Quincy Jones para niños
Datos para niños Quincy Jones |
||
---|---|---|
![]() Jones, en 2014.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Quincy Delight Jones Jr. | |
Nombre en inglés | Quincy Delight Jones, Jr. | |
Apodo | Q | |
Otros nombres | Leigh Warren | |
Nacimiento | 14 de marzo de 1933 Chicago, Illinois (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 3 de noviembre de 2024 Bel-Air (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de páncreas | |
Sepultura | Hollywood Forever Cemetery | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Lengua materna | inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 66 pulgadas (1,68 m) | |
Ojos | Marrón oscuro | |
Cabello | Cabello negro | |
Familia | ||
Padres | Quincy Delight Jones Sarah Frances Wells |
|
Cónyuge | Jeri Caldwell (matr. 1957; div. 1966) Ulla Andersson (matr. 1967; div. 1974) Peggy Lipton (matr. 1974; div. 1990) |
|
Pareja | Nastassja Kinski (1991-1997) | |
Hijos | Jolie Jones Levine, Martina Jones, Quincy Jones III (1968), Kidada Jones, Rashida Jones (1976), Julia Kenya | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Nadia Boulanger | |
Información profesional | ||
Ocupación | músico, director, productor, arreglista, compositor | |
Años activo | 1951-2024 | |
Seudónimo | Leigh Warren | |
Géneros | pop, funk, soul, big band, rock and roll, bossa nova, hip hop, bandas sonoras | |
Instrumentos | trompeta, piano, voz, batería, sintetizador | |
Discográficas | Columbia Records, Mercury Records, Qwest Records | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Sitio web | ||
Firma | ||
![]() |
||
Quincy Delight Jones Jr. (nacido en Chicago, Illinois, el 14 de marzo de 1933 y fallecido en Los Ángeles, el 3 de noviembre de 2024), conocido como Quincy Jones o Q, fue un talentoso trompetista, compositor, director de orquesta, arreglista y productor de Estados Unidos.
Quincy Jones fue muy famoso por ser el productor principal de Michael Jackson. Trabajó en álbumes muy importantes como Off The Wall (1979), Thriller (1982) y Bad (1987). El álbum Thriller se convirtió en uno de los discos más vendidos de todos los tiempos.
Su música abarcó muchos estilos, como el R&B y el jazz, mezclándolos a menudo. También tocaba la trompeta y el piano, y a veces cantaba. Su carrera incluyó grabaciones con artistas como Frank Sinatra, la creación de bandas sonoras para películas y su trabajo como productor. Además, fue productor de la famosa canción «We Are the World» (1985).
Quincy Jones recibió muchos premios importantes, como el Grammy Legend Award, el Premio Kennedy, la Medalla Nacional de las Artes y la Legión de Honor.
Contenido
La Vida y Carrera de Quincy Jones
Primeros Años y Comienzos Musicales
Quincy Jones nació en Chicago. Su familia se mudó a Seattle cuando él tenía 14 años. Allí, empezó a tocar la trompeta en clubes de música soul. Tuvo la oportunidad de tocar en la big band de Lionel Hampton y también estudió en el Berklee College of Music en Boston.
En 1950, Quincy viajó a Nueva York. En esta ciudad, se dedicó a escribir, arreglar y grabar música para bandas de jazz. Conoció a grandes músicos como Thelonious Monk, Charlie Parker y Miles Davis. También se hizo muy amigo de Ray Charles, a quien había conocido en Seattle. En 1956, Quincy hizo una gira por el Medio Oriente y Sudamérica tocando la trompeta con Dizzy Gillespie.
Éxito en París y Regreso a Nueva York
A mediados de los años 50, Quincy se mudó a París. Allí, estudió composición con maestros como Nadia Boulanger. También conoció a artistas famosos como Leonard Bernstein y Pablo Picasso. Trabajó como director musical para una compañía discográfica y como compositor.
En 1961, regresó a Nueva York. Fue nombrado vicepresidente de Mercury Records, siendo uno de los primeros afroamericanos en tener un puesto tan importante en la industria del disco. En esta compañía, produjo a artistas como Peggy Lee y Sarah Vaughan. En 1963, ganó su primer premio Grammy por sus arreglos musicales.
Compositor de Bandas Sonoras y Productor Famoso
Quincy Jones compuso música para muchas películas y series de televisión. En 1964, creó la banda sonora de El prestamista. También compuso para películas como A sangre fría (1967) y El color púrpura (1985), dirigida por Steven Spielberg. Para la televisión, hizo la música de series como Ironside y The Cosby Show. En total, compuso para 73 películas y recibió 80 nominaciones a los Premio Grammy.
