1822 para niños
1822 (MDCCCXXII) fue un año normal que comenzó en martes, según el calendario que usamos hoy, el gregoriano.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1822
- Enero: Cambios Políticos y Nuevas Naciones
- Febrero: Movimientos en América y Europa
- Marzo: Batallas por la Independencia
- Abril: Avances y Cambios Territoriales
- Mayo: Nuevas Naciones y Emperadores
- Junio: Inventos y Tecnología
- Julio: Educación y Encuentros Históricos
- Agosto: Desastres Naturales y Gobiernos Provisionales
- Septiembre: Independencias y Descubrimientos
- Octubre: Erupciones Volcánicas
- Noviembre: Conflictos y Decisiones Políticas
- Diciembre: Nuevos Emperadores
- Música en 1822
- Ciencia y Tecnología en 1822
- Personas Famosas Nacidas en 1822
- Personas Famosas Fallecidas en 1822
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1822
Enero: Cambios Políticos y Nuevas Naciones
- El 5 de enero, las provincias de Guatemala, Honduras y Nicaragua decidieron unirse a México.
- El 7 de enero, en África, un grupo de personas afroamericanas de Estados Unidos se estableció en la zona que hoy conocemos como Liberia.
- El 13 de enero, en Grecia, el líder Dimitrios Ipsilantis organizó una reunión en el teatro de Epidauro. Allí se declaró que Grecia se independizaba del Imperio otomano. Dos días después, él fue elegido presidente de la asamblea que crearon.
- El 27 de enero, se publicó en la Gaceta de Madrid una nueva forma de organizar el territorio de España, aprobada por las Cortes Españolas.
Febrero: Movimientos en América y Europa
- El 7 de febrero, el rey Fernando VII de España pidió ayuda a un grupo de países poderosos de Europa, la Santa Alianza. Ellos decidieron intervenir para apoyar al rey y restaurar su poder total.
- El 9 de febrero, Jean Pierre Boyer, el presidente de Haití, invadió Santo Domingo con un gran ejército. Esto puso fin a un corto período de independencia en Santo Domingo y comenzó la ocupación haitiana, que duró hasta 1844.
- El 23 de febrero, en Santiago de Chile, el gobierno ejecutó a Vicente Benavides, un líder de las fuerzas que apoyaban al rey de España, en el contexto de la Guerra a Muerte.
Marzo: Batallas por la Independencia
- El 1 de marzo, en Puerto Cabello, que hoy es parte de Venezuela, comenzó el asedio de Puerto Cabello, una importante batalla.
Abril: Avances y Cambios Territoriales
- El 7 de abril, se fundó en Buenos Aires (Argentina) la Sociedad de Ciencias Físicas y Matemáticas, un lugar para estudiar y desarrollar estas áreas.
- El 20 de abril, en el Presidio Real de San Diego (California), la bandera de España fue bajada y el territorio pasó a ser parte del Primer Imperio Mexicano. Esto marcó el fin de más de 300 años de presencia española en lo que hoy es Estados Unidos.
Mayo: Nuevas Naciones y Emperadores
- El 7 de mayo, un fuerte terremoto de 7.6 grados sacudió Costa Rica y provocó un tsunami.
- El 18 de mayo, en México, Agustín de Iturbide fue proclamado emperador por el pueblo, y al día siguiente el congreso lo confirmó como Agustín I.
- El 24 de mayo, Ecuador logró su independencia de España después de la batalla de Pichincha. Años más tarde, Ecuador se separaría de Colombia.
Junio: Inventos y Tecnología
- El 6 de junio, Charles Graham patentó por primera vez una dentadura postiza, un invento muy útil.
- El 14 de junio, en la Royal Astronomical Society de Londres, Charles Babbage presentó la idea de la máquina diferencial, que fue un paso muy importante para la creación de las computadoras modernas.
Julio: Educación y Encuentros Históricos
- El 6 de julio, en Perú, se fundó la primera Escuela Normal de Preceptores, un lugar para formar maestros. Por eso, hoy se celebra el Día del Maestro en Perú.
