20 de abril para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 20 de abril es el día número 110 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 111. Faltan 255 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos históricos del 20 de abril
Eventos importantes en España
- 1194: En Tordehumos, los reyes Alfonso IX de León y Alfonso VIII de Castilla firman el Tratado de Tordehumos, un acuerdo importante para la época.
- 1763: Se inaugura la plaza de toros de la Real Maestranza en Sevilla, un lugar muy conocido.
- 1783: En el teatro de la Santa Cruz de Barcelona, comienza la primera temporada de ópera de la ciudad.
- 1808: El rey Fernando VII sale de España para reunirse con Napoleón Bonaparte en Bayona, Francia.
- 1833: El rey de España crea el Boletín Oficial de las Provincias Españolas, un documento oficial.
- 1859: Una expedición militar de Francia y España parte hacia Cochinchina.
- 1862: El Liceo de Barcelona reabre sus puertas después de ser reconstruido por un incendio.
- 1866: Comienzan las obras para construir la Biblioteca Nacional en Madrid.
- 1897: Varios municipios como Gracia y Sants se unen a la ciudad de Barcelona.
- 1898: En Madrid, hay manifestaciones contra Estados Unidos por su participación en la guerra con Cuba.
- 1913: Se inaugura la Escuela Oficial Militar en San Sebastián.
- 1917: El rey Alfonso XIII nombra a Manuel García Prieto para formar un nuevo Gobierno.
- 1929: El Gobierno cierra la Universidad de Barcelona debido a protestas de estudiantes.
- 1934: Las Cortes aprueban la Ley de Amnistía en España.
- 1935: En Lorca, Murcia, ocurren conflictos entre campesinos por la falta de agua.
- 1936: El Athletic Club gana la Liga Española de Fútbol.
- 1990: El escritor venezolano Arturo Uslar Pietri recibe el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
- 1992: Se inaugura la Exposición Universal de Sevilla.
- 1993: La banda vasca Negu Gorriak lanza su disco más conocido, Borreroak Baditu Milaka Aurpegi.
- 2004: En Guernica y Luno, Vizcaya, muere el Árbol de Guernica, un roble que es símbolo de las leyes vascas.
- 2008: En el Océano Índico, piratas somalíes secuestran el barco pesquero español Playa de Bakio.
Eventos importantes en el mundo
- 1283: En Sicilia, el rey Pedro III nombra a Roger de Lauria almirante de la flota de Aragón.
- 1482: Un ejército musulmán ataca Alhama de Granada en Granada, España.
- 1702: Astrónomos en Roma descubren el C/1702 H1.
- 1741: Las tropas británicas se retiran después del sitio de Cartagena de Indias.
- 1775: Las tropas británicas rodean la ciudad de Boston en Estados Unidos.
- 1792: Francia le declara la guerra a Austria.
- 1810: En Caracas, Venezuela, se declara la soberanía nacional, separándose de España.
- 1822: En California, la bandera española es bajada y la zona pasa a ser parte del Primer Imperio Mexicano.
- 1871: En Estados Unidos, se aprueba una ley de derechos civiles que busca eliminar al grupo Ku Klux Klan.
- 1878: Una fuerte tormenta en el mar Cantábrico, conocida como la Galerna del Sábado de Gloria, causa la muerte de 322 pescadores.
- 1882: Se funda la Sociedad Alemana de Medicina Interna en Wiesbaden, Alemania.
- 1884: El papa León XIII publica su encíclica Humanum genus en la que condena la masonería.
- 1899: En el Imperio alemán, las mujeres son autorizadas a presentarse al examen oficial de medicina.
- 1900: Henri Bergson publica su libro La risa en Francia.
- 1901: El ministro de Asuntos Exteriores francés visita San Petersburgo, Rusia.
- 1902: Los científicos Pierre y Marie Curie logran refinar cloruro de radio en Francia.
- 1906: En Ecuador ocurre el «Milagro de la Dolorosa» en el Colegio San Gabriel de Quito.
- 1913: Los hijos de la bailarina Isadora Duncan se ahogan en el río Sena en París tras un accidente.
- 1914: El presidente Woodrow Wilson ordena a las tropas estadounidenses ocupar Veracruz, México.
- 1915: Durante la Primera Guerra Mundial, se pide que la economía se enfoque en la guerra.
- 1916: Hay un combate naval en el Mar del Norte entre barcos británicos y alemanes.
