robot de la enciclopedia para niños

Luis Beltrán Prieto Figueroa para niños

Enciclopedia para niños

Luis Beltrán Prieto Figueroa (nacido en La Asunción el 14 de marzo de 1902 y fallecido en Caracas el 23 de abril de 1993) fue un importante educador, político y poeta venezolano. Se le conoce como "el maestro de maestros" por su gran dedicación a la enseñanza y sus ideas sobre cómo debería ser la educación para todos.

Datos para niños
Luis Beltrán Prieto Figueroa
Luis Beltrán Prieto Figueroa.jpg
Luis Beltrán Prieto Figueroa.

Coat of arms of Venezuela (1954-2006).svg
Presidente del Congreso de la República de Venezuela
02 de junio de 1962-23 de enero de 1967
Vicepresidente Manuel V. Ledezma (1962-63)
Ignacio Luis Arcaya (1963-64)
Héctor Santaella (1964-65)
Predecesor Raúl Leoni
Sucesor Luis Augusto Dubuc

Coat of arms of Venezuela (1954-2006).svg
Presidente del Senado de Venezuela
02 de junio de 1962-23 de enero de 1967
Predecesor Raúl Leoni
Sucesor Luis Augusto Dubuc

Coat of arms of Venezuela (1954-2006).svg
Senador al Congreso de la República
por Nueva Esparta
23 de enero de 1959-23 de enero de 1969

Coat of arms of Venezuela (1871).svg
Ministro de Educación Nacional de Venezuela
1947-15 de febrero de 1948
Presidente Rómulo Betancourt
Predecesor Antonio Anzola Carrillo

15 de febrero de 1948-24 de noviembre de 1948
Presidente Rómulo Gallegos
Sucesor Augusto Mijares

Coat of arms of Venezuela (1871).svg
Secretario de la Junta de Gobierno de Venezuela
19 de octubre de 1945-14 de febrero de 1948
Presidente Junta de Gobierno (Rómulo Betancourt)
Predecesor Pedro Sotillo (Secretario de la Presidencia)
Sucesor Gonzalo Barrios (Secretario de la Presidencia)

Coat of arms of Venezuela (1871).svg
Senador al Congreso de los Estados Unidos de Venezuela
por Nueva Esparta
5 de mayo de 1936-5 de mayo de 1941

Información personal
Apodo El maestro de maestros
Nacimiento 14 de marzo de 1902
La Asunción (Venezuela)
Fallecimiento 23 de abril de 1993
Bandera de Venezuela Caracas, Distrito Federal, Venezuela
Sepultura Panteón Nacional de Venezuela
Nacionalidad Venezolana
Familia
Hijos Luis, Lilia, Cecilia, Delfina, Nirma, Gonzalo, Edgardo, Delfina, Ana, María, Lesbia, Dido y Olga
Educación
Educado en Universidad Central de Venezuela
Información profesional
Ocupación Educador, político
Empleador
  • Universidad de La Habana (1950-1951)
  • UNESCO (1951-1958)
Partido político
  • Acción Democrática
  • Movimiento Electoral del Pueblo
Miembro de Academia Venezolana de la Lengua
Firma
Firma de Luis Beltrán Prieto Figueroa.svg

Biografía de Luis Beltrán Prieto Figueroa

Luis Beltrán Prieto Figueroa nació en La Asunción, la capital del estado Nueva Esparta. Sus padres fueron Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa.

Sus primeros años y estudios

Estudió la primaria en su ciudad natal. En 1918, comenzó la secundaria y en 1925 se mudó a Caracas para terminarla en 1927. Luego, en 1934, se graduó de la Universidad Central de Venezuela como doctor en Ciencias Políticas y Sociales.

Su importante labor como educador

Archivo:Luis beltran prieto figueroa young
Luis Beltrán Prieto Figueroa en 1925.

Desde muy joven, Luis Beltrán Prieto Figueroa se dedicó a la enseñanza. Fue maestro de primaria y profesor de secundaria en varios liceos. También enseñó en la universidad.

En 1936, fundó y fue el primer presidente de la Federación Venezolana de Maestros. Se le considera uno de los educadores más destacados de toda América.

Su vida en la política

Luis Beltrán Prieto Figueroa también tuvo una vida política muy activa. Fue uno de los fundadores del partido Acción Democrática en 1941.

