José Barea Tejeiro para niños
Datos para niños José Barea Tejeiro |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de abril de 1923 Málaga (España) |
|
Fallecimiento | 7 de septiembre de 2014 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
José Barea Tejeiro (nacido en Málaga, España, el 20 de abril de 1923 y fallecido en Madrid, España, el 7 de septiembre de 2014) fue un importante economista y profesor universitario español. Se dedicó a estudiar y mejorar cómo se manejan los recursos y el dinero en el país.
Contenido
¿Quién fue José Barea Tejeiro?
José Barea Tejeiro fue una figura destacada en el mundo de la economía y las finanzas en España. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo funcionan los servicios públicos y la economía del país.
Sus primeros pasos y educación
José Barea estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo su doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales. Esto significa que se convirtió en un experto en cómo las empresas y los gobiernos manejan su dinero.
Desde muy joven, a los dieciocho años, comenzó a trabajar para el gobierno en el área de Hacienda Pública. Esto le permitió aprender de primera mano cómo se gestionan las finanzas de un país.
Su trabajo en el gobierno y la economía
A lo largo de su carrera, José Barea ocupó muchos puestos importantes tanto en el gobierno como en grandes empresas.
Ayudando a organizar las finanzas del país
En el gobierno, tuvo roles clave relacionados con el dinero y los presupuestos. Fue director general del Tesoro y Presupuestos, lo que significa que ayudaba a decidir cómo se gastaba el dinero del país. También fue Secretario de Estado para la Seguridad Social, un cargo muy importante para asegurar que los ciudadanos tuvieran apoyo en temas como las pensiones.
Durante un tiempo, también fue director de la Oficina Presupuestaria de la Presidencia del Gobierno, ayudando a planificar los gastos del gobierno.
Contribuciones en empresas importantes
Además de su trabajo en el gobierno, José Barea fue parte de la dirección de varias empresas y bancos importantes. Fue presidente del Banco de Crédito Agrícola y consejero delegado de Iberia, la aerolínea española. También fue consejero del Banco Exterior de España y miembro del consejo del Instituto Nacional de Industria (INI).
Su labor en el ámbito académico y privado
José Barea también dedicó parte de su vida a la enseñanza y la investigación. Fue profesor emérito de Hacienda Pública en la Universidad Autónoma de Madrid, compartiendo sus conocimientos con nuevas generaciones de estudiantes.
En el sector privado, colaboró con fundaciones y asociaciones importantes. Fue miembro del Comité Científico de la Fundación Banco Bilbao Vizcaya (BBV), donde trabajó en proyectos sobre pensiones y empleo. También fue presidente de la Comisión Científica del CIRIEC-España, una organización que investiga la economía social, que incluye a cooperativas y entidades sin fines de lucro.
Fue miembro de varias academias importantes, como la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de Barcelona.
Sus escritos y reconocimientos
José Barea escribió muchos artículos y libros a lo largo de su vida, compartiendo sus ideas sobre economía y finanzas.
Libros y publicaciones
Algunos de sus libros tratan sobre temas como:
- En el nombre del euro (2002)
- Dimensiones económicas y sociales de la familia (2000)
- Las pensiones contributivas de invalidez del Sistema de Seguridad Social Español (1999)
- Disciplina presupuestaria e integración de España en la Unión Monetaria (1997)
- El futuro de las pensiones en España (1995)
- Libro blanco de la economía social en España (1992)
También dirigió una colección de libros de economía llamada Oikos-nomos junto a su hija Mayte.
Premios y distinciones
Por su importante trabajo, José Barea recibió varios premios y reconocimientos, entre ellos:
- Premio de Investigación del Instituto de Estudios Fiscales (1966)
- Premio CEOE de las Ciencias (1994)
- Premio Círculo de Empresarios (1994)
- Premio Rey Jaime I de Economía (1998)
José Barea Tejeiro falleció el 7 de septiembre de 2014, dejando un gran legado en el campo de la economía española.