

Michael Toma el Control

Sonny (James Caan), el hijo mayor, toma el control de la familia. Ordena castigar a Paulie Gatto, el guardaespaldas de Don Vito, por su traición.

Michael visita a su padre en el hospital y se da cuenta de que Don Vito está desprotegido. El capitán de policía, Mark McCluskey, un oficial corrupto, ha retirado a los guardaespaldas. Michael llama a Sonny y logra proteger a su padre. McCluskey golpea a Michael. Tom Hagen llega y resuelve la situación.

Cuando Michael regresa a la mansión, se entera de que Bruno Tattaglia ha sido castigado por orden de Sonny. Michael, junto con Sonny, Tom Hagen, Tessio y Clemenza, planea un encuentro con Sollozzo y McCluskey. Michael va al restaurante y los castiga. Después de esto, Michael huye a Sicilia, y comienza un conflicto entre las familias en Nueva York.

Tragedias y Regresos

En Nueva York, Sonny golpea a Carlo Rizzi, el esposo de su hermana Connie, porque la maltrata. Carlo, resentido, trama una venganza y golpea a Connie de nuevo. Sonny, furioso, va a ayudarla, pero cae en una trampa y es castigado en una caseta de peaje.

Mientras tanto, en Sicilia, Michael conoce y se casa con Apollonia. Poco después, Apollonia es castigada por uno de los guardaespaldas de Michael, Fabrizio. Fabrizio había sido comprado por Don Emilio Barzini, el líder de otra poderosa familia. Barzini es también responsable de la muerte de Sonny y busca controlar Nueva York.

Cuando Don Vito se recupera, convoca una reunión con las familias. Declara que no buscará venganza por la muerte de Sonny. Pide el regreso seguro de Michael y acepta apoyar el comercio de productos ilegales. Sin embargo, Don Vito sabe que Barzini es el verdadero responsable de la muerte de Sonny.

Michael regresa a Estados Unidos y, con el apoyo de su padre, toma el liderazgo de la familia. Don Vito se convierte en su consejero. Le advierte a Michael que, después de su muerte, Barzini intentará atacarlo en una reunión. El traidor será quien le proponga esa reunión.

Michael viaja a Las Vegas para intentar comprar un casino. Moe Greene, el dueño, lo insulta y se niega a vender.

Vito se retira a una casa de campo para pasar tiempo con los hijos de Michael. Muere de un ataque al corazón mientras juega con uno de sus nietos.

El Nuevo Padrino

Con la muerte de Don Vito, la familia Corleone parece débil. Tessio, uno de los hombres de confianza, propone a Michael una reunión con Barzini. Esto revela que Tessio es el traidor que su padre le había advertido.

Antes de la reunión, durante el bautizo del sobrino de Michael, este ordena castigar a los líderes de las familias rivales. Peter Clemenza castiga a Victor Stracci. Willi Cicci castiga a Ottilio Cuneo. Rocco Lampone castiga a Philip Tattaglia. Al Neri, disfrazado de policía, castiga a Emilio Barzini. Moe Greene también es castigado.

Tessio es rodeado por los hombres de Michael. Acepta su destino, diciendo que "siempre quiso a Michael y que se trataba solamente de negocios".

Michael también confronta a Carlo Rizzi por su participación en la muerte de Sonny. Carlo confiesa que Barzini lo había comprado. Michael le dice que su castigo será quedar fuera de los negocios de la familia. Pero cuando Carlo sube al coche que supuestamente lo llevará al aeropuerto, Peter Clemenza lo castiga.

Connie, la hermana de Michael, se entera de la muerte de su marido Carlo. Llorando, acusa a Michael de ser el responsable. Kay, la esposa de Michael, le pregunta si es cierto. Michael lo niega, pero Kay se da cuenta de la verdad cuando ve a los amigos de Michael saludarlo con respeto como el nuevo líder. La película termina con Al Neri cerrando suavemente la puerta a Kay.

