Phil Hill para niños
Datos para niños Phil Hill |
||
---|---|---|
![]() Hill en el Gran Premio de los Estados Unidos de 1991.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Philip Toll Hill Jr. | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Nacimiento | 20 de abril de 1927 Miami, Florida, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 28 de agosto de 2008 Salinas, California, Estados Unidos |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Bonnier, Ferrari, Yeoman, Porsche, ATS, Filipinetti, Cooper, Lotus (privado), McLaren (privado) y Eagle | |
Años | 1958-1964, 1966 | |
Grandes Premios | 53 (49) | |
Victorias | 3 | |
Podios | 16 | |
Puntos | 94 (98) | |
Poles | 6 | |
Vueltas rápidas | 6 | |
Títulos | 1 (1961) | |
Philip Toll Hill Jr. (nacido el 20 de abril de 1927 en Miami, Florida, Estados Unidos y fallecido el 28 de agosto de 2008 en Salinas, California, Estados Unidos) fue un famoso piloto de automovilismo de velocidad estadounidense. Es recordado por ser el primer piloto de Estados Unidos en ganar un campeonato de Fórmula 1. Este gran logro lo consiguió en el año 1961.
Además de su título, Phil Hill tuvo otras destacadas actuaciones en la Fórmula 1. Terminó cuarto en 1959, quinto en 1960 y sexto en 1962. Siempre compitió con el equipo Scuderia Ferrari, logrando un total de tres victorias y subiendo al podio 16 veces.
Phil Hill también fue muy exitoso en las carreras de resistencia. Ganó las famosas 24 Horas de Le Mans tres veces (en 1958, 1961 y 1962). También obtuvo tres victorias en las 12 Horas de Sebring (1958, 1959 y 1961) y dos en los 1000 km de Nürburgring (1962 y 1966). La mayoría de estos triunfos los consiguió también con el equipo Ferrari, demostrando su gran habilidad en diferentes tipos de carreras.
Contenido
Phil Hill: Un Campeón de la Velocidad
Phil Hill fue una figura importante en el mundo del automovilismo. Su carrera estuvo llena de momentos emocionantes y grandes logros, convirtiéndose en una leyenda de las pistas.
Primeros Años y Pasión por los Coches
Phil Hill creció en Santa Mónica, California. Desde muy joven, mostró un gran interés por los automóviles. Cuando tenía 12 años, su tía le regaló un Ford Modelo T. A Phil le encantaba desarmarlo y volver a armarlo para entender cómo funcionaba. El chofer de su tía le enseñó a conducir, lo que encendió aún más su pasión.
Después de estudiar administración de empresas por dos años en la Universidad de California, Phil decidió seguir su verdadera vocación. Dejó la universidad para trabajar como ayudante de mecánico en un taller en Los Ángeles. El dueño de este taller era un piloto aficionado, lo que le permitió a Phil estar aún más cerca del mundo de las carreras.
Inicios en el Automovilismo Profesional
Phil Hill comenzó a competir en automovilismo a una edad temprana. En 1949, trabajó en Gran Bretaña como aprendiz en la fábrica de automóviles Jaguar. En 1956, el famoso Enzo Ferrari lo contrató para su equipo, la Scuderia Ferrari.
Su primera carrera en la Fórmula 1 fue el Gran Premio de Francia de 1958, donde condujo un Maserati. Ese mismo año, logró su primera victoria en las 24 Horas de Le Mans junto a su compañero de equipo, el piloto belga Olivier Gendebien. Condujeron gran parte de la noche bajo una lluvia intensa. Phil y Gendebien volverían a ganar esta famosa carrera de resistencia en 1961 y 1962.
Éxitos en la Fórmula 1
En 1961, Phil Hill tuvo un año increíble. Ganó las 24 Horas de Le Mans y también el campeonato mundial de Fórmula 1 para el equipo Ferrari. Ese año, los coches Ferrari con motor V6 de 1.5 litros eran los más rápidos.
La lucha por el título de Fórmula 1 se decidió en el Gran Premio de Italia en Monza. Fue una carrera con un accidente muy serio que involucró a su compañero de equipo, Wolfgang von Trips. Phil Hill ganó la carrera y el campeonato por un solo punto. A pesar de la victoria, Phil se sintió muy triste por lo ocurrido.
Después de dejar Ferrari a finales de 1962, Phil Hill continuó compitiendo en la Fórmula 1 por algunos años más. Luego, se dedicó a las carreras de autos deportivos, compitiendo para Ford y con los innovadores coches Chaparral de Jim Hall.
Retiro y Legado
Phil Hill tiene el honor de haber ganado la primera y la última carrera de su vida como piloto. Su última victoria fue en 1967, corriendo para Chaparral en la carrera "BOAC 500" en el circuito Brands Hatch de Inglaterra.
