robot de la enciclopedia para niños

Serafín Zubiri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Serafín Zubiri
Serafín Zubiri 04.jpg

EuroEspaña.svg
XXXII representante de España en el Festival de Eurovisión
Festival de Eurovisión 1992
Predecesor Sergio Dalma
Sucesor Eva Santamaría

XL representante de España en el Festival de Eurovisión
Festival de Eurovisión 2000
Predecesor Lydia
Sucesor David Civera

Información personal
Nombre de nacimiento Serafín Lizoaín Vidondo
Nombre en español Serafín Lizoain Vidondo
Nacimiento 20 de abril de 1964
Zubiri, Navarra Bandera de España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Nacional de Educación a Distancia
Información profesional
Ocupación cantante, pianista, deportista, presentador
Años activo 1981 - presente
Género pop
Instrumentos voz, piano
Sitio web
Página web

Serafín Lizoaín Vidondo (nacido en Zubiri, Navarra, el 20 de abril de 1964), conocido como Serafín Zubiri, es un cantante español. También ha trabajado como actor, locutor, presentador de televisión y deportista.

La vida y carrera de Serafín Zubiri

Archivo:Serafín Zubiri
Fotografía de Serafín Zubiri y su perro guía "Kron".

Serafín nació con una importante dificultad visual que pronto se convirtió en ceguera. Por ello, asistió a escuelas especiales de la ONCE. Allí, además de sus estudios, descubrió su pasión por la música. Aprendió solfeo, a tocar el piano y a cantar.

Inicios en la música y primeros éxitos

A los diecisiete años, después de terminar sus estudios, Serafín formó un grupo llamado “Equus” en Pamplona, donde era el cantante principal. Cinco años más tarde, decidió comenzar su carrera como solista.

En 1987, grabó su primer disco, “Inténtalo”. Al año siguiente, en 1988, lanzó su segundo álbum, “Pedaleando”. La canción principal de este disco fue elegida como la sintonía para la Vuelta Ciclista a España de ese año, lo que le dio mucha visibilidad.

En 1991, publicó su tercer disco, “Detrás del viento”. Este álbum fue muy importante para su carrera, especialmente por el éxito de la canción Polvo de estrellas. Con ella, intentó representar a España en el Festival de Eurovisión, pero finalmente fue elegido Sergio Dalma.

Participaciones en Eurovisión y otros proyectos

En 1992, Serafín grabó su cuarto disco, "Te veo con el corazón". Ese mismo año, tuvo la oportunidad de representar a TVE en el Festival de Eurovisión 1992 en Malmö, Suecia. Cantó la canción Todo esto es la música, que estaba incluida en su cuarto disco. El videoclip de la canción se grabó en Barcelona. En el festival, quedó en decimocuarta posición.

En las navidades de 1992, Serafín interpretó la versión en español de la banda sonora de la película “La Bella y la Bestia” de Disney, junto a la cantante Michelle. En 1993, fue invitado a participar en el Festival de la OTI.

En 1995, lanzó su quinto disco, “Un hombre nuevo”. El título de este álbum y de su canción principal se inspiró en una experiencia deportiva muy especial de Serafín: su ascenso a la cima del Aconcagua.

Carrera en televisión y radio

En 1996, Serafín Zubiri debutó como actor en la serie de televisión “Todos los hombres sois iguales” de la cadena Telecinco. También comenzó su carrera como presentador en el programa “Sin límites” de Canal 4 Navarra. Durante los años 1997, 1998 y 1999, dirigió y presentó un programa musical diario en Onda 10 Navarra.

En 1999, participó en el espectáculo musical “La magia de Broadway” junto a Marta Sánchez.

En el año 2000, grabó su sexto disco, "Colgado de un sueño". El 13 de mayo de 2000, representó a España por segunda vez en el Festival de Eurovisión 2000 con la canción Colgado de un sueño. Fue seleccionado por votación popular en el programa de TVE Eurocanción 2000. En el festival, que se celebró en Estocolmo, quedó en la decimoctava posición.

Entre 2002 y 2003, Serafín dirigió y presentó un programa de entrevistas llamado “Vamos a ver” en una cadena de televisión local de Navarra. En febrero de 2003, estrenó en Madrid la obra de teatro “Las mariposas son libres”.

En septiembre de 2007, Serafín participó en la sexta edición del programa de TVE “¡Mira quién baila!”, donde obtuvo el segundo lugar. Gracias a su éxito en este programa, en abril de 2008 fue invitado a Argentina para participar en “Bailando por un sueño”, un programa muy popular en ese país.

En otoño de 2010, se publicó su séptimo álbum, “Sigo aquí".

Proyectos recientes y actualidad

En febrero de 2012, Serafín participó en un programa de televisión llamado “El conquistador del Aconcagua”. Este programa consistía en superar varias pruebas para conseguir el reto de subir a la cima de la montaña. Entre septiembre y octubre de ese mismo año, grabó un programa de aventuras para TVE titulado “Sin barreras”.

El 27 de noviembre de 2012, se publicó su octavo disco, “X una causa justa”.

