robot de la enciclopedia para niños

Luis Otero Mujica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Otero Mujica
Comandante en Jefe del Ejército chileno Luis Otero Mujica (1932).jpg
Luis Otero hacia 1932.

Ministro de Guerra y Marina de Chile
14 de septiembre de 1932-3 de octubre de 1932
Presidente Bartolomé Blanche (Provisional)
Predecesor Pedro Lagos Lagos
Sucesor Carlos Sáenz Morales

Coat of arms of Chile.svg
Comandante en Jefe del Ejército de Chile
3 de agosto de 1932-26 de diciembre de 1932
Predecesor Agustín Moreno Ladrón de Guevara
Sucesor Pedro Vignola Cortés

Información personal
Nacimiento 14 de marzo de 1879
Putaendo, Chile
Fallecimiento 27 de noviembre de 1938
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Lengua materna Español
Familia
Padres Ramón Otero
Susana Mujica
Educación
Educado en Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins
Información profesional
Ocupación Militar
Rama militar Coat of arms of Chile.svg Ejército de Chile
Rango militar General de ejército

Luis Otero Mujica (nacido en Putaendo, Chile, el 14 de marzo de 1879 – fallecido en Santiago, Chile, el 27 de noviembre de 1938) fue un importante militar chileno. Llegó a ser el Comandante en Jefe del Ejército de Chile por un tiempo, desde el 3 de agosto de 1932 hasta el 26 de diciembre de 1932.

La vida de Luis Otero Mujica

¿Quién fue Luis Otero Mujica?

Luis Otero Mujica nació en Putaendo, Chile, el 14 de marzo de 1879. Sus padres fueron Ramón Otero y Susana Mujica. Desde joven, mostró interés en la carrera militar.

Sus primeros pasos en el Ejército

A los 17 años, en 1896, Luis Otero ingresó a la Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins. Al año siguiente, se graduó como Subteniente de Infantería. Sus primeros años los pasó sirviendo en diferentes batallones.

En 1902, decidió cambiar de especialidad y se unió al Arma de Ingenieros. Poco después, en 1903, ingresó a la Academia de Guerra. Allí, los militares se preparan para roles de liderazgo y estrategia.

Perfeccionamiento en el extranjero

Gracias a su buen desempeño, Luis Otero tuvo la oportunidad de viajar a Alemania para seguir perfeccionando sus conocimientos militares. Estudió en el Batallón de Pioneros N.º 14 en Kehl, lo que le permitió aprender nuevas técnicas y estrategias.

Regreso a Chile y ascenso en su carrera

Al regresar a Chile, Luis Otero continuó su carrera en el Ejército. Entre 1907 y 1909, completó sus estudios en la Academia de Guerra. Con el grado de Capitán, trabajó en el Estado Mayor General, que es el grupo de oficiales que ayuda a planificar las operaciones del ejército.

En 1918, cuando ya era Teniente Coronel, tuvo un papel importante en la construcción de una extensión del Ferrocarril desde Puente Alto hasta la localidad de El Volcán, en San José de Maipo. También fue profesor en la Academia de Guerra, enseñando sobre tácticas militares.

Roles de liderazgo y retiro

Con el tiempo, Luis Otero siguió ascendiendo. En 1925, fue nombrado Jefe del Estado Mayor de la Tercera Brigada Combinada y ascendió a Coronel. Luego, en 1928, se convirtió en General de Brigada. En este puesto, fue Comandante de la Guarnición de Talca y formó parte de la Corte Marcial de Santiago, que es un tipo de tribunal militar.

En 1931, alcanzó el grado de General de División y dirigió la II División de Ejército. Finalmente, en 1932, fue nombrado Comandante en Jefe del Ejército. Durante un breve periodo, también fue Ministro de Guerra y Marina y estuvo a cargo de la Plaza de Santiago, que se refiere a la dirección militar de la capital.

Luis Otero Mujica se retiró del Ejército el 27 de diciembre de 1932.

Galería de imágenes

kids search engine
Luis Otero Mujica para Niños. Enciclopedia Kiddle.