Como productor, es muy recordado por su trabajo con Michael Jackson. Produjo sus tres álbumes más famosos: Off the Wall, Thriller y Bad. También dirigió la orquesta de Frank Sinatra y produjo su último álbum de canciones originales. En 2001, publicó su autobiografía titulada Q: The Autobiography of Quincy Jones.
Quincy Jones falleció el 3 de noviembre de 2024 en su casa de Bel-Air, California. Tenía 91 años y la causa de su fallecimiento fue un cáncer de páncreas.
Discografía Destacada
Quincy Jones lanzó muchos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de los más conocidos:
- 1962 Big Band Bossa Nova
- 1970 Gula Matari
- 1970 Walking in Space
- 1971 Smackwater Jack
- 1973 You've Got It Bad, Girl
- 1974 Body Heat
- 1975 Mellow Madness
- 1976 I Heard That!
- 1977 Roots
- 1978 Sounds...And Stuff Like That!!
- 1981 The Dude
- 1984 The Birth of a Band, Vol. 1
- 1989 Back on the Block
- 1995 Q's Jook Joint
- 1999 Reel Quincy Jones
- 2000 Basie and Beyond
- 2004 Original Jam Sessions 1969
- 2011 Soul Bossa Nostra
Premios y Reconocimientos
Quincy Jones es la persona con más nominaciones a los premios Grammy, con un total de 79. De estas, ganó 28 premios, incluyendo el prestigioso Grammy Legend Award. También recibió doctorados honorarios de varias universidades y muchos otros galardones.
Algunos de sus premios más importantes incluyen:
- El Premio Emmy por la música de la miniserie Raíces.
- Siete nominaciones a los Premios Óscar.
- El Premio Humanitario Jean Hersholt de la AMPAS.
- Un Tony.
Aquí puedes ver algunos de los premios que ganó:
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1968 | Mejor banda sonora | A sangre fría | Nominado |
Mejor canción original | Cómprame ese hombre | Nominado | |
1969 | Mejor canción original | Un hombre para Ivy | Nominado |
1979 | Mejor banda sonora adaptada | The wizard | Nominado |
1986 | Mejor película | El color púrpura | Nominado |
Mejor banda sonora | Nominado | ||
Mejor canción original | Nominado | ||
1995 | Premio Humanitario Jean Hersholt | Ganador |
- Tony Awards
Año | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
2006 | Mejor musical | The Color Purple | Nominado |
2016 | Mejor musical revivido | Ganador |
Año | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
1977 | Mejor logro en composición musical para una serie | Roots | Ganador |
1995 | Mejor serie informativa | The History of Rock 'n' Roll | Nominado |
1996 | Mejor especial de variedades, música o comedia | The 68th Annual Academy Awards | Nominado |
1999 | Mejor tema principal | The PJs | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1970 | Mejor canción original | The Time for Love Is Any Time | Nominado |
1972 | Mejor canción original | Something More | Nominado |
1973 | Mejor banda sonora | The Getaway | Nominado |
1986 | Mejor banda sonora | El color púrpura | Nominado |
Año | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
1960 | Mejor arreglo | Let the Good Times Roll | Nominado |
Mejor interpretación de jazz - grupo grande | The Great Wide World of Quincy Jones | Nominado | |
1961 | Mejor interpretación por una orquesta - para bailar | I Dig Dancers | Nominado |
1962 | Big Band Bossa Nova | Nominado | |
Mejor composición original de jazz | Quintessence | Nominado | |
Mejor arreglo instrumental | Nominado | ||
1963 | I Can't Stop Loving You | Ganador | |
Mejor interpretación instrumental de jazz - grupo grande | Quincy Jones Plays the Hip Hits | Nominado | |
Mejor interpretación por una orquesta - para bailar | Nominado | ||
1964 | Mejor interpretación instrumental de jazz - grupo grande o solista con grupo grande | Quincy Jones Explores the Music of Henry Mancini | Nominado |
Mejor composición original de jazz | The Witching Hour | Nominado | |
Mejor interpretación instrumental - no jazz | Golden Boy (versión de cuerdas) | Nominado | |
Mejor arreglo instrumental | Nominado | ||
1967 | Mejor banda sonora original escrita para una película o un espectáculo de televisión | In the Heat of the Night | Nominado |
1969 | Mejor interpretación instrumental de jazz - grupo grande o solista con grupo grande | Walking In Space | Ganador |
Mejor arreglo instrumental | Nominado | ||
Mejor tema instrumental | Mackenna's Gold | Nominado | |
Mejor banda sonora original escrita para una película o un especial de televisión | Nominado | ||
