robot de la enciclopedia para niños

Lorenzo Casanova Ruiz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lorenzo Casanova Ruiz
Casanova-Selfportrait.jpg
Autorretrato (1866), propiedad del Museo del Prado, depositado en el Museo de Bellas Artes Gravina, Alicante.
Información personal
Nacimiento 14 de marzo de 1844
Alcoy (España)
Fallecimiento 23 de marzo de 1900
Alicante (España)
Sepultura Alcoy
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Información profesional
Ocupación Pintor
Alumnos Lorenzo Aguirre, Andrés Buforn, Fernando Cabrera Cantó, Laura García Hoppe, Lorenzo Pericás Ferrer y Emilio Varela Isabel
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Archivo:El fraile y el bodeguero
El Fraile y el Bodeguero

Lorenzo Casanova Ruiz (nacido en Alcoy, el 14 de marzo de 1845, y fallecido en Alicante, el 23 de marzo de 1900) fue un importante pintor español. Es conocido por sus obras y por haber sido maestro de muchos artistas.

Lorenzo Casanova Ruiz: Un Pintor Destacado

Lorenzo Casanova Ruiz fue un artista que dejó una huella importante en la pintura española del siglo XIX. Su vida estuvo dedicada al arte, desde sus inicios humildes hasta convertirse en un reconocido maestro.

Sus Primeros Pasos y Estudios de Arte

Lorenzo Casanova nació en Alcoy, una ciudad de la provincia de Alicante. Su padre era carnicero y la familia no tenía muchos recursos económicos. A pesar de esto, Lorenzo mostró un gran talento para la pintura desde joven.

Recibió una beca de la Diputación Provincial de Alicante, lo que le permitió estudiar. Fue alumno de maestros como Daniel Cortina en Valencia y Federico Madrazo en Madrid. Durante sus estudios, compartió aulas con otros pintores que también se harían famosos, como Eduardo Rosales y Mariano Fortuny.

Gracias a su talento y esfuerzo, fue reconocido como caballero de la Orden de Isabel la Católica. También ingresó en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Aventura Artística en Italia

La beca que recibió le permitió viajar a Roma, la capital de Italia, un lugar muy importante para el arte. Allí vivió durante cuatro años como estudiante becado y otros cuatro años más, costeándose él mismo su estancia.

En 1873, se unió a la Academia Chigi en Italia. En este lugar, tuvo la oportunidad de convivir con otros artistas españoles. Entre ellos estaban Mariano Fortuny, a quien ya conocía de Madrid, y Joaquín Agrasot. También compartió experiencias con Ignacio Pinazo Camarlench y José Benlliure Gil.

Obras Famosas de su Época Italiana

Durante su tiempo en Italia, Lorenzo Casanova creó varias obras destacadas. Algunas de ellas reflejan la vida cotidiana y la cultura de la época.

  • Escena de mesón
  • El bodeguero
  • El pozo de los franciscanos
  • Cervantes leyendo El Quijote
  • Zambra gitana

Otras pinturas que realizó en Roma incluyen:

  • Portadora de agua
  • Tocador de guitarra
  • Dos viejos conocidos
  • Retrato de caballero

Regreso a España y su Legado como Maestro

En 1879, Lorenzo Casanova regresó a Alcoy tras el fallecimiento de su padre. Allí decidió abrir su propia escuela de arte, a la que llamó Centro Artístico. En esta etapa, pintó obras importantes como Éxtasis de San Francisco de Asís, que es un autorretrato y un homenaje a El Greco. También creó Asunción de la Virgen y Adoración de los Pastores.

Más tarde, se estableció en Alicante con su esposa, María Teresa Miró Moltó. En esta ciudad, fundó otra academia, conocida como la Academia de Casanova. Se convirtió en uno de los artistas más influyentes de Alicante en la segunda mitad del siglo XIX.

Lorenzo Casanova fue tío del famoso escritor Gabriel Miró, y tuvo una gran influencia en su formación y desarrollo.

Alumnos Notables de Lorenzo Casanova

Como maestro, Lorenzo Casanova formó a muchos jóvenes talentos. Algunos de sus alumnos más conocidos fueron:

Su sobrino, Miguel Abad Miró (1912-1994), continuó su legado artístico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lorenzo Casanova Facts for Kids

kids search engine
Lorenzo Casanova Ruiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.