12 de abril para niños
El 12 de abril es el día número 102 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 103. Faltan 263 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos y Políticos
- 238: En el norte de África, el gobernador Capelia derrota y mata al emperador romano Gordiano II en la Batalla de Cartago. Al saber esto, su padre Gordiano I se quita la vida.
- 240: Shapur I se convierte en coemperador del Imperio sasánida junto a su padre Ardashir I.
- 467: En Roma, Antemio es nombrado emperador.
- 627: En las islas británicas, el obispo Paulinus convierte al cristianismo al rey Eduino de Northumbria.
- 1012: En Praga, el duque Oldřich de Bohemia quita del poder y ciega a su hermano Jaromir.
- 1056: Los chinos de la dinastía Song registran que la Supernova del Cangrejo desapareció este día. Había sido tan brillante que se podía ver de día.
- 1175: Termina el asedio de la ciudad de Alessandría en Italia, que duró más de cinco meses.
- 1204: Durante la Cuarta Cruzada, el ejército de la República de Venecia y los Caballeros Templarios entran en Constantinopla.
- 1334: La República de Florencia nombra a Giotto como maestro de obras de la Catedral de Santa María del Fiore.
- 1557: Se funda la ciudad de Cuenca en Ecuador.
- 1606: Los reinos de Inglaterra y Escocia adoptan la bandera de la Unión para sus barcos.
- 1609: Los Países Bajos logran su independencia del Reino de España.
- 1633: En Italia, la Inquisición acusa a Galileo Galilei de herejía y prohíbe sus escritos.
- 1671: En Roma, el papa Clemente X nombra santa a Rosa de Lima, la primera santa nacida en América.
- 1752: En España, el rey Fernando VI crea la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
- 1776: Durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos, Carolina del Norte autoriza a sus representantes a votar por la independencia.
- 1779: Se firma el Tratado de Aranjuez, por el cual España entra en la guerra de Independencia de los Estados Unidos.
- 1782: En el mar Caribe, la flota británica derrota a la francesa en la Batalla de los Saintes, poniendo fin a las ambiciones francesas en la región.
- 1796: Napoleón Bonaparte logra su primera victoria como comandante en la Batalla de Montenotte.
- 1814: Se presenta el Manifiesto de los Persas al rey Fernando VII de España.
- 1815: La erupción del volcán Tambora en Indonesia causa la muerte de miles de personas.
- 1860: En Caracas, Manuel Felipe de Tovar se convierte en el primer presidente electo de Venezuela.
- 1861: En Charleston, el ejército confederado ataca Fuerte Sumter, dando inicio a la guerra civil estadounidense.
- 1865: Las fuerzas del norte de Estados Unidos toman la ciudad de Mobile en Alabama.
- 1869: En Cuba, Carlos Manuel de Céspedes asume como primer presidente de la República en Armas.
- 1870: En España, se juzga al Duque de Montpensier por haber matado a su primo en un duelo.
- 1871: La Comuna reconquista París y ordena la demolición de la columna de la Place Vendôme.
- 1877: El Reino Unido anexa Transvaal en Sudáfrica.
- 1886: Se funda la aldea de Caucasia en Colombia.
- 1904: Antonio Maura, presidente del Consejo de Ministros de España, sufre un ataque en Barcelona.
- 1917: La Fuerza Expedicionaria Canadiense derrota a los alemanes en la batalla de la cresta de Vimy durante la Primera Guerra Mundial.
- 1927: En Shanghái, el dictador Chiang Kai-shek ordena la ejecución de miembros del Partido Comunista.
- 1931: En España, las elecciones municipales dan la mayoría a las candidaturas republicanas, lo que lleva a la proclamación de la Segunda República española.
- 1942: Ocurre una gran tragedia minera en China, donde mueren 1500 mineros.
- 1944: La ciudad alemana de Aquisgrán es bombardeada, causando la destrucción de muchas casas y la muerte de civiles.
- 1945: En Washington, el presidente Franklin D. Roosevelt fallece, y Harry S. Truman asume la presidencia.
- 1946: Siria se independiza de Francia.
- 1950: En Mónaco, el príncipe Rainiero III sube al trono.
- 1962: En España, las Cortes franquistas aprueban la nacionalización del Banco de España.
- 1975: La embajada de Estados Unidos en Phnom Penh es evacuada debido al cerco de la ciudad por los Jemeres Rojos.
- 1982: El Reino Unido comienza la recuperación de las islas Malvinas durante la guerra de las Malvinas.
- 1983: La película española Volver a empezar gana el premio Óscar a la mejor película en lengua no inglesa.
- 1983: Harold Washington es elegido el primer alcalde afrodescendiente de Chicago.
- 1985: Un atentado en un restaurante de Madrid deja 18 muertos y 82 heridos.
- 1992: Se inaugura Eurodisney cerca de París.
- 1994: Israel y la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) llegan a un acuerdo sobre la policía palestina en Gaza y Jericó.
- 1999: Aviones de la OTAN bombardean un tren de pasajeros en Yugoslavia, matando a unos 60 civiles.
- 2002: En Caracas, Pedro Carmona asume la presidencia de Venezuela en medio de un golpe de Estado.
- 2009: Zimbabue deja de usar el dólar zimbabuense como moneda oficial.
- 2014: Un gran incendio en Valparaíso, Chile, destruye más de 2000 viviendas y causa 16 muertes.
- 2019: Dos edificios se derrumban en Río de Janeiro, Brasil, dejando al menos 20 muertos.
- 2022: Un tiroteo en el metro de Nueva York deja al menos 16 heridos.
Avances Científicos y Tecnológicos
- 1928: El avión alemán Bremen realiza el primer vuelo transatlántico exitoso de este a oeste.