The Lost Man | Nominado | ||
1970 | Mejor arreglo instrumental | Gula Matari | Nominado |
Mejor composición instrumental | Nominado | ||
Mejor interpretación instrumental de jazz - grupo grande o solista con grupo grande | Nominado | ||
Mejor interpretación instrumental contemporánea | Soul Flower | Nominado | |
1971 | Mejor interpretación instrumental de pop | Smackwater Jack | Ganador |
1972 | Mejor banda sonora original escrita para una película o un especial de televisión | $ (Dollars) | Nominado |
Mejor interpretación instrumental de pop por un arreglista, compositor, orquesta y/o líder coral | Money Runner | Nominado | |
Mejor arreglo instrumental | Nominado | ||
1973 | Summer In the City | Ganador | |
Mejor interpretación instrumental de pop | You've Got It Bad Girl | Nominado | |
1974 | Mejor interpretación vocal de pop por un dúo, grupo o coro | Body Heat | Nominado |
Mejor interpretación instrumental de pop | Along Came Betty | Nominado | |
1976 | Mejor composición instrumental | Midnight Soul Patrol | Nominado |
1977 | Roots Medley (Motherland, Roots Mural Theme) | Nominado | |
Mejor arreglo para voces | Oh Lord, Come By Here | Nominado | |
Mejor interpretación inspiracional | Nominado | ||
1978 | Mejor arreglo instrumental | The Wiz Main Title - Overture Part One | Ganador |
Mejor composición instrumental | End of the Yellow Brick Road | Nominado | |
Mejor arreglo para voces | Stuff Like That | Nominado | |
Productor del año | Quincy Jones | Nominado | |
1979 | Nominado | ||
Mejor grabación disco | Don't Stop 'Til You Get Enough | Nominado | |
1980 | Mejor arreglo instrumental | Dinorah, Dinorah | Nominado |
Productor del año (no clásico) | Quincy Jones | Nominado | |
1981 | Mejor interpretación vocal de R&B por un dúo o grupo | The Dude | Ganador |
Álbum del año | The Dude (álbum) | Nominado | |
Mejor arreglo en una grabación instrumental | Velas | Ganador | |
Mejor interpretación instrumental de pop | Nominado | ||
Mejor arreglo instrumental acompañando voces | Ai No Corrida | Ganador | |
Mejor álbum de espectáculo de elenco | Lena Horne - The Lady And Her Music, Live On Broadway | Ganador | |
Productor del año | Quincy Jones | Ganador | |
1982 | Nominado | ||
1983 | Grabación del año | Beat It | Ganador |
Álbum del año | Thriller | Ganador | |
Mejor grabación para niños | E.T. the Extra-Terrestrial con Someone in the Dark | Ganador | |
Productor del año (no clásico) | Quincy Jones y Michael Jackson | Ganador | |
Quincy Jones | Nominado | ||
Mejor canción de rythms & blue | P.Y.T. (Pretty Young Thing) | Nominado | |
Mejor interpretación instrumental de R&B | Billie Jean (versión instrumental) | Nominado | |
1984 | Mejor arreglo en un instrumental | Grace (Gymnastic Theme) | Ganador |
Mejor canción de rythms & blue | Yah Mo B There | Nominado | |
1985 | Grabación del año | We Are the World | Ganador |
Mejor interpretación vocal de pop por un dúo o grupo | Ganador | ||
Mejor video musical, formato corto | Ganador | ||
Álbum del año | We Are the World - USA for Africa/The Album | Nominado | |
1987 | Bad | Nominado | |
Productor del año (no clásico) | Quincy Jones | Nominado | |
1988 | Grabación del año | Man in the Mirror | Nominado |
1989 | National Trustees Award - 1989 | Ganador | |
1990 | Álbum del año | Back on the Block | Ganador |
Mejor interpretación de rap por un dúo o grupo | Ganador | ||
Mejor interpretación de fusión de jazz | Birdland | Ganador | |
Mejor arreglo en un instrumental | Ganador | ||
Mejor arreglo instrumental acompañando voces | The Place You Find Love | Ganador | |
Productor del año (no clásico) | Quincy Jones | Ganador | |
Mejor interpretación instrumental de pop | Setembro (Brazilian Wedding Song) | Nominado | |
1991 | GRAMMY Legend Award | Ganador | |
1993 | Mejor interpretación de ensamble grande de jazz | Miles And Quincy Live At Montreux | Ganador |
Mejor video musical - formato largo | Nominado | ||
1996 | Mejor arreglo instrumental con acompañamiento de voces | Do Nothin' Till You Hear From Me | Nominado |
2001 | Mejor álbum hablado | Q - The Autobiography Of Quincy Jones | Ganador |
Mejor arreglo instrumental | Soul Bossa Nova | Nominado | |
2018 | Mejor película musical | Quincy | Ganador |
Filmografía Destacada
- Fantasia 2000 (1999) Él mismo presentando ("Rhapsody in Blue")
Véase también
En inglés: Quincy Jones Facts for Kids