Nicosia para niños
Datos para niños NicosiaΛευκωσία |
||||
---|---|---|---|---|
Capital de Chipre | ||||
![]() La ciudad de Nicosia en la noche, la calle Ledra en la noche, el patio de las casas Nicosia, Paredes venecianas de Nicosia, Una puerta en el casco antiguo de Nicosia, el Buyuk Han, Un barrio tranquilo en el casco antiguo, Casas venecianas, Nicosia durante la Navidad, Avenida Makarios durante la noche.
|
||||
|
||||
Otros nombres: Ciudad de la victoria | ||||
Localización de Nicosia en Chipre
|
||||
Localización de Nicosia en Europa
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 35°10′21″N 33°21′54″E / 35.1725, 33.365 | |||
Idioma oficial | Griego | |||
Entidad | Capital de Chipre | |||
• País | ![]() |
|||
• Distrito | Nicosia | |||
Alcalde | Constantinos Giorkadjis | |||
Superficie | ||||
• Total | 51,06 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 220 m s. n. m. | |||
Población (2021)[1] | ||||
• Total | 56,479 hab. • 27,012 hombres • 29,467 mujeres |
|||
• Densidad | 1113,36 hab./km² | |||
• Metropolitana | 239,277 hab. | |||
Gentilicio | nicosiano (—a) | |||
Huso horario | EET (UTC+2) (En la parte turca de Nicosia UTC+3 se utiliza todo el año) | |||
• en verano | EEST (UTC+3) | |||
Código postal | 1010–1107 | |||
Código de área | 22 | |||
Sitio web oficial | ||||
Nicosia (pronunciado /lefko'sia/ en griego) es la ciudad más grande de la isla de Chipre. Se encuentra junto al río Pedieos.
Nicosia es una ciudad dividida, al igual que la isla. La parte sur es la capital de la República de Chipre. La parte norte es la capital de una administración diferente, conocida como Chipre del Norte.
En la antigüedad, la ciudad se llamaba Ledra. Fue uno de los doce reinos antiguos de Chipre. Nicosia ha sido la capital de la isla por más de mil años. A lo largo de su historia, fue gobernada por los francos, los venecianos, los turcos y el Imperio británico.
El centro histórico de Nicosia está rodeado por un gran muro medieval. Este muro fue construido por los venecianos y es el monumento más famoso de la ciudad. Sus puertas y bastiones ahora albergan edificios importantes, como el Ayuntamiento. Nicosia es una de las pocas capitales divididas en el mundo.
La parte sur de la ciudad está creciendo rápidamente. Ofrece una alta calidad de vida. También es la sede de la Universidad de Chipre y de otras tres universidades privadas.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Nicosia?
- Un viaje por la historia de Nicosia
- ¿Cómo funciona el gobierno en Nicosia?
- Lugares importantes para visitar en Nicosia
- La economía de Nicosia
- Oportunidades educativas en Nicosia
- Geografía y clima de Nicosia
- Deportes en Nicosia
- Ciudades hermanadas con Nicosia
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Nicosia?
El nombre "Nicosia" empezó a usarse en el siglo XII. Fue durante el tiempo en que la isla fue gobernada por los templarios. A ellos les costaba pronunciar "Kallinikisis", que era el nombre de la ciudad en ese momento. Por eso, comenzaron a llamarla Nicosia.
Localmente, la ciudad se conoce como Leukosia o Lefkosia, que significa "ciudad blanca". El nombre turco, Lefkoşa, se usa desde la época del Imperio otomano.
Hay dos ideas sobre el origen del nombre griego Leukosia. Podría venir de Leukos, hijo de Ptolomeo I de Egipto. Él reconstruyó la ciudad en el siglo III a.C. Otra idea es que la palabra lefki significa "blanco". Esto podría referirse a los muchos álamos blancos que crecen cerca del río Pedieos. También podría estar relacionado con la ninfa Leucótea, que significa "diosa blanca".
Un viaje por la historia de Nicosia
Nicosia fue fundada por los aqueos. Ellos llegaron de la región de Peloponeso, llamada Acaya, después de la Guerra de Troya.
La ciudad fue conocida como Ledra en la antigüedad. Fue la sede de los reyes de la Casa de Lusignan desde el año 1192. En 1489, pasó a formar parte de la República de Venecia. Luego, en 1571, fue tomada por los turcos.
Nicosia experimentó un periodo de grandes cambios antes de su independencia. Desde los eventos de 1974, una parte de la zona norte de la ciudad está dentro de una zona vigilada por la ONU. Esta zona se conoce como la Línea Verde.
A pesar de los cambios históricos, Nicosia conserva restos arqueológicos griegos desde el periodo "arcaico". También tiene interesantes edificios de estilo gótico. Estos fueron construidos por los "francos" o "latinos" durante las cruzadas y hasta la época otomana. Un ejemplo notable es la catedral de Nicosia, de estilo gótico.
