robot de la enciclopedia para niños

Fritz Perls para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fritz Perls
Fritz Perls.jpg
Fritz Perls en 1923
Información personal
Nacimiento 8 de julio de 1893
Berlín (Imperio alemán)
Fallecimiento 14 de marzo de 1970
Chicago (Estados Unidos)
Nacionalidad Sudafricana
Familia
Cónyuge Laura Perls (desde 1930)
Información profesional
Ocupación Psicólogo, psiquiatra y psicoterapeuta
Área Terapia gestalt
Alumnos Richard Bandler

Friedrich Salomon Perls (conocido como Fritz Perls) fue un médico y especialista en la mente humana que nació en Berlín, Alemania, el 8 de julio de 1893, y falleció en Chicago, Estados Unidos, el 14 de marzo de 1970. Junto con su esposa, Laura Perls, creó un tipo de ayuda psicológica llamado Terapia Gestalt. Tuvo que dejar Alemania en 1933 debido a su origen judío y a su oposición al nazismo.

La vida de Fritz Perls

Después de huir de Alemania en 1933, Fritz Perls y su esposa, Laura, se mudaron a Johannesburgo, Sudáfrica. Allí comenzaron a desarrollar una nueva forma de terapia. Al principio, la llamaron "psicoanálisis revisado".

El nacimiento de la Terapia Gestalt

Más tarde, cuando se trasladaron a los EE. UU., llamaron a su método Terapia Gestalt. En 1952, abrieron el primer Instituto Gestalt en su casa de Nueva York. Este instituto era un lugar donde las personas podían aprender y practicar esta nueva forma de entenderse a sí mismas.

Un nuevo enfoque en California

A finales de los años 50 y principios de los 60, Fritz Perls se mudó a California. Allí, enseñó la Terapia Gestalt no solo como una forma de ayuda profesional, sino como una manera de vivir. Dejó el Instituto de Nueva York a cargo de su esposa, Laura. En 1964, se unió al Instituto Esalen en California, un lugar famoso por sus ideas innovadoras sobre el desarrollo personal.

¿Qué es la Terapia Gestalt?

Fritz Perls cambió la forma en que se entendía la psicología con la Terapia Gestalt. La palabra "Gestalt" significa "totalidad" o "forma completa". Perls creía que la vida es como una gran Gestalt, siempre en movimiento. Pensaba que las personas tienen una capacidad natural para regularse a sí mismas.

El ciclo de la experiencia

Un proceso completo de Gestalt comienza con una necesidad. Luego, la persona se da cuenta de esa necesidad (a esto lo llamaba awareness). Después, siente una energía para actuar, se relaja y, finalmente, surge una nueva necesidad.

Este proceso empieza cuando algo no está equilibrado dentro de la persona. Para resolverlo, es necesario mirar hacia adentro, entender lo que sucede y reconocerlo. Al reconocerlo, surge una energía que se transforma en emociones. Cuando la necesidad se hace más fuerte, la persona busca satisfacerla. Después de lograrlo, viene un momento de calma, y entonces aparece una nueva necesidad.

Superando los obstáculos

A veces, en estas etapas, pueden aparecer bloqueos. El objetivo de la Terapia Gestalt es ayudar a las personas a superar estos bloqueos.

Según la Gestalt, a veces las personas viven siguiendo lo que otros esperan de ellas. Esto hace que su "Gestalt" o experiencia de vida quede incompleta. Sentirse mal o tener dificultades puede ser una señal de que la persona no ha terminado de crecer en algún aspecto. Una persona sana se guía más por sus sentidos y su experiencia del "aquí y ahora", en lugar de por ideas o prejuicios.

La importancia del "aquí y ahora"

Fritz Perls se enfocaba mucho en el presente, en el "aquí y ahora". Le interesaba más el "cómo" suceden las cosas que el "porqué". Él decía que las personas crecen de verdad cuando aceptan su propia naturaleza, no cuando persiguen metas artificiales. Darse cuenta de lo que uno es y de lo que sucede a su alrededor, y ser responsable de ello, le da sentido a la vida.