Así, Michael Corleone se convierte en el hombre más poderoso de su círculo en Estados Unidos.

Versión Remasterizada

En 2012, la película fue reestrenada en una versión remasterizada. Esto fue para celebrar los 40 años de su estreno y el centenario de Paramount. Se decidió no convertirla a 3D ni reestrenarla en formato IMAX.

Actores Principales

  • Marlon Brando - Don Vito Corleone
  • Al Pacino - Michael "Mike" Corleone
  • Robert Duvall - Thomas "Tom" Hagen
  • James Caan - Santino "Sonny" Corleone
  • Richard Castellano - Peter Clemenza
  • Sterling Hayden - Capitán de policía Mark McCluskey
  • John Marley - Jack Woltz
  • Diane Keaton - Kay Adams
  • Richard Conte - Emilio Barzini
  • Al Lettieri - Virgil Sollozzo, "El Turco"
  • Abe Vigoda - Salvatore "Sal" Tessio
  • Talia Shire - Constanzia "Connie" Corleone
  • John Cazale - Frederico "Fredo" Corleone
  • Gianni Russo - Carlo Rizzi
  • Rudy Bond - Carmine Cuneo
  • Morgana King - Carmela Corleone
  • Al Martino - Johnny Fontane
  • Lenny Montana - Luca Brasi
  • Tom Rosqui - Rocco Lampone
  • John Martino - Paul "Paulie" Gatto
  • Salvatore Corsitto - Amerigo Bonasera
  • Richard Bright - Albert "Al" Neri
  • Alex Rocco - Moe Greene
  • Tony Giorgio - Bruno Tattaglia
  • Vito Scotti - Panadero Nazorine
  • Tere Livrano - Theresa Hagen
  • Victor Rendina - Philip Tattaglia
  • Jeannie Linero - Lucy Mancini
  • Carlos Morant - Primo del Padrino
  • Julie Gregg - Sandra Corleone
  • Simonetta Stefanelli - Apollonia Vitelli
  • Ardell Sheridan - Señorita Clemenza
  • Angelo Infanti - Fabrizio
  • Corrado Gaipa - Don Tommasino
  • Franco Citti - Calo
  • Saro Urzì - Vitelli
  • Louis Guss - Don Zaluchi

Cómo se Hizo la Película

El Comienzo del Proyecto

La película se basa en el libro de Mario Puzo. El libro fue un éxito de ventas durante 67 semanas y vendió 9 millones de copias en dos años. Puzo escribió el libro para ganar dinero, aunque no le encantaba.

Paramount Pictures se enteró del libro en 1967. Un agente literario contactó a Peter Bart, vicepresidente de producción de Paramount. Bart creyó que la historia era más que solo un relato de un grupo criminal. Le ofreció a Puzo 12.500 dólares por los derechos. Puzo aceptó porque necesitaba el dinero.

Archivo:Marlon Brando 1948
Marlon Brando, quien interpretó a Don Vito en El padrino.

En abril de 1969, el libro, ya titulado El padrino, se publicó y fue un gran éxito. Paramount decidió hacer una película. Querían estrenarla en la Navidad de 1971. El 23 de marzo de 1970, Albert S. Ruddy fue anunciado como productor.

Hubo algunas protestas al principio. Grupos de italoestadounidenses y políticos se quejaron. Temían que la película mostrara estereotipos negativos. Se realizaron reuniones y negociaciones. Se acordó que la palabra "grupo criminal" no se usaría en el guion.

La producción comenzó el 23 de marzo de 1971. El presupuesto inicial era de un millón de dólares. Coppola pidió 80 días para filmar, y le dieron 83, aunque solo usó 77. Coppola quería que la película fuera fiel a la novela, ambientada en la época y filmada en Nueva York. Esto aumentó el costo a unos 6.2 millones de dólares.

La Elección del Director

Archivo:Francis Ford Coppola
Francis Ford Coppola fue elegido para dirigir la película.