¿Cómo funciona el gobierno en Nicosia?
Como capital de la república, Nicosia es el centro político, económico y cultural de Chipre. La zona de la Gran Nicosia se divide en siete municipios. Sin embargo, el municipio de Nicosia es la autoridad principal. La Constitución establece que los edificios gubernamentales más importantes deben estar dentro de sus límites.
Los otros municipios de la ciudad son Strovolos, Lakatamia, Latsia, Aglandjia, Engomi y Dhometios Agios. Según la Constitución de Chipre, la ciudad de Nicosia se dividió en un sector griego y otro turco. Cada uno tenía su propio alcalde.
Desde 1986, los alcaldes y los miembros del Consejo se eligen por votación. El alcalde y los concejales son elegidos por voto directo cada cinco años.
El Municipio de Nicosia está dirigido por el alcalde Constantinos Giorkadjis. El Consejo Municipal tiene 26 concejales. La parte norte de la ciudad tiene su propio municipio desde 1958.
El alcalde y los concejales tienen los poderes que les otorga la Ley de Sociedades Municipales. Los subcomités, formados por miembros del Consejo, solo dan consejos.
El alcalde es la autoridad principal del municipio. Él controla y gestiona el Consejo Municipal. El Consejo es responsable de contratar al personal del municipio. Todos los municipios de la República de Chipre son parte de la Unión de Municipios de Chipre. El alcalde de Nicosia es el presidente de esta Unión.
Lugares importantes para visitar en Nicosia

- Puerta de Famagusta: Es una de las puertas del muro veneciano que rodea la parte antigua de la ciudad. Hoy es un centro cultural importante. Originalmente se llamaba Porta Giuliana. Era la puerta más fuerte y elaborada. El Ayuntamiento de Nicosia la restauró para que recuperara su belleza.
- Laiki Yitonia: Es una zona peatonal en el barrio antiguo. Muestra la arquitectura tradicional de Chipre. La mayoría de los edificios han sido restaurados. Aquí encontrarás pequeñas tabernas familiares con deliciosa comida.
- Iglesia de Faneromeni: Es la iglesia más grande de Nicosia. Su entrada tiene arcos decorados con motivos de plantas. En su interior, hay un mausoleo donde están enterradas las reliquias de obispos y sacerdotes que fallecieron en el pasado.
- Iglesia de Tripiotis: Esta iglesia es un buen ejemplo del estilo franco bizantino. Su interior es muy rico en detalles. Tiene una rotonda de dieciséis lados y arcos que se apoyan en columnas.
- Monasterio de San Irakleidios: La leyenda dice que San Pablo y San Bernabé fueron guiados por Irakleidios. Él se convirtió en Arzobispo de Tamassos. Fue enterrado en la cueva donde vivía. Años después, se construyó este antiguo monasterio en ese mismo lugar.
- Catedral de San Ioannis: Lo que empezó como una pequeña iglesia en el siglo XVI es ahora un lugar muy importante para el cristianismo ortodoxo. Es la sede del arzobispado. Dentro, destacan sus murales con escenas bíblicas.
- Mezquita de Arab Ahmet: Esta mezquita muestra la gran presencia turca en la isla. Fue construida en 1845. Aunque no es la más antigua, es una de las más bonitas y visitadas por los musulmanes de la isla. Guarda una impresionante colección de tapices y arte islámico.
- Mezquita Omeriyeh o Antigua Catedral de Santa Sofía: Esta mezquita, cerca del mercado central, tiene una historia muy interesante. Fue construida sobre las ruinas de una iglesia. Su exterior tiene una estructura gótica debido a las restauraciones.
- Museo Arqueológico de Chipre: Ubicado en un edificio del siglo XVIII, este museo exhibe antigüedades chipriotas desde el Neolítico hasta el periodo bizantino. Es el museo más importante de la isla. Tiene cerámica, esculturas y joyas que muestran la importancia del arte en diferentes épocas.
- Museo Bizantino y Las Galerías: Este museo se enfoca en la parte de la historia en la que la isla fue parte del Imperio bizantino. Recoge objetos de esa época, incluyendo la colección de iconos más grande de la isla, de los siglo IX al siglo XVIII. También tiene óleos, mapas y litografías en la sección de Las Galerías.
- Museo del Arte Popular: Este lugar muestra una gran variedad de arte folclórico. Incluye grabados en madera, tapicería, bordados, alfarería y trajes nacionales. Este arte es una parte esencial de la historia de Chipre.
- Edificio del Ayuntamiento: Las primeras oficinas del ayuntamiento estaban en la Plaza del Ayuntamiento. En 1944, se trasladaron a un edificio que antes era un cabaret. En 2001, comenzaron las obras para un nuevo ayuntamiento moderno. Este edificio es ahora el más moderno de la capital.