- El 21 de julio, Agustín de Iturbide fue coronado oficialmente como emperador de México con el nombre de Agustín I.
- El 26 de julio, en la Entrevista de Guayaquil (Ecuador), se reunieron dos grandes líderes de la independencia de América del Sur: el general Simón Bolívar de Venezuela y el general José de San Martín de Argentina.
Agosto: Desastres Naturales y Gobiernos Provisionales
- El 13 de agosto, un terremoto muy fuerte de 7.0 grados ocurrió en la ciudad de Alepo en Siria, causando la muerte de muchas personas.
- El 18 de agosto, se creó la Regencia de Urgel, un gobierno temporal formado por quienes apoyaban el poder absoluto del rey.
Septiembre: Independencias y Descubrimientos
- El 7 de septiembre, Brasil se independizó de Portugal.
- El 20 de septiembre, en Perú, José de San Martín dejó su cargo de "protector" del país.
- El 27 de septiembre, Jean-François Champollión logró descifrar los jeroglíficos egipcios gracias a la piedra de Rosetta, un gran avance para entender la historia antigua.
Octubre: Erupciones Volcánicas
- El 8 de octubre, en la isla de Java (Indonesia), el volcán Galunggung comenzó una erupción que duró un mes y causó la muerte de más de 4000 personas.
Noviembre: Conflictos y Decisiones Políticas
- El 13 de noviembre, durante la guerra de independencia de Grecia, las fuerzas turcas abandonaron la ciudad de Nauplia.
- El 19 de noviembre, un terremoto de 8.5 grados sacudió las costas de Copiapó y Valdivia en Chile, generando un tsunami que causó la muerte de unas 300 personas.
- El 22 de noviembre, el Congreso de Verona decidió que se debía restaurar el poder absoluto del rey en España.
Diciembre: Nuevos Emperadores
- El 1 de diciembre, el regente portugués proclamó la independencia de Brasil y se coronó como Pedro I.
Música en 1822
- El 1 de diciembre, el famoso pianista Franz Liszt hizo su primera presentación en Viena.
- Franz Schubert compuso su "Sinfonía en si menor, n.º 8", conocida como la Sinfonía inconclusa.
Ciencia y Tecnología en 1822
- Desmoulins describió por primera vez a la ballena franca meridional (Eubalaena australis).
- André-Marie Ampère publicó sus observaciones sobre la Electrodinámica, un campo importante de la física.
Personas Famosas Nacidas en 1822
- 2 de enero: Rudolf Clausius, un matemático y físico alemán.
- 6 de enero: Heinrich Schliemann, un arqueólogo alemán que descubrió la antigua ciudad de Troya.
- 12 de enero: Etienne Lenoir, un ingeniero belga que creó el motor de combustión interna.
- 16 de febrero: Francis Galton, un explorador y científico británico.
- 27 de abril: Ulysses S. Grant, un militar y político estadounidense que fue el 18º presidente de su país.
- 20 de mayo: Frédéric Passy, un político y economista francés que ganó el Premio Nobel de la Paz en 1901.
- 20 de julio: Gregor Mendel, un monje y naturalista austríaco, considerado el padre de la genética.
- 4 de octubre: Rutherford B. Hayes, un político estadounidense que fue el 19º presidente de su país.
- 10 de diciembre: César Franck, un compositor belga.
- 27 de diciembre: Louis Pasteur, un químico francés muy importante por sus descubrimientos en medicina.
Personas Famosas Fallecidas en 1822
- 10 de mayo: Paolo Ruffini, un matemático italiano.
- 11 de mayo: María Parado de Bellido, una patriota peruana.
- 8 de julio: Percy Bysshe Shelley, un escritor y poeta romántico.
- 25 de agosto: William Herschel, un astrónomo alemán.
- 13 de octubre: Antonio Canova, un escultor italiano.
- 6 de noviembre: Claude Louis Berthollet, un químico francés.
Véase también
En inglés: 1822 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1822 para Niños. Enciclopedia Kiddle.