Varios directores fueron considerados para el proyecto. Sergio Leone y Peter Bogdanovich rechazaron la oferta. Otros directores también dijeron que no. Robert Evans, un ejecutivo de Paramount, quería un director de ascendencia italiana.

Finalmente, contrataron a Francis Ford Coppola. Tenía 31 años y había dirigido pocas películas. Coppola no quería dirigir la película al principio. Temía que glorificara la violencia y que no representara bien su herencia italiana. Pero necesitaba dinero para su propia productora, American Zoetrope.

Coppola aceptó el trabajo y fue anunciado como director el 28 de septiembre de 1970. Recibió 125.000 dólares y un porcentaje de las ganancias.

Coppola y Paramount: Desafíos

Paramount había tenido problemas con películas anteriores. El presupuesto inicial para El padrino era de 2.5 millones de dólares. Pero como el libro se hizo más popular, Coppola pidió un presupuesto mayor. Los ejecutivos de Paramount querían filmar en un estudio para ahorrar dinero. Pero Coppola insistió en filmar en Nueva York y Sicilia, ambientando la película en los años 40 y 50.

La producción se retrasó por las decisiones de Coppola y los conflictos con Paramount. Esto aumentaba los costos. Coppola sentía la presión de que podían despedirlo. Sin embargo, Marlon Brando lo apoyó, amenazando con irse si Coppola era despedido.

Paramount quería que la película fuera más emocionante. Coppola añadió algunas escenas de acción para satisfacer al estudio.

El Guion de la Historia

Cuando Albert S. Ruddy le dijo a Mario Puzo que Coppola sería el director, Puzo comenzó a trabajar en el guion. Puzo fue contratado por 100.000 dólares y un porcentaje de las ganancias. El libro ya tenía una buena estructura para un guion. Coppola quería añadir aspectos de la cultura italiana.

Puzo y Coppola trabajaron por separado al principio. Coppola creó un cuaderno con notas del libro. Anotaba ideas para cada escena y cómo hacer la película fiel a la cultura italiana. Se mantuvieron en contacto para decidir qué incluir. El guion final tenía 163 páginas.

La Liga de Derechos Civiles Italiano-Estadounidenses pidió que se eliminaran ciertas palabras del guion. Sentían que la película reforzaba estereotipos negativos. Coppola y Puzo eliminaron todas las referencias a esas palabras para evitar problemas.

A diferencia del libro, la película no salta en el tiempo. Esto hizo que algunas motivaciones de los personajes no se explicaran tan a fondo. Coppola también redujo algunas historias secundarias. Quería que el público se centrara en la familia principal. Coppola vio la historia como una tragedia, similar a la obra El rey Lear de William Shakespeare. En la película, Michael, el hijo menor, hereda el liderazgo debido a los errores de sus hermanos mayores.

La Elección de los Actores

Pacino in The Basic Traning of Pavlo Hummel.
Al Pacino fue escogido para interpretar a Michael Corleone.
James Caan en 1976.
James Caan interpretó a Sonny Corleone.

Puzo quería que Marlon Brando interpretara a Don Vito Corleone. Le escribió una carta diciendo que era el único actor que podía hacerlo. Sin embargo, los ejecutivos de Paramount no querían a Brando. Temían su comportamiento impredecible. Coppola insistió en Brando y amenazó con dejar la película si no lo contrataban.

Paramount puso tres condiciones para Brando: no tendría un sueldo fijo, cualquier gasto extra por su culpa se descontaría de sus ganancias, y debía hacer una audición. Brando aceptó y sorprendió a los ejecutivos con su actuación. Finalmente, Brando obtuvo el papel.

Coppola quería a Robert Duvall para el papel de Tom Hagen. Después de varias pruebas, Duvall consiguió el papel. Al Martino, un cantante, interpretó a Johnny Fontane.