- 1920: En Alemania, se busca un tratamiento para la tuberculosis en el Congreso de Medicina Interna.
- 1923: Benito Mussolini en Italia elimina la celebración del Primero de Mayo.
- 1938: En Uckermark, Alemania, se crea la Esvástica del Bosque como regalo para el cumpleaños de Adolf Hitler.
- 1939: El cumpleaños de Hitler es declarado fiesta nacional en Alemania.
- 1943: En Yugoslavia, el líder guerrillero Draza Mijailovich niega tener relación con las potencias del Eje.
- 1946: Los comunistas chinos ocupan Changshá.
- 1947: Federico IX sube al trono de Dinamarca.
- 1949: Se realiza la primera prueba de un tren Talgo en Nueva Jersey, Estados Unidos.
- 1952: En Jackson, Míchigan, Estados Unidos, presos se rebelan contra las condiciones de la cárcel.
- 1955: En Filipinas, el municipio de La Trinidad cambia su nombre a José Abad Santos.
- 1961: La Invasión de Bahía de Cochinos en Cuba, apoyada por la CIA, fracasa.
- 1961: La Asamblea General de la ONU pide a Portugal que haga cambios en Angola.
- 1961: Se filma la película El Cid en España.
- 1962: El Gobierno británico libera a prisioneros irlandeses tras una oferta de paz del IRA.
- 1963: El comunista Julián Grimau es ejecutado en Madrid.
- 1965: China Popular ofrece apoyo a Vietnam del Norte contra Estados Unidos.
- 1967: Un accidente aéreo cerca de Nicosia, Chipre, causa la muerte de 128 personas.
- 1967: El boxeador italiano Nino Benvenuti gana el título mundial de pesos medios en Nueva York.
- 1970: Bruno Kreisky es nombrado canciller federal de Austria.
- 1971: El tenista Manuel Santana es condenado por un accidente de tráfico.
- 1975: Se inaugura el Estadio Monumental del Club Social y Deportivo Colo-Colo en Chile.
- 1983: Comienza la Conferencia de Paz para Centroamérica en Panamá.
- 1983: Se inaugura el Salón de la Fama del Rock and Roll en Cleveland, Estados Unidos.
- 1984: Las fuerzas soviético-afganas lanzan una ofensiva en Kabul, Afganistán.
- 1986: Una represa se derrumba en Kantalai, Sri Lanka, causando la muerte de 100 personas.
- 1988: Wilfried Martens asume el liderazgo del Gobierno en Bélgica.
- 1988: Se inaugura una exposición sobre la Armada Invencible en Londres.
- 1989: El Gobierno de Colombia aprueba decretos para enfrentar a grupos armados.
- 1990: El príncipe Felipe realiza su primera visita oficial a Cataluña.
- 1990: El Parlamento checo decide que el país se llamará República Federativa Checa y Eslovaca.
- 1990: Una mujer da a luz a sextillizos en un hospital de Barcelona.
- 1992: Se realiza un concierto homenaje a Freddie Mercury en el estadio Wembley de Londres.
- 1993: La banda estadounidense de rock Aerosmith lanza su álbum Get a Grip.
- 1994: La Asociación del Fútbol Argentino inaugura el estadio Estadio El Gigante del Norte en Argentina.
- 1998: Bill Gates presenta el nuevo sistema operativo Windows 98.
- 2000: El presidente Hugo Bánzer suspende el estado de sitio en Bolivia.
- 2001: En la Amazonía peruana, una avioneta es derribada por error.
- 2003: Las autoridades chinas confirman casos de neumonía asiática en Pekín.
- 2003: Cuatro turistas españoles mueren en un accidente de avioneta en Sudáfrica.
- 2003: La aerolínea LAPA cancela sus vuelos por quiebra.
- 2004: Un ataque en la prisión de Abu Ghraib en Irak causa muertes.
- 2004: Comienza un juicio en Italia contra exmiembros de las SS alemanas por una masacre.
- 2004: La NASA lanza la sonda espacial Gravity Probe B para probar la teoría de la relatividad de Einstein.
- 2005: El presidente Lucio Gutiérrez es derrocado en Ecuador, y Alfredo Palacio lo sucede.
- 2005: Un accidente en una fábrica de explosivos en Zambia deja 52 muertos.
- 2008: Fernando Lugo gana las elecciones presidenciales en Paraguay.