- 1934: Se registra una ráfaga de viento de 372 km/h en el monte Washington, la más fuerte del mundo en ese momento.
- 1937: Sir Frank Whittle prueba el primer motor a reacción diseñado para un avión.
- 1955: La vacuna contra la poliomielitis, creada por el doctor Jonas Salk, es declarada segura y efectiva.
- 1961: El cosmonauta soviético Yuri Gagarin se convierte en el primer ser humano en viajar al espacio exterior a bordo de la nave Vostok 1.
- 1981: Se lanza el primer transbordador espacial, el Columbia, desde Cabo Cañaveral.
- 2005: Las empresas AMD e Intel presentan nuevos microprocesadores de doble núcleo.
Nacimientos Notables
- 599 a. C.: Majavira, fundador del yainismo.
- 1539: Inca Garcilaso de la Vega, poeta peruano.
- 1577: Cristián IV, rey de Dinamarca.
- 1777: Henry Clay, político estadounidense.
- 1839: Nikolái Przewalski, geógrafo y explorador ruso.
- 1884: Otto Meyerhof, médico y bioquímico alemán, ganador del Premio Nobel.
- 1903: Jan Tinbergen, economista neerlandés, ganador del Premio Nobel de Ciencias Económicas.
- 1910: Gillo Dorfles, crítico de arte y filósofo italiano.
- 1916: Beverly Cleary, escritora estadounidense.
- 1933: Montserrat Caballé, famosa cantante de ópera española.
- 1940: Herbie Hancock, pianista de jazz estadounidense.
- 1942: Carlos Reutemann, piloto de Fórmula 1 y político argentino.
- 1942: Jacob Zuma, político sudafricano, expresidente de Sudáfrica.
- 1946: Andy García, actor y director cubano-estadounidense.
- 1947: David Letterman, presentador de televisión estadounidense.
- 1950: David Cassidy, cantante y actor estadounidense.
- 1961: Lisa Gerrard, compositora y cantante australiana.
- 1962: Carlos Sainz, piloto español de rally.
- 1969: Martín Mono Fabio, cantante argentino de rock.
- 1971: Shannen Doherty, actriz estadounidense.
- 1978: Guy Berryman, bajista de la banda Coldplay.
- 1979: Claire Danes, actriz estadounidense.
- 1979: Jennifer Morrison, actriz estadounidense.
- 1980: Brian McFadden, cantante irlandés.
- 1987: Brendon Urie, cantante de la banda Panic! at the Disco.
- 1994: Saoirse Ronan, actriz irlandesa.
- 1998: Paulo Londra, rapero y cantante argentino.
- 1998: Santiago Longo, futbolista argentino.
- 2000: Manuel Turizo, cantante colombiano.
- 2009: Frida, perrita rescatista mexicana.
Fallecimientos Notables
- 65: Séneca, filósofo romano.
- 238: Gordiano II y Gordiano I, emperadores romanos.
- 352: Julio I, papa.
- 1555: Juana la Loca, reina de Castilla y Aragón.
- 1684: Nicola Amati, famoso fabricante de violines italiano.
- 1782: Pietro Metastasio, escritor y poeta italiano.
- 1817: Charles Messier, astrónomo francés.
- 1877: Juan Bautista Gill, político paraguayo.
- 1912: Clara Barton, enfermera estadounidense, fundadora de la Cruz Roja Estadounidense.
- 1920: Teresa de Jesús de los Andes, monja carmelita chilena, santa de la Iglesia católica.
- 1927: Giuseppe Moscati, médico italiano, santo de la Iglesia católica.
- 1938: Feodor Chaliapin, cantante de ópera ruso.
- 1945: Franklin D. Roosevelt, presidente de Estados Unidos.
- 1975: Josephine Baker, actriz y cantante francesa.
- 1976: Henrik Dam, bioquímico danés, ganador del Premio Nobel de Medicina.
- 1981: Joe Louis, boxeador estadounidense.
- 1989: Sugar Ray Robinson, boxeador estadounidense.
- 1997: George Wald, bioquímico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina.
- 2022: Gilbert Gottfried, comediante y actor estadounidense.
- 2023: Tibisay Lucena, política venezolana.
- 2024: Roberto Cavalli, diseñador de moda italiano.
- 2024: Eleanor Coppola, cineasta estadounidense.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial de Reducción de Gastos Militares.
- Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados.
- Día Internacional de los Niños de la Calle.
- Día Internacional de las Personas con Extremidades Diferentes.
- Día Mundial del Hámster. Esta fecha recuerda la expedición de 1930 que llevó a los primeros hámsteres domesticados.
Por países
Argentina: Día Nacional del Vidrierista y Decorador.
Bolivia: Día del Niño Boliviano.
España: Día de la Atención Primaria.
Rusia: Día de la Cosmonáutica y La noche de Yuri, en honor al primer viaje tripulado al espacio.
Santoral católico
- San Alferio, abad.
- San Basilio de Pario, obispo.
- San Constantino de Gap, obispo.
- San Damiano de Pavía, obispo.
- San Erkembodone, abad y obispo.
- San David Uribe Velasco, sacerdote y mártir.
- San José Moscati, médico.
- San Julio I, papa.
- San Sabas Godo, mártir.
- Santa Teresa de los Andes, religiosa carmelita chilena.
- Santa Visia, virgen y mártir.
- San Zenón, obispo.
- Beato Lorenzo, religioso.
Galería de imágenes
-
Retrato de Santa Teresa de Los Andes (1919), carmelita chilena.
Véase también
En inglés: April 12 Facts for Kids
- 11 de abril
- 13 de abril
- 12 de marzo
- 12 de mayo
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
12 de abril para Niños. Enciclopedia Kiddle.