Robert De Niro audicionó para Sonny Corleone y fue elegido para Paulie Gatto. Pero luego dejó El padrino para otra película. Johnny Martino tomó el papel de Gatto. Coppola eligió a Diane Keaton para Kay Adams por su reputación. John Cazale fue elegido como Fredo Corleone.

El papel de Michael Corleone fue el último en ser elegido. Paramount quería un actor famoso como Warren Beatty o Robert Redford. Pero Coppola quería a Al Pacino, un actor menos conocido. Los ejecutivos pensaron que Pacino era demasiado bajo. James Caan fue considerado para Michael al principio, pero Coppola siguió presionando por Pacino. Finalmente, Pacino obtuvo el papel de Michael y Caan el de Sonny.

Coppola dio varios papeles a miembros de su familia. Su hermana, Talia Shire, interpretó a Connie Corleone. Su hija Sofía interpretó al bebé de Connie. Su padre, Carmine Coppola, apareció como extra tocando el piano.

La película muestra una imagen profunda de una época y un ambiente. También es una crítica a la sociedad estadounidense, las relaciones familiares y la política. Se enfoca en la transformación de Michael Corleone. Al principio, Michael se ve joven y alejado de los negocios familiares. Al final, su rostro muestra a un hombre maduro y complejo.

Algunos han criticado que la película hace que el mundo de los grupos criminales parezca atractivo. Muchas de sus frases se hicieron famosas, como: "Le haré una oferta que no podrá rechazar".

Éxito y Reconocimiento

El padrino se estrenó el 15 de marzo de 1972. En su primer fin de semana, ganó 30 millones de dólares. En total, recaudó más de 245 millones de dólares en todo el mundo. Esto fue un gran éxito, considerando que su presupuesto fue de 6 millones de dólares.

Es una de las películas más aclamadas del cine. En 1973, ganó tres Premios Óscar: mejor película, mejor actor para Marlon Brando, y mejor guion adaptado. También ganó cinco Globos de Oro.

Es una de las pocas películas con la máxima puntuación (100) en Metacritic y un 99% de aceptación en Rotten Tomatoes. En 2008, la revista Empire la puso en el primer lugar de su lista de las 500 mejores películas de todos los tiempos.

Lanzamiento y Versiones

En Cines

El estreno mundial de El padrino fue el 14 de marzo de 1972 en Nueva York. Las ganancias del estreno se donaron a un club de jóvenes. La película se estrenó en más cines en Estados Unidos en los días siguientes.

En Televisión y Formatos Caseros

Los derechos de televisión se vendieron a NBC por 10 millones de dólares. La película se emitió en televisión en dos noches en noviembre de 1974. Tuvo una gran audiencia.

En 1977, Coppola creó La saga de El Padrino para televisión. Combinó El padrino y El padrino II con escenas no usadas. Se suavizó el contenido para la televisión. En 1981, Paramount lanzó el set de Godfather Epic. En 1992, se lanzó La Trilogía de El Padrino.

En 2001, se lanzó la colección de DVD de El padrino. Incluía las tres películas y un disco extra con documentales.

La Restauración de Coppola

Los negativos originales de la película se desgastaron por el uso. En 2006, Coppola contactó a Steven Spielberg para restaurar El padrino y sus secuelas. El trabajo comenzó en noviembre de 2006. Se repararon los negativos y se digitalizaron. Después de un año y medio, el proyecto se completó.

Paramount lanzó el resultado como El padrino: La restauración de Coppola el 23 de septiembre de 2008. Estuvo disponible en DVD y Blu-ray Disc. La restauración fue muy bien recibida.

