robot de la enciclopedia para niños

Fred Zinnemann para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fred Zinnemann
Fred Zinnemann 1940s.jpg
Zinnemann en la década de 1940
Información personal
Nacimiento 29 de abril de 1907
Rzeszów, Imperio austrohúngaro hoy Polonia
Fallecimiento 14 de marzo de 1997
Londres, Reino Unido
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad

Estadounidense

Polaca
Características físicas
Altura 1,7 m
Familia
Cónyuge Renee Bartlett (1936-1997)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Productor de cine, director de cine, fotógrafo, realizador y productor
Años activo desde 1932
Obras notables
  • Julia
  • Chacal
  • A Man for All Seasons
  • Historia de una monja
  • Un sombrero lleno de lluvia
  • De aquí a la eternidad
  • High Noon
  • Los ángeles perdidos
  • La séptima cruz
  • Los hombres del domingo
  • Oklahoma!
Premios artísticos Premios Óscar
Mejor película
1966 • A Man for All Seasons
Mejor director
1953 • De aquí a la eternidad
1966 • A Man for All Seasons
Mejor cortometraje - Un rollo
1938 • That Mothers Might Live
Mejor documental corto
1951 • Benjy
Globos de Oro
Mejor película - Drama
1967 A Man for All Seasons
Mejor director
1954 • De aquí a la eternidad
1967 • A Man for All Seasons
Mejor película que promueve el entendimiento mundial
1948 • The Search
Premios BAFTA
Mejor película
1966 • A Man for All Seasons
Festival Internacional de San Sebastián
Concha de Oro
1959 • Historia de una monja
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • National Board of Review por Mejor Película
  • Premio del Sindicato de Directores
  • Berlinale Camera (1986)

Fred Zinnemann (nacido en Rzeszów, el 29 de abril de 1907, y fallecido en Londres, el 14 de marzo de 1997) fue un famoso director de cine polaco-estadounidense. Ganó cuatro Premios Óscar por su gran trabajo en el cine.

Fred Zinnemann: Un Director de Cine Brillante

Fred Zinnemann nació en una familia judía en Rzeszów, una ciudad que en ese momento formaba parte del Imperio austrohúngaro y que hoy está en Polonia. De niño, soñaba con ser músico. Sin embargo, más tarde decidió estudiar derecho en Viena.

Sus Primeros Años y Estudios

Mientras estudiaba en la Universidad de Viena, Fred Zinnemann comenzó a trabajar como camarógrafo (operador de cámara). Después, se mudó a Alemania, donde trabajó con otros jóvenes talentos como Billy Wilder y Robert Siodmak. Juntos, participaron en la película Los hombres del domingo (1929).

Más tarde, Zinnemann se fue a los Estados Unidos para seguir estudiando cine. Quería aprender más sobre cómo hacer películas.

Sus Primeras Películas en Hollywood

Uno de sus primeros trabajos en Hollywood fue como extra (un actor sin diálogo) en la película Sin novedad en el frente (1930). Sin embargo, fue despedido por dar su opinión sobre el director.

Zinnemann se interesó por el realismo en el cine. Su primer cortometraje de ficción, Redes (1935), lo filmó en México. Usó actores que no eran profesionales, lo que le dio un toque muy auténtico. Este estilo de realismo se hizo muy popular en Italia después de la guerra.

Después de hacer varios cortometrajes exitosos, en 1942 dirigió dos películas de misterio: Eyes in the Night y Kid Glove Killer. Su primer gran éxito fue La séptima cruz (1944), protagonizada por Spencer Tracy. Esta película tenía un mensaje contra el nazismo. Contaba la historia de siete hombres que intentaban escapar de un campo de concentración alemán.

Después de algunos desafíos en otros proyectos, Fred Zinnemann dirigió el drama Little Mister Jim (1946) y la comedia My brother talk to horses (1947). Estas películas lo prepararon para su siguiente gran éxito: Los ángeles perdidos (1948). Este drama de guerra, que parecía casi un documental, ayudó a que el actor Montgomery Clift se hiciera famoso. Zinnemann filmó muchas escenas en lugares reales de Berlín después de la guerra, en lugar de usar decorados de estudio.

En 1950, Zinnemann trabajó en la película Hombres. Esta fue la primera vez que colaboró con el guionista Carl Foreman y el productor Stanley Kramer. A ellos les gustaba hacer películas con un mensaje social importante. Esta película hizo que Marlon Brando se convirtiera en una estrella. Brando interpretó a un héroe de la Segunda Guerra Mundial que había quedado con una discapacidad. Zinnemann era muy bueno mostrando los sentimientos y la forma de pensar de sus personajes. Para esta película, filmó muchas escenas en un hospital real de California, usando a pacientes de verdad como extras.

En 1951, dirigió Teresa, un drama. Ese mismo año, ganó su primer Óscar por el documental Benjy. Este cortometraje, narrado por Henry Fonda, trataba sobre un niño que había nacido con serios problemas de salud.

