robot de la enciclopedia para niños

Jorge Peirano Facio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge Peirano Facio
Jorge Peirano.JPG

Coat of arms of Uruguay.svg
Canciller de la República
1° de abril de 1970-1° de abril de 1971
Predecesor Venancio Flores
Sucesor José Antonio Mora Otero

Coat of arms of Uruguay.svg
Ministro de Industria y Comercio de Uruguay
3 de mayo de 1968-6 de junio de 1969
Predecesor Santiago de Brum Carbajal
Sucesor Venancio Flores

Información personal
Nacimiento 8 de septiembre de 1920
Bandera de Uruguay Montevideo, Uruguay
Fallecimiento 20 de abril de 2003
Bandera de Uruguay Montevideo, Uruguay
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Sepultura Cementerio Central de Montevideo
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Padres Margarita Facio
Dante R. Peirano
Cónyuge Vanda Alba María Basso Stajano
Hijos Juan, Jorge, María, Luisa, Dante, José y Blanca
Educación
Educado en Universidad de la República
Información profesional
Ocupación abogado, empresario, banquero, político
Empleador Universidad de la República
Partido político Partido Colorado Flag of Colorado Party (Uruguay).svg

Jorge Peirano Facio (nacido en Montevideo, Uruguay, el 8 de septiembre de 1920 y fallecido en la misma ciudad el 20 de abril de 2003) fue un destacado abogado, empresario y político uruguayo. A lo largo de su vida, ocupó importantes cargos públicos y tuvo una notable carrera en el ámbito académico y de los negocios.

¿Quién fue Jorge Peirano Facio?

Sus primeros años y educación

Jorge Peirano Facio nació en la capital de Uruguay, Montevideo. Sus padres fueron Dante R. Peirano Falco y Margarita Facio Correch. Tuvo dos hermanos, Margarita y Juan Carlos.

Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Sagrado Corazón. Luego, continuó su formación en el Liceo Francés de Montevideo. Más tarde, estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (UdelaR), donde se graduó en 1943. En 1947, se casó con Alba Basso Stajano y tuvieron siete hijos.

Carrera profesional y pública

Su trayectoria en el derecho y la enseñanza

En 1943, Jorge Peirano Facio obtuvo su título de doctor en Derecho y Ciencias Sociales. Gracias a sus excelentes calificaciones, recibió una medalla de oro.

En 1952, se convirtió en profesor de Derecho Civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. Enseñó durante veinticinco años y publicó un importante libro llamado Responsabilidad extracontractual. También dirigió la Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración.

Participó en muchos congresos internacionales como representante de Uruguay. Fue invitado a dar charlas sobre temas legales en universidades de Europa y América Latina.

Su rol en el mundo de los negocios

Además de su carrera académica, Jorge Peirano Facio fue un importante empresario. Presidió la Cámara Nacional de Comercio y la Cámara Uruguaya de Sociedades Anónimas. También fue vicepresidente del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP).

Formó parte de las directivas de varias empresas importantes en el sector financiero, comercial, industrial y agrícola.

Su participación en la política

Jorge Peirano Facio también tuvo una carrera en la política. En 1950, fue subsecretario del Ministerio del Interior.

Más tarde, en mayo de 1968, fue nombrado Ministro de Industria y Comercio. En abril de 1970, asumió el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores.

Problemas legales y fallecimiento

Desafíos legales en sus negocios

En 1973, Jorge Peirano Facio, quien era presidente del Banco Mercantil, enfrentó problemas legales relacionados con sus actividades bancarias. Fue investigado por la justicia.

Años después, en 2002, volvió a ser investigado por asuntos relacionados con sus empresas. Fue encarcelado en Uruguay por un delito de "insolvencia societaria fraudulenta", que es un tipo de problema financiero grave.

Se estima que muchas personas perdieron sus ahorros debido a los problemas en las empresas que él controlaba.

El Grupo Peirano

Jorge Peirano Facio controlaba una gran parte de las acciones del Grupo Peirano, un conjunto de empresas. Sus cuatro hijos también eran directores de estas organizaciones financieras y empresas en varios países.

Este grupo tenía intereses en diversas compañías en Uruguay y otros países, como Paraguay, Argentina, Chile, Perú y Brasil.

Su fallecimiento

Desde 1994, Jorge Peirano Facio padecía de insuficiencia cardíaca. Fue detenido y procesado en noviembre de 2002.

Falleció debido a su insuficiencia cardíaca el 20 de abril de 2003, a los 83 años, mientras se encontraba en la Cárcel Central de Montevideo.

Publicaciones destacadas

A lo largo de su vida, Jorge Peirano Facio escribió numerosos libros y artículos sobre temas de derecho. Algunas de sus obras incluyen:

  • La cláusula penal (1947)
  • Responsabilidad extracontractual (1954)
  • Curso de obligaciones (varias ediciones)
  • Curso de contratos (varias ediciones)
  • La mora en el MERCOSUR (1995)

Reconocimientos y premios

Jorge Peirano Facio recibió varios reconocimientos y condecoraciones a lo largo de su carrera, tanto en Uruguay como a nivel internacional. Algunos de ellos fueron:

  • Miembro de importantes institutos y academias de derecho e historia en Brasil, Argentina, España, Guatemala, República Dominicana y Paraguay.
  • Caballero de San Gregorio Magno, otorgado por el Papa Pio XII en 1955.
  • Condecorado con la «Grand-Croix pro Merito Militensi» y la «Gran Croce di grazia Magistrale» por la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.
  • Miembro de Honor Nacional del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay en 2000.
kids search engine
Jorge Peirano Facio para Niños. Enciclopedia Kiddle.