Clasificación por Edades

País Calificación
Bandera de Alemania Alemania Oriental 16
Bandera de Argentina Argentina +16
Bandera de Australia Australia MA15+ (2008)
R18+
Bandera de Canadá Canadá 13+ (Quebec)
AA (Ontario)
14A (Manitoba/Alberta)
Bandera de Brasil Brasil 14
Bandera de Chile Chile 14
Bandera de España España Calf-18.svg (1972)
+14 (1983)
Calf-13.svg (1997)
Calf-16.svg (2011)
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos R
Bandera de Filipinas Filipinas R-18
Bandera de Finlandia Finlandia K-18
Bandera de Hong Kong Hong Kong IIB
País Calificación
Bandera de Italia Italia T
Bandera de la India India A
Bandera de Islandia Islandia 16
Bandera de Noruega Noruega 18
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda R16
Bandera de Paraguay Paraguay M-18
Bandera de Portugal Portugal M/18
17 (clasificación original)
Bandera de Perú Perú 18
Bandera de Reino Unido Reino Unido 18
15 (2007)
Bandera de Singapur Singapur M18
Bandera de Suecia Suecia 15
Bandera de Canadá Canadá 18A
Bandera de México México C
Bandera de Japón Japón R15+

Música de la Película

La banda sonora de la película fue compuesta por Nino Rota.

Premios y Reconocimientos

Publicación País Premio Puesto
Empire EUA Las 500 mejores películas de la historia 1
IMDb EUA Las mejores películas de la historia 2
Sight & Sound UK Las 50 mejores películas de la historia 21
Rotten tomatoes EUA Las 50 mejores películas de la historia 5
AFI EUA Las 50 mejores películas de la historia 2
FilmAffinity España Las mejores películas de la historia 1
Letterboxd EUA Las mejores películas de la historia 1

Premios Óscar

Año Categoría Receptor Resultado
1972 Mejor película Albert S. Ruddy Ganadora
Mejor director Francis Ford Coppola Candidato
Mejor actor Marlon Brando Ganador
Mejor actor de reparto James Caan Candidato
Robert Duvall Candidato
Al Pacino Candidato
Mejor guion adaptado Francis Ford Coppola y Mario Puzo Ganadores
Mejor banda sonora Nino Rota Candidato
Mejor diseño de vestuario Anna Hill Johnstone Candidata
Mejor montaje William Reynolds y Peter Zinner Candidatos
Mejor sonido Bud Grenzbach, Richard Portman y Christopher Newman Candidatos

Globos de Oro

Año Categoría Receptor Resultado
1973 Mejor película - Drama Ganador
Mejor director Francis Ford Coppola Ganador
Mejor actor - Drama Marlon Brando Ganador
Mejor guion Mario Puzo y Francis Ford Coppola Ganador
Mejor banda sonora Nino Rota Ganador

Premios BAFTA

Año Categoría Receptor Resultado
1973 Mejor actor Marlon Brando Candidato
Mejor actor de reparto Robert Duvall Candidato
Mejor diseño de vestuario Anna Hill Johnstone Candidata
Mejor música original Nino Rota Ganador

Premios David de Donatello

Año Categoría Receptor Resultado
1973 Mejor película extranjera Ganadora
David especial Al Pacino Ganador

National Board of Review

Año Categoría Receptor Resultado
1972 Mejor actor secundario Al Pacino Ganador

National Society of Film Critics

Año Categoría Receptor Resultado
1973 Mejor actor Al Pacino Ganador

Premios Eddie

Año Categoría Receptor Resultado
1973 Eddie a la película mejor editada Peter Zinner Candidata

Premios del gremio de directores de Estados Unidos

Año Categoría Receptor Resultado
1973 Logro destacado en dirección de cine Francis Ford Coppola Ganadora

Premios WGA

Año Categoría Receptor Resultado
1973 Mejor guion adaptado (drama) Francis Ford Coppola, Mario Puzo Ganadora

Premios del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York

Año Categoría Receptor Resultado
1973 Mejor actor secundario Robert Duvall Ganador

Premios del Círculo de Críticos de Cine de Kansas

Año Categoría Receptor Resultado
1973 Mejor actor Marlon Brando Ganador
Mejor director Francis Ford Coppola Ganador

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Godfather Facts for Kids

kids search engine
El padrino (película) para Niños. Enciclopedia Kiddle.