13 de marzo para niños
El 13 de marzo es el día número 72 del año en el calendario gregoriano. Si es un año bisiesto, es el día 73. Faltan 293 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos Importantes
Eventos Antiguos y Medievales
- 222: Alejandro Severo se convierte en emperador romano.
- 874: En la Iglesia de los Santos Apóstoles de Constantinopla (Turquía), se entierran los restos de san Nicéforo.
- 1138: El cardenal Gregorio Conti es elegido como un líder importante de la Iglesia, tomando el nombre de Víctor IV.
- 1192: El papa Celestino III emite una bula papal, que es un documento oficial importante de la Iglesia.
- 1325: Se funda México-Tenochtitlan, la capital del Imperio azteca.
- 1328: En Navarra, Felipe de Évreux y Juana II son coronados como reyes.
- 1567: Comienza la batalla de Oosterweel, que marca el inicio de un largo conflicto conocido como la guerra de los Ochenta Años.
- 1591: En Malí, las fuerzas marroquíes de la dinastía Saadí, lideradas por Judar Pasha, vencen al Imperio songhai en la batalla de Tondibi, a pesar de ser superadas en número.
- 1604: Un incendio destruye parte del Palacio Real de El Pardo en Madrid, causando la pérdida de muchas obras de arte.
- 1639: El Colegio Harvard recibe su nombre en honor al clérigo John Harvard.
- 1697: La ciudad de Nojpetén (Tayasal), capital del reino maya itzá, es conquistada por los españoles. Este fue el último paso en la conquista de Guatemala.
- 1741: En Cartagena de Indias, durante la guerra del Asiento, comienza una batalla donde Blas de Lezo, con menos barcos y hombres, derrota a la flota británica.
- 1781: En Bath (Inglaterra), el astrónomo alemán William Herschel descubre el planeta Urano.
- 1809: En Suecia, el rey Gustavo IV es depuesto por un golpe de Estado debido a desacuerdos con sus políticas.
- 1821: Víctor Manuel de Saboya renuncia a su trono en favor de su hermano Carlos Félix.
- 1831: En México, el Estado de Occidente (formado por Sonora y Sinaloa) se divide, y se crea el Estado de Sonora.
- 1831: La Noche de las Botellas ocurre en Río de Janeiro, un conflicto entre brasileños y portugueses que aumentó las tensiones.
- 1841: En España, se inaugura la línea de ferrocarril que conecta Sevilla con Cádiz.
- 1845: En Leipzig, se estrena el Concierto para violín de Felix Mendelssohn.
- 1862: Durante la guerra civil estadounidense, el Gobierno del Norte prohíbe devolver a las personas que habían escapado de la esclavitud, lo que fue un paso importante hacia la libertad de los esclavos.
- 1865: En la misma guerra, el ejército del Sur comienza a usar soldados afroestadounidenses en combate.
- 1881: En Rusia, el zar Alejandro II es asesinado en un atentado con bomba.
- 1884: En Sudán, comienza el sitio de Jartum, que duraría hasta enero de 1885.
- 1888: Una gran tormenta de nieve continúa en Nueva Jersey, Nueva York, Massachusetts y Connecticut, con fuertes vientos y más de 120 cm de nieve, dejando a la gente en sus casas por una semana.
- 1897: En California (Estados Unidos), se funda la Universidad Estatal de San Diego.
Siglo XX: Cambios y Descubrimientos
- 1900: En el Estado Libre de Orange (Sudáfrica), el ejército británico ocupa la ciudad de Bloemfontein durante la segunda guerra bóer.
- 1900: En Francia, una ley establece un límite de 11 horas para la jornada laboral de hombres y mujeres.
- 1900: Las Cortes Españolas aprueban una ley que regula el trabajo de mujeres y niños.
- 1902: En España, el Gabinete liderado por Práxedes Mateo Sagasta renuncia.
- 1902: En Madrid (España), se registra el primer automóvil.
- 1904: En la frontera entre Argentina y Chile, se inaugura la estatua del Cristo Redentor, lo que ayuda a resolver desacuerdos entre ambos países.
- 1913: En Sonora (México), comienza la Revolución Constitucionalista bajo el mando de Venustiano Carranza.
- 1920: En la República de Weimar (Alemania), Wolfgang Kapp y el general Walther von Lüttwitz intentan un golpe de Estado (el Kapp-Putsch).
- 1921: Mongolia se independiza de China.
- 1925: En Tennessee (Estados Unidos), una ley prohíbe enseñar la teoría de la evolución de Charles Darwin.
- 1925: En México, se celebra el 600 aniversario de la fundación de México-Tenochtitlan.
- 1930: El Observatorio del Colegio Harvard (Estados Unidos) anuncia el descubrimiento de Plutón.
- 1933: En Estados Unidos, los bancos comienzan a reabrirse después de que el presidente Franklin D. Roosevelt declara un feriado bancario durante la Gran Depresión.