- Casa de Hadjigeorgakis Kornesios: Es un edificio importante, originalmente veneciano. Hoy alberga el Museo Etnográfico de Chipre. Lleva el nombre de su dueño original, Hadjigeorgakis Kornesios, un comerciante rico. El museo exhibe obras de arte y objetos relacionados con la historia de esta familia.
La economía de Nicosia
Nicosia es el centro financiero, administrativo y educativo de la República de Chipre. Es uno de los centros económicos y financieros más importantes del Mediterráneo oriental.
En la ciudad se encuentran las sedes de todos los bancos chipriotas. Algunos de ellos son el Banco Marfin Popular, el Banco de Chipre y el Banco Helénicο. También está el Banco Central de Chipre.
Nicosia también alberga grandes empresas de auditoría, fiscales y de asesoramiento legal.
Según un estudio de UBS en 2011, Nicosia era la ciudad más rica del Mediterráneo y la décima del mundo en términos de poder adquisitivo.
Oportunidades educativas en Nicosia
Nicosia cuenta con varias instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas. Estas se encuentran a ambos lados de la Línea Verde. Se dividen en universidades y otras instituciones.
Las universidades ofrecen títulos de licenciatura, maestría y doctorado. Entre ellas están la Universidad de Chipre, la Universidad de Nicosia, la Universidad Frederick, la Universidad Abierta de Chipre y la Universidad Europea de Chipre.
La Universidad de Chipre fue fundada en 1989 y recibió a sus primeros estudiantes en 1992. En el periodo 2007-2008, tenía aproximadamente 5.300 estudiantes en seis facultades.
La Universidad de Chipre, junto con la Universidad Abierta de Chipre y la Universidad de Tecnología de Chipre (en Limassol), son las únicas tres universidades públicas de la República de Chipre.
Geografía y clima de Nicosia
¿Dónde se encuentra Nicosia?
La ciudad de Nicosia está en el distrito de Nicosia. Se ubica casi en el centro de la isla de Chipre. Está en el valle de Mesaoria o Mesarya. Este valle está rodeado por las montañas de Kyneria al norte y las montañas de Troodos al sur. El valle es bajo, con una altura de unos 180 m s. n. m. en Nicosia.
¿Cómo es el clima en Nicosia?
Nicosia tiene un clima mediterráneo. Esto significa que los veranos son calurosos y secos, y los inviernos son suaves y con algunas lluvias.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 15.5 | 15.9 | 19.2 | 24.3 | 29.7 | 34.3 | 37.2 | 36.9 | 33.5 | 29.0 | 22.1 | 17.0 | 26.2 |
Temp. media (°C) | 10.6 | 10.6 | 13.1 | 17.1 | 22.3 | 26.9 | 29.7 | 29.4 | 26.2 | 22.3 | 16.3 | 12.0 | 19.7 |
Temp. mín. media (°C) | 5.7 | 5.2 | 7.0 | 10.2 | 14.8 | 19.4 | 22.2 | 21.9 | 18.8 | 15.6 | 10.4 | 7.1 | 13.2 |
Precipitación total (mm) | 54.7 | 41.6 | 28.3 | 19.9 | 23.5 | 17.6 | 5.8 | 1.3 | 11.7 | 17.4 | 54.6 | 65.8 | 342.2 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 7.3 | 6.5 | 5.4 | 3.5 | 2.7 | 1.3 | 0.5 | 0.1 | 0.6 | 2.8 | 4.7 | 7.7 | 43.1 |
Horas de sol | 182.9 | 200.1 | 238.7 | 267.0 | 331.7 | 369.0 | 387.5 | 365.8 | 312.0 | 275.9 | 213.0 | 170.5 | 3314.1 |
Fuente: Meteorological Service (Cyprus) |
Deportes en Nicosia
La ciudad de Nicosia tiene un gran estadio de fútbol, el Estadio GSP. Puede albergar a más de 22,000 espectadores. Aquí juegan equipos locales como APOEL Nicosia, Olympiakos Nicosia FC y AC Omonia.
En baloncesto, destacan equipos como Achilleas, APOEL BC y Omonia BC.
Ciudades hermanadas con Nicosia
Nicosia tiene lazos de hermandad con varias ciudades alrededor del mundo:
Schwerin, Alemania (desde 1974)
Atenas, Grecia (desde 1988)
Odesa, Ucrania (desde 1996)
Shiraz, Irán (desde 1999)
Bucarest, Rumania (desde 2004)
Shanghái, China (desde 2004)
Ciudad de México, México (desde 2013)
Ciudad López Mateos, México (desde 2014)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nicosia Facts for Kids