Allan Houston para niños
Datos para niños Allan Houston |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Allan Houston en 2010.
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Allan Wade Houston | |||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | "H20" | |||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Louisville, Kentucky ![]() 20 de abril de 1971 |
|||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,98 m (6′ 6″) | |||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 91 kg (200 lb) | |||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Baloncesto | |||||||||||||||||||||||||||||
Equipo universitario | Tennessee (1989–1993) | |||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||||||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 11) 1993 por Detroit Pistons | |||||||||||||||||||||||||||||
Club | Retirado | |||||||||||||||||||||||||||||
Liga | NBA | |||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Escolta | |||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 20 | |||||||||||||||||||||||||||||
Selección | Estados Unidos | |||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | ||||||||||||||||||||||||||||||
Allan Wade Houston (nacido el 20 de abril de 1971 en Louisville, Kentucky) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Jugó en la NBA desde 1993 hasta 2005. Su carrera profesional la desarrolló con los equipos Detroit Pistons y New York Knicks. Con una altura de 1,98 metros, jugaba en la posición de escolta.
Contenido
La Carrera de Allan Houston en el Baloncesto
Allan Houston tuvo una destacada trayectoria en el baloncesto. Desde sus inicios en la escuela hasta su paso por la NBA, demostró ser un gran tirador.
Sus Inicios en la Universidad
Allan Houston asistió a la escuela secundaria Ballard High School en Louisville. Allí, en 1988, ganó el campeonato estatal de Kentucky. En 1997, su camiseta con el número 20 fue retirada en su honor.
Después, Allan jugó cuatro temporadas en la Universidad de Tennessee. Estuvo allí desde 1989 hasta 1993. Su entrenador en la universidad fue su propio padre, Wade Houston.
En su primera temporada (1989-90), Allan tuvo un promedio de 20.3 puntos por partido. También destacó por su buen porcentaje en tiros de tres puntos (43.2%). En su segundo año (1990-91), logró su mejor marca de puntos con 23.7 por partido.
Allan fue el máximo anotador en la historia de la Universidad de Tennessee. Consiguió 2801 puntos, superando el récord anterior. También fue uno de los mejores tiradores de tres puntos en la SEC.
Su Trayectoria en la NBA
Allan Houston fue elegido por los Detroit Pistons en el puesto 11 del draft de 1993. En su primera temporada (1993-94), promedió 8.5 puntos. Su mejor partido fue contra los Charlotte Hornets, donde anotó 31 puntos.
En su tercera temporada (1995-96), sus promedios subieron a 19.7 puntos. Ese año, llegó a los playoffs por primera vez con los Pistons.
Allan Houston con los New York Knicks
En 1996, Allan Houston firmó con los New York Knicks. Allí jugó durante nueve temporadas y se convirtió en un jugador muy importante.
En su primera temporada con los Knicks (1996-97), Allan jugó 81 partidos como titular. Ayudó al equipo a llegar a los playoffs.
Entre 1997 y 2001, los Knicks, con Allan Houston, llegaron a los playoffs varias veces. El momento más importante fue la Final de la NBA en 1999. Aunque perdieron contra los San Antonio Spurs, fue un gran logro. Allan anotó una canasta decisiva en el quinto partido de la primera ronda contra los Miami Heat.
Allan Houston fue seleccionado para el All-Star Game en los años 2000 y 2001. Esto significa que fue reconocido como uno de los mejores jugadores de la liga.
Medallas y Logros Internacionales
Allan Houston también representó a Estados Unidos en competencias internacionales.
En los Juegos Olímpicos de Sídney en el año 2000, ganó la medalla de oro con el equipo de Estados Unidos. Un año antes, en 1999, ganó el campeonato en el Torneo de las Américas.
Últimos Años y Retiro
En la temporada 2002-03, Allan Houston tuvo su mejor año en puntos, promediando 22.5 por partido. En un partido contra Los Angeles Lakers, anotó 53 puntos, su récord personal.
A partir de 2004, Allan comenzó a tener problemas con las lesiones, especialmente en la rodilla. Esto hizo que se perdiera muchos partidos. Finalmente, el 17 de octubre de 2005, Allan Houston anunció su retiro del baloncesto profesional.
Allan Houston se retiró como uno de los anotadores más importantes en la historia de los Knicks. Es el segundo en triples anotados y el cuarto en puntos totales para la franquicia.
La "Regla Allan Houston"
Existe una regla en la NBA que la prensa llamó la "Regla Allan Houston". Esta regla permitía a los equipos liberar a un jugador con un contrato muy alto. Así, el equipo no tenía que pagar un impuesto extra por tener un salario muy elevado.
Aunque la regla se llamó así por Allan Houston, los New York Knicks decidieron no usarla con él. En cambio, optaron por quedarse con Allan, valorando su esfuerzo y su importancia para el equipo.
Allan Houston regresó brevemente a los New York Knicks para la temporada 2008-2009, demostrando su pasión por el baloncesto.
Vida Personal de Allan Houston
Allan es hijo de Wade y Alice Houston. Tiene una hermana llamada Lynn.
Está casado con Tamara y tienen dos hijos.
Allan Houston también ha participado en algunas películas, como Black and White (1999) y Laws of Attraction (2004). También apareció en un videoclip del grupo de música Salt-N-Pepa.
Es primo de Sonny Hughes, un artista de hip hop y góspel.