Roles en el gobierno y la educación

En 1945, formó parte de la Junta Revolucionaria de Gobierno, un grupo que tomó el poder en Venezuela. En 1947, siendo Ministro de Educación, firmó un decreto para publicar las obras completas de Simón Bolívar. También ayudó a crear la Comisión para las obras de Andrés Bello.

Además, transformó las antiguas Escuelas de Artes y Oficios en Escuelas Técnicas Industriales. En 1948, el presidente Rómulo Gallegos lo nombró nuevamente Ministro de Educación.

Ideas sobre la educación para todos

Luis Beltrán Prieto Figueroa fue coautor de importantes leyes de educación en 1948 y 1980. Una de sus ideas más importantes fue la del "Estado docente". Esto significa que el gobierno tiene la responsabilidad de guiar la educación para que beneficie a la mayoría de las personas.

Según él, la educación debe ser democrática, gratuita y obligatoria. Así, todos tendrían las mismas oportunidades y se podría reconocer el talento de cada persona.

Cargos públicos y exilio

Fue senador por el estado Nueva Esparta en dos períodos (1936-1941 y 1959-1969). También fue presidente del Congreso de la República de Venezuela entre 1962 y 1967.

Después de un cambio de gobierno en 1948, Prieto Figueroa tuvo que irse de Venezuela. Vivió en Cuba, donde fue profesor en la Universidad de La Habana. Luego trabajó para la Unesco (una organización de las Naciones Unidas para la educación) en Costa Rica y Honduras.

Cuando la democracia regresó a Venezuela en 1958, él también volvió.

Creación del INCE

En 1959, durante el gobierno de Rómulo Betancourt, Luis Beltrán Prieto Figueroa fundó el Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE), que hoy se llama INCES. Esta institución se creó con sus ideas de una educación diferente, que se enfocara en el trabajo y las habilidades prácticas.

Un momento difícil

Archivo:Luis Beltran Prieto Figueroa 1965
Luis Beltrán Prieto Figueroa en 1965.

En 1964, un puente en el parque nacional La Llovizna se cayó, y muchos maestros que estaban de visita fallecieron. Luis Beltrán Prieto Figueroa se salvó por casualidad. Justo antes de cruzar el puente, unos periodistas lo detuvieron para hacerle preguntas, lo que le impidió estar en el puente en ese momento.

Candidato a la presidencia

Archivo:Luis Beltrán Prieto Figueroa MEP
Luis Beltrán Prieto Figueroa durante su campaña presidencial en 1968.

Luis Beltrán Prieto Figueroa fue presidente del Congreso Nacional de 1962 a 1966. Más tarde, fundó un nuevo partido llamado Movimiento Electoral del Pueblo (MEP). Fue candidato a la presidencia de Venezuela en 1968 y 1978.

En 1986, formó parte de una comisión importante para un proyecto educativo nacional. Falleció en Caracas el 23 de abril de 1993, a los 91 años.

Su actividad literaria

En 1984, Luis Beltrán Prieto Figueroa se unió a la Academia Venezolana de la Lengua. Después de cumplir setenta años, también se destacó como poeta.

Obras escritas

Escribió muchos discursos, prólogos y libros. Sus obras tratan principalmente sobre educación, política y poesía.

Libros sobre educación y sociedad

  • Principios generales de la educación
  • El Estado docente
  • La magia de los libros (1955)
  • Joven, empínate (1968)
  • Maestros de América (1975)
  • El Estado y la educación en América Latina (1978)
  • Las ideas no se degüellan (1980)

Libros de poemas

  • Mural de mi ciudad (1975)
  • Verba mínima (1978)
  • Isla de azul y viento (1986)
  • La azul claridad de Pampatar (1987)

Sus libros muestran sus preocupaciones por la política, la educación y la sociedad.

Reconocimientos y honores

Muchas instituciones en Nueva Esparta llevan su nombre en su honor, como:

  • Bibliotecas en Boca de Pozo, Villa Rosa y Juan Griego.
  • Una escuela en Juan Griego.
  • Un espacio comunitario en La Asunción.
  • La Universidad Pedagógica Experimental Libertador en Barquisimeto.

Galería de imágenes

kids search engine
Luis Beltrán Prieto Figueroa para Niños. Enciclopedia Kiddle.