La Ceramo para niños
La Ceramo fue una fábrica muy importante de cerámica decorada con brillo metálico que se fundó en 1889. Estaba ubicada en Benicalap, una localidad que hoy forma parte de la ciudad de Valencia. Fue creada por las familias Ros y Urgell.
Historia de La Ceramo
¿Quiénes fundaron La Ceramo?
Uno de los fundadores fue José Ros y Surió. Él nació el 14 de marzo de 1841 en Valencia y se dedicaba a restaurar muebles antiguos. Su padre era albañil y su madre era de Castellón de la Plana. José Ros se casó con Salvadora Ferrer Carbonell el 13 de agosto de 1864. Tuvieron dos hijos, Adela y José Ros Ferrer, quienes después heredaron el negocio familiar. José Ros y Surió falleció el 30 de noviembre de 1928 en Valencia.
El otro empresario que fundó la fábrica fue Julián Urgell y Pubill. Él nació en Valencia el 15 de noviembre de 1854. Su padre era fabricante de carros y su madre era de Barcelona. Después de dejar La Ceramo, Julián Urgell trabajó en la Fábrica Pujol i Bausis en Esplugas. Murió en Valencia el 18 de julio de 1900. Se casó con Luisa Pereira y Fayos y tuvieron cuatro hijos: Luisa, Filomena, Julián y Josefa.
A finales del siglo XIX, después de varios cambios, la empresa pasó a ser propiedad de la familia Ros. Los descendientes de esta familia vendieron la fábrica en el último cuarto del siglo XX.
En el año 2017, estudiantes de arquitectura de la Universitat Politècnica de València presentaron ideas para mejorar el edificio de La Ceramo en el Museo Nacional de Cerámica González Martí. Esto demuestra el interés que sigue generando este lugar histórico.
¿Qué productos fabricaba La Ceramo?
En La Ceramo se hacían principalmente ánforas, jarrones y otros recipientes de cerámica. Utilizaban una técnica especial llamada de reflejos metálicos, que les daba un brillo muy bonito.
La fábrica participó en varias exposiciones importantes:
- En mayo de 1891, estuvieron en la Exposición de cerámica de Budapest. Allí recibieron un diploma de honor y vendieron todos los productos que llevaron.
- Un año después, en 1892, participaron en la Exposición de Industrias Artísticas en Barcelona. En la sección internacional de reproducciones, La Ceramo fue premiada con un diploma de honor. Esto fue por sus copias de piezas de museos famosos como el South Kensington Museum, el Museo Arqueológico de Madrid y el Museo de Cluny.
Se cuenta que la emperatriz de Austria, conocida como Sissi, visitó la fábrica La Ceramo cuando estuvo en Valencia. Ella compró platos y otros objetos de cerámica decorada con brillo metálico. En 1894, el ministro de Gobernación también visitó el lugar.
Hoy en día, puedes ver muchos ejemplos de la cerámica de La Ceramo en diferentes edificios y lugares de Valencia. Algunos de ellos son la Estación del Norte, el Mercado Central de Valencia, el Mercado de Colón, los "Almacenes La Isla de Cuba" y la ampliación del Ayuntamiento de Valencia.