En marzo y abril de 2013, participó en el programa “Splash! Famosos al agua” de la cadena Antena 3.

Archivo:Serafín Zubiri "X Una Causa Justa"
Serafín Zubiri "X Una Causa Justa"

En 2019, Serafín llevó a cabo el proyecto "Festiband". En 2023, realizó la gira "50 años sin Nino", interpretando canciones de Nino Bravo. En 2025, fue preseleccionado para el certamen Una voz para San Marino", el festival donde San Marino elige a su representante para Eurovisión.

Actualmente, Serafín Zubiri combina sus actividades profesionales y deportivas con sus estudios de Psicología en la UNED. También ofrece charlas de motivación, compartiendo su experiencia de superación personal.

Discografía de Serafín Zubiri

  • 1987: Inténtalo
  • 1988: Pedaleando
  • 1991: Detrás del viento
  • 1992: Te veo con el corazón
  • 1995: Un hombre nuevo
  • 2000: Colgado de un sueño
  • 2008: Colgado de un sueño (reedición para la República Argentina)
  • 2010: Sigo aquí
  • 2012: X una causa justa

Serafín Zubiri en televisión

Programas de televisión

Año Programa Emisora Rol
2000 Eurocanción RTVE Concursante
2000 Lo mejor de España en Eurovisión RTVE Invitado
2007 Mira quién baila RTVE Concursante
2008 Bailando por un sueño Canal 13 (Argentina) Concursante
2008 El hormiguero Cuatro Invitado
2013 Splash! Telecinco Concursante
2013 El hormiguero Antena 3 Invitado
2019 Gente Maravillosa Castilla-La Mancha Media Invitado
Archivo:Serafín Zubiri 2
Serafín Zubiri

Logros deportivos de Serafín Zubiri

Serafín Zubiri es también un destacado deportista, con muchos logros en diferentes disciplinas.

Atletismo

  • En 1991, Serafín logró el Récord de España en la prueba de 1.500 metros. También fue campeón de España en la prueba de 800 metros en los campeonatos para personas ciegas organizados por la ONCE ese mismo año.

Maratones

Ha corrido varias maratones en distintas ciudades:

  • 1995: Madrid y Nueva York.
  • 1996: Sevilla y Madrid.
  • 1998: Madrid y San Sebastián.
  • 2000: La Habana.
  • 2001: Madrid.
  • 2004: San Sebastián.
  • 2005: Madrid.

Además, ha completado más de treinta medias maratones en diferentes ciudades de España.

Alpinismo

  • En 1994, Serafín alcanzó la cima de montañas muy importantes: el “Aconcagua” (6.962 m.), el “Kilimanjaro” (5.895 m.) y el “Mont Blanc” (4.807 m.). Estas son las montañas más altas de América, África y los Alpes, respectivamente. También ha escalado muchas otras montañas en los Pirineos y los Andes.

Ciclismo

  • Ha participado en varias ocasiones en pruebas ciclistas populares como “Irati Xtrem”, “Quebrantahuesos”, “La Indurain”, “Larra-Larrau”, “Pamplona-Pamplona”, “Treparriscos” y “Bilbao-Bilbao”.
  • Ha completado el “Camino de Santiago” nueve veces. También logró terminar en dos ocasiones la “Titan Desert”, una carrera de ciclismo de montaña considerada una de las cinco más difíciles del mundo en su categoría.
  • Del 2 al 7 de diciembre de 2013, participó en la XXV edición de la “Vuelta Cicloturista Internacional Gran Canaria”. En esta prueba, subió el “Pico de las Nieves”, considerado el puerto de montaña más duro de Europa. Fue el primer tándem (bicicleta para dos personas) en conseguirlo.

Otros deportes y actividades

Serafín ha probado otros deportes como piragüismo, submarinismo, paracaidismo, puenting, patinaje de velocidad sobre ruedas e incluso ha conducido un kart adaptado para personas ciegas.

En octubre de 2010, formó parte del proyecto “Camino de los Satélites”, impulsado por la Fundación Tecnología Social. Este proyecto consistió en recorrer a pie el “Camino de Santiago” utilizando nuevas tecnologías para personas con diversidad funcional. El objetivo era crear un informe sobre la accesibilidad del camino.

Desde junio de 2005 hasta abril de 2009, fue vicepresidente de la “Federación Internacional de Deportes para Ciegos” (IBSA).

Actualmente, se entrena para participar en la maratón de patinaje sobre ruedas entre Pamplona y Puente La Reina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Serafín Zubiri Facts for Kids

  • Anexo:Canciones de España en el Festival de la Canción de Eurovisión


Predecesor:
Sergio Dalma
con «Bailar pegados»
EuroEspaña.svg
España en el Festival de Eurovisión

1992
Sucesor:
Eva Santamaría
con «Hombres"
Predecesor:
Lydia
con «No quiero escuchar»
EuroEspaña.svg
España en el Festival de Eurovisión

2000
Sucesor:
David Civera
con «Dile que la quiero»
kids search engine
Serafín Zubiri para Niños. Enciclopedia Kiddle.