Andrew Hill para niños
Datos para niños Andrew Hill |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de junio de 1931 Chicago (Estados Unidos) o Puerto Príncipe (Haití) |
|
Fallecimiento | 20 de abril de 2007 Jersey City (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Colgate | |
Alumno de | Paul Hindemith | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista, compositor, profesor de música, músico de jazz y profesor universitario | |
Años activo | 1954-2006 | |
Empleador | Universidad Estatal de Portland | |
Géneros | Jazz, Avant-garde jazz, bebop y Hard bop | |
Instrumento | Piano | |
Discográfica | Blue Note | |
Sitio web | www.andrewhilljazz.com | |
Distinciones |
|
|
Andrew Hill (nacido el 30 de junio de 1931 en Chicago, Estados Unidos, y fallecido el 20 de abril de 2007) fue un talentoso pianista y compositor estadounidense de jazz. Se le conoce por su estilo innovador, que exploraba nuevas ideas en el jazz.
Andrew Hill fue un pionero del jazz modal, un tipo de jazz que usa escalas musicales en lugar de acordes. También investigó las posibilidades rítmicas y armónicas del bop y del hard bop, que son estilos de jazz más rápidos y complejos. Como compositor, creó melodías originales y piezas con ritmos y armonías desafiantes, como su famosa obra "New Monastery".
Contenido
¿Quién fue Andrew Hill?
Andrew Hill fue un músico de jazz muy importante. Su música era única y siempre buscaba nuevas formas de expresión. No solo tocaba el piano, sino que también componía sus propias piezas.
Sus primeros años y educación musical
Andrew Hill empezó a tocar el piano cuando tenía trece años. Su talento llamó la atención de otros músicos, como el pianista Earl Hines y el compositor Bill Russo. Gracias a Bill Russo, Andrew pudo estudiar con un famoso compositor de música clásica, Paul Hindemith, entre 1950 y 1952.
Durante su adolescencia, Andrew tuvo la oportunidad de tocar con grandes figuras del jazz. Entre ellos estaban Miles Davis y Charlie Parker. En 1955, grabó su primer disco llamado So in Love with the Sound of Andrew.
Un músico en ascenso: sus grabaciones y colaboraciones
En 1961, Andrew Hill se mudó a Nueva York para trabajar con la cantante Dinah Washington. Después de un tiempo en Los Ángeles con la orquesta de Rahsaan Roland Kirk en 1962, regresó a Nueva York. Fue allí donde comenzó a grabar sus discos más importantes.
Entre 1963 y 1969, Andrew grabó muchos álbumes para la discográfica Blue Note. Participó tanto como líder de sus propios grupos como acompañante de otros músicos. En estas grabaciones, colaboró con algunos de los mejores artistas del jazz de la época. Algunos de ellos fueron Eric Dolphy, Joe Henderson, Woody Shaw, Tony Williams y Freddie Hubbard.
Andrew Hill como profesor y mentor
Andrew Hill no solo fue un gran músico, sino también un educador. Obtuvo su doctorado en la Universidad Colgate. Luego, trabajó como compositor residente en esa universidad entre 1970 y 1972.
Más tarde, Andrew se mudó a la Costa Oeste de Estados Unidos. Allí, enseñó música en escuelas públicas y en prisiones de California. También dio clases en la Universidad del Estado de Portland, donde ayudó a crear una escuela de jazz. A pesar de su trabajo como profesor, Andrew Hill siguió tocando y grabando música durante los años setenta y ochenta.
Regreso a la escena musical y reconocimientos
En los años noventa, Andrew Hill regresó al área de Nueva York. Sus nuevas presentaciones y grabaciones lo ayudaron a recuperar su lugar en el mundo del jazz. Formó un nuevo grupo de seis músicos, un sexteto. Este grupo incluía a los saxofonistas Marty Ehrlich y Greg Tardy, al trompetista Ron Horton, al bajista Scott Colley y al baterista Billy Drummond.
El grupo se hizo muy conocido por sus actuaciones en varios clubes de Nueva York. En el año 2000, la discográfica Palmetto Records lanzó el álbum Dusk. Este disco fue reconocido como el mejor álbum de 2001 por importantes revistas de jazz como Down Beat y Jazz Times.
Discografía destacada
Aquí tienes algunos de los álbumes más importantes de Andrew Hill:
- 1963: Black Fire(Blue Note)
- 1964: Judgment! (Blue Note)
- 1964: Point of Departure (Blue Note)
- 1968: Dance with Death (Blue Note)
- 1969: Passing Ships (Blue Note)
- 1986: Verona Rag (Soul Note)
- 1989: Eternal Spirit (Blue Note)
- 1999: Dusk (Palmetto)
Véase también
En inglés: Andrew Hill (pianist) Facts for Kids