- 2008: Danica Patrick se convierte en la primera mujer en ganar una carrera en la IndyCar Series.
- 2010: Explota la plataforma petrolera Deepwater Horizon en el Golfo de México, causando un gran derrame.
- 2010: La dibujante Molly Norris propone el Día de Dibujar a Mahoma en YouTube.
- 2011: Se adopta la Resolución 1977 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
- 2013: Un terremoto de 7.0 grados ocurre en Sichuan, China.
- 2024: Se realizan manifestaciones en Canarias y Europa contra el turismo masivo en las islas.
- 2024: Se deja de usar el boleto magnético en el Metro de la Ciudad de México después de 55 años.
Nacimientos destacados del 20 de abril
- 702: Ya‘far as-Sadiq, líder religioso árabe.
- 1492: Pietro Aretino, escritor italiano.
- 1586: Rosa de Lima, religiosa peruana y santa católica.
- 1633: Go-Komyo, emperador japonés.
- 1702: Zenón de Somodevilla, político español.
- 1739: William Bartram, botánico y naturalista estadounidense.
- 1745: Philippe Pinel, médico francés.
- 1792: Hermógenes Maza, militar colombiano.
- 1808: Napoleón III, primer mandatario francés.
- 1818: Heinrich Göbel, inventor alemán.
- 1840: Odilon Redon, pintor francés.
- 1848: Kurd Lasswitz, escritor, científico y filósofo alemán.
- 1850: Daniel Chester French, escultor estadounidense.
- 1851: Tom Morris, Jr., golfista británico.
- 1851: Eduardo Acevedo Díaz, escritor uruguayo.
- 1854: Alberto Orrego Luco, pintor chileno.
- 1868: Charles Maurras, escritor y político francés.
- 1878: José Miaja, militar español.
- 1881: Nikolái Miaskovski, compositor soviético.
- 1883: Daniel Rubio Sánchez, arquitecto español.
- 1884: Daniel Verugian, poeta armenio.
- 1893: Harold Lloyd, actor estadounidense.
- 1893: Joan Miró, pintor español.
- 1904: Bruce Cabot, actor estadounidense.
- 1904: George R. Stibitz, científico estadounidense.
- 1905: Inés Rodena, escritora cubana.
- 1908: Lionel Hampton, músico estadounidense de jazz.
- 1914: Ricardo Levene hijo, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Argentina.
- 1914: Betty Lou Gerson, actriz estadounidense.
- 1918: Kai Manne Börje Siegbahn, físico sueco, premio nobel de física.
- 1920: Ronald Speirs, militar estadounidense.
- 1920: John Paul Stevens, político estadounidense.
- 1921: Marcos Moshinsky, físico mexicano.
- 1923: José Barea Tejeiro, economista español.
- 1923: Antonio Núñez Jiménez, científico, revolucionario y político cubano.
- 1923: Tito Puente, músico estadounidense de jazz.
- 1923: Jorge Romo Fuentes, futbolista mexicano.
- 1923: Madre Angélica, monja y comunicadora católica estadounidense.
- 1924: Leslie Phillips, actor británico.
- 1926: Alfredo Cocucci, botánico y profesor argentino.
- 1927: Pedro Beltrán, guionista y actor español.
- 1927: Phil Hill, piloto de automovilismo estadounidense.
- 1927: Karl Alexander Müller, físico suizo, premio nobel de física.
- 1930: José Narosky, escritor argentino.
- 1930: Stuart Lewis-Evans, piloto británico de automovilismo.
- 1935: Mario Camus, director y guionista de cine español.
- 1936: Alfonso de Borbón y Dampierre, político español.
- 1937: George Takei, actor estadounidense.
- 1938: Betty Cuthbert, atleta australiana.
- 1938: Johnny Tillotson, cantante estadounidense.
- 1939: Miguel Urrutia Montoya, economista y académico colombiano.
- 1939: Gro Harlem Brundtland, doctora y primera ministra noruega.
- 1940: Inocencio Arias, diplomático español.
- 1940: Pilar Miró, cineasta española.
- 1940: Miquel Roca, político español.
- 1940: Alberto Vázquez, actor y cantante mexicano.
- 1941: Ryan O'Neal, actor estadounidense.
- 1941: Juan Claudio Cifuentes, crítico musical francoespañol.
