Jules Joseph Lefebvre para niños
Datos para niños Jules Joseph Lefebvre |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Jules Joseph Lefebvre.
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Jules Lefebvre | |
Nacimiento | 14 de marzo de 1836 Tournan-en-Brie ![]() |
|
Fallecimiento | 24 de febrero de 1912 París ![]() |
|
Sepultura | Cementerio de Montmartre | |
Nacionalidad | Francia | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Léon Cogniet | |
Información profesional | ||
Área | Pintor academicista | |
Empleador | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Alumnos | Elizabeth Jane Gardner, Georges Rochegrosse, Amélie Beaury-Saurel, Paul Émile Chabas, Robert Vonnoh, Paul Landowski y Maria Gażycz | |
Movimiento | Academicismo | |
Géneros | Retrato, pintura de historia y desnudo | |
Miembro de | Academia de Bellas Artes (desde 1891) | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Jules Joseph Lefebvre (nacido en Tournan-en-Brie, Francia, el 14 de marzo de 1834 y fallecido en París el 24 de febrero de 1912) fue un importante pintor francés. Se especializó en el estilo academicista, que se caracteriza por seguir las reglas clásicas del arte. También fue profesor en la prestigiosa École nationale supérieure des beaux-arts y en la Académie Julian. Su maestro fue el reconocido pintor Léon Cogniet.
Contenido
La vida y el arte de Jules Joseph Lefebvre
Jules Lefebvre comenzó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes en 1852. Recibió una beca que le ayudó a continuar su formación. Desde 1855, participó en el famoso Salón de París, una exposición de arte muy importante. A lo largo de su carrera, presentó muchos retratos en este evento.
Reconocimientos y obras destacadas
En 1861, Lefebvre ganó el Premio de Roma con su pintura La muerte de Príamo. Este premio le permitió viajar a Roma para estudiar las obras de los grandes maestros italianos. Durante su estancia en Italia, desarrolló un gran interés por representar la figura humana en sus obras.
Después de un período difícil en su vida personal, regresó a París con una nueva perspectiva sobre el arte. Se convirtió en un retratista muy solicitado. Una de sus obras más famosas es La Verdad, que se encuentra en el Museo de Orsay. Esta pintura, que muestra una figura clásica con un espejo, le dio mucho reconocimiento.
Su papel como profesor
En 1870, Jules Lefebvre fue nombrado caballero de la Legión de Honor, un importante reconocimiento en Francia. También se convirtió en profesor en la Academia Julian. Esta academia era especial porque permitía estudiar arte a hombres y mujeres, algo poco común en esa época. La Escuela de Bellas Artes, por ejemplo, no admitía mujeres.
A lo largo de su carrera, Lefebvre recibió varias medallas en exposiciones de arte. En 1891, fue elegido miembro de la Academia de Bellas Artes. En 1898, fue ascendido a un rango aún más alto en la Legión de Honor.
Alumnos notables y legado
Jules Lefebvre fue un maestro influyente para muchos artistas. Entre sus alumnos se encuentran pintores como Fernand Khnopff, Félix Vallotton y la impresionista Eurilda Loomis France. Sus obras se pueden encontrar en museos importantes, como el Museo del Hermitage en San Petersburgo y el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires.
Galería de imágenes
-
Chloé, par Jules Joseph Lefebvre.jpg
Chloé (1875).
-
Fleurs des Champs.jpg
Flores del campo.
-
Jules Joseph Lefebvre - Pandora.jpg
Pandora, 1872.
-
L'amour Blesse.jpg
El amor duele.
-
Odalisque by Jules Lefebvre (1874).jpg
Figura clásica, 1874.
-
Mary Magdalene In The Cave.jpg
María Magdalena en la gruta, 1876.
Véase también
En inglés: Jules Joseph Lefebvre Facts for Kids