En 1991, Phil Hill fue incluido en el Salón de la Fama Internacional del Deporte Motor, un reconocimiento a su increíble carrera.
Phil Hill una vez dijo: "En retrospectiva, valió la pena. Tuve una vida muy emocionante y aprendí mucho sobre mí mismo y sobre los demás que nunca podría haber aprendido de otra manera. Las carreras te obligan a enfrentar la realidad".
Phil Hill falleció en 2008, a los 81 años, debido a complicaciones de una enfermedad. Su hijo, Derek, también siguió sus pasos en el automovilismo, compitiendo en la Fórmula 3000 en 2003.
Resultados Destacados
Aquí puedes ver algunos de los resultados más importantes de Phil Hill en su carrera.
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1958 | Jo Bonnier | ARG | MON | NED | 500 | BEL | FRA 7 |
GBR | 10.º | 9 | ||||
Scuderia Ferrari | GER 9 |
POR | ITA 3 |
MAR 3 |
||||||||||
1959 | Scuderia Ferrari | MON 4 |
500 | NED 6 |
FRA 2 |
GBR | GER 3 |
POR Ret |
ITA 2 |
USA Ret |
4.º | 19 | ||
1960 | Scuderia Ferrari | ARG 8 |
MON 3 |
500 | NED Ret |
BEL 4 |
FRA 12 |
GBR 7 |
POR Ret |
ITA 1 |
5.º | 16 | ||
Yeoman Credit Racing Team | USA 6 |
|||||||||||||
1961 | Scuderia Ferrari SpA SEFAC | MON 3 |
NED 2 |
BEL 1 |
FRA 9 |
GBR 2 |
GER 3 |
ITA 1 |
USA | 1º | 34 (38) | |||
1962 | Scuderia Ferrari SpA SEFAC | NED 3 |
MON 2 |
BEL 3 |
FRA | GBR Ret |
GER Ret |
ITA 11 |
6.º | 14 | ||||
Porsche System Engineering | USA DNS |
RSA | ||||||||||||
1963 | Automobili Turismo e Sport | MON | BEL Ret |
NED Ret |
GBR | GER | ITA 11 |
USA Ret |
MEX Ret |
RSA | NC | 0 | ||
Ecurie Filipinetti | FRA NC |
|||||||||||||
1964 | Cooper Car Company | MON 9 |
NED 8 |
BEL Ret |
FRA 7 |
GBR 6 |
GER Ret |
AUT Ret |
ITA | USA Ret |
MEX 9 |
19.º | 1 | |
1966 | Anglo American Racers | MON | BEL | FRA | GBR | NED | GER | ITA DNQ |
USA | MEX | NC | 0 | ||
Fuente: |
24 Horas de Le Mans
Año | Equipo | Copilotos | Automóvil | Clase | Vueltas | Pos. | Pos. Clase |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1953 | ![]() |
![]() |
O.S.C.A. MT-4 | S1.5 | 80 | DNF | |
1955 | ![]() |
![]() |
Ferrari 735 LM | S5.0 | 76 | DNF | |
1956 | ![]() |
![]() |
Ferrari 625 LM | S3.0 | 107 | DNF | |
1957 | ![]() |
![]() |
Ferrari 335 S | S5.0 | 2 | DNF | |
1958 | ![]() |
![]() |
Ferrari 250 TR 58 | S3.0 | 305 | 1.º | 1.º |
1959 | ![]() |
![]() |
Ferrari 250 TR 59 | S3.0 | 263 | DNF | |
1960 | ![]() |
![]() |
Ferrari 250 TR 59/60 | S3.0 | 22 | DNF | |
1961 | ![]() |
![]() |
Ferrari 250 TRI/61 | S3.0 | 333 | 1.º | 1.º |
1962 | ![]() |
![]() |
Ferrari 330 TRI/LM Spyder | E+3.0 | 331 | 1.º | 1.º |
1963 | ![]() |
![]() |
Aston Martin DP215 | P+3.0 | 29 | DNF | |
1964 | ![]() |
![]() |
Ford GT Mk.I | P5.0 | 192 | DNF | |
1965 | ![]() |
![]() |
Ford GT40X | P5.0 | 89 | DNF | |
1966 | ![]() |
![]() |
Chaparral 2D | P+5.0 | 111 | DNF | |
1967 | ![]() |
![]() |
Chaparral 2F | P+5.0 | 225 | DNF | |
Fuente: |
Predecesor:![]() |
Campeón de Fórmula 1 1962 |
Sucesor:![]() |
Véase también
En inglés: Phil Hill Facts for Kids