- 1942: Arto Paasilinna, escritor finlandés.
- 1943: John Eliot Gardiner, director de orquesta británico.
- 1943: Jaerock Lee, pastor cristiano y autor surcoreano.
- 1943: Edie Sedgwick, actriz y modelo estadounidense.
- 1943: Marta Varela, pianista y directora de orquesta argentina.
- 1944: Fernando Bravo, conductor argentino de radio y televisión.
- 1946: Fedor den Hertog, ciclista neerlandés.
- 1946: Gordon Smiley, piloto estadounidense de automovilismo.
- 1947: Leonela Relys, pedagoga cubana.
- 1947: Björn Skifs, actor, guionista, cantautor y escritor sueco.
- 1948: Raúl Rosero Polo, compositor colombiano.
- 1948: Craig Frost, músico estadounidense.
- 1948: Juan Ramón Martínez, futbolista salvadoreño.
- 1949: Veronica Cartwright, actriz estadounidense.
- 1949: Massimo D'Alema, político italiano.
- 1949: Jessica Lange, actriz estadounidense.
- 1949: Jaime López, futbolista mexicano.
- 1950: Sergio Cabrera, cineasta colombiano.
- 1951: Luther Vandross, cantante estadounidense.
- 1952: Bozidar Maljkovic, entrenador serbio de baloncesto.
- 1952: José Miguel Cejas, doctor en Ciencias de la Información y escritor español.
- 1955: Juan Carlos Aparicio, político español.
- 1955: Elena Benarroch, empresaria española.
- 1955: José Conde, actor y modelo español.
- 1955: Svante Pääbo, genetista sueco, Premio Nobel de Fisiología o Medicina.
- 1956: Prudencio Norales, futbolista hondureño.
- 1959: Guillermo Guido, cantante argentino.
- 1959: Clint Howard, actor estadounidense.
- 1960: Miguel Díaz-Canel, político cubano, presidente de Cuba desde 2018.
- 1961: Daniel Rocha, actor colombiano.
- 1961: Paolo Barilla, piloto italiano de automovilismo.
- 1961: Mike Pniewski, actor estadounidense.
- 1963: Adrián Fernández Mier, piloto mexicano de automovilismo.
- 1963: Maurício Gugelmin, piloto brasileño de automovilismo.
- 1963: Champi Herreros, piloto español de motociclismo.
- 1963: Fermin Muguruza, músico español.
- 1963: Rafa Guerrero, árbitro asistente de fútbol español.
- 1963: Elio Serrano, político venezolano.
- 1964: Crispin Glover, actor estadounidense.
- 1964: Andy Serkis, actor británico.
- 1964: Adrián Tracogna, piloto argentino de automovilismo.
- 1964: Serafín Zubiri, cantante español.
- 1964: Wiliame Katonivere, político fiyiano.
- 1967: Mike Portnoy, baterista estadounidense.
- 1969: Felix Baumgartner, paracaidista austriaco.
- 1969: Alberto Herreros, baloncestista español.
- 1970: Shemar Moore, actor y modelo estadounidense.
- 1971: Allan Houston, baloncestista estadounidense.
- 1971: Mikey Welsh, músico estadounidense.
- 1972: Carmen Electra, actriz estadounidense.
- 1972: Stephen Marley, músico jamaicano.
- 1973: Gabry Ponte, disyóquey italiano.
- 1974: Tina Cousins, cantante británica.
- 1974: Mijail Mulkay, actor cubano.
- 1975: Fernando Laje, músico y empresario argentino.
- 1976: Shay Given, futbolista irlandés.
- 1976: Joey Lawrence, actor estadounidense.
- 1978: Matt Austin, actor estadounidense.
- 1978: Manuel Baqueiro, actor español.
- 1978: David Karanka, futbolista y entrenador español.
- 1979: Ludovic Magnin, futbolista suizo.
- 1980: Edward Santana, baloncestista dominicano.
- 1980: Jasmin Wagner, cantante alemana.
- 1981: Julieta Prandi, modelo, presentadora de televisión y actriz argentina.
- 1981: Ronald Raldes, futbolista boliviano.
- 1982: Dario Knežević, futbolista croata.
- 1983: Sebastian Ingrosso, DJ y productor sueco.
- 1983: Danny Granger, baloncestista estadounidense.
- 1983: Miranda Kerr, modelo australiana.
- 1984: Bárbara Lennie, actriz española.
