robot de la enciclopedia para niños

August Sander para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
August Sander
Información personal
Nacimiento 17 de noviembre de 1876,
Bandera de Alemania Herdorf, II Imperio Alemán
Fallecimiento 20 de abril de 1964
Bandera de Alemania Colonia, Alemania
Sepultura Melaten-Friedhof
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Fotógrafo
Género Fotografía documental
Distinciones
  • Cruz de Oficial de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania (1960)
  • Premio de cultura de la asociación alemana de fotografía (1961)
  • Premio Nadar (1982)

August Sander (nacido el 17 de noviembre de 1876 en Herdorf, Imperio Alemán, y fallecido el 20 de abril de 1964 en Colonia, Alemania) fue un fotógrafo muy importante. Es famoso por su gran proyecto llamado Hombres del siglo XX, donde retrató a muchas personas para mostrar cómo era la sociedad de su tiempo.

La vida de August Sander

Primeros pasos en la fotografía

August Sander nació en una familia humilde; su padre era carpintero en una mina. Fue allí donde August aprendió los primeros secretos de la fotografía, ayudando a un fotógrafo que trabajaba para la mina. Con la ayuda de su tío, compró su propio equipo y construyó un cuarto oscuro para revelar fotos.

Entre 1897 y 1899, August trabajó como asistente de fotógrafo durante su tiempo en el ejército. Después, viajó por todo el Imperio Alemán para seguir aprendiendo.

Su propio estudio y proyectos

En 1901, August empezó a trabajar en un estudio de fotografía en Linz. En poco tiempo, se convirtió en socio y luego en el único dueño del estudio. En 1909, decidió mudarse y abrió un nuevo estudio en Colonia.

Durante la década de 1910, Sander comenzó un gran proyecto. Quería crear un catálogo visual de la sociedad alemana de su época a través de una serie de retratos. Este proyecto se llamó Hombres del siglo XX (Menschen des 20. Jahrhunderts).

A principios de los años 1920, August Sander se unió a un grupo de artistas llamado "Progresistas de Colonia". En 1927, viajó a Cerdeña con el escritor Ludwig Mathar. Allí tomaron unas 500 fotografías, pero el diario detallado de sus viajes nunca se terminó.

Publicación y desafíos

En 1929, Sander publicó su primer libro, El rostro de nuestro tiempo (Antlitz der Zeit). Este libro incluía una selección de 60 retratos de su proyecto Hombres del siglo XX.

A partir de 1933, la vida y el trabajo de Sander se vieron afectados por los cambios políticos en Alemania. Su hijo Erich fue detenido en 1934 y condenado a 10 años de prisión. Lamentablemente, Erich falleció en 1944, poco antes de terminar su condena.

En 1936, el libro El rostro de nuestro tiempo fue prohibido y las placas fotográficas originales fueron destruidas. Durante los siguientes diez años, Sander se dedicó principalmente a fotografiar la naturaleza y los paisajes. Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, se mudó de Colonia a una zona rural para estar más seguro. Su estudio en Colonia fue destruido en 1944 durante un bombardeo.

Después de la Segunda Guerra Mundial, August Sander casi dejó de trabajar como fotógrafo, salvo por un proyecto que inició en 1946 sobre los daños de la guerra en Colonia. Falleció en Colonia en 1964. Tres años antes, en 1961, había recibido el Premio de Cultura de la Asociación Alemana de Fotografía, un reconocimiento muy importante.

¿Dónde ver sus obras?

Museos con obras de August Sander

Las fotografías de August Sander se exhiben en importantes museos de todo el mundo, como:

Exposiciones importantes

Exposiciones durante su vida

  • 1906 - Linz Gran Exposición de Retratos Fotográficos del Estudio August Sander, Landhaus-Pavillon
  • 1927 - Colonia, Kölnischer Kunstverein
  • 1951 - Colonia
  • 1956 - Nueva York, Museum of Modern Art (MoMA), exposición junto a otros fotógrafos como Manuel Álvarez Bravo y Paul Strand
  • 1958 - Herdorf, con motivo de su nombramiento como ciudadano honorario
  • 1959 - Colonia August Sander - Personajes de su Tiempo, Deutsche Gesellschaft für Photographie (DGPh)

Exposiciones después de su fallecimiento

  • 1969 - Nueva York, Museum of Modern Art
  • 1972 - Nueva York, Sonnabend Gallery
  • 1975 - Múnich, Ciudad y Campo, Westfälischer Kunstverein
  • 1976 - Chicago, The Art Institute of Chicago
  • 1977 - Edimburgo
  • 1977 - Zúrich Gente sin Máscara, Fotografías 1906–1952, Kunstgewerbemuseum
  • 1978 - Linz, Stadtmuseum
  • 1980 - Berlín Este, representación permanente de la república federal alemana, con Bernd y Hilla Becher
  • 1981 - Leipzig, Galerie der Hochschule für Grafik und Buchkunst
  • 1985 - Valencia, Sala Parpallo
  • 1993 - Aix-en-Provence, Antlitz der Zeit
  • 1994 - Moscú, Museo Pouchkine
  • 1994 - Tokio, Museum of Contemporary Art
  • 1995 - Bonn, Kunstmuseum
  • 1996 - Colonia, August Sander (1876–1964). Fotógrafos de la primera mitad del siglo XX, Rheinhalle 1 Rheinhallen
  • 1997 - Colonia, August Sander, Karl Blossfeldt, Albert Renger-Patzsch, Bernd y Hilla Becher: Conceptos Comparativos, Die Photographische Sammlung, Colonia, Mediapark
  • 1997 - Colonia, August Sander. Fotografías 1902–1939, Die Photographische Sammlung, Mediapark
  • 2000 - Colonia, Contemporáneos. August Sander y la escena artística en Renania en el siglo XX, Josef-Haubrich-Kunsthalle
  • 2001 - Colonia, August Sander : Hombres del siglo XX, Die Photographische Sammlung, Colonia, Mediapark
  • 2002 - Madrid, PHotoEspaña
  • 2004 - Fráncfort del Meno, Städel-Museum
  • 2004 - Berlín, August Sander : Hombres del siglo XX, La Gran Obra de Retratos y Trabajos de sus Amigos Artistas, Martin-Gropius-Bau
  • 2004 - Fráncfort del Meno, August Sander : Hombres del siglo XX, La Gran Obra de Retratos, Städelsches Kunstinstitut und Städtische Galerie
  • 2004 - Nueva York, August Sander : Hombres del siglo XX, La Gran Obra de Retratos, Metropolitan Museum of Art
  • 2006 - Colonia, August Sander, Años de Linz 1901–1909, August Sander, Die Photographische Sammlung, Mediapark
  • 2008 - París, August Sander, Una selección de retratos: "Hombres del siglo XX", Goethe-Institut.
  • 2018 - París, Mémorial de la Shoah, «Perseguidos / Perseguidores, Hombres del siglo XX».
  • 2019 - Barcelona, August Sander, Fotografías de "Gente del siglo XX".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: August Sander Facts for Kids

kids search engine
August Sander para Niños. Enciclopedia Kiddle.