La Época Dorada del Cine

En 1952, Fred Zinnemann dirigió una de sus películas más famosas: Solo ante el peligro. Esta película es un estudio profundo de un hombre de la ley, interpretado por Gary Cooper. La historia se puede ver como una reflexión sobre un momento de gran tensión política en Estados Unidos. La película es innovadora porque dura 80 minutos, que es exactamente el tiempo que pasa antes del duelo final.

Al año siguiente, Zinnemann volvió a ser muy reconocido con De aquí a la eternidad (1953). Esta película se desarrolla justo antes del ataque japonés a Pearl Harbor. Fue uno de los primeros papeles importantes para Frank Sinatra, quien hasta entonces era más conocido como cantante. La película también tuvo un elenco excelente con Montgomery Clift, Burt Lancaster, Ernest Borgnine y Deborah Kerr. De aquí a la eternidad fue un gran éxito de taquilla y de crítica. También fue la película más premiada en los Óscar de ese año, y Fred Zinnemann ganó su primera estatuilla como mejor director.

Después de estos éxitos, llegaron otras películas importantes como el musical Oklahoma (1955), con Gloria Grahame y Shirley Jones en su debut. También dirigió Un sombrero lleno de lluvia (1957), un drama sobre un personaje que enfrentaba desafíos con una adicción, interpretado por Don Murray. Otro de sus trabajos destacados fue Historia de una monja (1959), basada en la novela de Kathryn C. Hulme y protagonizada por Audrey Hepburn.

En 1966, tuvo un éxito enorme con A Man for All Seasons. Esta película histórica fue escrita por Robert Bolt y protagonizada por Paul Scofield como Tomás Moro. La película ganó el Óscar a la mejor película del año, y Zinnemann obtuvo su segundo Óscar como mejor director.

Su Trabajo como Productor

En la década de 1960, Fred Zinnemann también empezó a producir películas. Su primer largometraje como productor fue Tres vidas errantes, un drama ambientado en Australia. Después, produjo Y llegó el día de la venganza (1964), con Gregory Peck y Anthony Quinn. Esta película cuenta la historia de personas que luchaban por sus ideales y se exiliaron en Francia después de la Guerra Civil Española.

Sus Últimas Obras

En la década de 1970, Zinnemann estrenó el thriller político Chacal (1973). Esta película, basada en una novela de Frederick Forsyth, trata sobre un plan para atentar contra la vida de Charles de Gaulle. También dirigió Julia (1977), ambientada durante la Segunda Guerra Mundial. Esta película narra las experiencias de la escritora Lillian Hellman con su amiga Julia, interpretadas de manera excelente por Jane Fonda y Vanessa Redgrave. Vanessa Redgrave ganó un Óscar como mejor actriz de reparto, y Jason Robards ganó en la categoría masculina. Zinnemann fue nominado a mejor director, pero el premio lo ganó Woody Allen por Annie Hall.

Fred Zinnemann se despidió del cine con Cinco días un verano (1982). Esta fue una de sus películas menos conocidas, que trataba sobre un triángulo amoroso en los Alpes en la década de 1930. Los actores principales fueron Sean Connery, Betsy Brantley y Lambert Wilson.

Fred Zinnemann se alejó de la gran pantalla y falleció a los 89 años el 14 de marzo de 1997, debido a un ataque al corazón en Londres, Gran Bretaña. Sus cenizas fueron entregadas a su familia.

Filmografía

Como director
  • Eyes in the Night (1942)
  • Kid Glove Killer (1942)
  • La séptima cruz (1944)
  • Little Mister Jim (1946)
  • My brother talk to horses (1947)
  • Acto de violencia (1948)
  • Los ángeles perdidos (1948)
  • Hombres (1950)
  • Teresa (1951)
  • The Member of the Wedding (1952)
  • High Noon (1952)
  • De aquí a la eternidad (1953)
  • Oklahoma! (1955)
  • A Hatful of Rain (1957)
  • Historia de una monja (1959)
  • Tres vidas errantes (1960)
  • Y llegó el día de la venganza (1964)
  • A Man for All Seasons (1966)
  • The Day of the Jackal (1973)
  • Julia (1977)
  • Cinco días un verano (1982)

Premios y distinciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1938 Mejor cortometraje (de un carrete) That Mothers Might Live Ganador
1949 Mejor director Los ángeles perdidos Nominado
1952 Mejor cortometraje documental Benjy Ganador
1953 Mejor director Solo ante el peligro Nominado
1954 De aquí a la eternidad Ganador
1960 Historia de una monja Nominado
1961 Mejor película Tres vidas errantes Nominado
Mejor director Nominado
1967 Mejor película Un hombre para la eternidad Ganador
Mejor director Ganador
1978 Mejor película Julia Nominado
Mejor director Nominado
Festival Internacional de Cine de Cannes
Año Categoría Película Resultado
1954 Premio especial De aquí a la eternidad Ganador
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1957 Premio Pasinetti Un sombrero lleno de lluvia Ganador
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
1959 Concha de Oro a la mejor película 'Historia de una monja Ganador

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fred Zinnemann Facts for Kids

kids search engine
Fred Zinnemann para Niños. Enciclopedia Kiddle.