- 1985: Brian Myers, luchador profesional estadounidense.
- 1986: Alejandro Graue, actor de doblaje y locutor argentino.
- 1988: Nadin Dawani, deportista jordana.
- 1989: Gerardo Suero, baloncestista dominicano.
- 1989: Sergei Zenjov, futbolista estonio.
- 1989: Germain Gigounon, tenista belga.
- 1990: Lu Han (cantante), cantante, modelo, actor y bailarín chino.
- 1990: Kristinn Steindorsson, futbolista islandés.
- 1992: Kristian Álvarez, futbolista mexicano.
- 1995: Eduard Sobol, futbolista ucraniano.
- 1995: Crismery Santana, halterófila dominicana.
- 1996: Daniela Darcourt, cantante, compositora y bailarina peruana.
- 1996: Ricardo Lagos Puyén, futbolista peruano.
- 1996: Kris Clyburn, baloncestista estadounidense.
- 1997: Alexander Zverev, tenista alemán.
- 1997: Takuya Koyama, futbolista japonés.
- 1998: Shusuke Yonehara, futbolista japonés.
- 1998: Aron Dønnum, futbolista noruego.
- 1998: Zeliha Ağrıs, taekwondista turca.
- 1999: Carly Rose Sonenclar, actriz y cantante estadounidense.
- 1999: Fabio Quartararo, motociclista francés.
- 1999: Juan Camilo Hernández Suárez, futbolista colombiano.
- 1999: Andreas Larsen, saltador ítalo-danés.
- 1999: Sergio Barreto, futbolista argentino.
- 1999: Jorge Antonio de Liechtenstein, noble liechtensteiniano.
- 1999: Jaquan Brisker, jugador de fútbol americano estadounidense.
- 1999: Jake Camarda, jugador de fútbol americano estadounidense.
- 2000: Valentina Acosta Giraldo, arquera colombiana.
- 2000: Jon Barrenetxea, ciclista español.
- 2000: Julio Bórquez, futbolista chileno.
- 2000: Rei Hirakawa, futbolista japonés.
- 2000: Klara Hammarström, cantante sueca.
- 2000: Axelina Johansson, atleta sueca.
- 2000: Ochai Agbaji, baloncestista estadounidense.
- 2000: Hamza Kabdani, yudoca marroquí.
- 2000: Joshua Canales, futbolista costarricense-hondureño.
- 2002: Jay, cantante surcoreano-estadounidense.
- 2006: Dean Berta Viñales, piloto de motociclismo español.
Fallecimientos destacados del 20 de abril
- 888: Xi Zong, emperador chino.
- 1099: Pedro Bartolomé, monje francés.
- 1314: Clemente V, papa de la Iglesia católica.
- 1317: Inés de Montepulciano, religiosa y santa católica italiana.
- 1472: Leon Battista Alberti, arquitecto, matemático y poeta italiano.
- 1521: Zhengde, emperador chino.
- 1643: Christoph Demantius, compositor y escritor alemán.
- 1672: Juan Rana (Cosme Pérez), actor cómico español.
- 1693: Claudio Coello, pintor español.
- 1812: George Clinton, vicepresidente estadounidense.
- 1865: Braulio Foz, escritor y político español.
- 1902: Joaquim de Sousa Andrade, poeta brasileño.
- 1909: Manuel Penella Raga, compositor español.
- 1912: Pedro Lira, pintor chileno.
- 1912: Bram Stoker, escritor irlandés.
- 1918: Carl Ferdinand Braun, físico alemán, premio nobel de física.
- 1927: Enrique Simonet, pintor español.
- 1932: Giuseppe Peano, matemático y filósofo italiano.
- 1947: Cristian X, rey danés.
- 1951: Ivanoe Bonomi, político italiano.
- 1963: Julián Grimau, político español.
- 1964: August Sander, fotógrafo alemán.
- 1965: Alfredo Palacios, abogado y político argentino.
- 1967: Santiago Antúnez de Mayolo, ingeniero, físico y matemático peruano.
- 1970: Paul Celan, poeta alemán.
- 1977: Sepp Herberger, jugador y entrenador de fútbol alemán.
- 1980: Helmut Käutner, actor y cineasta alemán.
- 1983: Pedro Quartucci, boxeador y actor argentino.
- 1990: Carlos Manini Ríos, político uruguayo.
