Judit de Suabia para niños
Datos para niños Judith de Swabia |
||
---|---|---|
Reina Consorte de Hungría Gran Duquesa de Polonia |
||
![]() Reina Consorte de Hungría |
||
1063-1074 | ||
Predecesor | Riquilda de Polonia | |
Sucesor | Sofía de Looz | |
![]() Gran Duquesa de Polonia |
||
1089-1102 | ||
Predecesor | Judith de Bohemia | |
Sucesor | Zbyslava of Kiev | |
Información personal | ||
Tratamiento | Su Real Majestad | |
Coronación | Nunca Fue Coronada | |
Nacimiento | 9 de abril de 1054 Goslar o Sajonia |
|
Fallecimiento | 14 de marzo de 1105 Reino de Polonia |
|
Sepultura | Abadía de Admont | |
Familia | ||
Dinastía | Salia o Francona | |
Padre | Enrique III el Negro | |
Madre | Inés de Poitou | |
Cónyuge | Salomón I de Hungría Vladislao I Herman |
|
Judith de Suabia, también conocida como Sofía de Suabia, nació el 9 de abril de 1047 en Rávena y falleció el 14 de marzo de 1105. Fue una princesa del Sacro Imperio Romano Germánico. Se convirtió en Reina Consorte de Hungría al casarse con Salomón I de Hungría. Más tarde, fue Gran Duquesa y Consorte de Polonia por su matrimonio con Vladislao I Herman.
Contenido
¿Quién fue Judith de Suabia?
Judith era hija del emperador germánico Enrique III el Negro y de Inés de Poitou. Su vida estuvo marcada por importantes alianzas matrimoniales que la llevaron a ser una figura clave en la política de Hungría y Polonia durante el siglo XI.
Primer matrimonio: Reina de Hungría
En septiembre de 1058, cuando Judith tenía 9 años, fue prometida en matrimonio a Salomón, hijo del rey Andrés I de Hungría. La boda se celebró en 1063, después de la muerte del rey Andrés I y durante el reinado de Béla I de Hungría, tío de Salomón.
Después de que Andrés I fuera derrocado y falleciera en 1060, su esposa Anastasia de Kiev y sus hijos, Salomón y David, buscaron refugio en el Sacro Imperio. Allí recibieron la protección de Enrique IV, quien era hermano mayor de Judith y cuñado de Salomón.
El reinado de Salomón en Hungría
Salomón regresó a Hungría en 1063 con el apoyo de los ejércitos germánicos. Logró derrocar a su tío Béla I y se coronó rey. Durante su reinado, Salomón mantuvo una fuerte conexión con el Imperio Germánico. Esto preocupó a muchos húngaros, quienes temían que Hungría se convirtiera en un estado dependiente del emperador.
La situación empeoró cuando Salomón empezó a seguir los consejos de Vid, un gobernador de provincia, quien lo animó a atacar a sus primos, los príncipes Ladislao y Géza. Tanto la reina madre Anastasia de Kiev como la propia reina Judith, esposa de Salomón, le reprocharon sus acciones. Creían que estas decisiones debilitaban el poder del rey.
La derrota y el exilio
En 1074, Salomón fue derrotado en la batalla de Mogyoród. Él y su corte tuvieron que huir, y el reino quedó en manos de sus primos. Judith de Suabia se retiró a la corte en Moson. Después de que la campaña militar de su esposo y su hermano fracasara, Judith abandonó Hungría junto con el emperador.
En 1084, Salomón visitó a Judith en Ratisbona para pedirle ayuda y así recuperar el trono húngaro. Sin embargo, Judith no quiso aceptarlo como su esposo y lo despidió.
Segundo matrimonio: Duquesa de Polonia
Cuatro años más tarde, en 1088, Judith pensó que su esposo Salomón había fallecido y se casó con Vladislao I Herman, el duque de Polonia.
Después de este matrimonio, Judith cambió su nombre a Sofía. Esto pudo ser para diferenciarse de la primera esposa de Vladislao, que también se llamaba Judith (Judith de Bohemia). Con Vladislao, Judith tuvo cuatro hijas:
- Sofía, quien se convirtió en princesa de Vladimir-Volynia por matrimonio.
- Inés, quien fue abadesa en Quedlinburg y Gandersheim.
- Adelaida, quien fue condesa de Vohburg y margravesa de Northern March por matrimonio.
- Una hija de nombre desconocido, que más tarde se casó con un caballero polaco.
Se cree que Judith tuvo una gran influencia en la política de Polonia. Se piensa que apoyó activamente a Sieciech, el conde palatino, quien era una figura muy poderosa en el país. Judith y Sieciech trabajaron juntos en sus planes para controlar el país. La muerte de Mieszko Bolesławowic en circunstancias extrañas probablemente fue causada por órdenes del conde palatino y de Judith.
Con la ayuda de Sieciech, Judith convenció a su esposo de retrasar el regreso de Zbigniew, el hijo mayor de Vladislao I. Zbigniew era un fuerte candidato para suceder al duque, a pesar de no ser hijo legítimo. Además, buscaban una alianza con Boleslao, el único hijo legítimo de Vladislao I, nacido de su primer matrimonio.
Judith de Suabia probablemente falleció entre 1092 y 1096, según algunas fuentes, un 14 de marzo.
Galería de imágenes
-
Manuscrito del siglo XII donde aparece la Dinastía Sajona
Predecesor: Riquilda de Polonia |
Reina consorte de Hungría 1063-1074 |
Sucesor: Sofía de Looz |