- 1940: Finaliza la Guerra de Invierno entre la Unión Soviética y Finlandia durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1943: El ejército nazi alemán liquida el Gueto judío de Cracovia.
- 1954: En Vietnam, las fuerzas independentistas atacan a los franceses.
- 1957: En La Habana (Cuba), estudiantes del Directorio Revolucionario atacan el palacio presidencial con el objetivo de eliminar al dictador Fulgencio Batista.
- 1960: En Buenos Aires (Argentina), el presidente Arturo Frondizi implementa el plan Conintes, que incluye el estado de sitio.
- 1962: Lyman Lemnitzer propone la Operación Northwoods, que es rechazada por el presidente John F. Kennedy.
- 1964: En Nueva York (Estados Unidos), Kitty Genovese es asesinada. Este caso llevó a estudiar el efecto espectador, donde muchas personas no intervienen para ayudar.
- 1968: En una base de pruebas del Ejército de Estados Unidos en Utah, un jet esparce un gas que causa la muerte de 6000 ovejas.
- 1969: La nave espacial estadounidense Apolo 9 regresa a la Tierra después de probar el módulo lunar.
- 1979: En Granada, el movimiento New Jewel, liderado por Maurice Bishop, realiza un cambio de gobierno.
- 1986: Estados Unidos lanza la nave espacial Giotto hacia el cometa Halley.
- 1988: Se inaugura el túnel Seikan en Japón, el túnel submarino más largo del mundo.
- 1989: Una tormenta solar causa un gran apagón en Quebec (Canadá), afectando a millones de personas.
- 1991: Exxon acepta pagar mil millones de dólares por la limpieza del derrame de petróleo de Exxon Valdez en Alaska.
- 1996: Ocurre la Masacre de Dunblane en Escocia (Reino Unido).
- 2003: La revista Nature informa sobre el hallazgo de huellas humanas de 350.000 años de antigüedad en Italia.
Siglo XXI: Eventos Recientes
- 2010: En Buenos Aires (Argentina), se realiza el concierto solidario Argentina abraza a Chile para ayudar a las víctimas del terremoto de Chile de 2010.
- 2013: En la Ciudad del Vaticano, el Cónclave de 2013 elige al cardenal Jorge Mario Bergoglio de Argentina como el nuevo papa, quien adopta el nombre de Francisco.
- 2015: En Valparaíso, Chile, se inicia un gran incendio que causa una catástrofe en la ciudad.
- 2020: Donald Trump declara emergencia nacional en Estados Unidos por COVID-19, y comienza el confinamiento en España.
- 2020: Breonna Taylor es asesinada por agentes de policía en su apartamento en Louisville; su muerte provocó protestas contra el racismo y la brutalidad policial.
- 2023: En Castrocalbón, España, unas obras destruyen por error parte de una antigua calzada romana que conectaba Astorga con Braga.
Nacimientos Destacados
- 1372: Luis de Valois, aristócrata francés.
- 1593: Georges de La Tour, pintor francés.
- 1615: Inocencio XII, papa católico italiano.
- 1733: Joseph Priestley, científico y ministro británico.
- 1741: José II de Habsburgo, emperador de Austria.
- 1781: Karl Friedrich Schinkel, arquitecto alemán.
- 1855: Percival Lowell, astrónomo estadounidense.
- 1869: Ramón Menéndez Pidal, filólogo e historiador español.
- 1881: Enrico Toselli, compositor italiano.
- 1888: Antón Makárenko, pedagogo y escritor ruso.
- 1897: Yeghishe Charents, poeta armenio.
- 1899: John Hasbrouck van Vleck, físico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Física en 1977.
- 1900: Carlota Tupou III, reina de Tonga.
- 1900: Yorgos Seferis, poeta griego, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1963.
- 1911: José Ardévol, compositor cubano.
- 1914: Conchita Montes, actriz española.
- 1925: Roy Haynes, baterista estadounidense.
- 1926: Carlos Roberto Reina Idiáquez, político hondureño y presidente.
- 1939: Neil Sedaka, cantautor y pianista estadounidense.
- 1941: Mahmud Darwish, poeta y escritor palestino.
- 1942: Scatman John, cantante estadounidense.
- 1950: William H. Macy, actor estadounidense.
- 1956: Dana Delany, actriz estadounidense.
- 1958: Mágico González, futbolista salvadoreño.
- 1959: Adam Clayton, bajista de la banda U2.
- 1960: Jorge Sampaoli, entrenador de fútbol argentino.
- 1963: Fito Páez, músico y compositor argentino.
- 1967: Andrés Escobar, futbolista colombiano.
- 1971: Carme Chacón, política española.
- 1972: Common, rapero estadounidense.
- 1973: Edgar Davids, futbolista neerlandés.
- 1976: Danny Masterson, actor estadounidense.