- 1991: Steve Marriott, cantautor y guitarrista británico.
- 1991: Don Siegel, cineasta y productor estadounidense.
- 1992: Benny Hill, cómico británico.
- 1993: Cantinflas (Mario Moreno), actor y comediante mexicano.
- 1994: Dennis Cleveland Stewart, actor y bailarín estadounidense.
- 1995: Milovan Đilas, político yugoslavo.
- 1996: Christopher Robin Milne, escritor británico.
- 1998: Jean François Lyotard, filósofo francés.
- 1998: Alfredo Palacio Moreno, escultor ecuatoriano.
- 2001: Antonio Asensio, editor español.
- 2001: Giuseppe Sinopoli, compositor y director de orquesta italiano.
- 2003: Teddy Edwards, saxofonista estadounidense.
- 2003: Daijirō Katō, piloto japonés de motociclismo.
- 2003: Bernard Katz, biofísico alemán, premio nobel de medicina.
- 2003: Jorge Peirano Facio, empresario y banquero uruguayo.
- 2006: Wolfgang Unzicker, ajedrecista alemán.
- 2006: Miguel Zacarías, director, productor y escritor de cine mexicano.
- 2007: Andrew Hill, pianista estadounidense de jazz.
- 2011: Osvaldo Miranda, actor argentino.
- 2013: Patrick Garland, actor y escritor británico.
- 2014: Emmanuel Carballo, escritor mexicano.
- 2014: Rubin Carter, boxeador estadounidense.
- 2015: Frederic Morton, escritor judío-austríaco.
- 2018: Álvaro Conrado, estudiante nicaragüense.
- 2018: Avicii, DJ y productor sueco.
- 2020: Joxe Ulibarrena, escultor y etnógrafo español.
- 2020: Michel Baklouk Merhej, músico y profesor libanés.
- 2020: Horacio Fontova, humorista, cantautor y actor argentino.
- 2020: Gabriel Retes, director de cine mexicano.
- 2021: Idriss Déby, militar y político chadiano.
- 2021: Monte Hellman, cineasta estadounidense.
- 2022: Hilda Bernard, actriz argentina.
- 2022: Robert Morse, actor y cantante estadounidense.
- 2023: Josep Maria Fusté, futbolista español.
- 2025: Hugo Orlando Gatti, futbolista argentino.
Celebraciones y conmemoraciones
- Día Mundial de la Poliposis Nasal.
- Día Internacional de José José. Se celebra para recordar al "Príncipe de la Canción", José José, por su famosa canción "Me vas a echar de menos", que menciona el 20 de abril.
Naciones Unidas:
- Día de la Lengua China en las Naciones Unidas.
Por países
Costa Rica:
- Día del Rock. Este día celebra la música rock en Costa Rica con eventos y actividades.
Estados Unidos:
- Día de Reconocimiento al Voluntariado.
- Día de las Papas Fritas con Cheddar.
- Día Nacional del Doble.
- Día de Volar una Cometa.
México:
- Día del Voceador. Se celebra para reconocer el trabajo de las personas que venden periódicos y revistas.
Santoral católico
- Santa Inés de Montepulciano.
- Beato Mauricio MacKenraghty (s. XVI).
- Beato Simón de Todi Rinalducci (s. XIV).
- San Marciano de Auxerre (s. V).
- Santa Heliena de Laurino (s. VIII).
- Beata Clara Bosatta (s. XIX).
- San Secundino de Córdoba (s. IV).
- San Teodoro Triquino (s. V).
- San Crisóforo.
- Beato Domingo Vernagalli (s. XIII).
- San Marcelino de Embrún (s. IV).
- Beato Antonio Page (s. XVI).
- Beato Anastasio Pankiewicz.
- San Anastasio de Antioquía (s. VII).
- San Vihón de frisia (s. IX).
- San Endón, abad.
Por países
Ecuador:
- Día de la Virgen de la Dolorosa. Se rinde homenaje a la Virgen de los Dolores y se celebra un evento especial ocurrido en el Colegio San Gabriel en Quito el 20 de abril de 1906.
Véase también
En inglés: April 20 Facts for Kids
- 19 de abril
- 21 de abril
- 20 de marzo
- 20 de mayo
- Calendario de aniversarios
- 20 de abril (canción)
Galería de imágenes
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
20 de abril para Niños. Enciclopedia Kiddle.