Archivo:Gedenktafel Ansbacher Str 13 (Schön) Fritz Salomon Perls
Placa en memoria de Fritz Salomon Perls, en Ansbacher Straße 13, en Berlin-Schöneberg, Alemania.

Los sueños y el crecimiento personal

Para Fritz Perls, los sueños son como "cartas" que nos enviamos a nosotros mismos. Al aprender a "leerlas", podemos entender mejor lo que somos. La Terapia Gestalt busca impulsar el crecimiento personal y ayudar a las personas a desarrollar todo su potencial.

En esta terapia, es importante entender el control. Hay un control que viene de afuera (del ambiente, de otras personas) y un control interno (el que viene de nuestra propia naturaleza).

La confusión y la integración

También se destaca la importancia de la confusión. La confusión puede surgir cuando nuestra forma de ser natural choca con lo que la sociedad espera de nosotros. Darse cuenta de esta confusión es parte de cómo una persona se integra. Esto permite que la confusión se aclare por sí sola, dejando que nuestra naturaleza nos guíe.

Perls creía que el mundo y cada ser vivo se mantienen a sí mismos. La única regla constante es que las "Gestalts" (totalidades) siempre buscan completarse. Una Gestalt es una función natural. La Terapia Gestalt se basa en las experiencias vividas, y la aparición de las necesidades es un proceso biológico fundamental.

En la naturaleza, no hay "Gestalts" incompletas. Cuando se trata de sobrevivir, la necesidad más urgente es la que toma el control. Cualquier control que no sea natural puede afectar el buen funcionamiento de una persona. La Gestalt nos invita a usar nuestras capacidades de forma natural y responsable, confiando en nuestra propia naturaleza. Muchas personas dedican su vida a tratar de ser lo que creen que "deben ser", en lugar de ser quienes realmente son.

Sentirse bien y el límite personal

Sentirse bien ayuda a una persona a identificarse consigo misma. Sentirse mal, en cambio, significa que se está alejando de sí misma. El "límite del ego" es la capacidad de una persona para distinguir lo que es bueno para ella de lo que no lo es. Este límite es flexible, y una persona sana se adapta a los cambios. La función del límite personal es diferenciar lo que fortalece y ayuda a la persona de lo que la daña.

Perls creía que para que una persona se sienta completa, debe reconocer que aprender es descubrir y que escuchar es comprender. Madurar significa reconocer las posibilidades reales y trabajar para alcanzarlas. En este proceso, la persona se enfrenta a la sociedad. La sociedad a veces pide que las personas se adapten y actúen de cierta manera. Una persona madura vive según sus propias ideas, es constructiva y no es predecible, porque no vive para cumplir las expectativas de otros. Cuando una persona empieza a darse cuenta de sus propios derechos, también empieza a reconocer los de los demás.

Para Fritz Perls, las emociones auténticas son la risa, la expresión de enojo y el llanto. Estas son señales de vida, de que estamos completos e independientes. Con estas emociones podemos expresar nuestra alegría, tristeza y valentía. La Terapia Gestalt ayuda a las personas a tener un contacto más claro con la naturaleza, con su entorno y con los demás. Nos ayuda a reconocer que la naturaleza siempre ofrece lo mejor y que cualquier persona siempre hará lo mejor que pueda.

Ideas importantes de Fritz Perls

  • “Aprender no es más que descubrir que algo es posible. Enseñar es mostrarle a alguien que algo es posible.”
  • “La conciencia es subjetiva. Nos percatamos de nosotros por medio de nuestro cuerpo y de nuestras emociones. Nos percatamos del mundo por los sentidos. No puedo percibir tu conciencia. Conozco sólo tu conducta observable y lo que estés dispuesto a compartir.”
  • “La meta de la terapia es asegurarnos que el paciente llegue a conocer cuando se experimenta a sí mismo, cuando percibe su mundo y cuando hace uso de su intelecto.”
  • “Esperar que el mundo te trate en forma justa porque eres una buena persona es lo mismo que esperar que un toro no te ataque porque eres vegetariano.”

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fritz Perls Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Fritz Perls para Niños. Enciclopedia Kiddle.