- 1979: Johan Santana, beisbolista venezolano.
- 1980: Kira Miró, actriz y presentadora española.
- 1985: Emile Hirsch, actor estadounidense.
- 1989: Holger Badstuber, futbolista alemán.
- 1992: Ozuna, actor y cantante puertorriqueño.
- 1992: Kaya Scodelario, actriz británica.
- 1993: Yuya, youtuber mexicana.
- 1994: Gerard Deulofeu, futbolista español.
- 1997: Rúben Neves, futbolista portugués.
- 1998: Jack Harlow, rapero estadounidense.
- 2001: Beomgyu, cantante surcoreano del grupo TXT.
- 2004: Cori Gauff, tenista estadounidense.
Fallecimientos Notables
- 600: Leandro de Sevilla, obispo español.
- 857: San Rodrigo, santo español.
- 1395: John Barbour, poeta escocés.
- 1516: Ladislao II, rey bohemio.
- 1619: Richard Burbage, actor británico.
- 1711: Nicolas Boileau-Despréaux, poeta y crítico francés.
- 1781: Cristián VII, rey de Dinamarca.
- 1881: Alejandro II, zar ruso.
- 1901: Benjamin Harrison, político estadounidense y 23.º presidente.
- 1906: Susan B. Anthony, feminista estadounidense.
- 1938: Clarence Darrow, abogado estadounidense.
- 1957: José Antonio Echeverría, líder estudiantil cubano.
- 1964: Kitty Genovese, víctima de asesinato en Estados Unidos.
- 1975: Ivo Andrić, escritor serbo-croata, ganador del Premio Nobel de Literatura.
- 1978: John Cazale, actor estadounidense.
- 1990: Bruno Bettelheim, psicólogo infantil.
- 1996: Krzysztof Kieślowski, cineasta polaco.
- 2002: Hans-Georg Gadamer, filósofo alemán.
- 2006: Maureen Stapleton, actriz estadounidense.
- 2009: Betsy Blair, actriz estadounidense.
- 2010: Jean Ferrat, cantautor francés.
- 2016: Hilary Putnam, filósofo y matemático estadounidense.
- 2021: Marvin Hagler, boxeador estadounidense.
- 2022: William Hurt, actor estadounidense.
- 2024: Neófito de Bulgaria, patriarca de la Iglesia ortodoxa búlgara.
Celebraciones y Días Especiales
Días Internacionales
- Día Internacional del Riesling. Es una variedad de uva blanca de Alemania usada para hacer vino.
Celebraciones por País
Argentina:
- Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación.
Colombia:
- Día Nacional del Alcalde.
Cuba:
- Día del Arquitecto Cubano.
Ecuador:
- Día del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Se fundó el 13 de marzo de 1928.
Estados Unidos:
- Día del Buen Samaritano. Se celebra en memoria de Kitty Genovese, quien fue asesinada en 1964. Este día busca fomentar la ayuda a los demás.
- Día de los Veteranos K-9 (Policía). Honra a los perros de servicio que trabajan en el ejército, la policía y otros servicios. El primer Cuerpo K-9 se fundó el 13 de marzo de 1942.
- Día Nacional de las Orejeras. Se celebra en honor a Chester Greenwood, quien patentó las orejeras en 1873.
- Día de Ken. El muñeco Ken, compañero de Barbie, fue presentado por primera vez el 13 de marzo de 1961.
Guatemala:
- Día Nacional de la No Violencia contra la Niñez. Se estableció por un decreto en 2005, en recuerdo de un niño asesinado en 1990.
Liberia:
- Día de la Decoración.
México:
- Aniversario de la fundación de la ciudad de México-Tenochtitlan. Se rinde homenaje a la capital del Imperio mexica, fundada en 1325.
Santoral Católico

El papa Francisco en 2021.
- Santos Macedonio, Patricia y Modesta de Nicomedia, mártires.
- San Eufrasio de Iliturgi.
- San Sabino de Hermópolis, mártir.
- Santa Cristina de Persia, mártir.
- San Pientio de Poitiers, obispo.
- San Ramiro de León y doce compañeros, monjes y mártires.
- San Leandro de Sevilla, obispo.
- San Eldrado de Novalesa, abad.
- Santos Rodrigo y Salomón de Córdoba, mártires.
- San Ansovino de Camerino, obispo.
- Beato Pedro II de Cava, abad.
- Beato Agnelo de Pisa, presbítero.
- Beata Francisca Tréhet, virgen y mártir.
Por países
Ciudad del Vaticano:
- Aniversario de la elección del papa Francisco. Fue elegido el 13 de marzo de 2013.
Galería de imágenes
-
Billete de 1000 dramas armenios en homenaje al poeta Yeghishe Charents.
Véase también
En inglés: March 13 Facts for Kids
- 12 de marzo.
- 14 de marzo.
- 13 de febrero.
- 13 de abril.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
13 de marzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.