Bohemia para niños
Datos para niños Bohemia |
||
---|---|---|
Región histórica de Europa central | ||
![]() |
||
Significado/definición | Tierra de los boyos | |
Localización geográfica | ||
Continente | Europa Central | |
Coordenadas | 49°50′00″N 14°20′00″E / 49.833333333333, 14.333333333333 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Características geográficas | ||
Tipo | Región histórica | |
Límites geográficos | Polonia (N), Moravia y Silesia (E), Austria y Alemania (S) | |
Superficie | 52 768 km² | |
Cuerpos de agua | Elba y sus afluentes, el Vltava y el Ohře | |
Población | 6 250 000 hab. | |
Ciudades | Pilsen, Hradec Králové, Karlovy Vary, Liberec, Ústí nad Labem, Pardubice, Mladá Boleslav, Kladno, České Budějovice, Litoměřice, Most, Havlíčkův Brod, Jindřichův Hradec, Český Krumlov, Strakonice, Teplice, Třeboň, Cheb, Polná y Písek. | |
Características históricas | ||
Límites históricos | Montañas de los Gigantes, selva de Bohemia y montes Metálicos | |
Capitales | Praga | |
Hechos y evolución histórica | ||
• Siglo X | Gran Moravia (Primera dinastía bohemia, la familia de los Přemyslidas) | |
• 1138 | Sacro Imperio Romano Germánico (Integración) | |
• 1212 | Sacro Imperio Romano Germánico (Creación del Reino de Bohemia por emperador Federico II. En 1310-1437, gobernado por la casa de Luxemburgo) | |
Mapas históricos | ||
Mapa de las tierras de la Corona Bohemia desde el siglo XIV hasta 1742 (mapa de Josef Pekař, 1921, en checo). | ||
Mapa histórico de Bohemia (Bohemia: rosa; Moravia: amarillo; Silesia Austriaca/Bohemia: naranja). | ||
divisiones administrativas del Reino de Bohemia (1893). | ||
Mapa de Checoslovaquia en 1928-1938. | ||
Provincias históricas de la corona de Bohemia: Silesia (naranja), Moravia (azul) y Bohemia (verde) y las regiones administrativas vigentes en la República Checa. | ||
Bohemia (en checo, Čechy) es una región histórica muy importante en el centro de Europa. Es una de las tres grandes partes que forman la República Checa hoy en día, junto con Moravia y la Silesia checa. Bohemia tiene una superficie de 52.768 kilómetros cuadrados y su capital es la hermosa ciudad de Praga. La mayoría de sus habitantes hablan checo.
Bohemia: Una Región Histórica en Europa Central
¿Dónde se encuentra Bohemia?
Bohemia está ubicada en el corazón de Europa Central. Sus límites naturales son cadenas montañosas. Al norte, limita con Polonia. Al este, se encuentra con las regiones de Moravia y Silesia. Al sur, comparte frontera con Austria, y al oeste y noroeste, con Alemania.
Las montañas que la rodean incluyen las montañas de los Gigantes, la selva de Bohemia y los montes Metálicos. Los ríos más importantes que atraviesan esta región son el Elba (conocido como Labe en checo) y sus afluentes, el Moldava y el Ohře.
Bohemia es la parte más grande de la República Checa. Tiene una población de aproximadamente 6.25 millones de personas.
¿Qué produce Bohemia?
La economía de Bohemia se basa en la industria, la agricultura y la minería. En la agricultura, se cultivan principalmente maíz, trigo, vid (para hacer vino) y lúpulo (usado en la cerveza).
Las fábricas de Bohemia producen automóviles, hierro, acero, productos químicos, maquinaria y textiles. Algunas de las ciudades con más actividad industrial son Mladá Boleslav, Vrchlabí, Praga, Pilsen y Liberec. Además, la región cuenta con importantes recursos naturales como carbón, grafito y minerales de hierro, plata y uranio.
La Historia de Bohemia: Un Viaje en el Tiempo
El nombre "Bohemia" viene de los boyos, un antiguo pueblo celta que vivió en esta zona hace mucho tiempo, alrededor del siglo V antes de Cristo. Más tarde, otros pueblos se mezclaron con ellos. Entre los siglos V y VIII, llegaron los eslavos, que son los antepasados de los checos actuales.
Los Primeros Habitantes y el Ducado
Alrededor del siglo IX, el cristianismo llegó a Bohemia. En el siglo X, una familia importante llamada los Přemyslidas tomó el control de la región. En el año 950, Bohemia pasó a formar parte del Sacro Imperio Romano Germánico, un gran imperio de la época.
El Reino de Bohemia y los Husitas
En 1212, el emperador Federico II creó el Reino de Bohemia. Este reino fue gobernado por la casa de Luxemburgo desde 1310 hasta 1437.
Durante este tiempo, surgió un grupo religioso llamado los husitas. Ellos tenían ideas parecidas a las de los protestantes que aparecerían más tarde. Los husitas se enfrentaron a la Iglesia católica, lo que llevó a un periodo de conflictos conocidos como las guerras husitas. Finalmente, en 1436, se llegó a un acuerdo.
Bohemia bajo los Habsburgo
Aunque los conflictos religiosos se calmaron, el movimiento husita ayudó a fortalecer el sentimiento de identidad nacional entre los bohemios. Esto ayudó a que no se perdiera su cultura frente a la influencia alemana.
Entre 1471 y 1526, Bohemia fue gobernada por reyes de Hungría. En 1526, Fernando I, de la Casa de Habsburgo, fue elegido rey. A partir de entonces, la historia de Bohemia estuvo muy ligada a la de Austria, ya que los Habsburgo gobernaron hasta 1918.
Durante la Reforma protestante (1517-1648), los Habsburgo, que eran católicos, intentaron limitar el movimiento protestante en Bohemia. Un evento importante fue la Defenestración de Praga, donde los checos, en señal de protesta, expulsaron a dos representantes de los Habsburgo de un edificio. Esto fue una de las causas de la guerra de los Treinta Años (1618-1648). En la batalla de la Montaña Blanca (1620), los rebeldes bohemios fueron derrotados. Después de esto, se promovió el catolicismo y el alemán se convirtió en la lengua oficial.
En el siglo XVIII, las reformas de José II ayudaron a revivir el sentimiento nacionalista en Bohemia. Después de 1848, la lucha por la autonomía checa dentro del Imperio austrohúngaro continuó.
Bohemia en el Siglo XX y la República Checa Actual
Después de la Primera Guerra Mundial y la caída del Imperio austrohúngaro en 1918, se creó Checoslovaquia, y Bohemia se convirtió en una de sus provincias.
En marzo de 1939, durante la Segunda Guerra Mundial, Alemania ocupó Checoslovaquia y creó el Protectorado de Bohemia y Moravia. Al finalizar la guerra, Bohemia volvió a ser parte de Checoslovaquia.
En 1989, un evento pacífico conocido como la Revolución de Terciopelo transformó Checoslovaquia en una república parlamentaria. Finalmente, el 1 de enero de 1993, Checoslovaquia se dividió de forma pacífica, y Bohemia pasó a formar parte de la República Checa.
Véase también
En inglés: Bohemia Facts for Kids
- Anexo:Reyes de Bohemia
- República Checa
- Checoslovaquia
- Historia de la República Checa
- Imperio austrohúngaro
- Bohemia en los Juegos Olímpicos
- Vidrio del bosque